SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
1990
2007
2012
Ley del Profesorado
Ley 24029
Modificatoria de la
Ley del Profesorado
Ley 25212
Ley de la Carrera
Pública Magisterial
Ley 29062
Ley de Reforma
Magisterial
Ley 29944
 Estabilidad absoluta
 Ascenso de escalas automático
Escala remunerativa externa
 Estabilidad relativa
 Incorporación voluntaria
 Escala remunerativa propia
 Estabilidad relativa
 Incorporación obligatoria
 Escala remunerativa propia
1984
Línea de Tiempo
Leyes Magisteriales
Diagnóstico situacional
Magisterio dividido Remuneraciones diferenciadas por cumplir las mismas
funciones
25%
75% Ley del profesorado
220 mil profesores
Ley del Carrera Pública Magisterial
55 mil profesores (solo 25 mil de la LP)
Principios
LP LCP
MeritocraciaAntigüedad
Ley del Profesorado
Profesor III nivel
Primaria 30h
Ley de Carrera
Pública Magisterial
Docente III nivel
Primaria 30h
S/ 1 266 Aprox.
S/ 2 003 Aprox.
Carrera pública magisterial congelada
Ley de Reforma Magisterial
Norma las relaciones entre Estado y los profesores que prestan servicio en las I.E. y programas educativos públicos de
educación básica y técnico productiva y en las instancias de gestión educativa descentralizada.
La Ley de Reforma Magisterial derogó la Ley del Profesorado y la Ley de la Carrera Publica Magisterial constituyéndose en
el único marco normativo que integra a los profesores.
REGULA
DEBERES Y DERECHOS
FORMACIÓN CONTINUA
CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
PROCESO DISCIPLINARIO
ESTÍMULOS E INCENTIVOS
EVALUACIÓN
REMUNERACIONES
Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017
Durante el año 2017 se implementaran las siguientes acciones debidamente presupuestadas
Transferencias y sostenibilidad
Fechas N° de
Transferencias
Financiamiento de política remunerativa de contratados 2016 (sostenibilidad) 1er Trimestre 1
Financiamiento de incremento remunerativo para nombrados - Primer tramo (marzo) 1er Trimestre 1
Financiamiento de incremento remunerativo para contratados – Primer tramo (noviembre) 4to Trimestre 1
Financiamiento de incremento a auxiliares de educación (sostenibilidad) 1er Trimestre 1
Financiamiento del incremento de Jornada laboral a EBR Secundaria 30 hrs (sostenibilidad) 1er Trimestre 1
Financiamento del incremento de jornada laboral a EBA – avanzado 26 hrs 1er Trimestre 1
Bono de atracción (sostenibilidad + ingreso) 3er Trimestre 2
Bono escuela 2017 3er Trimestre 1
Palmas Magisteriales 2016 y 2017 (nuevos y pensionistas) 3er Trimestre 1
Pago de asignaciones temporales por tipo y ubicación de IE de acuerdo al nuevo padrón 2017 1er Trimestre 1
Pago de beneficios: CTS, ATS y Luto Trimestral 4
Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017
Durante el año 2017 se implementaran las siguientes acciones debidamente presupuestadas
Transferencias y sostenibilidad Fechas N° de
Transferencias
Pago de encargaturas (RENACADEF) 3er Trimestre 2
Financiamiento de asignaciones - Concurso Acceso Cargo Director y Subdirector 1er trimestre 1
Financiamiento de nuevas remuneraciones- Ascenso a 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7maEscala Magisterial 3er trimestre 1
Financiamiento de nueva remuneración - Ascensos de la 1ra a 2da (sostenibilidad) 1er trimestre 1
Financiamento de asignaciones - Concurso Acceso Director UGEL / GP (sostenibilidad) 1er trimestre 1
Financiamiento de asignaciones Concurso de Especialista de Educación (sostenibilidad) 1er trimestre 1
Creación de nuevas plazas docentes y directivas 2017 2do trimestre 2
Financiamiento de plazas docentes y directivas creadas en el 2016 (sostenibilidad) 1er trimestre 1
Evaluaciones:
Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017
Evaluaciones 2017 Fechas
Ingreso a la carrera: nombramiento Mayo (en curso)
Ascenso de Escala Magisterial:
3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7maEscala Magisterial
Segundo semestre
Evaluación de Desempeño:
EBR - Nivel Inicial y EIB
Segundo trimestre
Modificaciones de la Ley de Reforma Magisterial
1era Escala Magisterial
2da Escala Magisterial
3ra Escala Magisterial
4ta Escala Magisterial
5ta Escala Magisterial
2 años
2 años
3 años
3 años
3 años
3 años
4 años
-1
Hasta el retiro
7ma Escala Magisterial
8va Escala Magisterial
Antes 3 años
Antes 4 años
Antes 4 años
Antes 4 años
Antes 4 años
Antes 5 años
Antes 5 años
A partir de la tercera escala
un profesor puede postular al cargo de:
-
-Director o subdirector de IE
-Especialista en educación
Antes 4ta. escala
Reestructurar la carrera permitirá reducir los plazos para acceder a escalas superiores y postular a cargos
directivos.
Periodo de gestión de
profesores accedieron a
cargos de mayor
responsabilidad se
amplia a 4 años para
su evaluación.
Profesores que laboran en IE ubicadas en zonas rurales o de frontera se reduce en 1 año la permanencia para postular al ascenso de la cuarta, quinta,
sexta y sétima escala magisterial.
6ta Escala Magisterial
Antes 3 años
Modificaciones en la Ley de Reforma Magisterial
SALARIO DOCENTE = RIM x Jornada Laboral x Factor de la Escala
La remuneración del docente depende de los siguientes factores:
Valor hora-
semanal
24, 30 y 40 horas
8 escalas magisteriales
2016
2017
2018 S/62.50
S/51.83
S/59.35 26, 30 y 40 horas
28, 32 y 40 horas
Incremento
de la RIM
Incremento
progresivo de
la jornada
Jornada laboral por
especialidad y modalidad
Se modifica porcentajes de
incremento
Octava
Sétima
Sexta
Quinta
Cuarta
Tercera
Segunda
Primera
210%
190%
175%
150%
130%
120%
110%
100%
Modificaciones de la Ley de Reforma Magisterial
95%de
docentes percibirán
incrementos entre
S/110 y S/ 300 soles
Escala Magisterial
80, 197 docente 34%
2da
3ra
67, 938 docentes 29%
46, 088 docentes 20%
4ta 28, 884 docentes 12%
5ta 9, 568 docentes 4%
6ta 2, 393 docentes 1%
Incrementar el salario mensual docente, de manera escalonada, permitirá continuar con la mejora progresiva de la política
salarial de la Carrera Pública Magisterial.
Remuneración
Jornada laboral de 30 horas
Adicionalmente a la remuneración, los profesores perciben asignaciones entre S/70 a S/500 por tipo y ubicación de la IE y por asumir cargos de
mayor responsabilidad entre S/300 y S/4,000 soles
2017 2018
1,780 2,000
1,958 2,200
2,314 2,600
2,136 2,400
1era
2,670 3,000
3,115 3,500
Evaluación del desempeño docente
Modelo de evaluación del Nivel inicial
 Basado en el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD)
 Evalúa 12 desempeños o aspectos sustantivos de la
práctica docente
 Mediante 4 instrumentos:
• Observación de aula
• Lista de chequeo por observación del espacio
• Encuesta a padres
• Pauta de valoración basada en evidencia
Modelo de la Evaluación del Nivel inicial
¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? Ponderado
1. Involucra activamente a los estudiantes
Observación de aula
50%
2. Maximiza el tiempo
3. Promueve la creatividad, el razonamiento o el pensamiento crítico
4. Evalúa el progreso para retroalimentar
5. Propicia un ambiente de respeto y proximidad
6. Regula positivamente el comportamiento
7. Gestiona el espacio Lista de chequeo por
observación
50%
8. Gestiona los materiales
9. Satisfacción de las familias con la comunicación
Encuesta a familias
10. Satisfacción de las familias con el trato recibido por el hijo/a
11. Muestra responsabilidad Pauta de valoración basada
en evidencia12. Participación y muestra compromiso*
* Adecuación a entorno multigrado
Calificación y consecuencias
Calificación
 Puntaje final: promedio en 12 subdimensiones (entre 1 y 4)
 Condiciones para superar evaluación:
1. Aprobar observación de aula
• Promedio 2,6 o superior
• Nivel 2 o superior en rúbrica 5 (respeto) y rúbrica 6
(comportamiento)
2. Aprobar punto de corte del conjunto
• Promedio en puntaje final 2,6 o superior
Consecuencias
 Aprueba: Queda habilitado para ascenso 2018 - 2022
 Desaprueba: Recibe capacitación de seis meses para mejorar su
desempeño. Pasa a primera evaluación extraordinaria 2018
Comités de Evaluación
 Polidocente con director designado
Composición
 Director IE designado
 Subdirector de inicial designado; o
Docente de inicial de una escala superior de otra IEl
 Docente de inicial de una escala superior de otra IEI
Comité de Evaluación de Institución Educativa
 Unidocente
 Multigrado
 Polidocente sin director designado
Composición
 Especialista de inicial designado por concurso (de primaria, si no
existe de inicial)
 Especialista de inicial designado por concurso de una escala igual o
superior; o
Docente de inicial de una escala igual o superior de otra Iel
 Docente de inicial de una escala igual o superior de otra IEI
Comité de Evaluación de Ugel
Evaluación del desempeño
Directivo Ugel y DRE
Febrero 2017
Generalidades
 Primer tramo: 1ro de agosto de 2016 a 31 de julio de 2018.
 Segundo tramo: 1ro de agosto de 2018 a 31 de julio de 2020
 Cargos evaluados:
 Director de UGEL.
 Director de Gestión Pedagógica de DRE.
 Jefe de Gestión Pedagógica de UGEL.
 Designados 4 años.
Modelo de Evaluación
Indicadores de habilidades Indicadores de desempeño
 Orientación a resultados
 Vocación de servicio
 Trabajo en equipo
 Mejora en los logros de aprendizaje.
 Gestión de recursos para la prestación del servicio
educativo en las II.EE.
 Gestión de los sistemas de información.
 Gestión de los sistemas de evaluación docente.
 Planificación y ejecución.
 Atención al usuario.
Comités de Evaluación
Composición
Director DRE
Un especialista del Área de Personal de la DRE, o su
equivalente
El gerente general o gerente de Desarrollo Social o los que
hagan sus veces, o un representante de estos de similar
jerarquía
Director de UGEL y
Director de Gestión Pedagógica de DRE
Composición
Director UGEL
Un especialista del Área de Personal de la UGEL, o su
equivalente
El director de Gestión Pedagógica de la DRE o el que haga
sus veces
Jefe de Gestión Pedagógica
de UGEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro comparativo tres leyes actuales
Maria Rosa Mendivil Pedraza
 
PDF
Proyecto educativo nacional 2036
Hugo Carlos Balbuena
 
PPTX
Carrera Publica Magisterial
Ministerio de Educación del Perú - Minedu
 
PDF
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
PPT
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
DOCX
PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2024 MINEDU PERÚ
Ferrer17
 
PPTX
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 
PPTX
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
JhonBellidoMoquillaz
 
PPTX
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
MILTONESPINOZAJANAMP
 
PPTX
Plan anual de trabajo (pat) esquema
magiasencio
 
DOCX
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
PPTX
Instrumentos de gestión 2019
Augusto Zavala
 
DOC
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PPTX
Instrumentos de Gestión
Augusto Zavala
 
PPTX
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
PPT
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
PPTX
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
PPTX
2. ppt situacion significativa
Yhesenia Villena Ramirez
 
PDF
Organigrama estructural
Jose Amante
 
Cuadro comparativo tres leyes actuales
Maria Rosa Mendivil Pedraza
 
Proyecto educativo nacional 2036
Hugo Carlos Balbuena
 
Carrera Publica Magisterial
Ministerio de Educación del Perú - Minedu
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2024 MINEDU PERÚ
Ferrer17
 
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
JhonBellidoMoquillaz
 
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
MILTONESPINOZAJANAMP
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
magiasencio
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Instrumentos de gestión 2019
Augusto Zavala
 
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Instrumentos de Gestión
Augusto Zavala
 
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
2. ppt situacion significativa
Yhesenia Villena Ramirez
 
Organigrama estructural
Jose Amante
 

Destacado (20)

PPTX
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PPTX
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
MODIFICAN CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
PEI_2017 "Nuevo modelo"
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PPTX
Pasos para hacer el plan de alternativas
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
DOCX
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Lista iiee-focalizadas-implementacion-curriculo-nacional
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PPTX
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
PDF
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
David Vargas
 
DOCX
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
PDF
Ficha de evaluación de directivos
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Planificación 2017
David Vargas
 
PDF
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
PPTX
CMO Disrupt Sydney 2016
Grant Stewart
 
PPTX
Manali honeymoon package
kings holidays
 
PPT
Clas mov circular
Lucio Servin
 
PPTX
Multiplicador de la renta tema 8
Nerea Apraiz
 
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Evaluación de desempeño directivo UGEL Y DRE
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
MODIFICAN CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PEI_2017 "Nuevo modelo"
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Pasos para hacer el plan de alternativas
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Lista iiee-focalizadas-implementacion-curriculo-nacional
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
David Vargas
 
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Ficha de evaluación de directivos
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Planificación 2017
David Vargas
 
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
CMO Disrupt Sydney 2016
Grant Stewart
 
Manali honeymoon package
kings holidays
 
Clas mov circular
Lucio Servin
 
Multiplicador de la renta tema 8
Nerea Apraiz
 
Publicidad

Similar a Ley de Reforma Magisterial (20)

PPTX
Reforma point
neliogutierrez
 
PPTX
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
laura chire
 
PDF
los 11 desempeños.pdf
hogar
 
PDF
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Clemente Morón Palacios
 
PDF
Evaluación desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PDF
Evaluación desempeño docente jd
Jose Diaz
 
PDF
Evaluacion de desempeño docente 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
PDF
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2017
Rode Huillca Mosquera
 
PDF
Evaluación de desempeño docente 2017
Carlos Segundo Alvarado Díaz
 
PDF
Evaluación del desempeño docente 2017
Rode Huillca Mosquera
 
PDF
Evaluacion de desempeño docente
POEL HERRERA BENDEZU
 
PPT
Carrera Pública Magisterial
rogger maza
 
PDF
Evaluacion docente minedu
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PPSX
Ley general del servicio profesional docente
Stenv Sindicato
 
PPSX
Ley general del servicio profesional docente
Stenv Sindicato
 
PPTX
Situacion del magisterio
HILDE IDROGO TORRES
 
PPTX
Expo la carrera docente
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
PDF
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
jackskulls68
 
PDF
Evaluacion
ELVI SEYER
 
Reforma point
neliogutierrez
 
Evaluación desempeño docente 2017 30022017 cgie
laura chire
 
los 11 desempeños.pdf
hogar
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Clemente Morón Palacios
 
Evaluación desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Evaluación desempeño docente jd
Jose Diaz
 
Evaluacion de desempeño docente 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluación de desempeño docente 2017
Carlos Segundo Alvarado Díaz
 
Evaluación del desempeño docente 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluacion de desempeño docente
POEL HERRERA BENDEZU
 
Carrera Pública Magisterial
rogger maza
 
Evaluacion docente minedu
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ley general del servicio profesional docente
Stenv Sindicato
 
Ley general del servicio profesional docente
Stenv Sindicato
 
Situacion del magisterio
HILDE IDROGO TORRES
 
Expo la carrera docente
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
jackskulls68
 
Evaluacion
ELVI SEYER
 
Publicidad

Más de JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI (20)

PDF
Ods4 c1900792 web_0
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Proyecto semana 1 segundo
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Aprendoencasaproyecto
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Eval x comp_napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Portafolio v2 napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Pci v3.1 napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Inicial 2018_nombramiento
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Plazas primaria
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Plazas inicial
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
DOCX
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
El programa curricular de educación primaria en el perú
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Per al-2021-documento-para-aportes1
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Ponencia i con_latin_jnhm
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PPTX
analisis-e-interpretacion-de-datos
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
PDF
Evaluación de desempeño docente chile
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Ods4 c1900792 web_0
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Proyecto semana 1 segundo
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Aprendoencasaproyecto
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Eval x comp_napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Portafolio v2 napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Pci v3.1 napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Inicial 2018_nombramiento
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
El programa curricular de educación primaria en el perú
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Per al-2021-documento-para-aportes1
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Ponencia i con_latin_jnhm
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
analisis-e-interpretacion-de-datos
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Evaluación de desempeño docente chile
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Último (20)

PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Ley de Reforma Magisterial

  • 1. 1990 2007 2012 Ley del Profesorado Ley 24029 Modificatoria de la Ley del Profesorado Ley 25212 Ley de la Carrera Pública Magisterial Ley 29062 Ley de Reforma Magisterial Ley 29944  Estabilidad absoluta  Ascenso de escalas automático Escala remunerativa externa  Estabilidad relativa  Incorporación voluntaria  Escala remunerativa propia  Estabilidad relativa  Incorporación obligatoria  Escala remunerativa propia 1984 Línea de Tiempo Leyes Magisteriales
  • 2. Diagnóstico situacional Magisterio dividido Remuneraciones diferenciadas por cumplir las mismas funciones 25% 75% Ley del profesorado 220 mil profesores Ley del Carrera Pública Magisterial 55 mil profesores (solo 25 mil de la LP) Principios LP LCP MeritocraciaAntigüedad Ley del Profesorado Profesor III nivel Primaria 30h Ley de Carrera Pública Magisterial Docente III nivel Primaria 30h S/ 1 266 Aprox. S/ 2 003 Aprox. Carrera pública magisterial congelada
  • 3. Ley de Reforma Magisterial Norma las relaciones entre Estado y los profesores que prestan servicio en las I.E. y programas educativos públicos de educación básica y técnico productiva y en las instancias de gestión educativa descentralizada. La Ley de Reforma Magisterial derogó la Ley del Profesorado y la Ley de la Carrera Publica Magisterial constituyéndose en el único marco normativo que integra a los profesores. REGULA DEBERES Y DERECHOS FORMACIÓN CONTINUA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL PROCESO DISCIPLINARIO ESTÍMULOS E INCENTIVOS EVALUACIÓN REMUNERACIONES
  • 4. Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017 Durante el año 2017 se implementaran las siguientes acciones debidamente presupuestadas Transferencias y sostenibilidad Fechas N° de Transferencias Financiamiento de política remunerativa de contratados 2016 (sostenibilidad) 1er Trimestre 1 Financiamiento de incremento remunerativo para nombrados - Primer tramo (marzo) 1er Trimestre 1 Financiamiento de incremento remunerativo para contratados – Primer tramo (noviembre) 4to Trimestre 1 Financiamiento de incremento a auxiliares de educación (sostenibilidad) 1er Trimestre 1 Financiamiento del incremento de Jornada laboral a EBR Secundaria 30 hrs (sostenibilidad) 1er Trimestre 1 Financiamento del incremento de jornada laboral a EBA – avanzado 26 hrs 1er Trimestre 1 Bono de atracción (sostenibilidad + ingreso) 3er Trimestre 2 Bono escuela 2017 3er Trimestre 1 Palmas Magisteriales 2016 y 2017 (nuevos y pensionistas) 3er Trimestre 1 Pago de asignaciones temporales por tipo y ubicación de IE de acuerdo al nuevo padrón 2017 1er Trimestre 1 Pago de beneficios: CTS, ATS y Luto Trimestral 4
  • 5. Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017 Durante el año 2017 se implementaran las siguientes acciones debidamente presupuestadas Transferencias y sostenibilidad Fechas N° de Transferencias Pago de encargaturas (RENACADEF) 3er Trimestre 2 Financiamiento de asignaciones - Concurso Acceso Cargo Director y Subdirector 1er trimestre 1 Financiamiento de nuevas remuneraciones- Ascenso a 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7maEscala Magisterial 3er trimestre 1 Financiamiento de nueva remuneración - Ascensos de la 1ra a 2da (sostenibilidad) 1er trimestre 1 Financiamento de asignaciones - Concurso Acceso Director UGEL / GP (sostenibilidad) 1er trimestre 1 Financiamiento de asignaciones Concurso de Especialista de Educación (sostenibilidad) 1er trimestre 1 Creación de nuevas plazas docentes y directivas 2017 2do trimestre 2 Financiamiento de plazas docentes y directivas creadas en el 2016 (sostenibilidad) 1er trimestre 1
  • 6. Evaluaciones: Implementación de la Ley de Reforma Magisterial 2017 Evaluaciones 2017 Fechas Ingreso a la carrera: nombramiento Mayo (en curso) Ascenso de Escala Magisterial: 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7maEscala Magisterial Segundo semestre Evaluación de Desempeño: EBR - Nivel Inicial y EIB Segundo trimestre
  • 7. Modificaciones de la Ley de Reforma Magisterial 1era Escala Magisterial 2da Escala Magisterial 3ra Escala Magisterial 4ta Escala Magisterial 5ta Escala Magisterial 2 años 2 años 3 años 3 años 3 años 3 años 4 años -1 Hasta el retiro 7ma Escala Magisterial 8va Escala Magisterial Antes 3 años Antes 4 años Antes 4 años Antes 4 años Antes 4 años Antes 5 años Antes 5 años A partir de la tercera escala un profesor puede postular al cargo de: - -Director o subdirector de IE -Especialista en educación Antes 4ta. escala Reestructurar la carrera permitirá reducir los plazos para acceder a escalas superiores y postular a cargos directivos. Periodo de gestión de profesores accedieron a cargos de mayor responsabilidad se amplia a 4 años para su evaluación. Profesores que laboran en IE ubicadas en zonas rurales o de frontera se reduce en 1 año la permanencia para postular al ascenso de la cuarta, quinta, sexta y sétima escala magisterial. 6ta Escala Magisterial Antes 3 años
  • 8. Modificaciones en la Ley de Reforma Magisterial SALARIO DOCENTE = RIM x Jornada Laboral x Factor de la Escala La remuneración del docente depende de los siguientes factores: Valor hora- semanal 24, 30 y 40 horas 8 escalas magisteriales 2016 2017 2018 S/62.50 S/51.83 S/59.35 26, 30 y 40 horas 28, 32 y 40 horas Incremento de la RIM Incremento progresivo de la jornada Jornada laboral por especialidad y modalidad Se modifica porcentajes de incremento Octava Sétima Sexta Quinta Cuarta Tercera Segunda Primera 210% 190% 175% 150% 130% 120% 110% 100%
  • 9. Modificaciones de la Ley de Reforma Magisterial 95%de docentes percibirán incrementos entre S/110 y S/ 300 soles Escala Magisterial 80, 197 docente 34% 2da 3ra 67, 938 docentes 29% 46, 088 docentes 20% 4ta 28, 884 docentes 12% 5ta 9, 568 docentes 4% 6ta 2, 393 docentes 1% Incrementar el salario mensual docente, de manera escalonada, permitirá continuar con la mejora progresiva de la política salarial de la Carrera Pública Magisterial. Remuneración Jornada laboral de 30 horas Adicionalmente a la remuneración, los profesores perciben asignaciones entre S/70 a S/500 por tipo y ubicación de la IE y por asumir cargos de mayor responsabilidad entre S/300 y S/4,000 soles 2017 2018 1,780 2,000 1,958 2,200 2,314 2,600 2,136 2,400 1era 2,670 3,000 3,115 3,500
  • 11. Modelo de evaluación del Nivel inicial  Basado en el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD)  Evalúa 12 desempeños o aspectos sustantivos de la práctica docente  Mediante 4 instrumentos: • Observación de aula • Lista de chequeo por observación del espacio • Encuesta a padres • Pauta de valoración basada en evidencia
  • 12. Modelo de la Evaluación del Nivel inicial ¿Qué se evalúa? ¿Con qué se evalúa? Ponderado 1. Involucra activamente a los estudiantes Observación de aula 50% 2. Maximiza el tiempo 3. Promueve la creatividad, el razonamiento o el pensamiento crítico 4. Evalúa el progreso para retroalimentar 5. Propicia un ambiente de respeto y proximidad 6. Regula positivamente el comportamiento 7. Gestiona el espacio Lista de chequeo por observación 50% 8. Gestiona los materiales 9. Satisfacción de las familias con la comunicación Encuesta a familias 10. Satisfacción de las familias con el trato recibido por el hijo/a 11. Muestra responsabilidad Pauta de valoración basada en evidencia12. Participación y muestra compromiso* * Adecuación a entorno multigrado
  • 13. Calificación y consecuencias Calificación  Puntaje final: promedio en 12 subdimensiones (entre 1 y 4)  Condiciones para superar evaluación: 1. Aprobar observación de aula • Promedio 2,6 o superior • Nivel 2 o superior en rúbrica 5 (respeto) y rúbrica 6 (comportamiento) 2. Aprobar punto de corte del conjunto • Promedio en puntaje final 2,6 o superior Consecuencias  Aprueba: Queda habilitado para ascenso 2018 - 2022  Desaprueba: Recibe capacitación de seis meses para mejorar su desempeño. Pasa a primera evaluación extraordinaria 2018
  • 14. Comités de Evaluación  Polidocente con director designado Composición  Director IE designado  Subdirector de inicial designado; o Docente de inicial de una escala superior de otra IEl  Docente de inicial de una escala superior de otra IEI Comité de Evaluación de Institución Educativa  Unidocente  Multigrado  Polidocente sin director designado Composición  Especialista de inicial designado por concurso (de primaria, si no existe de inicial)  Especialista de inicial designado por concurso de una escala igual o superior; o Docente de inicial de una escala igual o superior de otra Iel  Docente de inicial de una escala igual o superior de otra IEI Comité de Evaluación de Ugel
  • 15. Evaluación del desempeño Directivo Ugel y DRE Febrero 2017
  • 16. Generalidades  Primer tramo: 1ro de agosto de 2016 a 31 de julio de 2018.  Segundo tramo: 1ro de agosto de 2018 a 31 de julio de 2020  Cargos evaluados:  Director de UGEL.  Director de Gestión Pedagógica de DRE.  Jefe de Gestión Pedagógica de UGEL.  Designados 4 años.
  • 17. Modelo de Evaluación Indicadores de habilidades Indicadores de desempeño  Orientación a resultados  Vocación de servicio  Trabajo en equipo  Mejora en los logros de aprendizaje.  Gestión de recursos para la prestación del servicio educativo en las II.EE.  Gestión de los sistemas de información.  Gestión de los sistemas de evaluación docente.  Planificación y ejecución.  Atención al usuario.
  • 18. Comités de Evaluación Composición Director DRE Un especialista del Área de Personal de la DRE, o su equivalente El gerente general o gerente de Desarrollo Social o los que hagan sus veces, o un representante de estos de similar jerarquía Director de UGEL y Director de Gestión Pedagógica de DRE Composición Director UGEL Un especialista del Área de Personal de la UGEL, o su equivalente El director de Gestión Pedagógica de la DRE o el que haga sus veces Jefe de Gestión Pedagógica de UGEL