SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION
DEFINICION DE LA SIGLA TIC Este termino significa: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. De forma semantica. SOCIEDAD DE LA INFORMACION se debe principalmente a un invento que empezó a formarse hace unas cuatro décadas:  internet . Todo se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada ( ARPANET ) creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, pensada para comunicar los diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos, y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviados por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Se crearon los  correos electrónicos , los servicios de mensajería y las  páginas web . Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -cuando ya había dejado de ser un proyecto militar- que se da la verdadera explosión de internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación. [8]
INCORPORACION A LA EDUCACION La formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la  Sociedad de la Información  vendrá determinado. El  e-learning  es el tipo de enseñanza que se caracteriza por la separación física entre el profesor y el alumno, y que utiliza internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de comunicación. Los contenidos de e-learning están enfocados en las áreas técnicas Y COMO HERRAMIENTAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
Entre los beneficios más claros que los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentran el acceso a la cultura y a la educación, donde los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la comunicación lanzan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Algunos expertos han incidido en que debe existir una relación entre la información que se suministra y la capacidad de asimilación de la misma por parte de las personas, Por esto, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos poderosos medios.
La  educación   ha de replantear sus objetivos, metas, pedagogías y didácticas. Las mismas fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje, lo harán agradable y práctico. Las escuelas, como otras instituciones, están reinventándose alrededor de las oportunidades abiertas por la tecnología de la información. Las redes educativas virtuales se están transformando en las nuevas unidades básicas del sistema educativo, que incluyen el diseño y la construcción de nuevos escenarios educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza en un nuevo espacio social.
EVOLUCION DE LAS TICS
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una  sociedad de la información  estuvieron marcados por el  telégrafo  eléctrico, después el  teléfono  y la radiotelefonía, la  televisión  e  internet  accesible gracias a los  proveedores . La  telefonía móvil  y el  GPS  han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el  teléfono móvil  que es también una máquina de hacer fotos. [3] El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del  siglo XX  se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000. Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la  Brecha digital , [4]  y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la  biodiversidad , a la  democracia participativa  ( TIC al servicio del desarrollo sostenible ) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la  bolsa , la  robótica  y los usos  militares , sin olvidar la ayuda a los  discapacitados  (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. [5] Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto  Gran hermano , intrusismo creciente de la  publicidad  dirigida y no deseada...). Los  prospectivistas , [6]  piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo  paradigma  de civilización.
CARACTERISTICAS
LAS TECNOLOGIAS Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la  información  y particularmente los  ordenadores , programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: Las redes. Los terminales. Los servicios.
IMPACTO POSITIVO EN LA EDUCACION Importancia de la escuela paralela (transparencia) Nuevas competencias tecnológicas ( Brecha digital) Uso de las tics (cambio de roles ) Medio de expresión y para la creación. Canal de comunicación Instrumento para  Fuente de información , procesar información Organización y gestión de los centros tutorías Recurso interactivo para el aprendizaje Instrumento cognitivo Necesidad de formación continua. Nuevos entornos de aprendizaje virtual.
3 GRANDES RAZONES PARA USAR TICS EN EDUCACION 1.Alfabetizacion digital de los estudiantes 2. Productividad. 3 Innovación  en las practicas docentes
ventajas   Interés. Motivación.  Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más. - Interacción. Continua actividad intelectual.  Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia. Mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador, la posibilidad de "dialogar" con él, el gran volumen de información disponible en Internet..., les atrae y mantiene su atención. - Desarrollo de la iniciativa.  La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones ante las respuestas del ordenador a sus acciones. Se promueve un trabajo autónomo riguroso y metódico. - Aprendizaje a partir de los errores . El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. - Mayor comunicación entre profesores y alumnos.  Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es más fácil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas,  intercambiar recursos, debatir...
Aprendizaje cooperativo.  Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hace que discutan sobre la mejor solución para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Además aparece más tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tienen ellos esta responsabilidad. - Alto grado de interdisciplinariedad.  Las tareas educativas realizadas con ordenador permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya que el ordenador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar muy diversos tipos de tratamiento a una información muy amplia y variada. Por otra parte, el acceso a la información hipertextual de todo tipo que hay en Internet potencia mucho más esta interdisciplinariedad. - Alfabetización digital y audiovisual.  Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje y herramienta para el proceso de la información (acceso a la información, proceso de datos, expresión y comunicación), generador de experiencias y aprendizajes. Contribuyen a facilitar la necesaria alfabetización informática y audiovisual. - Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet, exige la puesta en práctica de técnicas que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración - Mejora de las competencias de expresión y creatividad. . Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...) facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. - Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información (textual y audiovisual) que, sin duda, puede facilitar los aprendizajes. - Visualización de simulaciones.  Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos, químicos o sociales, fenómenos en 3D..., de manera que los estudiantes pueden experimentar con ellos y así comprenderlos mejor.
DESVENTAJAS Distracciones . Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. - Dispersión . La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesante, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informáticos también mueve a los estudiantes a invertir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios. - Pérdida de tiempo.  Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda... - Informaciones no fiables . En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales,  equivocadas, obsoletas... - Aprendizajes incompletos y superficiales.  La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas.  Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulación de datos. - Diálogos muy rígidos.  Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y diálogos que seguirán los alumnos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico. - Visión parcial de la realidad.  Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es. - Ansiedad.  La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes. - Dependencia de los demás.  El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otro
Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios. Con las limitaciones técnicas iníciales (128 kb ps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores. Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública. Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio. SERVICIOS DE LAS TICS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

DOCX
Proyectoword
idesa
 
PPTX
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
DOCX
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
aimeeruyan
 
PDF
La tecnología de la información y la comunicación
Paul Andres
 
DOCX
Word1
Mechez10
 
DOC
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
DOCX
Objetivos tic en la edcacion
ANALIROMERO
 
DOCX
tics en la educacion
jossie511
 
PDF
Trabajo de word sobre las Tics...
carlitos84023
 
PPTX
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
PPSX
La tic y la educacion
Wildes Guillermo Mendoza Plata
 
PDF
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
SilenaHaideeVillamiz
 
PDF
235103906 tema-trabajo-monograficp
josehur
 
DOC
Viansnery angel las tics
Nerythap Angel Santha
 
PPTX
Trabajo de las tics
Maria Mar
 
PPTX
La Informatica Como Herramienta Pedagogica1
lorenzofontalvo
 
PPTX
Grupo c
David Castillo
 
Proyectoword
idesa
 
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
aimeeruyan
 
La tecnología de la información y la comunicación
Paul Andres
 
Word1
Mechez10
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
Objetivos tic en la edcacion
ANALIROMERO
 
tics en la educacion
jossie511
 
Trabajo de word sobre las Tics...
carlitos84023
 
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
La tic y la educacion
Wildes Guillermo Mendoza Plata
 
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
SilenaHaideeVillamiz
 
235103906 tema-trabajo-monograficp
josehur
 
Viansnery angel las tics
Nerythap Angel Santha
 
Trabajo de las tics
Maria Mar
 
La Informatica Como Herramienta Pedagogica1
lorenzofontalvo
 

Destacado (20)

PPT
2ndo parcial legislacion viernes
expert28
 
PDF
Aditivos
lucerotuz
 
PPTX
Logistica Y La Cadena De Suministros
borremaster
 
PPTX
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Juan Pedro Guardia González
 
PDF
Frederik Smit, Geert Driessen et al. (2009) Stappenplan ouderbetrokkenheid i...
Driessen Research
 
PDF
Unidad iv capacitacion
richard rivera
 
DOC
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Angel Garcia Garcia
 
PDF
Photogate timer-manual-me-9215 b
Dewi Fitri
 
PDF
Metodos integracion
L Sánchez R
 
DOCX
redaccion universitaria
paulo cesar cueva cosanatan
 
PDF
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Dianet Rocio Segura Diaz
 
PDF
Aprovechamiento rso uencolombia
Raychi Rodriguez
 
PDF
Logistica y Cadena de Suministros
Gonzalo Lagunes
 
PDF
Fijación de precios
J Sebástian A. Coloma
 
PPTX
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
DOC
Guia informaticabasica
linda31
 
PDF
Manual de cadena de custodia
Mona Beautifull
 
PPTX
Sims 2 100 Baby Challenge
guestc83ec0
 
PPTX
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
PDF
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
2ndo parcial legislacion viernes
expert28
 
Aditivos
lucerotuz
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
borremaster
 
Comunicación y resolución de conflictos (Juan Pedro Guardia)
Juan Pedro Guardia González
 
Frederik Smit, Geert Driessen et al. (2009) Stappenplan ouderbetrokkenheid i...
Driessen Research
 
Unidad iv capacitacion
richard rivera
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Angel Garcia Garcia
 
Photogate timer-manual-me-9215 b
Dewi Fitri
 
Metodos integracion
L Sánchez R
 
redaccion universitaria
paulo cesar cueva cosanatan
 
Monografía de Análisis de Estados Financieros.
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Aprovechamiento rso uencolombia
Raychi Rodriguez
 
Logistica y Cadena de Suministros
Gonzalo Lagunes
 
Fijación de precios
J Sebástian A. Coloma
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
Guia informaticabasica
linda31
 
Manual de cadena de custodia
Mona Beautifull
 
Sims 2 100 Baby Challenge
guestc83ec0
 
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Publicidad

Similar a El uso de las tics en la educacion (20)

PPT
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Pedromiguel29
 
PPTX
Vara revoledo
estherlainquieta
 
PDF
TICS
Kensy Sorto
 
PDF
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
anotaungol
 
PPTX
Importancia de las TIC en la Educacion
Nancy Magally Nuñez Idrogo
 
PPS
Tema6 101209122912-phpapp01
Movb Glez
 
PPS
Tema6
maiz28
 
PPS
Tema6
maiz28
 
PPTX
Concepto de tics
Lorena Garcia
 
PPT
Las tics
efigenia1
 
PPT
Las tics
efigenia1
 
PPTX
Tic powerpiont
Doris De La Cruz
 
PDF
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
INGENIEROS NG2 SAS
 
PPTX
Tarea multimedia
Hector Armenta
 
DOCX
Las tics carlos chinchilla
CarlosAlberto1994
 
PPTX
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
PPTX
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
PPTX
Las tic en la educacion
katerinecientodos
 
PPTX
Las tic en la educacion
katerine112
 
PPTX
Las tic en la educacion
katerine112
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Pedromiguel29
 
Vara revoledo
estherlainquieta
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
anotaungol
 
Importancia de las TIC en la Educacion
Nancy Magally Nuñez Idrogo
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Movb Glez
 
Tema6
maiz28
 
Tema6
maiz28
 
Concepto de tics
Lorena Garcia
 
Las tics
efigenia1
 
Las tics
efigenia1
 
Tic powerpiont
Doris De La Cruz
 
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
INGENIEROS NG2 SAS
 
Tarea multimedia
Hector Armenta
 
Las tics carlos chinchilla
CarlosAlberto1994
 
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
Las tic en la educacion
katerinecientodos
 
Las tic en la educacion
katerine112
 
Las tic en la educacion
katerine112
 
Publicidad

Más de luceropradaaranza (13)

PPTX
Musica de los años 80 en colombia
luceropradaaranza
 
PPTX
La influencia de la música anglosajona en los años 80
luceropradaaranza
 
PPTX
Desastres naturales en los años 80. armero
luceropradaaranza
 
PPTX
Narcotrafico
luceropradaaranza
 
PPTX
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
luceropradaaranza
 
PPTX
Toma del palacio de justicia
luceropradaaranza
 
PPT
Historia conflicto (1)
luceropradaaranza
 
PPTX
Gerencia de proyectos mapa conceptual
luceropradaaranza
 
PPTX
Gerencia de proyectos mapa conceptual
luceropradaaranza
 
PPTX
Esa es colombia
luceropradaaranza
 
PPT
Colombia
luceropradaaranza
 
PPT
C.o.l.o.m.b.i.a (2)
luceropradaaranza
 
PPTX
Colombia y sus bellezas
luceropradaaranza
 
Musica de los años 80 en colombia
luceropradaaranza
 
La influencia de la música anglosajona en los años 80
luceropradaaranza
 
Desastres naturales en los años 80. armero
luceropradaaranza
 
Narcotrafico
luceropradaaranza
 
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
luceropradaaranza
 
Toma del palacio de justicia
luceropradaaranza
 
Historia conflicto (1)
luceropradaaranza
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
luceropradaaranza
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
luceropradaaranza
 
Esa es colombia
luceropradaaranza
 
C.o.l.o.m.b.i.a (2)
luceropradaaranza
 
Colombia y sus bellezas
luceropradaaranza
 

Último (20)

PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 

El uso de las tics en la educacion

  • 1. EL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION
  • 2. DEFINICION DE LA SIGLA TIC Este termino significa: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. De forma semantica. SOCIEDAD DE LA INFORMACION se debe principalmente a un invento que empezó a formarse hace unas cuatro décadas: internet . Todo se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada ( ARPANET ) creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, pensada para comunicar los diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos, y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviados por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Se crearon los correos electrónicos , los servicios de mensajería y las páginas web . Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -cuando ya había dejado de ser un proyecto militar- que se da la verdadera explosión de internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación. [8]
  • 3. INCORPORACION A LA EDUCACION La formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la Sociedad de la Información vendrá determinado. El e-learning es el tipo de enseñanza que se caracteriza por la separación física entre el profesor y el alumno, y que utiliza internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de comunicación. Los contenidos de e-learning están enfocados en las áreas técnicas Y COMO HERRAMIENTAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
  • 4. Entre los beneficios más claros que los medios de comunicación aportan a la sociedad se encuentran el acceso a la cultura y a la educación, donde los avances tecnológicos y los beneficios que comporta la era de la comunicación lanzan un balance y unas previsiones extraordinariamente positivas. Algunos expertos han incidido en que debe existir una relación entre la información que se suministra y la capacidad de asimilación de la misma por parte de las personas, Por esto, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos poderosos medios.
  • 5. La educación ha de replantear sus objetivos, metas, pedagogías y didácticas. Las mismas fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje, lo harán agradable y práctico. Las escuelas, como otras instituciones, están reinventándose alrededor de las oportunidades abiertas por la tecnología de la información. Las redes educativas virtuales se están transformando en las nuevas unidades básicas del sistema educativo, que incluyen el diseño y la construcción de nuevos escenarios educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza en un nuevo espacio social.
  • 7. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores . La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. [3] El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000. Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital , [4] y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad , a la democracia participativa ( TIC al servicio del desarrollo sostenible ) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa , la robótica y los usos militares , sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. [5] Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto Gran hermano , intrusismo creciente de la publicidad dirigida y no deseada...). Los prospectivistas , [6] piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
  • 9. LAS TECNOLOGIAS Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores , programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: Las redes. Los terminales. Los servicios.
  • 10. IMPACTO POSITIVO EN LA EDUCACION Importancia de la escuela paralela (transparencia) Nuevas competencias tecnológicas ( Brecha digital) Uso de las tics (cambio de roles ) Medio de expresión y para la creación. Canal de comunicación Instrumento para Fuente de información , procesar información Organización y gestión de los centros tutorías Recurso interactivo para el aprendizaje Instrumento cognitivo Necesidad de formación continua. Nuevos entornos de aprendizaje virtual.
  • 11. 3 GRANDES RAZONES PARA USAR TICS EN EDUCACION 1.Alfabetizacion digital de los estudiantes 2. Productividad. 3 Innovación en las practicas docentes
  • 12. ventajas   Interés. Motivación.  Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento. Por otro lado, la motivación hace que los estudiantes dediquen más tiempo a trabajar y, por tanto, es probable que aprendan más. - Interacción. Continua actividad intelectual.  Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos a distancia. Mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La versatilidad e interactividad del ordenador, la posibilidad de "dialogar" con él, el gran volumen de información disponible en Internet..., les atrae y mantiene su atención. - Desarrollo de la iniciativa.  La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones ante las respuestas del ordenador a sus acciones. Se promueve un trabajo autónomo riguroso y metódico. - Aprendizaje a partir de los errores . El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. - Mayor comunicación entre profesores y alumnos.  Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es más fácil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas,  intercambiar recursos, debatir...
  • 13. Aprendizaje cooperativo.  Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hace que discutan sobre la mejor solución para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Además aparece más tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tienen ellos esta responsabilidad. - Alto grado de interdisciplinariedad.  Las tareas educativas realizadas con ordenador permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya que el ordenador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar muy diversos tipos de tratamiento a una información muy amplia y variada. Por otra parte, el acceso a la información hipertextual de todo tipo que hay en Internet potencia mucho más esta interdisciplinariedad. - Alfabetización digital y audiovisual.  Estos materiales proporcionan a los alumnos un contacto con las TIC como medio de aprendizaje y herramienta para el proceso de la información (acceso a la información, proceso de datos, expresión y comunicación), generador de experiencias y aprendizajes. Contribuyen a facilitar la necesaria alfabetización informática y audiovisual. - Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet, exige la puesta en práctica de técnicas que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración - Mejora de las competencias de expresión y creatividad. . Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...) facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. - Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información (textual y audiovisual) que, sin duda, puede facilitar los aprendizajes. - Visualización de simulaciones.  Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos, químicos o sociales, fenómenos en 3D..., de manera que los estudiantes pueden experimentar con ellos y así comprenderlos mejor.
  • 14. DESVENTAJAS Distracciones . Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. - Dispersión . La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesante, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informáticos también mueve a los estudiantes a invertir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios. - Pérdida de tiempo.  Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda... - Informaciones no fiables . En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales,  equivocadas, obsoletas... - Aprendizajes incompletos y superficiales.  La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas.  Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulación de datos. - Diálogos muy rígidos.  Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y diálogos que seguirán los alumnos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico. - Visión parcial de la realidad.  Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es. - Ansiedad.  La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes. - Dependencia de los demás.  El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otro
  • 15. Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios. Con las limitaciones técnicas iníciales (128 kb ps de ancho de banda), los primeros servicios estaban centrados en la difusión de información estática, además de herramientas nuevas y exclusivas de esta tecnología como el correo electrónico, o los buscadores. Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TIC como un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sus usuarios una ubicuidad de acceso. Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC como el comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos y de ocio y el acceso a la administración pública. Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio. SERVICIOS DE LAS TICS