SlideShare una empresa de Scribd logo
 Magia, Religión, Filosofía y Ciencia
Los principios de las relaciones pueden llevarse con los axiomas de
Euclides y los principios de las operaciones con sus postulados. Los
principios pragmáticos que se caracterizan en principios autologismos,
principios de los dialogismos y principios normativos.
1) Dogmatismo: es creer en los hechos. Solamente se basa en lo percibido por los
sentidos.
2) Escepticismo: es la creencia de que no existe una verdad absoluta o confiable.
3) Subjetivismo: señala que la verdad esta basada en experiencias. pragmatismo: es
someter la verdad a una doctrina.
4) Criticismo: consiste en someter la verdad a prueba antes de aceptarla.
Para la mayoría de la humanidad, la religión es algo que se conecta y contiene a lo
absoluto, es algo universal, eterno o indiscutible. La religión esta mas allá de la duda.
Sin embargo no existe una religión universal o única, se encontraran solo numerosas
religiones concretas.
La magia desde el principio de los tiempos buscaba
obtener respuestas a los fenómenos naturales que
nuestros antepasados no comprendían. Así las
características de la magia se asocian a los primeros
mitos y leyendas que aparecen en las comunidades y
permanecen en su historia.
La filosofía de la ciencia investiga
el conocimiento científico y la practica científica .
Se ocupa de saber, entre otras cosas, como se
desarrolla, evalúan y cambian las teorías científicas,
y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad
de las “entidades ocultas” (es decir, no
observables) y los procesos de la naturaleza.
Es el estudio de una variedad de problemas
fundamentales acerca de cuestiones como la
existencia, el conocimiento, la moral, la verdad , la
belleza, la mente y el lenguaje.
.
Ciencia: Se experimenta y
comprueba los resultados
obtenidos. El científico
busca el conocimiento en el
sector de la realidad.
Filosofía: Se
fundamenta en el
empirismo. El filosofo
duda para aprender y
sigue dudando.
Religión: se basa en
la fe y un afán de
comprender a Dios.
Necesidad de creer
para comprender
Magia: Se
enfoca en la
fantasía y en
el mito.
La esencia expresa a lo universal mientras que la
apariencia hace patente algo singular. En la esencia
se presenta como interno o profundo de la realidad,
en cambio la apariencia se presenta con el aspecto
externo o superficial. Se puede decir que, la esencia
tiene mayor estabilidad, es relativamente estable de
la realidad objetiva que permanece en oculto tras la
superficie de la apariencia, y es constante a
diferencia de la apariencia que se muestra por su
movilidad y mutabilidad, es decir, es cambiante de la
realidad objetiva.
Al momento de realizar una investigación acerca
de un tema en especifico, es necesario tener una
motivación o un anhelo que impulse la búsqueda,
y para que el proceso de conocimiento sea
efectivo y correcto es importante la existencia un
sujeto y un objeto de estudio para la realización de
la búsqueda y así llegar a un conocimiento de lo
real.
Objetividad: Es aquella que esta avalada por estudios
científicos, investigaciones, etc.; que basándose en el
resultado de infinidad de pruebas, carecen de dudas.
Subjetividad: Es aquella que esta basada en el conocimiento
empírico o el que te da la constante experiencia de trabajar
con cualquier problema y que el resultado del mismo vería
según la persona que opine al respecto.
Platón constituye lo que podríamos llamar una meta-psicología .
Declara que el alma es luego de las divinidades, lo que de mas
divino hay para el hombre y lo que mas directamente le interesa.
El alma posee desde siempre la verdad; es el principio de todo
movimiento; simple e indivisible, y por tanto no está compuesta,
escapa por fuerza a la descomposición. Por su idea de vida, se
encuentra investida de una actividad eterna
La fenomenología es la ciencia que estudia la
relación que hay entre los hechos (fenómenos)
y el ámbito en que se hace presente esta
realidad (siquismo, la conciencia). Mientras
que la Fenomenología se dedica al estudio de
lo que se muestra tal como se muestra por si
mismo, de los fenómenos y los clasifica,
dándoles (o no) una existencia, el
existencialismo se dedica a lo que es, a lo que
existe.
 Magia, Religión, Filosofía y Ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los principios de la Metafísica
dantecovas
 
PPTX
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
PPT
principios basicos desde el enfoque filosofico
GIDOXSA ALVAREZ
 
PDF
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
PPTX
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
DOCX
Descripcion del conocimiento
tathizita
 
DOC
Epistemología y gnoseología
Victor Gonzalez
 
PPTX
Teorías epistemologicas
henry price
 
PPTX
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
angiek24
 
PDF
Teoria del conocimiento
lihudymar
 
PPTX
Posibilidad de conocimiento
oaea
 
PPTX
Psicología
Lorianny Morales
 
PPT
El racionalismo power point
German Garcia
 
PPTX
Introduccion a la teoria del conocimiento
Psicohumanitas
 
PPTX
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Frommy
 
PPTX
Teorías
Maurice Quinche
 
PPTX
Teorías
Maurice Quinche
 
PPT
Metafísica
guestf49b79
 
PPTX
Corrientes de la teoria del conocimiento
natybh
 
PPTX
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Eriick Soloorzano
 
Los principios de la Metafísica
dantecovas
 
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
principios basicos desde el enfoque filosofico
GIDOXSA ALVAREZ
 
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
Descripcion del conocimiento
tathizita
 
Epistemología y gnoseología
Victor Gonzalez
 
Teorías epistemologicas
henry price
 
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
angiek24
 
Teoria del conocimiento
lihudymar
 
Posibilidad de conocimiento
oaea
 
Psicología
Lorianny Morales
 
El racionalismo power point
German Garcia
 
Introduccion a la teoria del conocimiento
Psicohumanitas
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Frommy
 
Teorías
Maurice Quinche
 
Teorías
Maurice Quinche
 
Metafísica
guestf49b79
 
Corrientes de la teoria del conocimiento
natybh
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Eriick Soloorzano
 

Similar a Magia, Religión, Filosofía y Ciencia (20)

DOCX
Epistemologia 22222
Robin Cisneros
 
PPTX
Proceso del conocer kevin sanchez
kevin sanchez
 
DOCX
Teorias del Conocimiento
Leiwy
 
PPTX
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Raulymar Hernandez
 
PDF
Teoria j.h.
Pepe Rodríguez
 
PPTX
La epistemología evans
Evans Dorian
 
DOCX
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
jairo
 
PPTX
Interpretación Del Conocimiento Psicológico
JosRobertoLabrador
 
PPT
Epistemologa y-gnoseologia
Obed Cazares Reyes
 
DOCX
FILOSOFIA SEMANA 07 2024 II Rivallejo.docx
MAYKVELASQUEZINDOBLE
 
PPT
GnoseologÍA I
rafael felix
 
DOC
teoria del conocimiento
Chris Boreas
 
PPT
Qué es la ciencia
José Antonio Lupión Lorenzo
 
PDF
La ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PPTX
El conocimiento filosófico
Juan Carlos Boscoscuro
 
PPTX
Proceso del Conocer
cARLOSFlores793
 
PPT
El problema del conocimiento
Marco Alberca
 
DOCX
Ensayo teoría del conocmiento
Erin Akeley
 
DOC
Teoria general del conocimiento
Rodolfo Alvarez
 
Epistemologia 22222
Robin Cisneros
 
Proceso del conocer kevin sanchez
kevin sanchez
 
Teorias del Conocimiento
Leiwy
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Raulymar Hernandez
 
Teoria j.h.
Pepe Rodríguez
 
La epistemología evans
Evans Dorian
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
jairo
 
Interpretación Del Conocimiento Psicológico
JosRobertoLabrador
 
Epistemologa y-gnoseologia
Obed Cazares Reyes
 
FILOSOFIA SEMANA 07 2024 II Rivallejo.docx
MAYKVELASQUEZINDOBLE
 
GnoseologÍA I
rafael felix
 
teoria del conocimiento
Chris Boreas
 
Qué es la ciencia
José Antonio Lupión Lorenzo
 
La ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El conocimiento filosófico
Juan Carlos Boscoscuro
 
Proceso del Conocer
cARLOSFlores793
 
El problema del conocimiento
Marco Alberca
 
Ensayo teoría del conocmiento
Erin Akeley
 
Teoria general del conocimiento
Rodolfo Alvarez
 
Publicidad

Más de Betania García (9)

PPTX
Sistema Educativo Comparado
Betania García
 
PPTX
El Texto Narrativo
Betania García
 
PPTX
Comunicación Escrita
Betania García
 
PPTX
La Comunicación
Betania García
 
PPTX
Agenda cultural De Venezeula
Betania García
 
PPTX
La familia y La Crisis De Las Instituciones
Betania García
 
PPTX
Construcción de la identidad Nacional
Betania García
 
PPTX
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 
PPTX
Proyecto de vida.
Betania García
 
Sistema Educativo Comparado
Betania García
 
El Texto Narrativo
Betania García
 
Comunicación Escrita
Betania García
 
La Comunicación
Betania García
 
Agenda cultural De Venezeula
Betania García
 
La familia y La Crisis De Las Instituciones
Betania García
 
Construcción de la identidad Nacional
Betania García
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 
Proyecto de vida.
Betania García
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 

Magia, Religión, Filosofía y Ciencia

  • 2. Los principios de las relaciones pueden llevarse con los axiomas de Euclides y los principios de las operaciones con sus postulados. Los principios pragmáticos que se caracterizan en principios autologismos, principios de los dialogismos y principios normativos. 1) Dogmatismo: es creer en los hechos. Solamente se basa en lo percibido por los sentidos. 2) Escepticismo: es la creencia de que no existe una verdad absoluta o confiable. 3) Subjetivismo: señala que la verdad esta basada en experiencias. pragmatismo: es someter la verdad a una doctrina. 4) Criticismo: consiste en someter la verdad a prueba antes de aceptarla. Para la mayoría de la humanidad, la religión es algo que se conecta y contiene a lo absoluto, es algo universal, eterno o indiscutible. La religión esta mas allá de la duda. Sin embargo no existe una religión universal o única, se encontraran solo numerosas religiones concretas. La magia desde el principio de los tiempos buscaba obtener respuestas a los fenómenos naturales que nuestros antepasados no comprendían. Así las características de la magia se asocian a los primeros mitos y leyendas que aparecen en las comunidades y permanecen en su historia. La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la practica científica . Se ocupa de saber, entre otras cosas, como se desarrolla, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las “entidades ocultas” (es decir, no observables) y los procesos de la naturaleza. Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la moral, la verdad , la belleza, la mente y el lenguaje. . Ciencia: Se experimenta y comprueba los resultados obtenidos. El científico busca el conocimiento en el sector de la realidad. Filosofía: Se fundamenta en el empirismo. El filosofo duda para aprender y sigue dudando. Religión: se basa en la fe y un afán de comprender a Dios. Necesidad de creer para comprender Magia: Se enfoca en la fantasía y en el mito. La esencia expresa a lo universal mientras que la apariencia hace patente algo singular. En la esencia se presenta como interno o profundo de la realidad, en cambio la apariencia se presenta con el aspecto externo o superficial. Se puede decir que, la esencia tiene mayor estabilidad, es relativamente estable de la realidad objetiva que permanece en oculto tras la superficie de la apariencia, y es constante a diferencia de la apariencia que se muestra por su movilidad y mutabilidad, es decir, es cambiante de la realidad objetiva. Al momento de realizar una investigación acerca de un tema en especifico, es necesario tener una motivación o un anhelo que impulse la búsqueda, y para que el proceso de conocimiento sea efectivo y correcto es importante la existencia un sujeto y un objeto de estudio para la realización de la búsqueda y así llegar a un conocimiento de lo real. Objetividad: Es aquella que esta avalada por estudios científicos, investigaciones, etc.; que basándose en el resultado de infinidad de pruebas, carecen de dudas. Subjetividad: Es aquella que esta basada en el conocimiento empírico o el que te da la constante experiencia de trabajar con cualquier problema y que el resultado del mismo vería según la persona que opine al respecto. Platón constituye lo que podríamos llamar una meta-psicología . Declara que el alma es luego de las divinidades, lo que de mas divino hay para el hombre y lo que mas directamente le interesa. El alma posee desde siempre la verdad; es el principio de todo movimiento; simple e indivisible, y por tanto no está compuesta, escapa por fuerza a la descomposición. Por su idea de vida, se encuentra investida de una actividad eterna La fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (siquismo, la conciencia). Mientras que la Fenomenología se dedica al estudio de lo que se muestra tal como se muestra por si mismo, de los fenómenos y los clasifica, dándoles (o no) una existencia, el existencialismo se dedica a lo que es, a lo que existe.