SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION ASIGNATURA
                           Cod. 600061-1 Proyecto 1: Hombre, Arquitectura y Ciudad
                                Prof. Miguel A. Roco Ibaceta. - 13 marzo 2011 – 05 julio 2012
                                         Clases: martes y jueves de 08:30 a 12:15 hrs.

Unidad   Semana    Fecha                      Actividades                                 Resultados de aprendizaje

                                  1. Presentación docente                   Introducción a la temática del taller proyecto 1
                                       responsable del taller
                                 2. Presentación del programa de la         Establecer las condiciones de entrada de los
                                       asignatura                           estudiantes
                                 3. Presentación planificación de la
                                       asignatura
                  13 - 15                                                   Abordar de forma integrada los conceptos de
 Intro
           1                     4. Modalidad de trabajo con
                  marzo                Plataformas virtuales: Portafolio    la composición urbana y arquitectónica de una
                                       Integrado, ARCO                      propuesta de diseño, vinculado a los criterios de
                                                                            sostenibilidad
                                 5. Aplicación test CHAEA de estilos
                                       de aprendizaje
                                 6. Implementación y trabajo con
                                       ePortfolio
                             Trabajo Diagnóstico (5% semestre)

                             Entrega y evaluación trabajo Diagnóstico       Generar un proceso de autoevaluación individual y
                             Resultados test CHAEA                          colectivo respecto del trabajo realizado
                  20 - 22
FASE 1     2      marzo      Ejercicio 1
                             Clase teórica sobre aspectos y tema a
                             desarrollar

                  27 - 29    Proceso desarrollo y avance ejercicio
           3
                  marzo

                             Proceso desarrollo y avance ejercicio
                   3-5
           4
                   abril

                          Evaluación 1 (15% semestre)
                  10 – 12                                                   Generar un proceso de autoevaluación individual y
           5              Proceso de auto y coevaluación
                   abril                                                    colectivo respecto del trabajo realizado

FASE 2                    Ejercicio 2
                  17 – 19
           6              Clase teórica sobre aspectos y temas a
                   abril
                          desarrollar

                  24 – 26 Desarrollo y avance ejercicio
           7
                   abril

                   1–3       Desarrollo y avance ejercicio
           8
                   mayo

                             Evaluación 2 (20% semestre)                    Generar un proceso de autoevaluación individual y
                   8 – 10
           9                 Proceso de auto y coevaluación                 colectivo respecto del trabajo realizado
                   mayo

FASE 3                    Ejercicio 3
                  15 – 17
           10             Clase teórica sobre aspectos y temas a
                   mayo
                          desarrollar

                  22 -24     Desarrollo y avance ejercicio
           11
                  mayo

                  29 – 31 Desarrollo y avance ejercicio
           12
                   mayo
Evaluación 3 (25% semestre)                Generar un proceso de autoevaluación individual y
               5–7
         13             Proceso de auto y coevaluación             colectivo respecto del trabajo realizado
               junio

FASE 4                Ejercicio 4
              12 – 14
         14           Clase teórica sobre aspectos y temas a
               junio
                      desarrollar

              19 - 21   Desarrollo y avance ejercicio
         15
               junio

              26 – 28 Desarrollo y avance ejercicio
         16
               junio

                        Evaluación 4 (35% semestre)                Generar un proceso de autoevaluación individual y
                        Revisión trabajo final y desempeño         colectivo respecto del trabajo realizado
                        semestre en base a ePortfolio del alumno
                        (blog)                                     Evaluación logro de los aprendizajes esperados
               3–5      Proceso de auto y coevaluación
         17
               julio
                        Comentarios finales del desarrollo curso   Discusión final sobre resultados de aprendizaje del
                        (alumnos y profesor)                       Curso
                        Aplicación encuesta de evaluación
                        asignatura

Más contenido relacionado

Destacado (7)

PPTX
Daniela informatica
danielita147
 
PPTX
Luzysonido 110211151448-phpapp01
Lady Nieto
 
PPTX
Mundo animal
coilarivmi
 
PDF
Избор за БОЉИ ЖИВОТ - БОРИС ТАДИЋ
Goran M
 
PPTX
3. On device research
rachelmsalmon
 
DOCX
Project report
Prashant Srivastava
 
DOCX
CV Davinder Singh
Davinder Singh
 
Daniela informatica
danielita147
 
Luzysonido 110211151448-phpapp01
Lady Nieto
 
Mundo animal
coilarivmi
 
Избор за БОЉИ ЖИВОТ - БОРИС ТАДИЋ
Goran M
 
3. On device research
rachelmsalmon
 
Project report
Prashant Srivastava
 
CV Davinder Singh
Davinder Singh
 

Similar a Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1 (20)

PDF
Planificacion asignatura 2013_1
Lía A
 
PDF
Planificacion asignatura 2013_1
Mirko Osses
 
PDF
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
Carlos Laurente
 
PDF
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Carlos Laurente
 
PDF
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
rosalbabueno
 
DOCX
Nuevo sillabo
GLAY CEDEÑO
 
DOC
Progr.2012
Makarena Vanessa
 
PPT
Trabajo Final
maresagrupoh
 
PPSX
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
DOCX
Unidad 4. actividades
anamercantil
 
DOCX
Unidad 4. actividades
anamercantil
 
DOCX
Díptico formación cívica i
Isabel Mora
 
PDF
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Carlos Laurente
 
PDF
Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012
markt89
 
PDF
Descripción Proyecto POGA 2012
CQI2012
 
PDF
Descripción Proyecto POGA 2012
Makarena R. Gutiérrez
 
PDF
Descripción proyecto poga 2012
carolinaportafolio
 
PDF
075 c práctica-iii
Beatriz Sachahuaman
 
PDF
CURRÍCULOS NIVEL V
claudiajhoanagallonieves
 
PDF
Silabo de des.vocac. tutoría zosimo mayhua
Carlos Laurente
 
Planificacion asignatura 2013_1
Lía A
 
Planificacion asignatura 2013_1
Mirko Osses
 
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
Carlos Laurente
 
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Carlos Laurente
 
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
rosalbabueno
 
Nuevo sillabo
GLAY CEDEÑO
 
Progr.2012
Makarena Vanessa
 
Trabajo Final
maresagrupoh
 
Presentacion Asignatura Formación Permanente y Desarrolllo Profesional
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Unidad 4. actividades
anamercantil
 
Unidad 4. actividades
anamercantil
 
Díptico formación cívica i
Isabel Mora
 
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Carlos Laurente
 
Plan de accion nucleo 32, 33, 36, 37 año 2012
markt89
 
Descripción Proyecto POGA 2012
CQI2012
 
Descripción Proyecto POGA 2012
Makarena R. Gutiérrez
 
Descripción proyecto poga 2012
carolinaportafolio
 
075 c práctica-iii
Beatriz Sachahuaman
 
CURRÍCULOS NIVEL V
claudiajhoanagallonieves
 
Silabo de des.vocac. tutoría zosimo mayhua
Carlos Laurente
 
Publicidad

Más de AlvaroXBeltran (13)

PDF
Analisis de terrenos contulmo
AlvaroXBeltran
 
PDF
Contexto pauta analisis
AlvaroXBeltran
 
PDF
Presentación final
AlvaroXBeltran
 
PDF
Presentación casa pescador 2do diseño
AlvaroXBeltran
 
PDF
Croquis 3
AlvaroXBeltran
 
PDF
Chaea
AlvaroXBeltran
 
PDF
Terrenos etapa implantaci_n
AlvaroXBeltran
 
PDF
2 croquis
AlvaroXBeltran
 
PDF
1 croquis
AlvaroXBeltran
 
PPTX
Lamina de avance de análisis de terreno
AlvaroXBeltran
 
PDF
Ejercicio 1 proyecto1_sec1_la evocación como soporte de la arq
AlvaroXBeltran
 
PDF
Formatos
AlvaroXBeltran
 
PDF
Condiciones trabajo taller_proyecto_1_2012
AlvaroXBeltran
 
Analisis de terrenos contulmo
AlvaroXBeltran
 
Contexto pauta analisis
AlvaroXBeltran
 
Presentación final
AlvaroXBeltran
 
Presentación casa pescador 2do diseño
AlvaroXBeltran
 
Croquis 3
AlvaroXBeltran
 
Terrenos etapa implantaci_n
AlvaroXBeltran
 
2 croquis
AlvaroXBeltran
 
1 croquis
AlvaroXBeltran
 
Lamina de avance de análisis de terreno
AlvaroXBeltran
 
Ejercicio 1 proyecto1_sec1_la evocación como soporte de la arq
AlvaroXBeltran
 
Formatos
AlvaroXBeltran
 
Condiciones trabajo taller_proyecto_1_2012
AlvaroXBeltran
 
Publicidad

Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1

  • 1. PLANIFICACION ASIGNATURA Cod. 600061-1 Proyecto 1: Hombre, Arquitectura y Ciudad Prof. Miguel A. Roco Ibaceta. - 13 marzo 2011 – 05 julio 2012 Clases: martes y jueves de 08:30 a 12:15 hrs. Unidad Semana Fecha Actividades Resultados de aprendizaje 1. Presentación docente Introducción a la temática del taller proyecto 1 responsable del taller 2. Presentación del programa de la Establecer las condiciones de entrada de los asignatura estudiantes 3. Presentación planificación de la asignatura 13 - 15 Abordar de forma integrada los conceptos de Intro 1 4. Modalidad de trabajo con marzo Plataformas virtuales: Portafolio la composición urbana y arquitectónica de una Integrado, ARCO propuesta de diseño, vinculado a los criterios de sostenibilidad 5. Aplicación test CHAEA de estilos de aprendizaje 6. Implementación y trabajo con ePortfolio Trabajo Diagnóstico (5% semestre) Entrega y evaluación trabajo Diagnóstico Generar un proceso de autoevaluación individual y Resultados test CHAEA colectivo respecto del trabajo realizado 20 - 22 FASE 1 2 marzo Ejercicio 1 Clase teórica sobre aspectos y tema a desarrollar 27 - 29 Proceso desarrollo y avance ejercicio 3 marzo Proceso desarrollo y avance ejercicio 3-5 4 abril Evaluación 1 (15% semestre) 10 – 12 Generar un proceso de autoevaluación individual y 5 Proceso de auto y coevaluación abril colectivo respecto del trabajo realizado FASE 2 Ejercicio 2 17 – 19 6 Clase teórica sobre aspectos y temas a abril desarrollar 24 – 26 Desarrollo y avance ejercicio 7 abril 1–3 Desarrollo y avance ejercicio 8 mayo Evaluación 2 (20% semestre) Generar un proceso de autoevaluación individual y 8 – 10 9 Proceso de auto y coevaluación colectivo respecto del trabajo realizado mayo FASE 3 Ejercicio 3 15 – 17 10 Clase teórica sobre aspectos y temas a mayo desarrollar 22 -24 Desarrollo y avance ejercicio 11 mayo 29 – 31 Desarrollo y avance ejercicio 12 mayo
  • 2. Evaluación 3 (25% semestre) Generar un proceso de autoevaluación individual y 5–7 13 Proceso de auto y coevaluación colectivo respecto del trabajo realizado junio FASE 4 Ejercicio 4 12 – 14 14 Clase teórica sobre aspectos y temas a junio desarrollar 19 - 21 Desarrollo y avance ejercicio 15 junio 26 – 28 Desarrollo y avance ejercicio 16 junio Evaluación 4 (35% semestre) Generar un proceso de autoevaluación individual y Revisión trabajo final y desempeño colectivo respecto del trabajo realizado semestre en base a ePortfolio del alumno (blog) Evaluación logro de los aprendizajes esperados 3–5 Proceso de auto y coevaluación 17 julio Comentarios finales del desarrollo curso Discusión final sobre resultados de aprendizaje del (alumnos y profesor) Curso Aplicación encuesta de evaluación asignatura