SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
BIOGRAFÍA
Ángel Felicísimo Rojas
ANGEL FELICISIMO ROJAS
ESCRITOR Y CRITICO
Nació en el anejo rural de "El Plateado", parroquia de San Sebastián, Cantón Loja, el día 31 de Diciembre de 1.909 y
fueron sus padres el Dr. Ángel Torres, abogado y la profesora Filomena Rojas Solís, maestra rural del lugar, que le
enseñó a leer entre sus alumnos indios.
La secundaria la realizó en el Colegio Bernardo Valdivieso, en el que
obtuvo el título de Bachiller. En 1.925 y de quince años ingresó al Partido
Socialista de Loja
En 1931, al tiempo que dictaba clases de castellano en el Colegio Bernardo Valdivieso se matriculó en la
Facultad de Leyes de la Universidad de Loja, y hasta dirigió la "Revista Universitaria de Loja" que convirtió en
una de las mejores de su clase en el Ecuador. En 1.934 viajó a Quito a proseguir su carrera de jurisprudencia
TRAYECTORIA
Admirador confeso de Jack London, Edgar Allan Poe, Miguel
de Cervantes, Joseph Conrad, y Lope de Vega, quienes son
sus referentes literarios.
Mantuvo relación epistolar con Joaquín
Gallegos Lara y José de la Cuadra con quien
trabajo en su bufet de Guayaquil
Critica duramente al gobierno de
Arroyo del Río por la mutilación
territorial quien lo manda a
encarcelar.
En 1935 desempeño los cargos de
Rector y profesor de Literatura del
Colegio Vicente Rocafuerte, que
ocupó hasta 1937
Rojas fue fundador
del Partido Socialista
de Loja, en 1927.
En su juventud había publicado
textos como colaborador en
revistas de su ciudad.
En 1.939 enseñó en el Normal "Rita Lecumberry".
"Para entonces estaba incorporando el grupo de
novelistas de Guayaquil por medio de Enrique Gil
Gilbert.
Con el triunfo de la revolución del 28 de Mayo de
1.944 ejerció la secretaría de "Acción Democrática
Ecuatoriana" (A.D.E.) y fue designado Controlador
General de la República, haciendo célebre en el
país la frase: "Donde se pone el dedo salta la pus"
que sintetizó el trasfondo de una época rica en
peculados
Por un año desempeño la Cátedra de "Cuestiones
Económicas Ecuatorianas" en la Universidad
Central
El rector de la Universidad de Guayaquil, lo
designó profesor de Economía Política. En 1.968
y tras veinte años continuos renunció su cátedra,
por no estar de acuerdo con la supresión de los
exámenes de ingreso.
En 1979 la Municipalidad de Loja lo declaró "El
mejor ciudadano" y la Academia de la Lengua lo
llamó a su seno.
muerte
El 2.003 experimentó
el comienzo del fin,
un cáncer le fue
minando lentamente.
Su hermana Enriqueta le
fue a hacer compañía, la
tarde del 19 de Julio,
mientras conversaba en la
sala de su casa se sintió
agotado y dijo “Voy a mi
cuarto a descansar”,
falleció casi enseguida sin
mortificaciones ni dolores.
Tenía 93 años de edad.
Nunca se
sobrepuso a la
muerte de su
esposa, María
Pérez con quien
Siempre manifestó
respeto por la
muerte, que lo
visitó mientras
dormía, eran las
22h30 del sábado.
Obras
Aunque no tuvo una prolífica producción, la obra del lojano se clasifica en novela, cuento, ensayo y
trabajo periodístico.
Su primera novela, Banca, la escribió en 1938. Es de carácter autobiográfico y describe los años
juveniles de Andrés Peña (álter ego del autor) y su vida estudiantil.
El estilo de Rojas es sencillo y lleno de fino humor, que no cae en lo vulgar.
En 1949 escribió su obra más lograda y conocida, El éxodo de Yangana, novela épica que narra el
conflicto de tierras. Fue publicada en argentina y traducida a varios idiomas
En 1946 presentó con la Casa de la Cultura Ecuatoriana el volumen de cuentos Un idilio bobo, el
cuento del mismo nombre recupera al personaje de Andrés Peña, que mantiene una
correspondencia amorosa con una
gringa a la cual ni siquiera conoce.
En 1948 publicó en la colección Tierra Firme del Fondo de Cultura Económica de México, La novela
ecuatoriana, un ensayo sobre este género literario en nuestro país desde 1830 hasta 1945.
En 1983 publicaría su ultima novela, Curipamba, cuya temática consiste en la explotación del hombre
en las actividades mineras. Esta novela la escribió en 1949 mientras se encontraba preso
El pensamiento y la obra de Rojitas se mantienen vigentes, sus novelas, cuentos y artículos de opinión son
ejemplos de enseñanza.
WEB GRAFIA
• https://www.eluniverso.com/2009/12/28/1/1380/angel-felicisimo-rojas-un-abogado-
ahondo-letras-nacionales.html
• https://examenchambavivianaprimeroc.wordpress.com/2014/03/18/angel-felicisimo-
rojas/
• https://www.ecured.cu/%C3%81ngel_Felic%C3%ADsimo_Rojas
• https://es.scribd.com/document/215810662/ANGEL-FELICISIMO-ROJAS

Más contenido relacionado

PPSX
Ángel Felicisimo Rojas
HeidyPillajo
 
PPTX
Humberto salvador generacion de 30
GabrielCuripallo
 
PPTX
Fernando chavez
BrandonTipanguano
 
DOCX
Obra doña barbara
CAPUCOM
 
PPTX
Biografía de Jorge Fernandez
AlejandroAlencastro1
 
DOCX
Eugenio espejo.docx
ChristianLpez90
 
PPTX
A la costa Luis A. Martinez
marilourdes97
 
PPS
Biografía de Humberto Salvador
Santyago Cueva
 
Ángel Felicisimo Rojas
HeidyPillajo
 
Humberto salvador generacion de 30
GabrielCuripallo
 
Fernando chavez
BrandonTipanguano
 
Obra doña barbara
CAPUCOM
 
Biografía de Jorge Fernandez
AlejandroAlencastro1
 
Eugenio espejo.docx
ChristianLpez90
 
A la costa Luis A. Martinez
marilourdes97
 
Biografía de Humberto Salvador
Santyago Cueva
 

La actualidad más candente (20)

PPSX
Fernando chaves
EmmanuelCedeo3
 
PPTX
Biografía de Alfonso Cuesta
MatasAguilar4
 
PPTX
Exposición
cristopher3369
 
PPTX
Baldomera
JhonnyAlvarez7
 
PPTX
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Néstor Toro-Hinostroza
 
PPTX
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Bairon Cuenca
 
PPTX
Alfonso Cuesta & Cuesta
MichaelMuoz24
 
DOCX
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 
PPT
Adalberto ortiz 13
Federico Engels Mife
 
PPTX
Biografía Gonzalo Humberto Mata
Kevin Cabezas
 
PPTX
Cumandá
mairalomejor15
 
PPT
La Ciudad Y Los Perros[1]
3mvmtnyno
 
PPTX
Presentacion de enrique teran
DanielHidalgo73
 
PPTX
Enrique Teran
KandyTubn
 
PPTX
Jorge enrique adoum
Jorge Castillo
 
PPTX
El inca garcilaso de la vega
palmarvirca
 
PDF
Presidentes
Jhoanna Valdiviezo
 
PPTX
Velasco ibarra
ana maria cordero
 
PPT
BiografíA De Gabriel GarcíA MáRquez
felipeMoyaS702
 
PPTX
Analisis de obra literaria huasipungo
LUIS BONILLA MAGALLANES
 
Fernando chaves
EmmanuelCedeo3
 
Biografía de Alfonso Cuesta
MatasAguilar4
 
Exposición
cristopher3369
 
Baldomera
JhonnyAlvarez7
 
Bloque #2.- El Modernismo y la Generación Decapitada.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Gobierno civil interino de Clemente Yerovi indaburu
Bairon Cuenca
 
Alfonso Cuesta & Cuesta
MichaelMuoz24
 
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 
Adalberto ortiz 13
Federico Engels Mife
 
Biografía Gonzalo Humberto Mata
Kevin Cabezas
 
Cumandá
mairalomejor15
 
La Ciudad Y Los Perros[1]
3mvmtnyno
 
Presentacion de enrique teran
DanielHidalgo73
 
Enrique Teran
KandyTubn
 
Jorge enrique adoum
Jorge Castillo
 
El inca garcilaso de la vega
palmarvirca
 
Presidentes
Jhoanna Valdiviezo
 
Velasco ibarra
ana maria cordero
 
BiografíA De Gabriel GarcíA MáRquez
felipeMoyaS702
 
Analisis de obra literaria huasipungo
LUIS BONILLA MAGALLANES
 
Publicidad

Similar a Ángel Felicísimo Rojas (20)

DOCX
Biografia tito
astudilo
 
PDF
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
LuzMarinaBejarCusi3
 
DOCX
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
ROSAPINEIDA
 
PPTX
Capítulo 10
Manuel688
 
PPTX
Capítulo 10
Manuel688
 
PPTX
Capítulo 10
Manuel688
 
PPTX
Capítulo 10
Manuel688
 
PPTX
Ciro Alegría Bazán
Yerik Malaga
 
DOCX
Biografias
jose uriel clavijo ortiz
 
DOCX
Biografias
jose uriel clavijo ortiz
 
PPTX
Pablo Arturo Suárez
JosselynVaca2
 
PPTX
"Autores Mexicanos"
alejaim
 
DOCX
Trabajo
pamela5850564
 
PPTX
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Diana Carrillo
 
DOCX
Biografias de diego
pluzmayerly
 
DOCX
Biografia de alfredo espino
Tejada Late
 
PPTX
Autores del romanticismo
Paola Galindo Blanco
 
PDF
Arguedas
Jesus Nina Huaman
 
PDF
Arguedas
ricardo calla
 
Biografia tito
astudilo
 
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
LuzMarinaBejarCusi3
 
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
ROSAPINEIDA
 
Capítulo 10
Manuel688
 
Capítulo 10
Manuel688
 
Capítulo 10
Manuel688
 
Capítulo 10
Manuel688
 
Ciro Alegría Bazán
Yerik Malaga
 
Pablo Arturo Suárez
JosselynVaca2
 
"Autores Mexicanos"
alejaim
 
Trabajo
pamela5850564
 
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Diana Carrillo
 
Biografias de diego
pluzmayerly
 
Biografia de alfredo espino
Tejada Late
 
Autores del romanticismo
Paola Galindo Blanco
 
Arguedas
ricardo calla
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 

Ángel Felicísimo Rojas

  • 2. ANGEL FELICISIMO ROJAS ESCRITOR Y CRITICO Nació en el anejo rural de "El Plateado", parroquia de San Sebastián, Cantón Loja, el día 31 de Diciembre de 1.909 y fueron sus padres el Dr. Ángel Torres, abogado y la profesora Filomena Rojas Solís, maestra rural del lugar, que le enseñó a leer entre sus alumnos indios. La secundaria la realizó en el Colegio Bernardo Valdivieso, en el que obtuvo el título de Bachiller. En 1.925 y de quince años ingresó al Partido Socialista de Loja En 1931, al tiempo que dictaba clases de castellano en el Colegio Bernardo Valdivieso se matriculó en la Facultad de Leyes de la Universidad de Loja, y hasta dirigió la "Revista Universitaria de Loja" que convirtió en una de las mejores de su clase en el Ecuador. En 1.934 viajó a Quito a proseguir su carrera de jurisprudencia
  • 3. TRAYECTORIA Admirador confeso de Jack London, Edgar Allan Poe, Miguel de Cervantes, Joseph Conrad, y Lope de Vega, quienes son sus referentes literarios. Mantuvo relación epistolar con Joaquín Gallegos Lara y José de la Cuadra con quien trabajo en su bufet de Guayaquil Critica duramente al gobierno de Arroyo del Río por la mutilación territorial quien lo manda a encarcelar. En 1935 desempeño los cargos de Rector y profesor de Literatura del Colegio Vicente Rocafuerte, que ocupó hasta 1937 Rojas fue fundador del Partido Socialista de Loja, en 1927. En su juventud había publicado textos como colaborador en revistas de su ciudad.
  • 4. En 1.939 enseñó en el Normal "Rita Lecumberry". "Para entonces estaba incorporando el grupo de novelistas de Guayaquil por medio de Enrique Gil Gilbert. Con el triunfo de la revolución del 28 de Mayo de 1.944 ejerció la secretaría de "Acción Democrática Ecuatoriana" (A.D.E.) y fue designado Controlador General de la República, haciendo célebre en el país la frase: "Donde se pone el dedo salta la pus" que sintetizó el trasfondo de una época rica en peculados Por un año desempeño la Cátedra de "Cuestiones Económicas Ecuatorianas" en la Universidad Central El rector de la Universidad de Guayaquil, lo designó profesor de Economía Política. En 1.968 y tras veinte años continuos renunció su cátedra, por no estar de acuerdo con la supresión de los exámenes de ingreso. En 1979 la Municipalidad de Loja lo declaró "El mejor ciudadano" y la Academia de la Lengua lo llamó a su seno.
  • 5. muerte El 2.003 experimentó el comienzo del fin, un cáncer le fue minando lentamente. Su hermana Enriqueta le fue a hacer compañía, la tarde del 19 de Julio, mientras conversaba en la sala de su casa se sintió agotado y dijo “Voy a mi cuarto a descansar”, falleció casi enseguida sin mortificaciones ni dolores. Tenía 93 años de edad. Nunca se sobrepuso a la muerte de su esposa, María Pérez con quien Siempre manifestó respeto por la muerte, que lo visitó mientras dormía, eran las 22h30 del sábado.
  • 6. Obras Aunque no tuvo una prolífica producción, la obra del lojano se clasifica en novela, cuento, ensayo y trabajo periodístico. Su primera novela, Banca, la escribió en 1938. Es de carácter autobiográfico y describe los años juveniles de Andrés Peña (álter ego del autor) y su vida estudiantil. El estilo de Rojas es sencillo y lleno de fino humor, que no cae en lo vulgar. En 1949 escribió su obra más lograda y conocida, El éxodo de Yangana, novela épica que narra el conflicto de tierras. Fue publicada en argentina y traducida a varios idiomas En 1946 presentó con la Casa de la Cultura Ecuatoriana el volumen de cuentos Un idilio bobo, el cuento del mismo nombre recupera al personaje de Andrés Peña, que mantiene una correspondencia amorosa con una gringa a la cual ni siquiera conoce.
  • 7. En 1948 publicó en la colección Tierra Firme del Fondo de Cultura Económica de México, La novela ecuatoriana, un ensayo sobre este género literario en nuestro país desde 1830 hasta 1945. En 1983 publicaría su ultima novela, Curipamba, cuya temática consiste en la explotación del hombre en las actividades mineras. Esta novela la escribió en 1949 mientras se encontraba preso El pensamiento y la obra de Rojitas se mantienen vigentes, sus novelas, cuentos y artículos de opinión son ejemplos de enseñanza.
  • 8. WEB GRAFIA • https://www.eluniverso.com/2009/12/28/1/1380/angel-felicisimo-rojas-un-abogado- ahondo-letras-nacionales.html • https://examenchambavivianaprimeroc.wordpress.com/2014/03/18/angel-felicisimo- rojas/ • https://www.ecured.cu/%C3%81ngel_Felic%C3%ADsimo_Rojas • https://es.scribd.com/document/215810662/ANGEL-FELICISIMO-ROJAS