SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
DEFINICIÓN DE
ARTE
El arte (del latín ars) es el concepto que engloba
todas las creaciones realizadas por el ser humano
para expresar una visión sensible acerca del
mundo, ya sea real o imaginario. Mediante
recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte
permite expresar ideas, emociones, percepciones
y sensaciones
Introduccion a las artes
CLASIFICACION DEL ARTE
ARTES PLASTICAS
Artes
Cultas o mayores
ARTES
APLICADAS
Artes menores
ARTES
ACUSTICAS
ARTES DE
MOVIMIENTO
DIBUJO
PINTURA
CERAMICA
GRABADO
ESCULTURA
ARQUITECTURA
MODISTERIA
ZAPATERIA
CULINARIA
CARPINTERIA
JOYERIA
MÚSICA
LITERATURA
TEATRO
DANZA
DANZA
CLASICA
DANZA
MODERNA
DANZA
TRADICIONAL
DANZA POPULAR
DANZA URBA
LENGUAJES DE COMUNICACION
Introduccion a las artes
Elementos de la apreciación artística
La apreciación artística se concibe como un proceso en el que
están implicados una obra única y original con ciertos atributos y
diferentes tipos de espectadores en busca de valoraciones,
experiencias significativas y sentidos.
Integran el conjunto de los elementos de apreciación
artística, un espectador motivado a una apropiación
simbólica de la obra. Y por supuesto, la obra: Una
forma de expresión determinada en principio por
ciertas reglas o convenciones al servicio de una
intención comunicativa y/o expresiva que el espectador
va a construir a partir de sus conocimientos y
sensibilidad.
es el tema que el artista trata de
comunicar; su concepción o su
sueño, los aspectos de la vida que
desea subrayar o expresar, las
emociones, sentimientos, estados
de ánimo o ideas que quisiera
compartir con su público.
constituye el producto tangible del
artista. La forma incluye determinadas
reglas, fórmulas, pautas, convenciones o
esquemas, cualquiera que sea el término
que seleccionemos
consiste en ajustar o combinar la
sustancia y la forma. Constituye el
método personal del artista para lograr
su fin e implica la selección y el arreglo
de sus materiales para conseguir un
efecto determinado.
El propósito final de todo arte es transmitir las ideas o emociones del artista: Producir
placer estético y ayudarnos a comprender la vida.
La sustancia es el tema que el artista trata de comunicar; su concepción o su sueño, los aspectos de
la vida que desea subrayar o expresar, las emociones, sentimientos, estados de ánimo o ideas que
quisiera compartir con su público. El valor artístico de esta sustancia se mide por su originalidad, su
verdad, su cualidad imaginativa y su sinceridad.
La forma se utiliza para proyectar o transmitir estos sentimientos o ideas. Sólo mediante una forma
determinada se podrá proyectar la sustancia. Ésta puede ser un poema, un cuento, una danza, un
drama u obra teatral, o cualquier tipo de expresión artística.
La forma constituye el producto tangible del artista. La forma incluye determinadas reglas,
fórmulas, pautas, convenciones o esquemas, cualquiera que sea el término que seleccionemos, la
historia ha demostrado muchas veces que las convenciones de una forma cambian y que las reglas
o principios no deben limitar el arte: aunque cada arte constantemente crea reglas.
La técnica es el tercer elemento, que consiste en ajustar o combinar la sustancia y la forma.
Constituye el método personal del artista para lograr su fin e implica la selección y el arreglo de sus
materiales para conseguir un efecto determinado. La técnica es además el elemento que distingue
la obra de un artista de otro; a menudo se le llama su estilo o cualidad personal, porque se trata, en
esencia, del auto proyección del artista. Por ejemplo, el cine, el teatro y la televisión, son muy
semejantes en cuanto a su sustancia y su forma, pero varían muchísimo en su técnica.
El propósito final de todo arte es transmitir las ideas o emociones del artista: Producir placer
estético y ayudarnos a comprender la vida.
Introduccion a las artes
• Con la Barca de Dante, Delacroix buscaba triunfar en los Salones oficiales para ver
así conseguido cierto prestigio social y económico. De esta forma, también
pretendía alejarse del academicismo imperante en aquellos momentos. El pintor
obtuvo su inspiración en La Divina Comedia, concretamente el episodio en el que
Dante, acompañado de Virgilio, viaja al Infierno y al Purgatorio. Así encontramos a
Dante a la izquierda de la imagen, a Virgilio en el centro y al barquero Caronte
luchando por salir adelante con la embarcación; al fondo aparece la ciudad
infernal de Dis en llamas mientras que los condenados intentan asirse con todas
sus fuerzas a la barca. Precisamente, las figuras escorzadas de los condenados
están iluminadas por un potente foco de luz que deja en penumbra a los literatos.
En esos condenados existe cierta influencia de Miguel Ángel y Rubens en sus
robustas y escorzadas musculaturas. Sin embargo, encontramos al mejor Delacroix
en cuanto a la expresividad de los personajes, sobre todo la figura que se agarra a
la barca con los dientes. Los gruesos paños ondeados al viento ponen la nota de
color en una escena dominada por las tonalidades oscuras. El ambiente infernal ha
sido perfectamente logrado a pesar de cierta teatralidad. El movimiento de las
figuras desnudas nos muestra la desesperación humana en su límite, estado que
atraía mucho a Delacroix.
Introduccion a las artes
3-) Las Bellas Artes, cuyo único
fin es el placer estético de la
creación artística.
Entre ellas están:
Artes Plásticas o del espacio, artes
visuales: Arquitectura, Pintura,
Escultura, dibujo
Artes Fonéticas o del tiempo: Música,
Literatura: Verso, Prosa.
Artes del Movimiento: La Danza
Teatro
1-) Artes Mecánicas, como son los oficios. Ej.
Carpinteria y Artesania
2-) Artes Industriales, que logran
objetos bellos y utiles. Algunos
estetas los consideran como artes
menores. Ej. La tapiceria y el
mobiliario
Artes Decorativas:
Decoracion de muebles de
interiores, de jardines, etc.
es mixtas incluyen
quellas artes que
an uno o más de los
antes descriptos.
mplo La ópera
música, palabras e
es visuales.
Introduccion a las artes
Introduccion a las artes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las artes plasticas ppt
Liz Morales Cano
 
PPT
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
PPTX
pintura!
Keyko Vereau
 
PPT
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 
PPTX
El arte
Yamile Hernández
 
PPT
Artes visuales
Angelica Villela
 
PPTX
La forma en las artes plásticas
Felipe Pacheco Herrera
 
PPTX
Arte, origen y clasificación
jimyzz
 
PDF
La Escultura
Teresa Pérez Disla
 
PPTX
Artes escenicas 1
isabella999
 
PPTX
Enseñanza de las expresiones artísticas
edithbravo
 
PPTX
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Marisa Garcia Fernandez
 
PPT
Acuarela
Brenda Alvarado
 
PPT
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
PPT
La pintura
jalidf
 
PPT
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
PPTX
Figura humana en el arte a través de la historia
Romina Pérez Valderrama
 
PPTX
Tecnicas de pintura
Daniel Sandoval Murillo
 
PPTX
La linea, la forma, el color, el punto,textura
tareadeartes
 
PPT
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Las artes plasticas ppt
Liz Morales Cano
 
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
pintura!
Keyko Vereau
 
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 
Artes visuales
Angelica Villela
 
La forma en las artes plásticas
Felipe Pacheco Herrera
 
Arte, origen y clasificación
jimyzz
 
La Escultura
Teresa Pérez Disla
 
Artes escenicas 1
isabella999
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
edithbravo
 
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Marisa Garcia Fernandez
 
Acuarela
Brenda Alvarado
 
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
La pintura
jalidf
 
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Romina Pérez Valderrama
 
Tecnicas de pintura
Daniel Sandoval Murillo
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
tareadeartes
 
Las Texturas
Lucía Alvarez
 

Similar a Introduccion a las artes (20)

DOCX
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Maria Elena Escobar Corro
 
PPT
Que es el Arte
kmizam
 
PPTX
Expresion artistica
Syo123
 
PDF
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
PPTX
Unidad 1
Zitro Ztorm Zpace
 
PPT
Concepto de Arte
paubect
 
PPTX
A-los fundamentos del arte.pptx
María José Gómez Redondo
 
PPT
Concepto De Arte
Ana Rey
 
PPT
Qu es-el-arte4895
Miguel Baena
 
PPT
Que es el arte
mgpuninx
 
PPT
Qué es el arte
herrera.iliana
 
PPT
Queeselarte
elprofeleo
 
PPT
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
DOCX
Arte
edisson107
 
PPTX
El arte
luisalfredo97
 
PDF
Que es arte
AdaCastillo8
 
PPT
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
fernando rodriguez
 
PPTX
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 
PPTX
FDA BLOQUE I.pptx
MaradelCarmenSnchezR4
 
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Maria Elena Escobar Corro
 
Que es el Arte
kmizam
 
Expresion artistica
Syo123
 
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
Concepto de Arte
paubect
 
A-los fundamentos del arte.pptx
María José Gómez Redondo
 
Concepto De Arte
Ana Rey
 
Qu es-el-arte4895
Miguel Baena
 
Que es el arte
mgpuninx
 
Qué es el arte
herrera.iliana
 
Queeselarte
elprofeleo
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
El arte
luisalfredo97
 
Que es arte
AdaCastillo8
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
fernando rodriguez
 
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 
FDA BLOQUE I.pptx
MaradelCarmenSnchezR4
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Publicidad

Introduccion a las artes

  • 1. DEFINICIÓN DE ARTE El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones
  • 3. CLASIFICACION DEL ARTE ARTES PLASTICAS Artes Cultas o mayores ARTES APLICADAS Artes menores ARTES ACUSTICAS ARTES DE MOVIMIENTO DIBUJO PINTURA CERAMICA GRABADO ESCULTURA ARQUITECTURA MODISTERIA ZAPATERIA CULINARIA CARPINTERIA JOYERIA MÚSICA LITERATURA TEATRO DANZA DANZA CLASICA DANZA MODERNA DANZA TRADICIONAL DANZA POPULAR DANZA URBA LENGUAJES DE COMUNICACION
  • 5. Elementos de la apreciación artística La apreciación artística se concibe como un proceso en el que están implicados una obra única y original con ciertos atributos y diferentes tipos de espectadores en busca de valoraciones, experiencias significativas y sentidos. Integran el conjunto de los elementos de apreciación artística, un espectador motivado a una apropiación simbólica de la obra. Y por supuesto, la obra: Una forma de expresión determinada en principio por ciertas reglas o convenciones al servicio de una intención comunicativa y/o expresiva que el espectador va a construir a partir de sus conocimientos y sensibilidad.
  • 6. es el tema que el artista trata de comunicar; su concepción o su sueño, los aspectos de la vida que desea subrayar o expresar, las emociones, sentimientos, estados de ánimo o ideas que quisiera compartir con su público. constituye el producto tangible del artista. La forma incluye determinadas reglas, fórmulas, pautas, convenciones o esquemas, cualquiera que sea el término que seleccionemos consiste en ajustar o combinar la sustancia y la forma. Constituye el método personal del artista para lograr su fin e implica la selección y el arreglo de sus materiales para conseguir un efecto determinado. El propósito final de todo arte es transmitir las ideas o emociones del artista: Producir placer estético y ayudarnos a comprender la vida.
  • 7. La sustancia es el tema que el artista trata de comunicar; su concepción o su sueño, los aspectos de la vida que desea subrayar o expresar, las emociones, sentimientos, estados de ánimo o ideas que quisiera compartir con su público. El valor artístico de esta sustancia se mide por su originalidad, su verdad, su cualidad imaginativa y su sinceridad. La forma se utiliza para proyectar o transmitir estos sentimientos o ideas. Sólo mediante una forma determinada se podrá proyectar la sustancia. Ésta puede ser un poema, un cuento, una danza, un drama u obra teatral, o cualquier tipo de expresión artística. La forma constituye el producto tangible del artista. La forma incluye determinadas reglas, fórmulas, pautas, convenciones o esquemas, cualquiera que sea el término que seleccionemos, la historia ha demostrado muchas veces que las convenciones de una forma cambian y que las reglas o principios no deben limitar el arte: aunque cada arte constantemente crea reglas. La técnica es el tercer elemento, que consiste en ajustar o combinar la sustancia y la forma. Constituye el método personal del artista para lograr su fin e implica la selección y el arreglo de sus materiales para conseguir un efecto determinado. La técnica es además el elemento que distingue la obra de un artista de otro; a menudo se le llama su estilo o cualidad personal, porque se trata, en esencia, del auto proyección del artista. Por ejemplo, el cine, el teatro y la televisión, son muy semejantes en cuanto a su sustancia y su forma, pero varían muchísimo en su técnica. El propósito final de todo arte es transmitir las ideas o emociones del artista: Producir placer estético y ayudarnos a comprender la vida.
  • 9. • Con la Barca de Dante, Delacroix buscaba triunfar en los Salones oficiales para ver así conseguido cierto prestigio social y económico. De esta forma, también pretendía alejarse del academicismo imperante en aquellos momentos. El pintor obtuvo su inspiración en La Divina Comedia, concretamente el episodio en el que Dante, acompañado de Virgilio, viaja al Infierno y al Purgatorio. Así encontramos a Dante a la izquierda de la imagen, a Virgilio en el centro y al barquero Caronte luchando por salir adelante con la embarcación; al fondo aparece la ciudad infernal de Dis en llamas mientras que los condenados intentan asirse con todas sus fuerzas a la barca. Precisamente, las figuras escorzadas de los condenados están iluminadas por un potente foco de luz que deja en penumbra a los literatos. En esos condenados existe cierta influencia de Miguel Ángel y Rubens en sus robustas y escorzadas musculaturas. Sin embargo, encontramos al mejor Delacroix en cuanto a la expresividad de los personajes, sobre todo la figura que se agarra a la barca con los dientes. Los gruesos paños ondeados al viento ponen la nota de color en una escena dominada por las tonalidades oscuras. El ambiente infernal ha sido perfectamente logrado a pesar de cierta teatralidad. El movimiento de las figuras desnudas nos muestra la desesperación humana en su límite, estado que atraía mucho a Delacroix.
  • 11. 3-) Las Bellas Artes, cuyo único fin es el placer estético de la creación artística. Entre ellas están: Artes Plásticas o del espacio, artes visuales: Arquitectura, Pintura, Escultura, dibujo Artes Fonéticas o del tiempo: Música, Literatura: Verso, Prosa. Artes del Movimiento: La Danza Teatro
  • 12. 1-) Artes Mecánicas, como son los oficios. Ej. Carpinteria y Artesania 2-) Artes Industriales, que logran objetos bellos y utiles. Algunos estetas los consideran como artes menores. Ej. La tapiceria y el mobiliario Artes Decorativas: Decoracion de muebles de interiores, de jardines, etc.
  • 13. es mixtas incluyen quellas artes que an uno o más de los antes descriptos. mplo La ópera música, palabras e es visuales.