SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
2.4 SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
2.4.1 ESTRUCTURA DEL
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
ALUMNOS: JOSE DARWIN GOMEZ GODINEZ
NERLY MARLEM HERNANDEZ GUZMAN
GRADO: I GRUPO: E
LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
MODALIDAD SABATINO
PROFESORA: L.N.VIVIANA TERESA LANDA CANO
¿Qué es?
El Sistema Nacional de Salud mexicano
es definido como un conjunto de
entidades públicas —federales y
estatales—, del sector social y del
privado que prestan servicios de salud
a la población que reside en el territorio
de México. Fue establecido después de
la reforma a la Ley General de Salud
mexicana de febrero de 1984.
PROGRAM
A
NACIONAL
DE SALUD
Objetivos de salud en Mexico
En México, como parte del Programa Nacional de Salud 2001-2006
(PRONASA 2001-2006), se plantearon los siguientes objetivos:
1.- Mejorar las condiciones de salud de los
mexicanos.
2.- Abatir las desigualdades en salud.
3.- Garantizar un trato adecuado en los
servicios públicos y privados de salud.
4.- Asegurar la justicia en el financiamiento
en materia de salud.
5.- Fortalecer el Sistema Nacional de Salud.
Los componentes de la Organización del Sistema Nacional de
Salud son:
1.- El sector Publico o Privado
2.- Fondos : Gobierno Federal o Estatal, empleadores, individuos,
trabajadores
3.- Compradores: Instituciones de salud o aseguradoras
4.- Proveedores: Instituciones de salud (Clínicas-Hospitales) publicas y
privadas.
5.- Usuarios: Trabajadores formales, familias, población con/sin capacidad
de pago
SECTOR
PRIVADO
SECTOR PUBLICO
El sector
privado
presta
servicios a
la
población
con
capacidad
de pago
El sector público comprende a las
instituciones de seguridad social
• Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS)
• Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE)
• Petróleos Mexicanos (PEMEX),
Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA)
• Secretaría de Marina (SEMAR)
SECTORES
Estas brindan atención a la población
que no es derechohabiente o sin
seguridad social
Esquema del Autor Octavio Gómez Dantés
01
02
03
NIVELES DE
ATENCION
Los espacios que conforman el Sistema Nacional se
dividen en tres niveles:
Primer nivel: Es el primer contacto con la población. Este nivel está conformado por
unidades médicas ambulatorias, por ejemplo, un consultorio o un consultorio con
laboratorio y estudio de imagen.
Segundo nivel: En este nivel esta compuesto por urgencias, hospitalización,
procedimientos de complejidad media.
Tercer nivel: En este nivel encontramos hospitales de alta especialidad y
subespecialidades. Algunos de ellos son: EL hospital siglo XXI, Centro Médico Nacional La
RAZA , UMAE de Occidente.
Hitos en la
historia del
Sistema
Mexicano de
salud
1905 Inauguración del Hospital General de México
1917 Creación del consejo de Salubridad General y el departamento
de Salubridad Publica
1943 Creación del Instituto Mexicano del seguro social (IMSS),
creación de la secretaria de salud y del Hospital infantil de México
1960 Creación del Instituto de seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE)
1979 Creación del programa IMSS-COPLAMAR
1987 Creación del Instituto Nacional de salud Publica
2003 Creación del Sistema de Protección Social en Salud
Articulo 4
En el artículo 4° se establece,
entre otros derechos sociales,
el derecho a la protección de
la salud.
Toda persona tiene derecho a
la protección de la salud.
Bibliografia
1.- Bihux.(17 de diciembre del 2020). Sistema de Salud en México. Disponible en :
https://bihux.mx/sistema-nacional-de-salud-en-mexico/ (06 de octubre del 2022).
2.- Tapia.J.A(Abril 2006). Salud publica de México. SCIELO. Disponible en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342006000200005 (06
de octubre del 2022).
3.- Wikipedia(25 de julio de 2021). Sistema Nacional de Salud en México. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_Nacional_de_Salud_(M%C3%A9xico)&acti
on=history (06 de Octubre del 2022).
4.- Gomes,O.,Sesma,S.(2011).sistema de salud de México. Scielo analytics. vol 53(en línea).
Recuperado en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342011000800017
5.- Enfermería Celaya (2018). Sistema nacional de salud. (en línea).
Recuperado en : https://blogs.ugto.mx/enfermeriaenlinea/unidad-didactica-2-sistema-
nacional-de-salud /
¡GRACIAS
POR SU
AtenCión!

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
PPTX
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
PPSX
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
Antonio Laguna Camacho
 
PPT
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
Rodolfo Mejía
 
PPTX
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
IRMARAMREZTENIENTE
 
PPTX
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Karla De León Vega
 
PDF
Presentacion sistema nacional salud universal en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
Programa Sectorial de Salud 2019-2024 (México)
Antonio Laguna Camacho
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
Rodolfo Mejía
 
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
IRMARAMREZTENIENTE
 
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Karla De León Vega
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
El Nido de la Seguridad Social
 

La actualidad más candente (20)

PPT
MAIS -FCI
mayrileon
 
PDF
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
DOCX
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
PPTX
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
PPTX
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
PDF
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
PDF
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
PPT
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
PPTX
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
PPTX
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
JohannaSequeira
 
PPTX
Analisis de la salud (asis)
39307328
 
PPTX
Diagnostico de enfermería.
reyesalberto353
 
PPTX
Salud publica
zeratul sandoval
 
PPT
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
PPTX
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces
 
PPT
Concepto salud enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
PPT
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
PPS
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
PPTX
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
MAIS -FCI
mayrileon
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
JohannaSequeira
 
Analisis de la salud (asis)
39307328
 
Diagnostico de enfermería.
reyesalberto353
 
Salud publica
zeratul sandoval
 
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces
 
Concepto salud enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Publicidad

Similar a SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx (20)

PPTX
BETY RUIZ PRESENTACION DE SALUD PUBLICA.pptx
dulcemeri18
 
PPTX
SISTEMA DE SALUD NACIONAL EPIDEMIOLOGIA.pptx
orl900113
 
PDF
1.1 antecedentes del
CECY50
 
PPTX
Evidencia de aprendizaje uni 3
HildaOtero1
 
PPTX
exposicion 09.04.2022.pptx
HALLYMORELLA
 
PDF
Linea de tiempo sistema nacional de salud en méxico_pacheco_RIM (1).pdf
IziarRodrguez
 
PPTX
Contexto social y economico del sistema de salud
Maria Elena Lora Perez
 
PDF
sistema de salud en mexico y sus derivados
NainRufinoSorianoMen
 
PPT
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
JESUS HARO ENCINAS
 
PPTX
Reformas
CECY50
 
PPTX
NSSA_U3_EA_RUGG
RUTHGARDUO
 
PPTX
Los institutos de salud y sus componentes
Nataly Vianey Velez Castro
 
PPTX
ARTÍCULO SALUD PUBLICA 2DO PARCIAL.pptx
vanzinigabriel
 
PPTX
Tema 2.3
CECY50
 
PDF
Linea del tiempo del sistema nacional de salud.pdf
azulha234
 
PDF
Sistema de salud de México, antropología médica, medicina
KARENLINEYMORALESALC1
 
PPTX
Sistema d salud mundial: Mexico
liliana leguizamon
 
PDF
sistemadesaludenmxico.pdf
MaritrinyOliver
 
PDF
1.2. sisitema de salud
CECY50
 
PPTX
Sistemas de salud en méxico
ShandelGarcia
 
BETY RUIZ PRESENTACION DE SALUD PUBLICA.pptx
dulcemeri18
 
SISTEMA DE SALUD NACIONAL EPIDEMIOLOGIA.pptx
orl900113
 
1.1 antecedentes del
CECY50
 
Evidencia de aprendizaje uni 3
HildaOtero1
 
exposicion 09.04.2022.pptx
HALLYMORELLA
 
Linea de tiempo sistema nacional de salud en méxico_pacheco_RIM (1).pdf
IziarRodrguez
 
Contexto social y economico del sistema de salud
Maria Elena Lora Perez
 
sistema de salud en mexico y sus derivados
NainRufinoSorianoMen
 
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
JESUS HARO ENCINAS
 
Reformas
CECY50
 
NSSA_U3_EA_RUGG
RUTHGARDUO
 
Los institutos de salud y sus componentes
Nataly Vianey Velez Castro
 
ARTÍCULO SALUD PUBLICA 2DO PARCIAL.pptx
vanzinigabriel
 
Tema 2.3
CECY50
 
Linea del tiempo del sistema nacional de salud.pdf
azulha234
 
Sistema de salud de México, antropología médica, medicina
KARENLINEYMORALESALC1
 
Sistema d salud mundial: Mexico
liliana leguizamon
 
sistemadesaludenmxico.pdf
MaritrinyOliver
 
1.2. sisitema de salud
CECY50
 
Sistemas de salud en méxico
ShandelGarcia
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 

SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx

  • 1. 2.4 SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2.4.1 ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ALUMNOS: JOSE DARWIN GOMEZ GODINEZ NERLY MARLEM HERNANDEZ GUZMAN GRADO: I GRUPO: E LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA MODALIDAD SABATINO PROFESORA: L.N.VIVIANA TERESA LANDA CANO
  • 2. ¿Qué es? El Sistema Nacional de Salud mexicano es definido como un conjunto de entidades públicas —federales y estatales—, del sector social y del privado que prestan servicios de salud a la población que reside en el territorio de México. Fue establecido después de la reforma a la Ley General de Salud mexicana de febrero de 1984.
  • 3. PROGRAM A NACIONAL DE SALUD Objetivos de salud en Mexico En México, como parte del Programa Nacional de Salud 2001-2006 (PRONASA 2001-2006), se plantearon los siguientes objetivos: 1.- Mejorar las condiciones de salud de los mexicanos. 2.- Abatir las desigualdades en salud. 3.- Garantizar un trato adecuado en los servicios públicos y privados de salud. 4.- Asegurar la justicia en el financiamiento en materia de salud. 5.- Fortalecer el Sistema Nacional de Salud.
  • 4. Los componentes de la Organización del Sistema Nacional de Salud son: 1.- El sector Publico o Privado 2.- Fondos : Gobierno Federal o Estatal, empleadores, individuos, trabajadores 3.- Compradores: Instituciones de salud o aseguradoras 4.- Proveedores: Instituciones de salud (Clínicas-Hospitales) publicas y privadas. 5.- Usuarios: Trabajadores formales, familias, población con/sin capacidad de pago
  • 5. SECTOR PRIVADO SECTOR PUBLICO El sector privado presta servicios a la población con capacidad de pago El sector público comprende a las instituciones de seguridad social • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) • Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) • Secretaría de Marina (SEMAR) SECTORES Estas brindan atención a la población que no es derechohabiente o sin seguridad social
  • 6. Esquema del Autor Octavio Gómez Dantés
  • 7. 01 02 03 NIVELES DE ATENCION Los espacios que conforman el Sistema Nacional se dividen en tres niveles: Primer nivel: Es el primer contacto con la población. Este nivel está conformado por unidades médicas ambulatorias, por ejemplo, un consultorio o un consultorio con laboratorio y estudio de imagen. Segundo nivel: En este nivel esta compuesto por urgencias, hospitalización, procedimientos de complejidad media. Tercer nivel: En este nivel encontramos hospitales de alta especialidad y subespecialidades. Algunos de ellos son: EL hospital siglo XXI, Centro Médico Nacional La RAZA , UMAE de Occidente.
  • 8. Hitos en la historia del Sistema Mexicano de salud 1905 Inauguración del Hospital General de México 1917 Creación del consejo de Salubridad General y el departamento de Salubridad Publica 1943 Creación del Instituto Mexicano del seguro social (IMSS), creación de la secretaria de salud y del Hospital infantil de México 1960 Creación del Instituto de seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 1979 Creación del programa IMSS-COPLAMAR 1987 Creación del Instituto Nacional de salud Publica 2003 Creación del Sistema de Protección Social en Salud
  • 9. Articulo 4 En el artículo 4° se establece, entre otros derechos sociales, el derecho a la protección de la salud. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
  • 10. Bibliografia 1.- Bihux.(17 de diciembre del 2020). Sistema de Salud en México. Disponible en : https://bihux.mx/sistema-nacional-de-salud-en-mexico/ (06 de octubre del 2022). 2.- Tapia.J.A(Abril 2006). Salud publica de México. SCIELO. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342006000200005 (06 de octubre del 2022). 3.- Wikipedia(25 de julio de 2021). Sistema Nacional de Salud en México. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_Nacional_de_Salud_(M%C3%A9xico)&acti on=history (06 de Octubre del 2022). 4.- Gomes,O.,Sesma,S.(2011).sistema de salud de México. Scielo analytics. vol 53(en línea). Recuperado en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- 36342011000800017 5.- Enfermería Celaya (2018). Sistema nacional de salud. (en línea). Recuperado en : https://blogs.ugto.mx/enfermeriaenlinea/unidad-didactica-2-sistema- nacional-de-salud /