SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Jorge Icaza Coronel
(Quito, 1906 - 1978)
Biografía
• Fue un escritor y novelista ecuatoriano.
• Nació el 10 de junio de 1906 en Quito.
• Hijo de Antonio Icaza y Carmen Coronel Pareja.
• Su infancia transcurrió en el latifundio de su tío, donde
entro en contacto con la realidad social ecuatoriana que
marco toda su obra.
• Sus estudios primarios los realizó en la escuela
tradicional señoritas Toledo y sus estudios secundarios
en el colegio San Gabriel.
• Finalmente se graduó en el Instituto Nacional Mejía.
• Se decidió a estudiar Medicina en la Universidad Central
del Ecuador, los dos años se retiró de la facultad debido a
la muerte de su madre y la falta de recursos.
• En 1927 inicia sus estudios de arte dramático en el
Conservatorio Nacional de Quito, y se convirtió en actor.
• Esto le dio la oportunidad de recorrer el Ecuador y
constatar la situación infrahumana del indio.
• Se inició como escritor dramático, sin embargo, sus obras
no tuvieron mucho éxito.
• En 1936 contrajo matrimonio con la actriz Marina
Montoya.
• Falleció en Quito el 26 de mayo de 1978, a los 71 años, a
causa de cáncer a los huesos.
Biografía
• En su primera novela, Huasipungo (1934), expone la degradada
situación en que se encuentran los indios, sometidos a esclavitud por
los patronos que cuentan con el apoyo de la autoridad civil y
eclesiástica.
• Este libro, denuncia social y crudo realismo (constantes de la
narrativa de Icaza), se ha convertido en una obra fundamental en la
evolución de la corriente indigenista del Ecuador.
• Obra que le dio más fama internacional, siendo traducido en varios
idiomas.
Obras literarias
• Su fama se debe a su obra narrativa, que comenzó con
el libro de cuentos Barro de la Sierra (1933), en la que
ya se hace patente el tema que atravesó todos sus
escritos: la situación del indio ecuatoriano.
• En 1935 ganó el Premio Nacional de Literatura en
su país, con la novela En las calles (1935); en ella
narra la situación del indio perdido en la ciudad,
lugar donde sus protestas se esfuman sin alcanzar
nunca las altas esferas del gobierno.
Obras literarias
Teatro
• ¿Cuál es? y Como ellos quieren. Quito, Editorial
Labor, 1931.
• Sin sentido. Quito, Editorial Labor, 1932.
• Flagelo. Quito, Imprenta Nacional, 1936.
Publicaciones
Novela
• Huasipungo.(1934)
• En las calles. (1935)
• Cholos. (1937)
• Media vida deslumbrados. (1942)
• Huairapamushcas. (1948)
• El Chulla Romero y Flores.
(1958)
• En la casa chola. (1959)
Cuento
• Barro de la Sierra.
• Seis relatos. (1952)
• Relatos. (1969)
• Atrapados y El juramento. (1972)
• Barranca Grande y Mama Pacha, Plaza y Janés,
1981.
Ilustraciones
1934 Su obra Huasipungo obtiene el Premio de Novela
Latinoamericana, convocado por la Revista América de
Buenos Aires.
1935 Recibe el Premio Nacional de Novela convocado por el
Grupo América.
1958 La ciudad de Guayaquil lo condecora con la Medalla de
Oro al Mérito Literario.
1964 Como miembro fundador es parte del “Homenaje a la Casa de
la Cultura Ecuatoriana en el XX aniversario de su fundación”.
Premios recibidos por Jorge Icaza Coronel
• Estuvo encaminado hacia la defensa de los indios, su movimiento fue el realismo social.
• El indigenismo es el tema principal en sus obras, en las cuales relata las injusticias y discriminaciones que
soportaban los indios por parte de sus patrones.
• Los temas constantes en la obra de Jorge Icaza son: el mundo social, la pobreza, el hambre, la injusticia, el clero, la
iglesia, el militarismo, el incesto, el estupro, los prejuicios de la casta, entre otros; todos estos aspectos forman
parte de un trasfondo que aborda crudamente la realidad del indio ecuatoriano.
• Convierte a la figura del indio en figura literaria.
Pensamiento de Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel.
Nosotros hemos denunciado las injusticias y
arbitrariedades de nuestra sociedad. Hemos
denunciado una de las más grandes calamidades
de nuestra época, ahora existen otras igualmente
dolorosas y vergonzosas, corresponde a la
juventud denunciarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 
PPTX
Jorge Luís Borges
vita_vercetti
 
PPTX
Escritores ecuatorianos generación decapitada
valechiribogavela
 
PPTX
Medardo angel silva diapositivas
marylimaico
 
PPTX
Juan montalvo principales obras
Mr Donkey
 
PPTX
Numa Pompilio Llona
Mela Morillo Goméz
 
PPTX
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Néstor Toro-Hinostroza
 
PPT
La linares
stefijoyfull
 
PPTX
Literatura posmoderna
GUIDO PELAEZ BALLON
 
PPTX
Biografía de Alfonso Cuesta
MatasAguilar4
 
PPTX
Realismo social ecuador
jorge castillo
 
PPTX
Alfonso Cuesta & Cuesta
MichaelMuoz24
 
PPTX
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
PPTX
Metaplasmos
colegiohumbertomata
 
PPTX
José joaquín de olmedo
Nyankosixthgun
 
DOCX
El Vanguardismo en el Perú
Juan Jurado Espeza
 
PPTX
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
PPTX
Literatura precolombina de colombia
Mariana Agudelo
 
DOC
El romanticismo peruano
Mariopoma
 
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 
Jorge Luís Borges
vita_vercetti
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
valechiribogavela
 
Medardo angel silva diapositivas
marylimaico
 
Juan montalvo principales obras
Mr Donkey
 
Numa Pompilio Llona
Mela Morillo Goméz
 
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Néstor Toro-Hinostroza
 
La linares
stefijoyfull
 
Literatura posmoderna
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Biografía de Alfonso Cuesta
MatasAguilar4
 
Realismo social ecuador
jorge castillo
 
Alfonso Cuesta & Cuesta
MichaelMuoz24
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
Metaplasmos
colegiohumbertomata
 
José joaquín de olmedo
Nyankosixthgun
 
El Vanguardismo en el Perú
Juan Jurado Espeza
 
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
Literatura precolombina de colombia
Mariana Agudelo
 
El romanticismo peruano
Mariopoma
 

Destacado (15)

PPTX
Jorge icaza
jenny_09
 
PDF
Huasipungo proyecto
Carlos Luis Torres
 
PPTX
Huasipungo
GabrielaVra2703
 
PPTX
Huasipungo
Francisco Villegas
 
PDF
Huasipungo ec oc-0001
Ovadito Duran
 
PPT
Jorge icaza Huasipungo
Jorge Castillo
 
PDF
Sintesis contenidos lenguaje
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
PPTX
Huasipungo
Belen Villacis
 
DOCX
Jorge icaza
Karito Quiroz Santisteban
 
PDF
Huasipungo
Logos Academy
 
PDF
El hombre feliz y otros cuentos
Logos Academy
 
PPTX
Analisis de obra literaria huasipungo
LUIS BONILLA MAGALLANES
 
PPTX
Huasipungo
JORDY CRIOLLO ALVAREZ
 
PPTX
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 
Jorge icaza
jenny_09
 
Huasipungo proyecto
Carlos Luis Torres
 
Huasipungo
GabrielaVra2703
 
Huasipungo
Francisco Villegas
 
Huasipungo ec oc-0001
Ovadito Duran
 
Jorge icaza Huasipungo
Jorge Castillo
 
Sintesis contenidos lenguaje
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Huasipungo
Belen Villacis
 
Huasipungo
Logos Academy
 
El hombre feliz y otros cuentos
Logos Academy
 
Analisis de obra literaria huasipungo
LUIS BONILLA MAGALLANES
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 
Publicidad

Similar a Jorge Icaza Coronel (20)

PPTX
PPT_ Narrativa desde 1920 hasta 1950.pptx
alejandro cirineo calderon
 
PPTX
Escritor
edison fajardo
 
PPTX
Jorge icaza
paolaocampo06
 
PPTX
Literatura
lcaiza
 
PDF
Literatura indigenista
Jorge Castillo
 
PPTX
Literatura indigenista
jorge castillo
 
PPTX
Presentacion Escolar
James Montufar
 
PPTX
Ciro_Alegria_Bazan_VALERIA-MONTALVO.pptx
pelayozaraterosario
 
PPTX
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
GUIDO PELAEZ BALLON
 
DOCX
Practica de word
ximenagonzalez2011
 
PPTX
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
LEONELZAMBRANO15
 
PPT
Narrando historia 1
Darias003
 
PPT
Narrando historia 1
Darias003
 
PPTX
ANALISIS DELA OBRA HUASIPUNGO..pptx .....
wilderhe
 
PPTX
Ángel Felicísimo Rojas
MayerliChachalo
 
PPTX
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 
PPTX
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
PPTX
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
PPTX
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
PPT_ Narrativa desde 1920 hasta 1950.pptx
alejandro cirineo calderon
 
Escritor
edison fajardo
 
Jorge icaza
paolaocampo06
 
Literatura
lcaiza
 
Literatura indigenista
Jorge Castillo
 
Literatura indigenista
jorge castillo
 
Presentacion Escolar
James Montufar
 
Ciro_Alegria_Bazan_VALERIA-MONTALVO.pptx
pelayozaraterosario
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Practica de word
ximenagonzalez2011
 
OBRAS LITERARIAS IMPORTANTES DE LATINOAMERICA
LEONELZAMBRANO15
 
Narrando historia 1
Darias003
 
Narrando historia 1
Darias003
 
ANALISIS DELA OBRA HUASIPUNGO..pptx .....
wilderhe
 
Ángel Felicísimo Rojas
MayerliChachalo
 
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Publicidad

Último (20)

PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 

Jorge Icaza Coronel

  • 2. Biografía • Fue un escritor y novelista ecuatoriano. • Nació el 10 de junio de 1906 en Quito. • Hijo de Antonio Icaza y Carmen Coronel Pareja. • Su infancia transcurrió en el latifundio de su tío, donde entro en contacto con la realidad social ecuatoriana que marco toda su obra. • Sus estudios primarios los realizó en la escuela tradicional señoritas Toledo y sus estudios secundarios en el colegio San Gabriel. • Finalmente se graduó en el Instituto Nacional Mejía.
  • 3. • Se decidió a estudiar Medicina en la Universidad Central del Ecuador, los dos años se retiró de la facultad debido a la muerte de su madre y la falta de recursos. • En 1927 inicia sus estudios de arte dramático en el Conservatorio Nacional de Quito, y se convirtió en actor. • Esto le dio la oportunidad de recorrer el Ecuador y constatar la situación infrahumana del indio. • Se inició como escritor dramático, sin embargo, sus obras no tuvieron mucho éxito. • En 1936 contrajo matrimonio con la actriz Marina Montoya. • Falleció en Quito el 26 de mayo de 1978, a los 71 años, a causa de cáncer a los huesos. Biografía
  • 4. • En su primera novela, Huasipungo (1934), expone la degradada situación en que se encuentran los indios, sometidos a esclavitud por los patronos que cuentan con el apoyo de la autoridad civil y eclesiástica. • Este libro, denuncia social y crudo realismo (constantes de la narrativa de Icaza), se ha convertido en una obra fundamental en la evolución de la corriente indigenista del Ecuador. • Obra que le dio más fama internacional, siendo traducido en varios idiomas. Obras literarias • Su fama se debe a su obra narrativa, que comenzó con el libro de cuentos Barro de la Sierra (1933), en la que ya se hace patente el tema que atravesó todos sus escritos: la situación del indio ecuatoriano.
  • 5. • En 1935 ganó el Premio Nacional de Literatura en su país, con la novela En las calles (1935); en ella narra la situación del indio perdido en la ciudad, lugar donde sus protestas se esfuman sin alcanzar nunca las altas esferas del gobierno. Obras literarias
  • 6. Teatro • ¿Cuál es? y Como ellos quieren. Quito, Editorial Labor, 1931. • Sin sentido. Quito, Editorial Labor, 1932. • Flagelo. Quito, Imprenta Nacional, 1936. Publicaciones Novela • Huasipungo.(1934) • En las calles. (1935) • Cholos. (1937) • Media vida deslumbrados. (1942) • Huairapamushcas. (1948) • El Chulla Romero y Flores. (1958) • En la casa chola. (1959) Cuento • Barro de la Sierra. • Seis relatos. (1952) • Relatos. (1969) • Atrapados y El juramento. (1972) • Barranca Grande y Mama Pacha, Plaza y Janés, 1981.
  • 8. 1934 Su obra Huasipungo obtiene el Premio de Novela Latinoamericana, convocado por la Revista América de Buenos Aires. 1935 Recibe el Premio Nacional de Novela convocado por el Grupo América. 1958 La ciudad de Guayaquil lo condecora con la Medalla de Oro al Mérito Literario. 1964 Como miembro fundador es parte del “Homenaje a la Casa de la Cultura Ecuatoriana en el XX aniversario de su fundación”. Premios recibidos por Jorge Icaza Coronel
  • 9. • Estuvo encaminado hacia la defensa de los indios, su movimiento fue el realismo social. • El indigenismo es el tema principal en sus obras, en las cuales relata las injusticias y discriminaciones que soportaban los indios por parte de sus patrones. • Los temas constantes en la obra de Jorge Icaza son: el mundo social, la pobreza, el hambre, la injusticia, el clero, la iglesia, el militarismo, el incesto, el estupro, los prejuicios de la casta, entre otros; todos estos aspectos forman parte de un trasfondo que aborda crudamente la realidad del indio ecuatoriano. • Convierte a la figura del indio en figura literaria. Pensamiento de Jorge Icaza Coronel
  • 10. Jorge Icaza Coronel. Nosotros hemos denunciado las injusticias y arbitrariedades de nuestra sociedad. Hemos denunciado una de las más grandes calamidades de nuestra época, ahora existen otras igualmente dolorosas y vergonzosas, corresponde a la juventud denunciarlas.