SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
El código de ética profesional de los enfermeros
La ética y la deontología del
Colegio de Enfermeros del Perú
esta basado en el conjunto de
preceptos de carácter moral que
aseguran una practica honesta y
una conducta honorable de todos
y de cada uno de los
profesionales de enfermería en
el país.
a. EJERCICIO
    PROFESIONAL:
   Art. 1° En cumplimiento del decreto ley N° 22315, del D.S.
N° 007- 78- SA, así como de las disposiciones legales
establecidas para el ejercicio de la profesión nadie puede
ejercer la profesión en el país sin haber cumplido en registro
de colegiación.

   Art. 2° La colegiación obliga a todo enfermero a observar
y cumplir a cabalidad y bajo juramento las disposiciones
legales y éticas que regulan el ejercicio de la profesión.

  Art. 3° Las faltas y violaciones de la ética profesional
sancionadas de acuerdo a este código.
Art.12° En consideración de su propio prestigio y al de la
profesión el enfermero debe observar la debida prudencia
cuando por motivos profesionales utilice los medios de
comunicación social.

   Art.13° Todo enfermero colegiado tiene el derecho a
elegir el lugar donde puede ejercer la profesión, salvo que
existan contratos previos con entidades que señalen o
determinen el lugar de trabajo.

   Art.14° El enfermero deberá brindar al individuo, familia, y
comunidad una atención humanizada, continua, oportuna y
segura.

    Art.15° El enfermero debe respetar la escala de valores,
la ideología y la religión del paciente.
B. RELACIONES
      PROFESIONALES:
  Art.30° Es contrario a la ética que el enfermero acepte el
cumplimiento de funciones que no son de su competencia.

  Art.31° El enfermero debe basar su relación con el
paciente en el respeto y mantener en todo momento una
actitud profesional.

  Art.32° Las relaciones entre el enfermero y los otros
miembros de las profesiones de las ciencias de la salud
deben basarse en el respeto mutuo y en función de
entender las necesidades del paciente.
Art.33° El enfermero debe cooperar con los otros
miembros del equipo de salud cautelando al mismo tiempo
su autonomía profesional.

   Art.34° Los enfermeros se deben de respeto mutuo,
reconocimiento moral y profesional.

   Art.35° Es contrario a la ética emitir criticas que puedan
lesionar la reputación moral y profesional de los colegas, las
que en ultima instancia redundaran en contra dela profesión.

Art.36° Es deber del enfermero que haya tenido una
oportunidad mayor capacitación, contribuir al desarrollo
profesional de sus colegas
C: Docencia- investigación -
publicaciones
    Art.39° El enfermero docencia debe impartir a los
 estudiantes normas de moralidad personal y profesional a
 través de la palabra y el ejemplo de su diario que hacer.

   Art.40° El enfermero docencia debe tener y demostrar
 una elevada preparación técnico- científica que asegure la
 profesión de profesionales de alta calidad.

    Art.41° El enfermero docente debe tener fortalezas para
 rechazar imposiciones, adulaciones y cualquier otra acción
 que pudiera inducirlo a cometer irregularidades que falten a
 la ética.
Art.46° El enfermero que hace publicaciones que se
relacionan con la profesión utilizando su seudónimo debe
comunicar su identidad al colegio de enfermeros del Perú.

   Art.47° Comete grave falta contra la ética el enfermero
que en sus publicaciones utilizara nombres de pacientes,
fotografías y/o datos que puedan identificarlos y lesionar su
individualidad.

   Art.48° Las acciones publicitarias a través de los medios
de comunicación social deben ser realizados cautelando en
principio de la profesión.
D. SECRETO
       PROFESIONAL:
   Art.49° Mantener el secreto profesional es para el
enfermero un deber moral y obligación jurídica.

    Art.50° El deber del secreto profesional se extiende no
solo a lo que se conoce por razones del ejercicio profesional
sino también a todos los secretos personales del paciente
que se conocen en forma tacita o expresa.

   Art.51° El enfermero debe observar la debida discreción
en relación al diagnostico y pronostico médico de los
pacientes.
E. NOMBRAMIENTO- PROMOCIONES-
CONCURSOS:
  Art.52° La ley otorga la colegio de enfermeros del Perú el
derecho de participar en los concursos, promociones,
nombramientos.

Art.53° El colegio debe velar porque en dicho concurso se
cumplan las normas legales y éticas.

Art.54° Todos los enfermeros matriculados en el colegio tienen los
mismos derechos y deberes constituyendo grave falta de trabajo
restringir el derecho de concursar por interés de grupo o individuo.

Art.55° Se considera actos reñidos con la ética de la enfermería y
la confraternidad profesional, tratar de obtener ventajas para la
provisión o comprobación de cargos por médicos ilícitos.
F. OBLIGACIONES CON LA VIDA
INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE
ENFEMEROS DEL PERÚ:
  Art.56° La elección para un cargo directivo del colegio
constituye acto de honor, confianza y responsabilidad lo que
establece compromiso entre electores y elegidos.

  Art.57° El enfermero esta obligado a aceptar el cargo parta que
ha sido elegido cumpliendo con las condiciones encomendadas y
asistiendo a las reuniones del colegio, su incumplimiento será
considerado como negligencia e irresponsabilidad.

  Art.58° Cuando un miembro de la junta directiva no puede
cumplir con la responsabilidad del cargo adquirido por razones
debidamente justificadas deberá presentar su renuncia por escrito
con un tiempo prudencial de anticipación.
G. SANCIONES:
   Art.65° La falta de observancia de los preceptos
contenidos en presente código de ética y deontología serán
sancionados de acuerdo a las normas pertinentes
establecidos por el estatuto y reglamento del colegio.

   Art.66° Para la observación de los procedimientos
disciplinarios y la aplicación de sanciones se cumplirá con lo
dispuesto al estatuto y reglamento del colegio de enfermeros
.

Más contenido relacionado

PPTX
Estudios ecologicos Epidemiologia
LuluMarquez1
 
DOCX
Mapa conceptual de tipos de investigación
Blanca Regina Pereira López
 
PPTX
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
PPTX
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
PDF
Valoracion de enfermeria por Dominios
miguel hilario
 
PPT
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
PPT
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
PPTX
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
TVPerú
 
Estudios ecologicos Epidemiologia
LuluMarquez1
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Blanca Regina Pereira López
 
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
miguel hilario
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
PPT
Aspectos legales en enfermería
María Del Cid Valdés
 
PPTX
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
DOCX
Ética de enfermería
Edyson Estrada
 
ODT
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
Naiara Alonso Vilches
 
PPTX
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
PPT
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
PPTX
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
PPTX
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
PPTX
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
Modelos09
 
DOC
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PPT
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
PPT
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
PPT
QUE ES ENFERMERIA
Anghela Paz
 
PPTX
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
PPTX
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
PPTX
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
DOCX
Estudio de caso anemia
luis carvajal
 
PPTX
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Luis Martin Rivas Olivares
 
PPTX
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
Modelos09
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Aspectos legales en enfermería
María Del Cid Valdés
 
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Ética de enfermería
Edyson Estrada
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
Naiara Alonso Vilches
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
Modelos09
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
QUE ES ENFERMERIA
Anghela Paz
 
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
Estudio de caso anemia
luis carvajal
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Luis Martin Rivas Olivares
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
Modelos09
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
patriciareyesierra
 
DOCX
Las infracciones al código de ética y sanciones
Carolina Rosa
 
PPT
Amistad enfermería
font Fawn
 
PPTX
Violencia en la profesión de enfermería
Javier Pintor
 
PDF
Valores antivalores
Ética Profesional
 
PPTX
Valores profesionales
maesur
 
PPTX
Aspectos legales del adulto mayor
Roger Ordoñez Esqueda
 
PPT
Aspecto etico legal de la eutanacia
irianafelixsoto
 
PPTX
Valores de la enfermeria
luisafer28
 
PPT
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
PPTX
antivalores
flor
 
PPTX
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
Valery Arcila
 
DOC
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
Axel Arellano Hidalgo
 
PPTX
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
AliciaRamirez97
 
PPTX
Valores en la profesión de enfermería
Chriistian Rivera
 
PPTX
Proyecto de viida
edgargarcialuna
 
PPT
Expo valores y antivalores
angiecoyol
 
PPT
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Heidee Rolón Cintrón
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
patriciareyesierra
 
Las infracciones al código de ética y sanciones
Carolina Rosa
 
Amistad enfermería
font Fawn
 
Violencia en la profesión de enfermería
Javier Pintor
 
Valores antivalores
Ética Profesional
 
Valores profesionales
maesur
 
Aspectos legales del adulto mayor
Roger Ordoñez Esqueda
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
irianafelixsoto
 
Valores de la enfermeria
luisafer28
 
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
antivalores
flor
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
Valery Arcila
 
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
Axel Arellano Hidalgo
 
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
AliciaRamirez97
 
Valores en la profesión de enfermería
Chriistian Rivera
 
Proyecto de viida
edgargarcialuna
 
Expo valores y antivalores
angiecoyol
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Heidee Rolón Cintrón
 
Publicidad

Similar a El código de ética profesional de los enfermeros (20)

PPTX
Codigo de-etica-de-enfermeria
Zuli Campaña
 
PDF
Reglamento codigo_etica
José Moises Canales
 
PDF
Colegio de TM (Código de Ética)
Yerko Bravo
 
PPTX
Etica de las profesiones expo, UNIVERSIDAD
victorromero10108
 
PDF
Codigo etica del KInesiologo Chile
Isabel Carrión
 
PDF
Codigo ética Kinesiologos
Romina Mella
 
PPT
Cop
guest362e49
 
PPTX
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
PPTX
Ética del asistente de farmacia.pptx
DonaldEnriqueMoncada
 
PPTX
responsabilidadeseticas-inmunobiologicos.pptx
hscenfermeria
 
PDF
Código de ética profesional veterinaria en méxico
anadida gomez
 
PPT
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
guestc1831e
 
PPTX
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
CrissAdrian1
 
PPTX
responsabilidades eticas.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
PDF
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
Wilson Estrada
 
PPTX
Presentación Etica y Deontologia Profesional en Enfermeria.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
PDF
Codigo etica deontologia
ketrijes
 
PDF
codigo_etica_deontologia CEP.pdf
vilmaayalaelera1
 
PDF
codigo_etica_deontologia.pdf
MARCELAINESCHAMPIGUT
 
PDF
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
CECY50
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Zuli Campaña
 
Reglamento codigo_etica
José Moises Canales
 
Colegio de TM (Código de Ética)
Yerko Bravo
 
Etica de las profesiones expo, UNIVERSIDAD
victorromero10108
 
Codigo etica del KInesiologo Chile
Isabel Carrión
 
Codigo ética Kinesiologos
Romina Mella
 
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
Ética del asistente de farmacia.pptx
DonaldEnriqueMoncada
 
responsabilidadeseticas-inmunobiologicos.pptx
hscenfermeria
 
Código de ética profesional veterinaria en méxico
anadida gomez
 
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
guestc1831e
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
CrissAdrian1
 
responsabilidades eticas.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
Wilson Estrada
 
Presentación Etica y Deontologia Profesional en Enfermeria.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Codigo etica deontologia
ketrijes
 
codigo_etica_deontologia CEP.pdf
vilmaayalaelera1
 
codigo_etica_deontologia.pdf
MARCELAINESCHAMPIGUT
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
CECY50
 

Último (20)

PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 

El código de ética profesional de los enfermeros

  • 2. La ética y la deontología del Colegio de Enfermeros del Perú esta basado en el conjunto de preceptos de carácter moral que aseguran una practica honesta y una conducta honorable de todos y de cada uno de los profesionales de enfermería en el país.
  • 3. a. EJERCICIO PROFESIONAL: Art. 1° En cumplimiento del decreto ley N° 22315, del D.S. N° 007- 78- SA, así como de las disposiciones legales establecidas para el ejercicio de la profesión nadie puede ejercer la profesión en el país sin haber cumplido en registro de colegiación. Art. 2° La colegiación obliga a todo enfermero a observar y cumplir a cabalidad y bajo juramento las disposiciones legales y éticas que regulan el ejercicio de la profesión. Art. 3° Las faltas y violaciones de la ética profesional sancionadas de acuerdo a este código.
  • 4. Art.12° En consideración de su propio prestigio y al de la profesión el enfermero debe observar la debida prudencia cuando por motivos profesionales utilice los medios de comunicación social. Art.13° Todo enfermero colegiado tiene el derecho a elegir el lugar donde puede ejercer la profesión, salvo que existan contratos previos con entidades que señalen o determinen el lugar de trabajo. Art.14° El enfermero deberá brindar al individuo, familia, y comunidad una atención humanizada, continua, oportuna y segura. Art.15° El enfermero debe respetar la escala de valores, la ideología y la religión del paciente.
  • 5. B. RELACIONES PROFESIONALES: Art.30° Es contrario a la ética que el enfermero acepte el cumplimiento de funciones que no son de su competencia. Art.31° El enfermero debe basar su relación con el paciente en el respeto y mantener en todo momento una actitud profesional. Art.32° Las relaciones entre el enfermero y los otros miembros de las profesiones de las ciencias de la salud deben basarse en el respeto mutuo y en función de entender las necesidades del paciente.
  • 6. Art.33° El enfermero debe cooperar con los otros miembros del equipo de salud cautelando al mismo tiempo su autonomía profesional. Art.34° Los enfermeros se deben de respeto mutuo, reconocimiento moral y profesional. Art.35° Es contrario a la ética emitir criticas que puedan lesionar la reputación moral y profesional de los colegas, las que en ultima instancia redundaran en contra dela profesión. Art.36° Es deber del enfermero que haya tenido una oportunidad mayor capacitación, contribuir al desarrollo profesional de sus colegas
  • 7. C: Docencia- investigación - publicaciones Art.39° El enfermero docencia debe impartir a los estudiantes normas de moralidad personal y profesional a través de la palabra y el ejemplo de su diario que hacer. Art.40° El enfermero docencia debe tener y demostrar una elevada preparación técnico- científica que asegure la profesión de profesionales de alta calidad. Art.41° El enfermero docente debe tener fortalezas para rechazar imposiciones, adulaciones y cualquier otra acción que pudiera inducirlo a cometer irregularidades que falten a la ética.
  • 8. Art.46° El enfermero que hace publicaciones que se relacionan con la profesión utilizando su seudónimo debe comunicar su identidad al colegio de enfermeros del Perú. Art.47° Comete grave falta contra la ética el enfermero que en sus publicaciones utilizara nombres de pacientes, fotografías y/o datos que puedan identificarlos y lesionar su individualidad. Art.48° Las acciones publicitarias a través de los medios de comunicación social deben ser realizados cautelando en principio de la profesión.
  • 9. D. SECRETO PROFESIONAL: Art.49° Mantener el secreto profesional es para el enfermero un deber moral y obligación jurídica. Art.50° El deber del secreto profesional se extiende no solo a lo que se conoce por razones del ejercicio profesional sino también a todos los secretos personales del paciente que se conocen en forma tacita o expresa. Art.51° El enfermero debe observar la debida discreción en relación al diagnostico y pronostico médico de los pacientes.
  • 10. E. NOMBRAMIENTO- PROMOCIONES- CONCURSOS: Art.52° La ley otorga la colegio de enfermeros del Perú el derecho de participar en los concursos, promociones, nombramientos. Art.53° El colegio debe velar porque en dicho concurso se cumplan las normas legales y éticas. Art.54° Todos los enfermeros matriculados en el colegio tienen los mismos derechos y deberes constituyendo grave falta de trabajo restringir el derecho de concursar por interés de grupo o individuo. Art.55° Se considera actos reñidos con la ética de la enfermería y la confraternidad profesional, tratar de obtener ventajas para la provisión o comprobación de cargos por médicos ilícitos.
  • 11. F. OBLIGACIONES CON LA VIDA INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE ENFEMEROS DEL PERÚ: Art.56° La elección para un cargo directivo del colegio constituye acto de honor, confianza y responsabilidad lo que establece compromiso entre electores y elegidos. Art.57° El enfermero esta obligado a aceptar el cargo parta que ha sido elegido cumpliendo con las condiciones encomendadas y asistiendo a las reuniones del colegio, su incumplimiento será considerado como negligencia e irresponsabilidad. Art.58° Cuando un miembro de la junta directiva no puede cumplir con la responsabilidad del cargo adquirido por razones debidamente justificadas deberá presentar su renuncia por escrito con un tiempo prudencial de anticipación.
  • 12. G. SANCIONES: Art.65° La falta de observancia de los preceptos contenidos en presente código de ética y deontología serán sancionados de acuerdo a las normas pertinentes establecidos por el estatuto y reglamento del colegio. Art.66° Para la observación de los procedimientos disciplinarios y la aplicación de sanciones se cumplirá con lo dispuesto al estatuto y reglamento del colegio de enfermeros .