SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Fernanda Rodriguez.
                                                                        Cs. Sociales – 6º “A”

La Constitución de
la Nación Argentina



OBJETIVOS:

Elegí la Constitución Nacional para trabajar ya que en ella están escritas las normas
fundamentales que organizan la vida en sociedad y son obligatorias para todos los
argentinos. Allí se definen los derechos de las personas y las responsabilidades de las
autoridades a cargo del gobierno del Estado.

La Constitución no contiene todas las leyes que rigen a la Argentina, sino que
establece las bases para todas ellas.
Profesora Fernanda Rodriguez.
                                                                         Cs. Sociales – 6º “A”




Propongo en ésta actividad explorar la Constitución, tratando de interpretar cada
artículo, reflexionando sobre la importancia de conocer no solo la forma de gobierno
en la que vivimos, sino también los derechos políticos, sociales y civiles de los que
gozamos todos los habitantes del país para que podamos vivir con dignidad.

Tomar conciencia de las normas y leyes que predominan en nuestra Constitución
Nacional, nos ayuda a ampliar nuestra visión del mundo y de ésta manera actuar
sobre la realidad exigiendo la protección de las mismas por medio de las garantías
establecidas.
Profesora Fernanda Rodriguez.
          Cs. Sociales – 6º “A”
Profesora Fernanda Rodriguez.
                                                                        Cs. Sociales – 6º “A”




ACTIVIDADES:

1) Junto con un compañero lean el preámbulo de la Constitución Nacional y
respondan.
- ¿Cuál es la frase que hace referencia a los hombres que redactaron la
Constitución?

2) ¿Cuáles son los objetivos que enumera el preámbulo?

3) ¿A quiénes está dirigida la Constitución Nacional?

4) Expliquen con sus palabras la expresión “Para nosotros, para nuestra posteridad
y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino.

5) Lean los artículos del 14 al 35 del Capitulo Primero. Diferencien dos artículos
que establezcan derechos y dos que establezcan garantías.

Más contenido relacionado

PDF
Día de la Constitución
Ventura Garcia
 
PPTX
La constitución en España
Colegio Público Laviada
 
ODP
Dia de la constitucíon
pepeperoxil
 
PPTX
La constitución
aitorrubio97
 
PPT
Kevin y manuel 6 a
aulademedio
 
PDF
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Nicole Arriagada
 
DOCX
Escuela de ciencias sociales artes y humanidades
Mauricio Perez Cuellar
 
PPTX
La ciudadania chilena
Loreto Rubio
 
Día de la Constitución
Ventura Garcia
 
La constitución en España
Colegio Público Laviada
 
Dia de la constitucíon
pepeperoxil
 
La constitución
aitorrubio97
 
Kevin y manuel 6 a
aulademedio
 
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Nicole Arriagada
 
Escuela de ciencias sociales artes y humanidades
Mauricio Perez Cuellar
 
La ciudadania chilena
Loreto Rubio
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introducción al derecho
nerialonso
 
PDF
La representación 3.
Nicole Arriagada
 
DOCX
¿Que es derecho?
Xiomara Guevara
 
DOC
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Nadila Martinez
 
PPTX
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Luis Acosta
 
DOCX
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
Brayan Henao
 
DOCX
Democracia según A. Barbagelata
luciapastorino73
 
PDF
Constitución y derechos 3,4.
Nicole Arriagada
 
PPT
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaro
guesta6d544c
 
DOC
4. derecho constitucional
Donna Donna
 
PPTX
Constitución política
Natha1983
 
PPT
Constitución política de Colombia
Concejo Concejales
 
PPT
La Ley Suprema De Mexico
Sistematizacion De la Enseñanza
 
DOCX
Principios constitucionales analisis
Froilan Severino
 
PDF
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf
amadormendozaflores
 
DOCX
La constitución política
DayuSiih Garcia
 
PDF
¿Puede el legislador discriminar por razón de género? Análisis constitucional...
Sergio Arenas
 
DOCX
Microensayo
luisa_mosquera
 
PPT
Constitución política
Marjorie Mc-Lean
 
PPTX
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Introducción al derecho
nerialonso
 
La representación 3.
Nicole Arriagada
 
¿Que es derecho?
Xiomara Guevara
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Nadila Martinez
 
Semana 07 de derecho constitucional 2021 02 (2)
Luis Acosta
 
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
Brayan Henao
 
Democracia según A. Barbagelata
luciapastorino73
 
Constitución y derechos 3,4.
Nicole Arriagada
 
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaro
guesta6d544c
 
4. derecho constitucional
Donna Donna
 
Constitución política
Natha1983
 
Constitución política de Colombia
Concejo Concejales
 
La Ley Suprema De Mexico
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Principios constitucionales analisis
Froilan Severino
 
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf
amadormendozaflores
 
La constitución política
DayuSiih Garcia
 
¿Puede el legislador discriminar por razón de género? Análisis constitucional...
Sergio Arenas
 
Microensayo
luisa_mosquera
 
Constitución política
Marjorie Mc-Lean
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Constitucion Tp Nasso Fallon
Vanessac
 
PPT
La Constitucion Formenti Salomo
Vanessac
 
PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPT
La Constitución Venezolana
asther15
 
DOC
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
PPTX
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
lugonz
 
PDF
Matriz de programación anual de cta 3ro secundaria
Homero Acuña
 
PDF
Sembrando ya! Octubre 2015
ALCIDES TORRES PAREDES
 
DOCX
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 
DOCX
Asesión aprendizaje democracia
mil61
 
PPTX
Código de los derechos del niño y adolescente
jisaachavez
 
DOC
Unidad didáctica completa la iglesia pueblo dios .
aliciarbg1
 
PPT
Constitución de Venezuela 1999
Rosanna Silva Fernandez
 
Constitucion Tp Nasso Fallon
Vanessac
 
La Constitucion Formenti Salomo
Vanessac
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
La Constitución Venezolana
asther15
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
lugonz
 
Matriz de programación anual de cta 3ro secundaria
Homero Acuña
 
Sembrando ya! Octubre 2015
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Sesion de aprendizaje : Conociendo los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 
Asesión aprendizaje democracia
mil61
 
Código de los derechos del niño y adolescente
jisaachavez
 
Unidad didáctica completa la iglesia pueblo dios .
aliciarbg1
 
Constitución de Venezuela 1999
Rosanna Silva Fernandez
 
Publicidad

Similar a Presentacion fer (17)

PPTX
Tp busqueda del tesoro lau 3
lchuly
 
PDF
Como es nuestra_constitucion
tikylinda
 
PDF
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
DOC
El tren de la Constitución Nacional
samyrenda
 
DOCX
Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos EUM
Pablo Carrillo
 
PPT
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
DOCX
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
PPT
LA CONSTITUCION NACIONAL
Luis-Irusta
 
PPTX
Principios constitucionales 4.
Nicole Arriagada
 
PPTX
Que es la constitucion
Jose Gutiérrez Zainos
 
DOCX
Derechos y deberes constitucionales
darlyn luna
 
DOCX
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Estudiantes por Derecho Inc.
 
PPSX
Tgd tema 3.3.1
liclinea2
 
PDF
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
Pancho Henriquez
 
DOC
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN
Elena Oviedo
 
PDF
Presentacion sobre la historia de mexico
angelclennte
 
PDF
El camino que se siguió desde las primeras críticas a la antigua Constitución...
GuzmnGarcaAlejandra
 
Tp busqueda del tesoro lau 3
lchuly
 
Como es nuestra_constitucion
tikylinda
 
Presentacion. la constitución, su concepto, sus características, su importanc...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
El tren de la Constitución Nacional
samyrenda
 
Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos EUM
Pablo Carrillo
 
4-26. Derecho Constitucional. Bases de la Institucionalidad I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
LA CONSTITUCION NACIONAL
Luis-Irusta
 
Principios constitucionales 4.
Nicole Arriagada
 
Que es la constitucion
Jose Gutiérrez Zainos
 
Derechos y deberes constitucionales
darlyn luna
 
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Tgd tema 3.3.1
liclinea2
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
Pancho Henriquez
 
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN
Elena Oviedo
 
Presentacion sobre la historia de mexico
angelclennte
 
El camino que se siguió desde las primeras críticas a la antigua Constitución...
GuzmnGarcaAlejandra
 

Último (20)

PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 

Presentacion fer

  • 1. Profesora Fernanda Rodriguez. Cs. Sociales – 6º “A” La Constitución de la Nación Argentina OBJETIVOS: Elegí la Constitución Nacional para trabajar ya que en ella están escritas las normas fundamentales que organizan la vida en sociedad y son obligatorias para todos los argentinos. Allí se definen los derechos de las personas y las responsabilidades de las autoridades a cargo del gobierno del Estado. La Constitución no contiene todas las leyes que rigen a la Argentina, sino que establece las bases para todas ellas.
  • 2. Profesora Fernanda Rodriguez. Cs. Sociales – 6º “A” Propongo en ésta actividad explorar la Constitución, tratando de interpretar cada artículo, reflexionando sobre la importancia de conocer no solo la forma de gobierno en la que vivimos, sino también los derechos políticos, sociales y civiles de los que gozamos todos los habitantes del país para que podamos vivir con dignidad. Tomar conciencia de las normas y leyes que predominan en nuestra Constitución Nacional, nos ayuda a ampliar nuestra visión del mundo y de ésta manera actuar sobre la realidad exigiendo la protección de las mismas por medio de las garantías establecidas.
  • 3. Profesora Fernanda Rodriguez. Cs. Sociales – 6º “A”
  • 4. Profesora Fernanda Rodriguez. Cs. Sociales – 6º “A” ACTIVIDADES: 1) Junto con un compañero lean el preámbulo de la Constitución Nacional y respondan. - ¿Cuál es la frase que hace referencia a los hombres que redactaron la Constitución? 2) ¿Cuáles son los objetivos que enumera el preámbulo? 3) ¿A quiénes está dirigida la Constitución Nacional? 4) Expliquen con sus palabras la expresión “Para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino. 5) Lean los artículos del 14 al 35 del Capitulo Primero. Diferencien dos artículos que establezcan derechos y dos que establezcan garantías.