SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DEL DERECHO Es la manera como se producen las normas que constituyen el orden jurídico, inquirir la fuente de una norma jurídica es buscar el punto por el cual ha salido de las profundidades de la vida social para aparecer en la superficie del derecho.
FUENTES DEL DERECHO Teoría Tradicional: Fuentes formales: son los procedimientos predeterminados que permiten crear, depurar y darle validez a la norma jurídica. Fuentes materiales: consiste en depurar y formalizar la norma, debe tener en cuenta una serie de factores de interés socio- cultural,  considerando  circunstancias,
FUENTES DEL DERECHO conductas, humanas, culturales, situaciones económicas, religiosas, morales, idiosincrasias, etc.; las realidades del conglomerado social que vienen a determinar la necesidad, de la existencia de la norma.
FUENTES DEL DERECHO Principales fuentes del derecho: 1)  Derecho Legislado: La legislación es el conjunto de leyes positivas que regulan la vida jurídica en sus diversas manifestaciones y por las cuales se gobierna un estado.
FUENTES DEL DERECHO LEGISLACIÓN: “ Conjunto de procedimientos y requisitos lógicos que conducen a la elaboración y validez de una norma jurídica”. Según  Du Pasquier. “ Proceso por el cual uno o varios órganos del estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general,  a la que se le da el nombre específico de leyes.” García Maynez.
FUENTES DEL DERECHO Etapas de formación de la Ley: Iniciativa. (art. 204 C.N.) Doble Discusión (art. 207, 208 C.N.).  Sanción (art. 209 C.N.) Promulgación (art. 214C.N.) Publicación (art. 215 y 216C.N).
FUENTES DEL DERECHO 2)  Naturaleza como fuente de derecho: La costumbre: Es el uso reiterado que llega a ser aceptado como obligación de cumplimiento por el conglomerado social. “ La observación constante y uniforme de una regla de conducta, por los miembros de una comunidad social, con la convicción de que es una necesidad jurídica”. Di Ruggiero.
FUENTES DEL DERECHO La definición de costumbre según  Jellinek “  Cuando un hábito social se prolonga, acaba por producir, en la conciencia de los individuos que la practican la creencia que es obligatoria”.
FUENTES DEL DERECHO Derecho Consuetudinario: Nace a través de los órganos jurisdiccionales, para que exista obligatoriedad jurídica debe estar presente la manifestación de la voluntad del estado.  La repetición constante  y suficiente de una determinada conducta y la convicción de los individuos del grupo social sobre la necesidad de acatarla como obligatoria, es necesaria para el Derecho Consuetudinario.
FUENTES DEL DERECHO Clasificación de la Costumbre: a) Costumbre “Secundum Legem”: está ajustada a los principios establecidos por las normas del derecho legislado. Es cuando existen costumbres que siguen a la Ley, se adaptan a la norma legal existente. (algunos autores niegan su carácter de fuente ya que expresa una conducta prevista en la Ley)
FUENTES DEL DERECHO b)  Costumbre “Praeter Legem”: Sin estar expresada en el precepto legal viene a regir situaciones jurídicas, llena el vacío legislativo sin contrariar ninguna ley. Van al margen de la ley puesto que no están con ella, pero llevan su misma dirección. Ésta lo que hace es que recoge la costumbre y la convierte en ley.
FUENTES DEL DERECHO c) Costumbre  “Contra Legem”: Es aquella que nació y se mantiene contraria al precepto legal. En los países de derecho escrito se descarta como fuente de derecho.
FUENTES DEL DERECHO Valor jurídico de la costumbre: Como fuente del derecho, el valor de la costumbre es incomparable, ya que el derecho es producto de la cultura y la costumbre es parte de la cultura. Al practicarse la costumbre de manera reiterada puede llegar a ser obligante en los países de derecho consuetudinario convirtiéndose en derecho.
FUENTES DEL DERECHO En Venezuela, país de derecho escrito como todas las naciones de influencia latina, la costumbre tiene gran valoren la formación del derecho, no solo orientadora, al momento de proyectar la ley, sino que hay ramas del derecho sustantivo venezolano cuyas normas ordenan recurrir a la costumbre como supletoria de las lagunas legales.
FUENTES DEL DERECHO Elementos del Derecho Consuetudinario:   1º Elemento objetivo o material: que consiste en la practica constante de una determinada conducta por parte de los miembros de una comunidad.   2º Elemento Subjetivo o Psicológico: formado por la opinión o el convencimiento de que ese modo de obrar es jurídicamente obligatorio y debe ser necesariamente cumplido.
FUENTES DEL DERECHO Jurisprudencia: Es la interpretación de la ley hecha por los jueces. “ Conjunto de normas jurídicas que emanan de las sentencias dictadas por los tribunales.” Definición de Zorraquin. “ El conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y de lo injusto.” definición de Justiniano.
FUENTES DEL DERECHO Valor jurídico de la jurisprudencia: La Jurisprudencia muestra la sapiencia y dedicación del juez. Hay decisiones que merecen todo el respeto jurídico, aunque no provengan del Tribunal Supremo de Justicia. En Venezuela el fallo dictado por los tribunales de instancia sólo tiene fuerza obligatoria entre las partes involucradas, el valor es para el caso en concreto.

Más contenido relacionado

PPTX
metodos de la investigacion juridica
VIVIANA Morales
 
PPTX
Teoría de la norma jurídica
Luis Taveras Marte
 
PPT
Misión de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 
PDF
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Mitzi Linares Vizcarra
 
PPTX
Derecho Constitucional Ecuador
elisslove77
 
PPTX
Presentación coacción y sanción
Ariannis Campusano Ruiz
 
PPTX
Filosofia del derecho
Jose Moncada
 
PPT
Principios generales del derecho
denisafernandez
 
metodos de la investigacion juridica
VIVIANA Morales
 
Teoría de la norma jurídica
Luis Taveras Marte
 
Misión de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho Constitucional Ecuador
elisslove77
 
Presentación coacción y sanción
Ariannis Campusano Ruiz
 
Filosofia del derecho
Jose Moncada
 
Principios generales del derecho
denisafernandez
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ontologia juridica
Michit Chavez
 
PPT
Metodo De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
PPTX
Mapa conceptual proc adm malvis
Degreeith Martínez
 
PPTX
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
PDF
Interpretación de Normas Jurídicas
Paul Montero Matamoros
 
PPTX
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Antonio Díaz Piña
 
PPTX
Estimativa jurídica
Andres Quirogon
 
PPTX
Cuadro Comparativo
yesenisgomez10
 
PPTX
Resoluciones judiciales
Alfredjimenez
 
PPTX
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Janeth Castillo Celi
 
PPTX
Los fines y valores del derecho
A. Alejandra Garcia Téllez
 
PPT
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
PPTX
Derecho subjetivo
Adrián Racines
 
DOCX
Ineficacia del acto juridico
Atlantis Construction
 
PPTX
Derecho romano 3er parcial
Julissa Rosales Rosas
 
PDF
El derecho de accion septima semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
PPTX
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
PPTX
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Ana lucia More Davis
 
PPTX
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
PPTX
Conceptos jurídicos
Edgar Hernandez
 
Ontologia juridica
Michit Chavez
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
Mapa conceptual proc adm malvis
Degreeith Martínez
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Interpretación de Normas Jurídicas
Paul Montero Matamoros
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Antonio Díaz Piña
 
Estimativa jurídica
Andres Quirogon
 
Cuadro Comparativo
yesenisgomez10
 
Resoluciones judiciales
Alfredjimenez
 
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Janeth Castillo Celi
 
Los fines y valores del derecho
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
Derecho subjetivo
Adrián Racines
 
Ineficacia del acto juridico
Atlantis Construction
 
Derecho romano 3er parcial
Julissa Rosales Rosas
 
El derecho de accion septima semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Ana lucia More Davis
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Conceptos jurídicos
Edgar Hernandez
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Constitución
dannygibson
 
PPTX
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Esmeralda Contrucci
 
DOCX
El poder ciudadano y sus alcances. yulirma rea
Ijauris Rea
 
DOCX
Adrianaaa constitucional. ensayoo
adriana cuica
 
PPTX
Poder ciudadano y electoral
Marioly Alvarez
 
PPTX
Municipio Lomas de Zamora
linatomaino
 
PPT
ordenamiento territorial
ASDRUBALPAEZ
 
DOCX
La costumbre se vuelve ley
Zaulo
 
PDF
La educación 1812_lapepa
Miguel Angel Navalón Heras
 
PPTX
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
Diyeruft22
 
PPTX
Poder publico saia
CParadas
 
PPTX
La constitución nacional
Mariak Navarro
 
PDF
Estructura del estado colombiano
luisangeldd86
 
PPTX
Diapositivas constitucion... salud.!
Rodolfo García Godoy
 
PPT
La Constitución Venezolana
asther15
 
DOCX
La costumbre (originallllllllllllll)
aliciacruzado
 
PPT
Mapa Mental
Naybeth
 
PPT
Exposicion
fidela agreda
 
PDF
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
jochefer
 
PPTX
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Constitución
dannygibson
 
Ley, costumbre jurídica, jurisprudencia y tratados internacionales
Esmeralda Contrucci
 
El poder ciudadano y sus alcances. yulirma rea
Ijauris Rea
 
Adrianaaa constitucional. ensayoo
adriana cuica
 
Poder ciudadano y electoral
Marioly Alvarez
 
Municipio Lomas de Zamora
linatomaino
 
ordenamiento territorial
ASDRUBALPAEZ
 
La costumbre se vuelve ley
Zaulo
 
La educación 1812_lapepa
Miguel Angel Navalón Heras
 
LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA EN LA ELECCIÒN DE LOS CARGOS PÙBLICOS DEL PODER PÙ...
Diyeruft22
 
Poder publico saia
CParadas
 
La constitución nacional
Mariak Navarro
 
Estructura del estado colombiano
luisangeldd86
 
Diapositivas constitucion... salud.!
Rodolfo García Godoy
 
La Constitución Venezolana
asther15
 
La costumbre (originallllllllllllll)
aliciacruzado
 
Mapa Mental
Naybeth
 
Exposicion
fidela agreda
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
jochefer
 
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Publicidad

Similar a Fuentes (20)

PPT
Fuentes del derecho
saskyagabriela
 
PPT
Fuentes del derecho
saskyagabriela
 
PPT
e7150c_fuentes-del-derecho.ppt INTERNACIONAL
WenCastro1
 
DOCX
8. trabajo 4
Irene_21
 
DOC
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
SanLiborioLiborio
 
PPT
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ
 
DOCX
FUENTES DEL DERECHO SEGUN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
NESTORRAMONLAPIEVE
 
PPTX
ESQUEMAS IAD introduccion al analisi del derecho.pptx
VictoriaCanales6
 
DOC
Fuentes tributarias x
frankbarrueta
 
DOC
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
DOC
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
PPTX
FUENTES DEL DERECHO ASPECTOS IMPORTANTES .pptx
JhordySantiagoLeaez2
 
DOCX
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
DOC
Fuentes del derecho tributario
Radames Cnigiani
 
DOC
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
PPTX
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
LuisPerea27
 
PPT
fuentes del derecho para estudios de derecho civil
JHON SILVA
 
PPT
Fuentes del-derecho
mafermayorgavergara
 
DOCX
Civil 1 - Derecho Civil Parte General bolilla 1 parte historica
mackena
 
PPTX
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Luis Taveras Marte
 
Fuentes del derecho
saskyagabriela
 
Fuentes del derecho
saskyagabriela
 
e7150c_fuentes-del-derecho.ppt INTERNACIONAL
WenCastro1
 
8. trabajo 4
Irene_21
 
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
SanLiborioLiborio
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ
 
FUENTES DEL DERECHO SEGUN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
NESTORRAMONLAPIEVE
 
ESQUEMAS IAD introduccion al analisi del derecho.pptx
VictoriaCanales6
 
Fuentes tributarias x
frankbarrueta
 
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
FUENTES DEL DERECHO ASPECTOS IMPORTANTES .pptx
JhordySantiagoLeaez2
 
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
Fuentes del derecho tributario
Radames Cnigiani
 
Fuentes tributarias
LitaOrton
 
unidad 1TEORIA GRAL DE LA LEY y del dere
LuisPerea27
 
fuentes del derecho para estudios de derecho civil
JHON SILVA
 
Fuentes del-derecho
mafermayorgavergara
 
Civil 1 - Derecho Civil Parte General bolilla 1 parte historica
mackena
 
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Luis Taveras Marte
 

Más de Roy Muñoz Yarihuaman (6)

PPTX
La corrupcion
Roy Muñoz Yarihuaman
 
PPT
Extranjerismos
Roy Muñoz Yarihuaman
 
PPT
Introduccion al derecho
Roy Muñoz Yarihuaman
 
La corrupcion
Roy Muñoz Yarihuaman
 
Extranjerismos
Roy Muñoz Yarihuaman
 
Introduccion al derecho
Roy Muñoz Yarihuaman
 

Último (20)

PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 

Fuentes

  • 1. FUENTES DEL DERECHO Es la manera como se producen las normas que constituyen el orden jurídico, inquirir la fuente de una norma jurídica es buscar el punto por el cual ha salido de las profundidades de la vida social para aparecer en la superficie del derecho.
  • 2. FUENTES DEL DERECHO Teoría Tradicional: Fuentes formales: son los procedimientos predeterminados que permiten crear, depurar y darle validez a la norma jurídica. Fuentes materiales: consiste en depurar y formalizar la norma, debe tener en cuenta una serie de factores de interés socio- cultural, considerando circunstancias,
  • 3. FUENTES DEL DERECHO conductas, humanas, culturales, situaciones económicas, religiosas, morales, idiosincrasias, etc.; las realidades del conglomerado social que vienen a determinar la necesidad, de la existencia de la norma.
  • 4. FUENTES DEL DERECHO Principales fuentes del derecho: 1) Derecho Legislado: La legislación es el conjunto de leyes positivas que regulan la vida jurídica en sus diversas manifestaciones y por las cuales se gobierna un estado.
  • 5. FUENTES DEL DERECHO LEGISLACIÓN: “ Conjunto de procedimientos y requisitos lógicos que conducen a la elaboración y validez de una norma jurídica”. Según Du Pasquier. “ Proceso por el cual uno o varios órganos del estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general, a la que se le da el nombre específico de leyes.” García Maynez.
  • 6. FUENTES DEL DERECHO Etapas de formación de la Ley: Iniciativa. (art. 204 C.N.) Doble Discusión (art. 207, 208 C.N.). Sanción (art. 209 C.N.) Promulgación (art. 214C.N.) Publicación (art. 215 y 216C.N).
  • 7. FUENTES DEL DERECHO 2) Naturaleza como fuente de derecho: La costumbre: Es el uso reiterado que llega a ser aceptado como obligación de cumplimiento por el conglomerado social. “ La observación constante y uniforme de una regla de conducta, por los miembros de una comunidad social, con la convicción de que es una necesidad jurídica”. Di Ruggiero.
  • 8. FUENTES DEL DERECHO La definición de costumbre según Jellinek “ Cuando un hábito social se prolonga, acaba por producir, en la conciencia de los individuos que la practican la creencia que es obligatoria”.
  • 9. FUENTES DEL DERECHO Derecho Consuetudinario: Nace a través de los órganos jurisdiccionales, para que exista obligatoriedad jurídica debe estar presente la manifestación de la voluntad del estado. La repetición constante y suficiente de una determinada conducta y la convicción de los individuos del grupo social sobre la necesidad de acatarla como obligatoria, es necesaria para el Derecho Consuetudinario.
  • 10. FUENTES DEL DERECHO Clasificación de la Costumbre: a) Costumbre “Secundum Legem”: está ajustada a los principios establecidos por las normas del derecho legislado. Es cuando existen costumbres que siguen a la Ley, se adaptan a la norma legal existente. (algunos autores niegan su carácter de fuente ya que expresa una conducta prevista en la Ley)
  • 11. FUENTES DEL DERECHO b) Costumbre “Praeter Legem”: Sin estar expresada en el precepto legal viene a regir situaciones jurídicas, llena el vacío legislativo sin contrariar ninguna ley. Van al margen de la ley puesto que no están con ella, pero llevan su misma dirección. Ésta lo que hace es que recoge la costumbre y la convierte en ley.
  • 12. FUENTES DEL DERECHO c) Costumbre “Contra Legem”: Es aquella que nació y se mantiene contraria al precepto legal. En los países de derecho escrito se descarta como fuente de derecho.
  • 13. FUENTES DEL DERECHO Valor jurídico de la costumbre: Como fuente del derecho, el valor de la costumbre es incomparable, ya que el derecho es producto de la cultura y la costumbre es parte de la cultura. Al practicarse la costumbre de manera reiterada puede llegar a ser obligante en los países de derecho consuetudinario convirtiéndose en derecho.
  • 14. FUENTES DEL DERECHO En Venezuela, país de derecho escrito como todas las naciones de influencia latina, la costumbre tiene gran valoren la formación del derecho, no solo orientadora, al momento de proyectar la ley, sino que hay ramas del derecho sustantivo venezolano cuyas normas ordenan recurrir a la costumbre como supletoria de las lagunas legales.
  • 15. FUENTES DEL DERECHO Elementos del Derecho Consuetudinario: 1º Elemento objetivo o material: que consiste en la practica constante de una determinada conducta por parte de los miembros de una comunidad. 2º Elemento Subjetivo o Psicológico: formado por la opinión o el convencimiento de que ese modo de obrar es jurídicamente obligatorio y debe ser necesariamente cumplido.
  • 16. FUENTES DEL DERECHO Jurisprudencia: Es la interpretación de la ley hecha por los jueces. “ Conjunto de normas jurídicas que emanan de las sentencias dictadas por los tribunales.” Definición de Zorraquin. “ El conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y de lo injusto.” definición de Justiniano.
  • 17. FUENTES DEL DERECHO Valor jurídico de la jurisprudencia: La Jurisprudencia muestra la sapiencia y dedicación del juez. Hay decisiones que merecen todo el respeto jurídico, aunque no provengan del Tribunal Supremo de Justicia. En Venezuela el fallo dictado por los tribunales de instancia sólo tiene fuerza obligatoria entre las partes involucradas, el valor es para el caso en concreto.