SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LEGAL DE LA
SALUD EN MEXICO
ESTUDIO DE LA LEY GENERAL DE LA SALUD
■ Artículo 1o.- La presente ley reglamenta el derecho
a la protección de la salud que tiene toda persona
en los términos del artículo 4o. de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
establece las bases y modalidades para el acceso a
los servicios de salud, distribuye competencias y
establece los casos de concurrencia entre la
Federación y las entidades federativas en materia
de salubridad general. Es de aplicación en toda la
República y sus disposiciones son de orden público
e interés social.
¿QUIÉN LO RIGE?
■ El Consejo de Salubridad General es un
órgano que depende directamente de la
persona titular de la Presidencia de la
República en los términos del artículo 73,
fracción XVI, base 1a. De la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
■ El Consejo de Salubridad General está integrado
por la persona titular de la Secretaría de Salud
quien lo presidirá, la persona titular de la
Secretaría de dicho Consejo y las personas
integrantes titulares que su reglamento interior
determine, dos de los cuáles serán las personas
titulares de la Academia Nacional de Medicina y
de la Academia Mexicana de Cirugía. Las
personas integrantes del Consejo contarán con
derecho a voz y voto y ejercerán sus cargos a
título honorífico.
ESTA INTEGRADO POR:
■ I. La persona titular de la Secretaría de Salud, quien lo preside;
■ II. La persona titular de la Secretaría del Consejo;
■ III. La persona titular de la Secretaría la Defensa Nacional;
■ IV. La persona titular de la Secretaría de Marina;
■ V. La persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
■ VI. La persona titular de la Secretaría de Bienestar;
■ VII. La persona titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
■ VIII. La persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural;
■ IX. La persona titular de la Secretaría de Educación Pública;
■ X. La persona titular del Instituto Mexicano del Seguro Social;
■ XI. La persona titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado;
■ XII. La persona titular de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-
BIENESTAR);
■ XIII. La persona titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia;
■ XIV. La persona titular de Petróleos Mexicanos;
■ XV. La persona titular de la Presidencia de la Academia Nacional de Medicina de México, A. C., y
■ XVI. La persona titular de la Presidencia de la Academia Mexicana de Cirugía, A. C.
REGLAMENTO
■ La organización y funcionamiento del Consejo de
Salubridad General se regirá por su reglamento
interior, que formulará el propio Consejo y
someterá a la aprobación del Presidente de la
República para su expedición.
¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL
CONSEJ0 DE SALUBRIDAD GENERAL?
■ Algunas de sus funciones son:
■ Identificar asuntos prioritarios de salud, como epidemias y crisis
■ Opinar sobre programas de investigación y formación de recursos humanos
en salud
■ Estudiar la legislación de salud y proponer reformas
■ Certificar establecimientos de atención médica
■ Investigar y desarrollar indicadores de calidad
■ Elaborar el Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud
■ Participar en la consolidación del Sistema Nacional de Salud
■ Opinar sobre el establecimiento de nuevos estudios profesionales en salud
■ Las personas integrantes del Consejo cuentan con
derecho a voz y voto y ejercen sus cargos a título
honorífico.
■ El Consejo se auxilia de una Secretaría General a
cargo de la Secretaría del Consejo, la cual le
corresponde apoyar al Consejo en la realización de
sus funciones, en los términos previstos en este
reglamento.
¿Cuándo se promulgo esta ley?
■ El 7 de febrero de 1984 se declaró la Ley General
de la Salud, reglamentaria del derecho a la
protección de la salud, que estableció las bases y
modalidades para el acceso a los servicios de
salud y la concurrencia de la Federación y las
entidades federativas en materia de salubridad
general.
Modificaciones que ha tenido:
■ La Ley General de Salud en México ha tenido diversas
modificaciones a lo largo de los años, entre las que se incluyen:
■ En 2003 se reformó para crear el Sistema de Protección Social
en Salud.
■ En 2019 se modificaron artículos relacionados con la
prestación de servicios de salud, la protección social en salud y
el control sanitario de medicamentos.
■ En 2020 se reformó el artículo 4° Constitucional para
reconfigurar la obligación de garantizar el derecho a la salud.
■ En 2024 se reformó la Ley General de Salud para consolidar
la federalización del sistema de salud.
Bibliografía
■ Ley General de la Salud.
■ Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General.
■ Teresa de Jesús Orozco.
■ 7mo. Cuatrimestre de Derecho.
■ Legislación Sanitaria.
■ Lic. Oscar Alejandro Hernández Aguirre.
■ Universidad Regional de los Altos.
■ 24/Enero/2025 Arandas, Jalisco.

Más contenido relacionado

PPTX
3 marco juridico de la ssa
Karis Roman
 
PPTX
CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL 1.pptx111111111
denissesolMg
 
DOC
1_Reglamento_Interior_del_Consejo_de_Salubridad_General..doc
Andrés Castañeda Prado
 
PPTX
ESTRUCTURA DE LA LEY GENERAL DE SALUD.pptx
RAMIROGAELSAHAGUNIBA
 
PDF
ESTRUCTURA DE LA LEY GENERAL DE SALUD.pdf
RAMIROGAELSAHAGUNIBA
 
PPTX
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
CAROLINAPADILLALEON2
 
PDF
FUNCIONES FACULTATIVAS POR NIVEL DE GOBIERNO LGS
FABIOLALUGOSOBREVILL
 
3 marco juridico de la ssa
Karis Roman
 
CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL 1.pptx111111111
denissesolMg
 
1_Reglamento_Interior_del_Consejo_de_Salubridad_General..doc
Andrés Castañeda Prado
 
ESTRUCTURA DE LA LEY GENERAL DE SALUD.pptx
RAMIROGAELSAHAGUNIBA
 
ESTRUCTURA DE LA LEY GENERAL DE SALUD.pdf
RAMIROGAELSAHAGUNIBA
 
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
CAROLINAPADILLALEON2
 
FUNCIONES FACULTATIVAS POR NIVEL DE GOBIERNO LGS
FABIOLALUGOSOBREVILL
 

Similar a EXPOSICION LEGISLACION SANITARIA de mexico (20)

PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
ssuser784e28
 
PPTX
4 ley general de salud
César López
 
PPTX
BIOETICA Y LEY DE LOS INSTITUTOS DE SALUDtx
DEYSIGUILLENBROCA
 
PDF
Ley general de_salud
Karla Lourdes Solis Ruiz
 
PPTX
AUTORIDADES SANITARIAS .pptx
cindy343276
 
PDF
ley general de salud
elianascencio1
 
PPTX
Ley general de salud
Brenda Castañeda
 
PPTX
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
drgalindo555
 
PPTX
3.6 modelos de vanguardia y experiencias exitosas 2
CECY50
 
PDF
Ley general de salud
CONSULTORIO DENTAL PARTICULAR
 
PPTX
ley-general-de-salud-482.pptx
Itzel LD
 
PPT
ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
Christian Castillo
 
DOC
Ley general de salud
luisenriquefm1969
 
PPTX
Bioetica. ley general de salud
Mali Malopez
 
PDF
Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación para la salud
Josué Ocampo
 
PDF
Ley general de salud
Janeth Sánchez
 
PDF
Ley general de salud
Carmen Zanella Navarro
 
PDF
proyectos contra
Jony Afellay
 
PDF
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
ssuser784e28
 
4 ley general de salud
César López
 
BIOETICA Y LEY DE LOS INSTITUTOS DE SALUDtx
DEYSIGUILLENBROCA
 
Ley general de_salud
Karla Lourdes Solis Ruiz
 
AUTORIDADES SANITARIAS .pptx
cindy343276
 
ley general de salud
elianascencio1
 
Ley general de salud
Brenda Castañeda
 
Clase 1 aspectos_legales_organizaciones_atencion_medica[1]
drgalindo555
 
3.6 modelos de vanguardia y experiencias exitosas 2
CECY50
 
Ley general de salud
CONSULTORIO DENTAL PARTICULAR
 
ley-general-de-salud-482.pptx
Itzel LD
 
ley-general-de-salud- EN MÉXICO 9999.ppt
Christian Castillo
 
Ley general de salud
luisenriquefm1969
 
Bioetica. ley general de salud
Mali Malopez
 
Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación para la salud
Josué Ocampo
 
Ley general de salud
Janeth Sánchez
 
Ley general de salud
Carmen Zanella Navarro
 
proyectos contra
Jony Afellay
 
Simposio: Ley y Salud, Salubridad General
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Publicidad

Último (9)

PPT
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
PPTX
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
PPTX
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PDF
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
PPT
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
PDF
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
PPTX
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
PPT
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
Publicidad

EXPOSICION LEGISLACION SANITARIA de mexico

  • 1. MARCO LEGAL DE LA SALUD EN MEXICO
  • 2. ESTUDIO DE LA LEY GENERAL DE LA SALUD ■ Artículo 1o.- La presente ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, distribuye competencias y establece los casos de concurrencia entre la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general. Es de aplicación en toda la República y sus disposiciones son de orden público e interés social.
  • 3. ¿QUIÉN LO RIGE? ■ El Consejo de Salubridad General es un órgano que depende directamente de la persona titular de la Presidencia de la República en los términos del artículo 73, fracción XVI, base 1a. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 4. ■ El Consejo de Salubridad General está integrado por la persona titular de la Secretaría de Salud quien lo presidirá, la persona titular de la Secretaría de dicho Consejo y las personas integrantes titulares que su reglamento interior determine, dos de los cuáles serán las personas titulares de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Mexicana de Cirugía. Las personas integrantes del Consejo contarán con derecho a voz y voto y ejercerán sus cargos a título honorífico.
  • 5. ESTA INTEGRADO POR: ■ I. La persona titular de la Secretaría de Salud, quien lo preside; ■ II. La persona titular de la Secretaría del Consejo; ■ III. La persona titular de la Secretaría la Defensa Nacional; ■ IV. La persona titular de la Secretaría de Marina; ■ V. La persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; ■ VI. La persona titular de la Secretaría de Bienestar; ■ VII. La persona titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; ■ VIII. La persona titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; ■ IX. La persona titular de la Secretaría de Educación Pública; ■ X. La persona titular del Instituto Mexicano del Seguro Social; ■ XI. La persona titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; ■ XII. La persona titular de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS- BIENESTAR); ■ XIII. La persona titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; ■ XIV. La persona titular de Petróleos Mexicanos; ■ XV. La persona titular de la Presidencia de la Academia Nacional de Medicina de México, A. C., y ■ XVI. La persona titular de la Presidencia de la Academia Mexicana de Cirugía, A. C.
  • 6. REGLAMENTO ■ La organización y funcionamiento del Consejo de Salubridad General se regirá por su reglamento interior, que formulará el propio Consejo y someterá a la aprobación del Presidente de la República para su expedición.
  • 7. ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL CONSEJ0 DE SALUBRIDAD GENERAL? ■ Algunas de sus funciones son: ■ Identificar asuntos prioritarios de salud, como epidemias y crisis ■ Opinar sobre programas de investigación y formación de recursos humanos en salud ■ Estudiar la legislación de salud y proponer reformas ■ Certificar establecimientos de atención médica ■ Investigar y desarrollar indicadores de calidad ■ Elaborar el Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud ■ Participar en la consolidación del Sistema Nacional de Salud ■ Opinar sobre el establecimiento de nuevos estudios profesionales en salud
  • 8. ■ Las personas integrantes del Consejo cuentan con derecho a voz y voto y ejercen sus cargos a título honorífico. ■ El Consejo se auxilia de una Secretaría General a cargo de la Secretaría del Consejo, la cual le corresponde apoyar al Consejo en la realización de sus funciones, en los términos previstos en este reglamento.
  • 9. ¿Cuándo se promulgo esta ley? ■ El 7 de febrero de 1984 se declaró la Ley General de la Salud, reglamentaria del derecho a la protección de la salud, que estableció las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general.
  • 10. Modificaciones que ha tenido: ■ La Ley General de Salud en México ha tenido diversas modificaciones a lo largo de los años, entre las que se incluyen: ■ En 2003 se reformó para crear el Sistema de Protección Social en Salud. ■ En 2019 se modificaron artículos relacionados con la prestación de servicios de salud, la protección social en salud y el control sanitario de medicamentos. ■ En 2020 se reformó el artículo 4° Constitucional para reconfigurar la obligación de garantizar el derecho a la salud. ■ En 2024 se reformó la Ley General de Salud para consolidar la federalización del sistema de salud.
  • 11. Bibliografía ■ Ley General de la Salud. ■ Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General.
  • 12. ■ Teresa de Jesús Orozco. ■ 7mo. Cuatrimestre de Derecho. ■ Legislación Sanitaria. ■ Lic. Oscar Alejandro Hernández Aguirre. ■ Universidad Regional de los Altos. ■ 24/Enero/2025 Arandas, Jalisco.