SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta:
Mtra. Ana Leticia Pucheta Medel
Abril 2023
U3. Humanismo
Pedagógico
Siglos XV y XVI
Humanismo Pedagógico.pdf
El grabado Flammarion es un grabado en
madera aparecida en la tercera edición del
libro del astrónomo francés Camille
Flammarion L'Atmosphere: Météorologie
Populaire en su página 163.​
No se conoce al autor.
El grabado se ha utilizado como una
ilustración metafórica de la búsqueda
científica o mística del conocimiento en
diversas publicaciones, «cuando representó la
búsqueda contracultural de jóvenes
“peregrinos” en busca de los secretos del
universo mucho más allá de la perspectiva de
la “tierra plana” de la sociedad materialista».
El grabado de FLAMMARION
Un misionero medieval dice que ha encontrado el punto donde el cielo
y la Tierra se encuentran...
Definición
01
Características
02
Reformistas
04
Personajes, artistas y
obras
05
Elementos que
favorecen su difusión
03 Íconos
06
DEFINICIÓN
01
El cambio de paradigma
“¿De qué servirá la belleza, el don más
maravilloso que los inmortales hayan
podido conceder a los hombres, si el que
la posee se desprecia a sí mismo?”
—ERASMO DE ROTTERDAM. (Países
Bajos) ELOGIO DE LA LOCURA.
Es un movimiento cultural que
rompe con la influencia
medieval para valorar como
centro del universo al ser
humano y su condición. Poco a
poco la devoción a la deidad se
aparta de los aspectos civiles.
HUMANISMO
• Concepto aplicado
principalmente a la cultura y a la
literatura
• Cambio de percepción
principalmente asociado al
hombre como tal, idealizándose.
• Antropocentrismo reemplaza al
teocentrismo medieval.
• Eruditos e historiadores
pretenden revivir el mundo
antiguo.
¿Cuál fue el cambio principal?
EDAD MEDIA
Sociedad Homocentrista
Es decir, la explicación del mundo
está basada en el HOMBRE
Sociedad Teocentrista
Es decir, TODA explicación está
basada en el Dios Cristiano
RENACIMIENTO
EL COSMOS
LA TIERRA
Reconstrucción de cómo podría
haber sido el mapa mundi de
Eratóstenes en el 220 a.C.
Ejemplar del Mapamundi de la Cosmographia de Ptolomeo,
perteneciente a la Biblioteca Nacional (S. XVI).
CARACTERÍSTICAS
Humanismo y
Renacimiento
02
MOVIMIENTO
Nació en Italia y se
extendió por el resto
de Europa
Cultural, científico y
artístico con
influencia
grecoromana
DIOS
Ya no es el centro del
pensamiento, se
valora la libertad,
educación y el saber
humano
ITALIA HUMANISMO
Pretendió amigar los
valores humanos
con los cristianos
EL RENACIMIENTO
CIENCIAS
Grandes avances en
ciecias como
astronomía, física y
matemáticas
CREACIÓN
El hombre como
centro de la creación
así como la
búsqueda de la
belleza era esencial
para la época
EMPÍRICO
Se hace presente el
estudio empírico de
las cosas, mediante
los experimentos
ARTE
Estas ideas también
se aplicaron al
terreno artístico
CARACTERÍSTICAS
ECONÓMICO
POLÍTICA
Hay hartazgo,
cansancio, hay un
despertar de la
conciencia y la
razón.
Hay protectorado al
intelecto.
CULTURAL
Artes plásticas
variadas: pintura y
escultura.
Literatura y teatro
Nace la burguesía.
Poder real sobre el
poder feudal.
Baja el poder el de la
Iglesia
SOCIAL
Campesinos
emigran a las
ciudades.
Se crean los
primeros bancos y
los primeros
cheques.
01 02 03 04
ELEMENTOS QUE
FAVORECEN SU
DIFUSIÓN
Viaje a lo desconocido
03
Escritos difundidos
fácilmente gracias a la
imprenta invento que se
atribuye al alemán,
Johannes Gutenberg en el
año 1440
DOS MEDIOS DE DIFUSIÓN
IMPRENTA VERNÁCULO
Los viajes, los centros
educativos y culturales
(academias) pero sobre todo
la separación del latín por
las lenguas vernáculas a
través de la Reforma
Protestante en Alemania.
Libros medievales
Durante la edad media era
usual que en los monasterios
se confeccionaran libros
corales escritos con letras y
neumas (notación musical de
aquella época) muy grandes
para que todos los miembros
del coro tuvieran la
oportunidad de visualizar los
cantos. Algunos de estos
libros, tenían que colocarse
sobre rodillos para
trasladarlos o sobre un atril
de madera gigante.
El primer Libro de
Gutenberg
La biblia demoró
aproximadamente 2 años en
ser impresa. Los primeros
ejemplares se exhibieron en
la feria comercial de
Fráncfort de 1454. Se
hicieron 180 copias, cada una
de 1200 páginas. Unas pocas
se imprimieron en vitela y la
gran mayoría en papel.
Actualmente existen unas 48
de estas biblias; unas 12 en
vitela y el resto de papel.
PENSADORES
REFORMISTAS
El cambio nació en el
pensamiento
04
CORTA VIDA
La fugaz estrella de Rock
de la filosofía del siglo
XV, murió a los 31 años
envenedado por
arsénico
Estudió en la Universidad
de Bolonia a los 14 años,
luego en Francis y aprendió
lenguas: griego, árabe,
hebreo y caldeo
GIOVANNI PICO DE LLA
MIRÁNDOLA
INTELECTUAL
OBRAS
Discurso sobre la dignidad
del hombre, conclusiones
filosóficas, cabalísticas y
teológicas. Así como
Disputas
Florencia Italia
1463-1494
EL REBELDE
Fue acusado de
demonismo, rebelión y
herejía muchas veces, se
salvó de la Inquisición
fingiendo demencia.
Trata de una sociedad comunista ideal
en la que el poder está en manos de
hombres sabios y sacerdotes. Deduce
inmediatamente la universal
sensibilidad de las cosas: en efecto, si
los animales sienten, es señal de que
sienten también los elementos de que
están constituidos
TOMMASO CAMPANELLA
Giovanni Domenico Campanella
PENSAMIENTO
OBRAS
De sensu rerum et magia,
La Citta del Sole y más de
40 obras más
Nápoles Italia
1568-1639
VIDA
Fue un erudito
humanista cristiano, hijo
bastardo de un
sacerdote y su sirvienta
Trabajó en una imprenta y
ahí se rodeó de maestros y
otros intelectuales. Rechazó
los abusos del clero y los
monjes ignorantes, pues
rachazaba el autoritarismo
que impedía pensar
libremente
DESIDERUIS ERASMO VAN
ROTTERDAM
INTELECTUAL
OBRAS
Elogio de la locura, Adagios,
Coloquios y tradujo el
Nuevo testamento,
modernizándolo a la época
y dándole significado al
mensaje
Róterdam, Países
Bajos
1466-1536
VIDA
Fue un fraile agustino
muy devoto y protector
de causas justas. Se
confesaba muchas
aveces al día. Se casó
con una monja sajona
Influenciado por Erasmo,
analizó críticamente los textos
antiguos y señaló los abusos
de la iglesia. Lanzó las tesis y
no se retractó pese a que fue
excomulgado. Fue protegido
por el príncipe Federico III.
MARTIN LUTERO
REFORMADOR
OBRAS
La 95 tesis, la Biblia
alemana, Sobre los judíos y
sus mentiras.
Alemania
1483-1546
Al iniciar la Reforma protestante
en Alemania, la respuesta de la
iglesia católica fue la
Contrareforma
VIDA
Escritor, pedagogo,
médico humanista
francés, un tiempo fue
monje.
Usó anagramas para escribir
sus obras p.e. Alcofribas Nasier.
Quizá su intención (al principio)
fue hacer reír a sus pacientes
con sus historias, pero después
su intención quizá fue doble:
“frivolidad o herejía”.
FRANCOIS RABELAIS
INTELECTUAL
OBRAS
Creador del Netflix
renacentista
Los 5 episodios de
Gargantúa y Pantagruel
Francia
1494-1533
VIDA
Filósofo, escritor, abogado
humanista. Admirador
de Lucrecio, Virgilio, Séneca, Pl
utarco y Sócrates, estaba
obsesionado con evitar la
pedantería. Estudió en la U. de
Burdeos
“Describir al hombre y en
particular a mí mismo”. Escribió
“quiero que se me vea en mi
forma simple, natural y
ordinaria, sin contención ni
artificio, pues yo soy el objeto de
mi libro”
MICHEL EYQUEM DE MONTAIGNE
INTELECTUAL
OBRAS
Ensayos. Fue considerado
por esto como el más
clásico de los modernos y el
más moderno de los clásico.
Escribía “salto de mata”
Francia
1533-1592
Propone en materia educativa la entrada al saber
por medio de ejemplos concretos y de experiencias
antes que por conocimientos abstractos aceptados
sin crítica alguna.
VIDA
Militar y religioso español,
fue general de la Compañía
de Jesús. Fue canonizado en
1622 pues tuvo fama de
santidad. Estudió en la
Universidad de París
Su característica principal es que
fue leal defensor de la doctrina
cristiana en España. Por ello,
habría que recordar que los Reyes
Fernando e Isabel se ganaron la
denominación papal de “Reyes
católicos”.
IGNACIO DE LOYOLA
IDEARIO
OBRAS
Ejercicios Espirituales
España
1491-1556

Más contenido relacionado

Similar a Humanismo Pedagógico.pdf (20)

PPT
Presentación tiempos modernos
guest117cac
 
PPT
PPT-EL-HUMANISMO-INTELECTUAL-Y-RENACENTISTA-Material-Apoyo-Guía-Nº-4.-8º-B.-H...
VicenteMauricioBaeza
 
PPT
Renacimientoirma
Irma Edith Gomez Teran
 
PPSX
Erasmo de Rotterdam
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
PPTX
edad moderna
Nathaly Sandoval
 
PPTX
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 
PPT
Tiempos Modernos
bajolarueda
 
PPT
El Renacimiento Peter Burke II Parte
Andrea Avilés
 
DOCX
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
aleexgratacos
 
PDF
edad moderna: los principales cambio del siglo XV
hugo584896
 
PPT
_EL_HUMANISMO_INTELECTUAL_Y_RENACENTISTA.PPT
carlosdelgadovalenzu
 
DOC
Teliso apuntes-completos-12-temas-crispy Grado Hª Arte.
--- ---
 
PPTX
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
DOCX
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
PDF
Textos literarios del siglo de oro
--- ---
 
PPTX
Filosofía Renacentista,Humanismo,Autores
Jesus G
 
PPTX
Modernidad mustafa estefania
Estefania Mustafa
 
PPTX
El humanismo renacentista. Características principales
FamiliaJaraLarrieu
 
PDF
Análisis narratológico de El arpa y la sombra de Alejo Carpentier
AnthonyAguilera11
 
Presentación tiempos modernos
guest117cac
 
PPT-EL-HUMANISMO-INTELECTUAL-Y-RENACENTISTA-Material-Apoyo-Guía-Nº-4.-8º-B.-H...
VicenteMauricioBaeza
 
Renacimientoirma
Irma Edith Gomez Teran
 
edad moderna
Nathaly Sandoval
 
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 
Tiempos Modernos
bajolarueda
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
Andrea Avilés
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
aleexgratacos
 
edad moderna: los principales cambio del siglo XV
hugo584896
 
_EL_HUMANISMO_INTELECTUAL_Y_RENACENTISTA.PPT
carlosdelgadovalenzu
 
Teliso apuntes-completos-12-temas-crispy Grado Hª Arte.
--- ---
 
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Textos literarios del siglo de oro
--- ---
 
Filosofía Renacentista,Humanismo,Autores
Jesus G
 
Modernidad mustafa estefania
Estefania Mustafa
 
El humanismo renacentista. Características principales
FamiliaJaraLarrieu
 
Análisis narratológico de El arpa y la sombra de Alejo Carpentier
AnthonyAguilera11
 

Más de CESUVER (7)

DOCX
Leyendas de Veracruz
CESUVER
 
PDF
3 ra edicion konectate (ultima version)
CESUVER
 
PDF
Propuesta de plan de desarrollo institucional rúbrica
CESUVER
 
PDF
2 da edicion konectate (invierno 2014)
CESUVER
 
PPTX
EEMI-ANI
CESUVER
 
PDF
Tesis pucheta enero 2012
CESUVER
 
PDF
Revista Konéctate Febrero 2013
CESUVER
 
Leyendas de Veracruz
CESUVER
 
3 ra edicion konectate (ultima version)
CESUVER
 
Propuesta de plan de desarrollo institucional rúbrica
CESUVER
 
2 da edicion konectate (invierno 2014)
CESUVER
 
EEMI-ANI
CESUVER
 
Tesis pucheta enero 2012
CESUVER
 
Revista Konéctate Febrero 2013
CESUVER
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Publicidad

Humanismo Pedagógico.pdf

  • 1. Presenta: Mtra. Ana Leticia Pucheta Medel Abril 2023 U3. Humanismo Pedagógico Siglos XV y XVI
  • 3. El grabado Flammarion es un grabado en madera aparecida en la tercera edición del libro del astrónomo francés Camille Flammarion L'Atmosphere: Météorologie Populaire en su página 163.​ No se conoce al autor. El grabado se ha utilizado como una ilustración metafórica de la búsqueda científica o mística del conocimiento en diversas publicaciones, «cuando representó la búsqueda contracultural de jóvenes “peregrinos” en busca de los secretos del universo mucho más allá de la perspectiva de la “tierra plana” de la sociedad materialista». El grabado de FLAMMARION Un misionero medieval dice que ha encontrado el punto donde el cielo y la Tierra se encuentran...
  • 6. “¿De qué servirá la belleza, el don más maravilloso que los inmortales hayan podido conceder a los hombres, si el que la posee se desprecia a sí mismo?” —ERASMO DE ROTTERDAM. (Países Bajos) ELOGIO DE LA LOCURA.
  • 7. Es un movimiento cultural que rompe con la influencia medieval para valorar como centro del universo al ser humano y su condición. Poco a poco la devoción a la deidad se aparta de los aspectos civiles. HUMANISMO • Concepto aplicado principalmente a la cultura y a la literatura • Cambio de percepción principalmente asociado al hombre como tal, idealizándose. • Antropocentrismo reemplaza al teocentrismo medieval. • Eruditos e historiadores pretenden revivir el mundo antiguo.
  • 8. ¿Cuál fue el cambio principal? EDAD MEDIA Sociedad Homocentrista Es decir, la explicación del mundo está basada en el HOMBRE Sociedad Teocentrista Es decir, TODA explicación está basada en el Dios Cristiano RENACIMIENTO
  • 10. LA TIERRA Reconstrucción de cómo podría haber sido el mapa mundi de Eratóstenes en el 220 a.C. Ejemplar del Mapamundi de la Cosmographia de Ptolomeo, perteneciente a la Biblioteca Nacional (S. XVI).
  • 12. MOVIMIENTO Nació en Italia y se extendió por el resto de Europa Cultural, científico y artístico con influencia grecoromana DIOS Ya no es el centro del pensamiento, se valora la libertad, educación y el saber humano ITALIA HUMANISMO Pretendió amigar los valores humanos con los cristianos EL RENACIMIENTO CIENCIAS Grandes avances en ciecias como astronomía, física y matemáticas CREACIÓN El hombre como centro de la creación así como la búsqueda de la belleza era esencial para la época EMPÍRICO Se hace presente el estudio empírico de las cosas, mediante los experimentos ARTE Estas ideas también se aplicaron al terreno artístico
  • 13. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICO POLÍTICA Hay hartazgo, cansancio, hay un despertar de la conciencia y la razón. Hay protectorado al intelecto. CULTURAL Artes plásticas variadas: pintura y escultura. Literatura y teatro Nace la burguesía. Poder real sobre el poder feudal. Baja el poder el de la Iglesia SOCIAL Campesinos emigran a las ciudades. Se crean los primeros bancos y los primeros cheques. 01 02 03 04
  • 15. Escritos difundidos fácilmente gracias a la imprenta invento que se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440 DOS MEDIOS DE DIFUSIÓN IMPRENTA VERNÁCULO Los viajes, los centros educativos y culturales (academias) pero sobre todo la separación del latín por las lenguas vernáculas a través de la Reforma Protestante en Alemania.
  • 16. Libros medievales Durante la edad media era usual que en los monasterios se confeccionaran libros corales escritos con letras y neumas (notación musical de aquella época) muy grandes para que todos los miembros del coro tuvieran la oportunidad de visualizar los cantos. Algunos de estos libros, tenían que colocarse sobre rodillos para trasladarlos o sobre un atril de madera gigante.
  • 17. El primer Libro de Gutenberg La biblia demoró aproximadamente 2 años en ser impresa. Los primeros ejemplares se exhibieron en la feria comercial de Fráncfort de 1454. Se hicieron 180 copias, cada una de 1200 páginas. Unas pocas se imprimieron en vitela y la gran mayoría en papel. Actualmente existen unas 48 de estas biblias; unas 12 en vitela y el resto de papel.
  • 19. CORTA VIDA La fugaz estrella de Rock de la filosofía del siglo XV, murió a los 31 años envenedado por arsénico Estudió en la Universidad de Bolonia a los 14 años, luego en Francis y aprendió lenguas: griego, árabe, hebreo y caldeo GIOVANNI PICO DE LLA MIRÁNDOLA INTELECTUAL OBRAS Discurso sobre la dignidad del hombre, conclusiones filosóficas, cabalísticas y teológicas. Así como Disputas Florencia Italia 1463-1494
  • 20. EL REBELDE Fue acusado de demonismo, rebelión y herejía muchas veces, se salvó de la Inquisición fingiendo demencia. Trata de una sociedad comunista ideal en la que el poder está en manos de hombres sabios y sacerdotes. Deduce inmediatamente la universal sensibilidad de las cosas: en efecto, si los animales sienten, es señal de que sienten también los elementos de que están constituidos TOMMASO CAMPANELLA Giovanni Domenico Campanella PENSAMIENTO OBRAS De sensu rerum et magia, La Citta del Sole y más de 40 obras más Nápoles Italia 1568-1639
  • 21. VIDA Fue un erudito humanista cristiano, hijo bastardo de un sacerdote y su sirvienta Trabajó en una imprenta y ahí se rodeó de maestros y otros intelectuales. Rechazó los abusos del clero y los monjes ignorantes, pues rachazaba el autoritarismo que impedía pensar libremente DESIDERUIS ERASMO VAN ROTTERDAM INTELECTUAL OBRAS Elogio de la locura, Adagios, Coloquios y tradujo el Nuevo testamento, modernizándolo a la época y dándole significado al mensaje Róterdam, Países Bajos 1466-1536
  • 22. VIDA Fue un fraile agustino muy devoto y protector de causas justas. Se confesaba muchas aveces al día. Se casó con una monja sajona Influenciado por Erasmo, analizó críticamente los textos antiguos y señaló los abusos de la iglesia. Lanzó las tesis y no se retractó pese a que fue excomulgado. Fue protegido por el príncipe Federico III. MARTIN LUTERO REFORMADOR OBRAS La 95 tesis, la Biblia alemana, Sobre los judíos y sus mentiras. Alemania 1483-1546 Al iniciar la Reforma protestante en Alemania, la respuesta de la iglesia católica fue la Contrareforma
  • 23. VIDA Escritor, pedagogo, médico humanista francés, un tiempo fue monje. Usó anagramas para escribir sus obras p.e. Alcofribas Nasier. Quizá su intención (al principio) fue hacer reír a sus pacientes con sus historias, pero después su intención quizá fue doble: “frivolidad o herejía”. FRANCOIS RABELAIS INTELECTUAL OBRAS Creador del Netflix renacentista Los 5 episodios de Gargantúa y Pantagruel Francia 1494-1533
  • 24. VIDA Filósofo, escritor, abogado humanista. Admirador de Lucrecio, Virgilio, Séneca, Pl utarco y Sócrates, estaba obsesionado con evitar la pedantería. Estudió en la U. de Burdeos “Describir al hombre y en particular a mí mismo”. Escribió “quiero que se me vea en mi forma simple, natural y ordinaria, sin contención ni artificio, pues yo soy el objeto de mi libro” MICHEL EYQUEM DE MONTAIGNE INTELECTUAL OBRAS Ensayos. Fue considerado por esto como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásico. Escribía “salto de mata” Francia 1533-1592 Propone en materia educativa la entrada al saber por medio de ejemplos concretos y de experiencias antes que por conocimientos abstractos aceptados sin crítica alguna.
  • 25. VIDA Militar y religioso español, fue general de la Compañía de Jesús. Fue canonizado en 1622 pues tuvo fama de santidad. Estudió en la Universidad de París Su característica principal es que fue leal defensor de la doctrina cristiana en España. Por ello, habría que recordar que los Reyes Fernando e Isabel se ganaron la denominación papal de “Reyes católicos”. IGNACIO DE LOYOLA IDEARIO OBRAS Ejercicios Espirituales España 1491-1556