SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo comunitario en la salud
                      pública
  EVALUACIÓN        FECHAS         UNIDADES               EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE



                                                  TEORICO             PRÁCTICO        * EXTRA CLASE
                                                                                      PARTICIPACIÓN
1° PARCIAL       02-Marzo-11          I - III          50%                25%               25%

2° PARCIAL       08-Abril-11         IV-VI             50%                25%               25%
TRABAJO FINAL    20- Mayo -11   Presentación de        60%                10%               30%
                                 Trabajo Final
EVALUACIÓN       27 Mayo-11        PROMEDIO       * OJO
FINAL                             TODO CURSO      Investigación, documental, Lectura de Artículos,
                                                  Ejercicios de Clase

  •Participación Activa en Clase
  • Leer para la clase.
  • Trabajo Final. Investigación, presentación de video
  • Exposición del Tema

Más contenido relacionado

Destacado (11)

PDF
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Mariano Hernán
 
PDF
Desarrollo comunitario
alciraureta
 
PPTX
Desarrollo comunitario
secretaria de salud
 
PPTX
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
universidad
 
PPTX
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
LINAMARIAGB
 
PPT
Plan de desarrollo comunitario
JuanJohnni
 
PDF
Ensayo desarrollo comunitario
Universidad Inace
 
PPTX
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
PPTX
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Anibal Bombilla Torres
 
PDF
Diagnostico Comunitario
leslukita
 
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Mariano Hernán
 
Desarrollo comunitario
alciraureta
 
Desarrollo comunitario
secretaria de salud
 
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
universidad
 
DIAPOSITIVA DESARROLLO COMUNITARIO
LINAMARIAGB
 
Plan de desarrollo comunitario
JuanJohnni
 
Ensayo desarrollo comunitario
Universidad Inace
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Anibal Bombilla Torres
 
Diagnostico Comunitario
leslukita
 
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 

Similar a Evaluacion (20)

PPTX
Bienvenida ey si
uaemuaples
 
DOC
Encuadre práctica comunitaria iii docx
LESGabriela
 
PDF
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
LESGabriela
 
PDF
Gestión para la salud comunitaria I
LESGabriela
 
PPTX
Modalidades de evaluación hav
Gloria Cristina García
 
PPTX
Modalidades de evaluación hav
Gloria Cristina García
 
DOCX
Planeación didáctica pc
zakuvmupn
 
DOC
Cronograma
guest249c3a9
 
DOC
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
Antonio Da Rocha
 
PDF
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Campo Algarin
 
PPTX
Modalidades de evaluación
Gloria Cristina García
 
PDF
Perfil descriptivo semiotica
Luis Frias
 
PDF
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
Marco Coloma Ortiz
 
PDF
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
AlvaroXBeltran
 
PDF
Planificación asignatura Proyecto 1
Juan M. Aniñir
 
PDF
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
Fako Fuentes
 
DOCX
Cronograma de actividades semestre 1 2013
ipbcoordinacion
 
DOC
Programa.oficial unid
Angeles Ramon
 
DOC
InformacióN Sobre El Curso Primavera2010 B
gabicastillo
 
PDF
Curso pediatría y cirugía infantil
Pediatriasur
 
Bienvenida ey si
uaemuaples
 
Encuadre práctica comunitaria iii docx
LESGabriela
 
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
LESGabriela
 
Gestión para la salud comunitaria I
LESGabriela
 
Modalidades de evaluación hav
Gloria Cristina García
 
Modalidades de evaluación hav
Gloria Cristina García
 
Planeación didáctica pc
zakuvmupn
 
Cronograma
guest249c3a9
 
Plan de evaluación 3er Lapso Filosofia
Antonio Da Rocha
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Campo Algarin
 
Modalidades de evaluación
Gloria Cristina García
 
Perfil descriptivo semiotica
Luis Frias
 
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
Marco Coloma Ortiz
 
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
AlvaroXBeltran
 
Planificación asignatura Proyecto 1
Juan M. Aniñir
 
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
Fako Fuentes
 
Cronograma de actividades semestre 1 2013
ipbcoordinacion
 
Programa.oficial unid
Angeles Ramon
 
InformacióN Sobre El Curso Primavera2010 B
gabicastillo
 
Curso pediatría y cirugía infantil
Pediatriasur
 
Publicidad

Más de Rosa Ma Barrón (20)

PPT
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 

Evaluacion

  • 1. Desarrollo comunitario en la salud pública EVALUACIÓN FECHAS UNIDADES EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE TEORICO PRÁCTICO * EXTRA CLASE PARTICIPACIÓN 1° PARCIAL 02-Marzo-11 I - III 50% 25% 25% 2° PARCIAL 08-Abril-11 IV-VI 50% 25% 25% TRABAJO FINAL 20- Mayo -11 Presentación de 60% 10% 30% Trabajo Final EVALUACIÓN 27 Mayo-11 PROMEDIO * OJO FINAL TODO CURSO Investigación, documental, Lectura de Artículos, Ejercicios de Clase •Participación Activa en Clase • Leer para la clase. • Trabajo Final. Investigación, presentación de video • Exposición del Tema