SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTITUCIÓN

Ambar Azuaje
V-19887153
Diplomado Docente
Constitución
Dr. Arellano Moreno “La Ley Fundamental
de la Republica es la Constitución
Nacional, que prevalece sobre las otras
leyes
ordinarias,
establece
el
procedimiento a seguir para la elaboración
del
sistema
jurídico
existente,
el
funcionamiento de todos los órganos del
estado, los derecho, y deberes de los
ciudadanos”.
Función de la Constitución
1. Consagra la Organización del Estado
2. Establece Valores, cuya primacía es la
3.
4.
5.

6.

dignidad Humana.
Establece Controles.
Constituye la base Fundamental del
Ordenamiento Jurídico.
Establece
las
garantías
de
los
Ciudadanos y los diversos mecanismos
de resguardo.
Establece el Proceso de Formación de las
CARACTERÍSTICAS DE LA CRBV
1. Rígida y Suprema: no puede existir

contradicción entre la ley y la
constitución. Su aplicación es obligatoria.
2. Imperativa: Impuesta a las personas en
el ámbito geográfico de la nación.
3. Codificada: no es dispersa, mantiene una
uniformidad de sistema.
CARACTERÍSTICAS DE LA CRBV
4. Sancionada: Resultado de la discusión y

aprobación mayoritaria
5. Absoluta: no esta inserta en una
pluralidad de leyes constitucionales, sino
en un solo texto.
6. Positiva: sus preceptos y normas están
determinados en forma precisa.
Estructura de la CRBV
1. Preámbulo: enunciación previa y principios

Constitucional.
2. Consta de 9 Títulos: los cuerpos o divisiones de
la constitución.
3. Disposiciones Derogatorias: un mandato de la
constitución.
4. Las Disposiciones Transitorias: son 18 en total.
Son órdenes que imparte la constitución,
respecto a lo que debe legislarse, hacerse o
acatarse en su plena acción.
5. Disposición Final Única
Primera Constitución
Venezolana
1. La Religión Católica, apostólica, y romana es la del
estado y única y exclusiva de los habitantes de
Venezuela
2. Consagración del sufragio a todo HOMBRE libre,
pero aplicando las siguientes restricciones de orden
económico como:
• Poseer un caudal libre mayor de 600 pesos si es
soltero.
• Poseer un caudal mayor de 400 pesos si es casado.
• Propietario o arrendador de tierras.
• O poseer un titulo de ciencias o arte.
Primera Constitución
Venezolana
3. La soberanía reside en el pueblo
4. Igualdad ante la ley
5. Derecho a la propiedad
6. Derecho a la seguridad
7. Libertad y principio de legalidad
8. Presunción de inocencia
9. Derecho a ser oído
Primera Constitución
Venezolana
10. Derecho a saber el motivo de la acusación
11. Inviolabilidad del hogar
12. Derecho a la vida
13. Derecho a los extranjeros en el estado
14. Libertad de Expresión
15. Rotación del periodo presidencial
16. Autonomía de los poderes
Primera Constitución
Venezolana
17. Abolición de la tortura
18. Derecho a llevar armas
19. Disposiciones generales: Indios, por el hecho de
ser hombres iguales a todos lo de su especie, se
prohíbe desde ahora que puedan aplicarse
involuntariamente a prestar sus servicios a los
tenientes o curas de sus parroquias, ni a otra
persona alguna y permitiéndole el reparto en
propiedad de las tierras que les estaban concedidas
y de que están en posesión para que dispongan de
ellas como verdaderos señores.
Primera Constitución
Venezolana
20. El comercio inicuo de negros, prohibido por decreto de
la junta Suprema de Caracas el 14 de agosto de 1810,
queda solemne y constitucionalmente abolido en todo el
territorio.
21. Revocadas y anuladas en todas sus partes las leyes
antiguas que imponían degradación civil a una parte de
la población libre de Venezuela conocida bajo la
denominación de pardos.
22. Extinguidos todos los títulos concedidos por el anterior
gobierno y ni las legislaturas provinciales podrán
conceder otro alguno de nobleza, honores y distinciones
hereditarias. Titulo ciudadano, única denominación de
todos los hombres libres que componen la nación.

Más contenido relacionado

PPTX
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
isamarvilla
 
DOCX
El derecho administrativo
Lucia Meza
 
DOCX
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Ministerio de energía electrica
 
PPT
DERECHO Y ORDENAMIENTO JURIDICO
lamicar2015
 
PPTX
El ordenamiento juridico
Abelardo Placeres
 
PDF
Cuadro explicativo administracion estadal
RICHARDTORRES81
 
PPTX
Calsificacion de las personas derecho publico
Kathiuska Rodriguez
 
DOC
Derecho laboral - Venezuela
Hugo Araujo
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
isamarvilla
 
El derecho administrativo
Lucia Meza
 
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Ministerio de energía electrica
 
DERECHO Y ORDENAMIENTO JURIDICO
lamicar2015
 
El ordenamiento juridico
Abelardo Placeres
 
Cuadro explicativo administracion estadal
RICHARDTORRES81
 
Calsificacion de las personas derecho publico
Kathiuska Rodriguez
 
Derecho laboral - Venezuela
Hugo Araujo
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
DOCX
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
PDF
Derecho constitucional general
Dixon Junior
 
PPTX
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
jesus ulacio
 
PDF
Iuspositivismo
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
DOCX
El secretario y el alguacil
j2gnieto
 
PDF
Ensayo constitucion de venezuela
Miguel Alfredo
 
PPTX
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
alcaldia de san cristobal
 
DOCX
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
DOCX
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
PPTX
Derecho constitucional
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
PPT
Fuentes del derecho constitucional
Karl Monroy
 
DOCX
Criminologia en venezuela
luismiguelvalera19
 
DOCX
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
PPTX
Poder judicial
Yojhan Paez
 
PDF
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
PPT
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Antonio Díaz Piña
 
DOCX
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
PPTX
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga
 
Unidad 11. Facultades del Presidente de la República.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
Derecho constitucional general
Dixon Junior
 
Organización y Funcionamiento Instituciones administrativas del Trabajo en V...
jesus ulacio
 
Iuspositivismo
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
El secretario y el alguacil
j2gnieto
 
Ensayo constitucion de venezuela
Miguel Alfredo
 
PRINCIPIO DE LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
alcaldia de san cristobal
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho constitucional
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Fuentes del derecho constitucional
Karl Monroy
 
Criminologia en venezuela
luismiguelvalera19
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
Poder judicial
Yojhan Paez
 
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Antonio Díaz Piña
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPT
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
PPT
Constitución de Venezuela 1999
Rosanna Silva Fernandez
 
PPT
Exposicion
fidela agreda
 
PDF
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
jochefer
 
PPTX
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
PPTX
Constitucion de la Republica Bolivariana de Vzla
Pedro Quero
 
PPS
Bloque B Reforma Constitucional de Venezuela 2007
Yosmary Delgado
 
PPT
La CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PPTX
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
tinaa_
 
PPT
Presentacion fer
Fernanda Rodriguez
 
PPT
Constitucion Tp Nasso Fallon
Vanessac
 
PPT
La Constitucion Formenti Salomo
Vanessac
 
PPT
Grupo n1
Carlos Ytriago
 
PPT
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Fmorin84
 
PDF
La educación 1812_lapepa
Miguel Angel Navalón Heras
 
PPTX
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
vivianallovera
 
PPTX
Reforma constitucional de venezuela
Federman Vega Avila
 
PPT
Estructura de la constitucion politica de colombia
giulopez01
 
PPTX
Las tres generaciones de los derechos humanos
Gabriela Ruiz
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
Constitución de Venezuela 1999
Rosanna Silva Fernandez
 
Exposicion
fidela agreda
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
jochefer
 
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Vzla
Pedro Quero
 
Bloque B Reforma Constitucional de Venezuela 2007
Yosmary Delgado
 
La CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
tinaa_
 
Presentacion fer
Fernanda Rodriguez
 
Constitucion Tp Nasso Fallon
Vanessac
 
La Constitucion Formenti Salomo
Vanessac
 
Grupo n1
Carlos Ytriago
 
Tema 6. Láminas mecanismos de protección ddhh (modificado)
Fmorin84
 
La educación 1812_lapepa
Miguel Angel Navalón Heras
 
Procedimientos de reforma constitucional en colombia para slideshider
vivianallovera
 
Reforma constitucional de venezuela
Federman Vega Avila
 
Estructura de la constitucion politica de colombia
giulopez01
 
Las tres generaciones de los derechos humanos
Gabriela Ruiz
 
Publicidad

Similar a La Constitución Venezolana (20)

DOCX
Las garantias individuales 2
Veronica Elizabeth Diaz Martinez
 
PPTX
Derechos y garantias
Jhon 'Martiinez
 
DOCX
poder legislativo
jhonalbreyes23364
 
DOCX
poder legislativo
Oriana Andrade Gimenez
 
PDF
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
PDF
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacional
bruno69araoz
 
DOCX
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DeiimerGimenez
 
PDF
La constitución de Japón
Yuri Garcia Quiroz
 
PPT
constitucion politica del Peru
Imelda Madueño Ferrer
 
DOCX
Derechos humanos
williamgonzalez150
 
ODP
pp Emiliano
Emiliano Rojas
 
ODP
Pp emiliano
Mica Guadalupe
 
PPTX
diferencias entra la constitucion actual y la de 1961.pptx
AracelysAlarcon
 
PPTX
Wagv cuadro
wilmergordon
 
PPTX
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
wilmergordon
 
PDF
174592651-Ensayo-sobre-la-constitucion-de-la-Republica-Bolivariana-de-Venezue...
LJPT2
 
PDF
174592651-Ensayo-sobre-la-constitucion-de-la-Republica-Bolivariana-de-Venezue...
LJPT2
 
PPTX
Der Humanos.pptx
MauricioMauroDelacal
 
DOCX
Ensayo principios del derecho constitucional
Luifer Ocgar
 
PPTX
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
GersonPaulCuadrosPau
 
Las garantias individuales 2
Veronica Elizabeth Diaz Martinez
 
Derechos y garantias
Jhon 'Martiinez
 
poder legislativo
jhonalbreyes23364
 
poder legislativo
Oriana Andrade Gimenez
 
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Ley 027 del tribunal constitucional plurinacional
bruno69araoz
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DeiimerGimenez
 
La constitución de Japón
Yuri Garcia Quiroz
 
constitucion politica del Peru
Imelda Madueño Ferrer
 
Derechos humanos
williamgonzalez150
 
pp Emiliano
Emiliano Rojas
 
Pp emiliano
Mica Guadalupe
 
diferencias entra la constitucion actual y la de 1961.pptx
AracelysAlarcon
 
Wagv cuadro
wilmergordon
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
wilmergordon
 
174592651-Ensayo-sobre-la-constitucion-de-la-Republica-Bolivariana-de-Venezue...
LJPT2
 
174592651-Ensayo-sobre-la-constitucion-de-la-Republica-Bolivariana-de-Venezue...
LJPT2
 
Der Humanos.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Ensayo principios del derecho constitucional
Luifer Ocgar
 
EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU ACTUAL.pptx
GersonPaulCuadrosPau
 

Último (20)

PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La Constitución Venezolana

  • 2. Constitución Dr. Arellano Moreno “La Ley Fundamental de la Republica es la Constitución Nacional, que prevalece sobre las otras leyes ordinarias, establece el procedimiento a seguir para la elaboración del sistema jurídico existente, el funcionamiento de todos los órganos del estado, los derecho, y deberes de los ciudadanos”.
  • 3. Función de la Constitución 1. Consagra la Organización del Estado 2. Establece Valores, cuya primacía es la 3. 4. 5. 6. dignidad Humana. Establece Controles. Constituye la base Fundamental del Ordenamiento Jurídico. Establece las garantías de los Ciudadanos y los diversos mecanismos de resguardo. Establece el Proceso de Formación de las
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CRBV 1. Rígida y Suprema: no puede existir contradicción entre la ley y la constitución. Su aplicación es obligatoria. 2. Imperativa: Impuesta a las personas en el ámbito geográfico de la nación. 3. Codificada: no es dispersa, mantiene una uniformidad de sistema.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA CRBV 4. Sancionada: Resultado de la discusión y aprobación mayoritaria 5. Absoluta: no esta inserta en una pluralidad de leyes constitucionales, sino en un solo texto. 6. Positiva: sus preceptos y normas están determinados en forma precisa.
  • 6. Estructura de la CRBV 1. Preámbulo: enunciación previa y principios Constitucional. 2. Consta de 9 Títulos: los cuerpos o divisiones de la constitución. 3. Disposiciones Derogatorias: un mandato de la constitución. 4. Las Disposiciones Transitorias: son 18 en total. Son órdenes que imparte la constitución, respecto a lo que debe legislarse, hacerse o acatarse en su plena acción. 5. Disposición Final Única
  • 7. Primera Constitución Venezolana 1. La Religión Católica, apostólica, y romana es la del estado y única y exclusiva de los habitantes de Venezuela 2. Consagración del sufragio a todo HOMBRE libre, pero aplicando las siguientes restricciones de orden económico como: • Poseer un caudal libre mayor de 600 pesos si es soltero. • Poseer un caudal mayor de 400 pesos si es casado. • Propietario o arrendador de tierras. • O poseer un titulo de ciencias o arte.
  • 8. Primera Constitución Venezolana 3. La soberanía reside en el pueblo 4. Igualdad ante la ley 5. Derecho a la propiedad 6. Derecho a la seguridad 7. Libertad y principio de legalidad 8. Presunción de inocencia 9. Derecho a ser oído
  • 9. Primera Constitución Venezolana 10. Derecho a saber el motivo de la acusación 11. Inviolabilidad del hogar 12. Derecho a la vida 13. Derecho a los extranjeros en el estado 14. Libertad de Expresión 15. Rotación del periodo presidencial 16. Autonomía de los poderes
  • 10. Primera Constitución Venezolana 17. Abolición de la tortura 18. Derecho a llevar armas 19. Disposiciones generales: Indios, por el hecho de ser hombres iguales a todos lo de su especie, se prohíbe desde ahora que puedan aplicarse involuntariamente a prestar sus servicios a los tenientes o curas de sus parroquias, ni a otra persona alguna y permitiéndole el reparto en propiedad de las tierras que les estaban concedidas y de que están en posesión para que dispongan de ellas como verdaderos señores.
  • 11. Primera Constitución Venezolana 20. El comercio inicuo de negros, prohibido por decreto de la junta Suprema de Caracas el 14 de agosto de 1810, queda solemne y constitucionalmente abolido en todo el territorio. 21. Revocadas y anuladas en todas sus partes las leyes antiguas que imponían degradación civil a una parte de la población libre de Venezuela conocida bajo la denominación de pardos. 22. Extinguidos todos los títulos concedidos por el anterior gobierno y ni las legislaturas provinciales podrán conceder otro alguno de nobleza, honores y distinciones hereditarias. Titulo ciudadano, única denominación de todos los hombres libres que componen la nación.