SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
11
Lo más leído
19
Lo más leído
 
Introducción.
El siglo XX llegó acompañado de un gran número de inventos en el ámbito técnico e industrial así como de nuevos conocimientos decisivos en las ciencias humanísticas y naturales.  Los nuevos conocimientos pusieron de manifiesto que detrás de la realidad se esconde mucho más de lo que puede percibirse mediante el sentido de la vista (una clara ruptura con los preceptos impresionistas)  Los artistas buscaban "un arte nuevo para un mundo nuevo". Cuadros cargados de emoción debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano...  Puede definirse como una  búsqueda en la cual el artista , limitando una pintura objetiva,  concreta los sentimientos, los estados del alma, los miedos subjetivos, las fantasías y los sueños.
El expresionismo es una corriente artística del siglo XX.  Sus primeras  raíces se encuentran en las pinturas negras de  Goya.  A Goya se le puede considerar el primer expresionista contemporáneo, aunque el referente  es   Van Gogh.   El expresionismo nace,  en  Alemania   en  1912  con la mezcla de colores fuertes y puros, tratando de dejar de lado la representación objetiva de la figura humana dando paso a rostros desfigurados y tristes.  Un expresionista desea, sobre todo, expresarse  Impresiones e imágenes mentales pasan por su alma como a través de un filtro que los libra de todas las acumulaciones sobrantes para obtener su esencia más pura [....y] son asimiladas y condensadas en formas más generales, en tipos, que el artista transcribe a través de simples fórmulas y símbolos» 
Suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad
Existen básicamente 2 expresionismos:  el expresionismo alemán  el fauvismo. (expresionismo más alegre y pastoral).
Influencias del  expresionismo
Los movimientos expresionistas fueron desarrollados principalmente en Alemania, un país socialmente desazonado en ese entonces( como consecuencia de la 2ª Guerra Mundial ).  Tomaron influencias de la pintura de los post-impresionistas Vincent Van Gogh y Paul Gauguin, cargada de sentimientos y concepciones en su utilización expresiva del color y la gestualidad del trazo.  Otro grupo de gran influencia para los expresionistas es el simbolismo,   Los expresionistas también encontraron la fuerza expresiva que buscaban en el arte de otras culturas como en las máscaras de África y en Oceanía  En 1911. Recibió una importante aportación internacional, cubismo y el futurismo, donde figuraban numerosos extranjeros. Entre 1911 y 1914 pertenecieron a él Franz Marc y Vasily Kandinsky, Paul Klee, Marianne Werefkin, August Macke y Gabriele Münter.  Influencias del expresionismo
Franz Marc, pintor del color y la forma Vasily Kandinsky Gabriele Münter
Características.
Características. Libre interpretación de la realidad (las imágenes son creadas, no copiadas), para así expresar el mundo interior, subjetivo, del artista.  Utilización de diversos recursos en la interpretación subjetiva de la realidad: desproporción y distorsión de las formas según un impulso interior; esquematización  ( Kandinsky llegará a la abstracción total).  Utilización del color y el trazo para subrayar ( expresar) simbólicamente el estado de  ánimo. Colores intensos y contrastados   Rechazo de todo convencionalismo estético Ejecución totalmente espontánea. Lo que importa es el proceso o acto de pintar más que el contenido. Empleo de manchas y líneas con ritmo
Jackson Pollock, mayor exponente del "Expresionismo abstracto"
Pintores  clave
Las obras de Edvard Munch muestran, con un idioma simbólico expresivo pasado por encima de la materialidad, relaciones místicas, religiosas o psicológicas.   El expresionismo en la obra del noruego Munch, se evidencia en sus representaciones del miedo, la desesperación, la sexualidad atormentada, los celos y la morbosidad. Todos estos son temas que Munch representó para "liberarse a sí mismo de los demonios". Aunque “El grito” sea la expresión pictórica de un sentimiento de miedo personal mientras paseaba con un amigo, Munch logra expresar en este cuadro el desfallecimiento del hombre ante una realidad cada vez más compleja y confusa.  Edvard  Munch Edvuard Munch  (1863-1944) refleja melancolía y simbolismo en sus cuadros, entristeciéndolos con colores apagados y sombríos, logrando un ambiente fúnebre. El grito, Baile de la vida, La muchacha moribunda, Vampiro.
El Grito   Ansiedad
Kandinsky Los pintores de Der Blaue Reiter, sobre todo Marc y Kandinsky, se interesaron principalmente por la transformación pictórica de los sentimientos.  Lo más importante eran las formas y los colores. Los artistas concedían a sus cuadros ritmo y melodía mediante los tensos contrastes entre las líneas fuertes y suaves, formas abiertas y cerradas y colores metálicos y aterciopelados.
 
James Ensor James Ensor , es el pintor de los falsos, los mentirosos, y los que ocultan la verdad de quienes son  tapándose la cara con una máscara. Presenta cuadros más alegres, pero deformes. Pinta máscaras que reflejan la ironía sobre la condición humana.  En la época en que vivió , la burguesía formaba una sociedad hipócrita y traidora.  Ensor, como visionario que fue, captó a aquellas gentes absorbidas por el “aparentar”, la vida viciosa de las ciudades y la mediocridad de gentes con dinero ( o no tanto ) y sin educación.
Intriga Autorretrato   La muerte y las máscaras
En su trabajo se encuentran resonancias de fantasías y sueños.  En sus obras abundan las referencias a su niñez, aun al precio de evitar las problemáticas experiencias que después vivió. Sus obras comunican la felicidad y el optimismo a aquellos que las observan mediante intensos y vívidos colores. Chagall gustaba de colocarse a sí mismo, a veces junto con su mujer, como observador del mundo, un mundo de colores visto a través de un vitral.  Marc  Chagall
El paseo  Los amantes El violinista verde
Pablo Ruiz Picasso Pablo Ruiz Picasso  en el periodo "expresionista" conocido como etapa azul y etapa rosa (1901-1906).    Picasso junto con su amigo Braquel fundan la corriente expresionista más importante de esa época, el Cubismo. Este movimiento propuso al resto de las vanguardias el abandono del llamado ilusionismo pictórico, rechazando las descripciones naturalistas, para volcarse en formas mucho mas abstraídas de la percepción convencional, jugando un poco con la tridimensionalidad y las estructuras de la superficie. Esta técnica marcó un antes y un después de la historia del arte en todo el mundo.
Ciego   y lazarillo Difunto
Dos hermanas
Fotografía impresionista .
La fotografía , expresionista se desarrolló principalmente durante la República de Weimar, constituyendo uno de los principales focos de la fotografía europea de vanguardia.
Trabajo realizado por: Blanca Expósito Cristina García  Patricia Galván Marta Alhambra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Dadaismo
WilmerRincon
 
PPT
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
PPT
La Pintura Impresionista
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
Expresionismo
Solziree Baca
 
PPT
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
PDF
El Arte Modernista
DAVIDSTREAMS.com
 
PPTX
Expresionismo abstracto
emililc
 
PPT
Pop Art
Sandra
 
PDF
ARTE CONTEMPORANEO
home
 
PPT
Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
fredbuster
 
PPT
Impresionismo
ArtClaudia
 
PPTX
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
Ignacio Sobrón García
 
PPT
Vanguardias artísticas
papefons Fons
 
PPT
Postimpresionismo
Cristina Olivares
 
PPTX
Postimpresionismo
Carmen De la Fuente
 
PPTX
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Surrealismo
benavidus
 
PDF
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Dadaismo
WilmerRincon
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
La Pintura Impresionista
Tomás Pérez Molina
 
Expresionismo
Solziree Baca
 
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
El Arte Modernista
DAVIDSTREAMS.com
 
Expresionismo abstracto
emililc
 
Pop Art
Sandra
 
ARTE CONTEMPORANEO
home
 
Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
fredbuster
 
Impresionismo
ArtClaudia
 
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
Ignacio Sobrón García
 
Vanguardias artísticas
papefons Fons
 
Postimpresionismo
Cristina Olivares
 
Postimpresionismo
Carmen De la Fuente
 
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Surrealismo
benavidus
 
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 

Similar a Expresionismo (20)

PPTX
El Impresionismo Yinyer Alviares
yinyeralviarez
 
PPTX
Johanna Cruz
JohannaC07
 
PDF
Angela Membrillo presentacion power point plastica
AngelaMembrilloArcos
 
PDF
El expresionismo y su desarrollo a lo largo del tiempo.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
PDF
arquitectura expresionista
jarey66
 
ODP
El expresionismo
saraluque23
 
PPTX
EL EXPRESIONISMO
Stefany Rincones
 
PPT
Expresionismo 2010
lvillamil
 
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Expresionismo Borrador 1.-
Valentina Prieto
 
PPTX
Expresionismo
joselyandreina
 
PPT
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
juan argelina
 
PPT
PresentacióN1
Raúl Olmedo Burgos
 
PDF
Vanguardias (Presentación completa).pdf
FlorenciaNieto2
 
PDF
El Expresionismo a través del tiempo.
Naheliy
 
PPTX
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
ScarletValdsQuijada
 
PDF
Ensayo sobre impresionismo y expresionismo
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
PPT
Las vanguardias históricas II
A
 
PPTX
Expresionismo
Liliana Medina
 
PDF
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
El Impresionismo Yinyer Alviares
yinyeralviarez
 
Johanna Cruz
JohannaC07
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
AngelaMembrilloArcos
 
El expresionismo y su desarrollo a lo largo del tiempo.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
arquitectura expresionista
jarey66
 
El expresionismo
saraluque23
 
EL EXPRESIONISMO
Stefany Rincones
 
Expresionismo 2010
lvillamil
 
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo Borrador 1.-
Valentina Prieto
 
Expresionismo
joselyandreina
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
juan argelina
 
PresentacióN1
Raúl Olmedo Burgos
 
Vanguardias (Presentación completa).pdf
FlorenciaNieto2
 
El Expresionismo a través del tiempo.
Naheliy
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
ScarletValdsQuijada
 
Ensayo sobre impresionismo y expresionismo
Jennifer Rodriguez Nakabe
 
Las vanguardias históricas II
A
 
Expresionismo
Liliana Medina
 
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Publicidad

Más de CristinaGarca1 (8)

PPT
Hipertexto y navegación
CristinaGarca1
 
PPT
Pérdida de biodiversidad
CristinaGarca1
 
PPTX
La vida de una estrella
CristinaGarca1
 
PPTX
Biotecnología y terapia génica
CristinaGarca1
 
PPTX
Las vitaminas.
CristinaGarca1
 
PPTX
Trabajo informatica cristina garcia.ppt
CristinaGarca1
 
PPT
Patricia 4ºb
CristinaGarca1
 
PPTX
Spotify Cristina Garcia Informatica
CristinaGarca1
 
Hipertexto y navegación
CristinaGarca1
 
Pérdida de biodiversidad
CristinaGarca1
 
La vida de una estrella
CristinaGarca1
 
Biotecnología y terapia génica
CristinaGarca1
 
Las vitaminas.
CristinaGarca1
 
Trabajo informatica cristina garcia.ppt
CristinaGarca1
 
Patricia 4ºb
CristinaGarca1
 
Spotify Cristina Garcia Informatica
CristinaGarca1
 
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Expresionismo

  • 1.  
  • 3. El siglo XX llegó acompañado de un gran número de inventos en el ámbito técnico e industrial así como de nuevos conocimientos decisivos en las ciencias humanísticas y naturales. Los nuevos conocimientos pusieron de manifiesto que detrás de la realidad se esconde mucho más de lo que puede percibirse mediante el sentido de la vista (una clara ruptura con los preceptos impresionistas) Los artistas buscaban "un arte nuevo para un mundo nuevo". Cuadros cargados de emoción debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano... Puede definirse como una búsqueda en la cual el artista , limitando una pintura objetiva, concreta los sentimientos, los estados del alma, los miedos subjetivos, las fantasías y los sueños.
  • 4. El expresionismo es una corriente artística del siglo XX. Sus primeras raíces se encuentran en las pinturas negras de  Goya. A Goya se le puede considerar el primer expresionista contemporáneo, aunque el referente es   Van Gogh. El expresionismo nace, en  Alemania en 1912  con la mezcla de colores fuertes y puros, tratando de dejar de lado la representación objetiva de la figura humana dando paso a rostros desfigurados y tristes. Un expresionista desea, sobre todo, expresarse Impresiones e imágenes mentales pasan por su alma como a través de un filtro que los libra de todas las acumulaciones sobrantes para obtener su esencia más pura [....y] son asimiladas y condensadas en formas más generales, en tipos, que el artista transcribe a través de simples fórmulas y símbolos» 
  • 5. Suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad
  • 6. Existen básicamente 2 expresionismos: el expresionismo alemán el fauvismo. (expresionismo más alegre y pastoral).
  • 7. Influencias del expresionismo
  • 8. Los movimientos expresionistas fueron desarrollados principalmente en Alemania, un país socialmente desazonado en ese entonces( como consecuencia de la 2ª Guerra Mundial ). Tomaron influencias de la pintura de los post-impresionistas Vincent Van Gogh y Paul Gauguin, cargada de sentimientos y concepciones en su utilización expresiva del color y la gestualidad del trazo. Otro grupo de gran influencia para los expresionistas es el simbolismo,  Los expresionistas también encontraron la fuerza expresiva que buscaban en el arte de otras culturas como en las máscaras de África y en Oceanía En 1911. Recibió una importante aportación internacional, cubismo y el futurismo, donde figuraban numerosos extranjeros. Entre 1911 y 1914 pertenecieron a él Franz Marc y Vasily Kandinsky, Paul Klee, Marianne Werefkin, August Macke y Gabriele Münter. Influencias del expresionismo
  • 9. Franz Marc, pintor del color y la forma Vasily Kandinsky Gabriele Münter
  • 11. Características. Libre interpretación de la realidad (las imágenes son creadas, no copiadas), para así expresar el mundo interior, subjetivo, del artista. Utilización de diversos recursos en la interpretación subjetiva de la realidad: desproporción y distorsión de las formas según un impulso interior; esquematización ( Kandinsky llegará a la abstracción total). Utilización del color y el trazo para subrayar ( expresar) simbólicamente el estado de ánimo. Colores intensos y contrastados  Rechazo de todo convencionalismo estético Ejecución totalmente espontánea. Lo que importa es el proceso o acto de pintar más que el contenido. Empleo de manchas y líneas con ritmo
  • 12. Jackson Pollock, mayor exponente del "Expresionismo abstracto"
  • 14. Las obras de Edvard Munch muestran, con un idioma simbólico expresivo pasado por encima de la materialidad, relaciones místicas, religiosas o psicológicas.  El expresionismo en la obra del noruego Munch, se evidencia en sus representaciones del miedo, la desesperación, la sexualidad atormentada, los celos y la morbosidad. Todos estos son temas que Munch representó para "liberarse a sí mismo de los demonios". Aunque “El grito” sea la expresión pictórica de un sentimiento de miedo personal mientras paseaba con un amigo, Munch logra expresar en este cuadro el desfallecimiento del hombre ante una realidad cada vez más compleja y confusa. Edvard Munch Edvuard Munch  (1863-1944) refleja melancolía y simbolismo en sus cuadros, entristeciéndolos con colores apagados y sombríos, logrando un ambiente fúnebre. El grito, Baile de la vida, La muchacha moribunda, Vampiro.
  • 15. El Grito Ansiedad
  • 16. Kandinsky Los pintores de Der Blaue Reiter, sobre todo Marc y Kandinsky, se interesaron principalmente por la transformación pictórica de los sentimientos. Lo más importante eran las formas y los colores. Los artistas concedían a sus cuadros ritmo y melodía mediante los tensos contrastes entre las líneas fuertes y suaves, formas abiertas y cerradas y colores metálicos y aterciopelados.
  • 17.  
  • 18. James Ensor James Ensor , es el pintor de los falsos, los mentirosos, y los que ocultan la verdad de quienes son tapándose la cara con una máscara. Presenta cuadros más alegres, pero deformes. Pinta máscaras que reflejan la ironía sobre la condición humana. En la época en que vivió , la burguesía formaba una sociedad hipócrita y traidora. Ensor, como visionario que fue, captó a aquellas gentes absorbidas por el “aparentar”, la vida viciosa de las ciudades y la mediocridad de gentes con dinero ( o no tanto ) y sin educación.
  • 19. Intriga Autorretrato La muerte y las máscaras
  • 20. En su trabajo se encuentran resonancias de fantasías y sueños. En sus obras abundan las referencias a su niñez, aun al precio de evitar las problemáticas experiencias que después vivió. Sus obras comunican la felicidad y el optimismo a aquellos que las observan mediante intensos y vívidos colores. Chagall gustaba de colocarse a sí mismo, a veces junto con su mujer, como observador del mundo, un mundo de colores visto a través de un vitral. Marc Chagall
  • 21. El paseo Los amantes El violinista verde
  • 22. Pablo Ruiz Picasso Pablo Ruiz Picasso  en el periodo "expresionista" conocido como etapa azul y etapa rosa (1901-1906).   Picasso junto con su amigo Braquel fundan la corriente expresionista más importante de esa época, el Cubismo. Este movimiento propuso al resto de las vanguardias el abandono del llamado ilusionismo pictórico, rechazando las descripciones naturalistas, para volcarse en formas mucho mas abstraídas de la percepción convencional, jugando un poco con la tridimensionalidad y las estructuras de la superficie. Esta técnica marcó un antes y un después de la historia del arte en todo el mundo.
  • 23. Ciego y lazarillo Difunto
  • 26. La fotografía , expresionista se desarrolló principalmente durante la República de Weimar, constituyendo uno de los principales focos de la fotografía europea de vanguardia.
  • 27. Trabajo realizado por: Blanca Expósito Cristina García Patricia Galván Marta Alhambra