SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Etica en enfermeria
ÉTICA EN ENFERMERÍA
 La profesión de enfermería ha concedido siempre una gran relevancia a las
exigencias éticas vinculadas a su quehacer.
 la forma de entender y dar contenido a este quehacer ha ido evolucionando
a lo largo de la historia.
2 enfoques desarrollados para
tematizar la ética en
enfermería.
La ética de la virtud La ética de los principios
Las actitudes que ha de
poseer una persona para
llegar a actuar como una
buena enfermera
Indaga sobre las actuaciones
y los principios que deben
respetarse para ser una
buena profesional
FUENTES DE LA ÉTICA PROFESIONAL DE
ENFERMERIA
Son las normas destinadas exclusivamente para la prestación de
servicio a la sociedad teniendo como: más normas sociales.
Normas Jurídicas
Se basan en el cumplimiento del conjunto de normas o
reglas de conducta de carácter obligatorio que
regulan las actividades de los individuos en su
convivencia social.
Normas De Trabajo
Las enfermeras (os) deben coordinar sus acciones
con otros miembros del equipo de salud en la
atención al individuo, cumpliendo las normas
establecidas por la sociedad.
Normas Morales
La enfermera (o) como profesional debe aceptar la
responsabilidad de tomar decisiones y realizar
acciones en sociedad, su comportamiento profesional
que beneficia a otros miembros de la comunidad.
PRINCIPIOS ÉTICOS ENFERMERIA
Beneficencia
Autonomía
Justicia
Principio ético de
hacer el bien y evitar
el daño
Es la libertad que cada
uno tiene para
determinar sus propias
acciones.
Distribuir los
beneficios y recursos
entre los pacientes con
la disposición de su
tiempo y atención
Fidelidad
Crear confianza
entre el
profesional y el
paciente
Veracidad
Decir siempre la
verdad, no
mentir y ni
engañar a los
pacientes
Confidencialidad
Se obtiene dicha
enfermedad del
paciente durante
la función de
enfermero
EL CÓDIGO DEL CIE
Es un documento que establece en forma clara los principios morales,
deberes y obligaciones que guía el buen desempeño profesional.
1.- La razón de la conducta
Exige reflexionar y juzgar sobre el
deber
2.- Objeto de la ética
Es el ser humano.
Se considera el código de ética:
 El hombre
 La sociedad
 La salud
 La enfermería
CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA EN
ENFERMERÍA
La enfermera en su vida privada mantiene una
conducta irreprochable que acredite a su
profesión
La conducta personal de la Enfermera
no debe descuidar conscientemente
las normas de comportamiento
aceptadas de la comunidad en que
vive y trabaja
La enfermera debe participar y compartir
con otros ciudadanos y otros profesionales
de salud la responsabilidad de iniciativas
tendientes a satisfacer las necesidades de
salud
APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
Tiene por objeto ayudar a las enfermeras a poner en práctica dichas
normas. Las enfermeras y estudiantes de enfermería pueden:
 Estudiar las normas de cada elemento del Código.
 Reflexionar sobre lo que cada norma significa y cómo puede aplicarse la
ética en el ámbito de la enfermería
 Identificar la manera en que pueden resolverse esos dilemas.
 Colaborar con la asociación nacional de enfermeras del país,
 compañeros de trabajo y otras personas
El Código deontológico del CIE para la
profesión de enfermería tiene cuatro
elementos principales que ponen de relieve
las normas de conducta ética.
ELEMENTOS DEL CÓDIGO
La enfermera y las personas
• La enfermera promoverá un
entorno en el que se respeten los
derechos humanos, valores,
costumbres y creencias
espirituales de la persona, la
familia y la comunidad.
• La enfermera se cerciorará de que
la persona reciba información
suficiente para fundamentar el
consentimiento que den a los
cuidados y a los tratamientos
relacionados.
• La enfermera mantendrá
confidencial toda información
personal y utilizará la discreción al
compartirla.
La enfermera y la práctica
• La enfermera será personalmente
responsable y deberá rendir
cuentas de la práctica de
enfermería y del mantenimiento
de su competencia.
• La enfermera mantendrá un nivel
de salud personal que no
comprometa su capacidad para
dispensar cuidados.
• La enfermera observará en todo
momento normas de conducta
personal que acrediten a la
profesión y fomenten la confianza
del público.
La enfermera y la profesión
• La enfermera incumbirá la función
principal al establecer y aplicar
normas aceptables de práctica
clínica, gestión, investigación y
formación de enfermería.
• La enfermera contribuirá
activamente al desarrollo de un
núcleo de conocimientos
profesionales basados en la
investigación.
• La enfermera, a través de la
organización profesional,
participará en la creación y
mantenimiento de condiciones de
trabajo social.
La enfermera y sus compañeros de trabajo
La enfermera mantendrá una relación de cooperación con
las personas con las que trabaje en la enfermería y en
otros sectores.
La enfermera adoptará las medidas adecuadas para
preservar a las personas, familias y comunidades cuando
un compañero u otra persona ponga en peligro su salud.
CONCLUSIÓN
• Para lograr su finalidad, el Código ha de ser comprendido,
asimilado y utilizado por las enfermeras en todos los aspectos de
su trabajo.
• Debe permanecer al alcance de los estudiantes y las enfermeras a
lo largo de sus estudios y de su vida de trabajo.
• El valor de los cuidados se apoya en una ética de enfermería
tendiente a proteger y respetar la dignidad humana de las
personas que reciben atención de salud.
• Se consideran los cuidados en la relación enfermera – paciente,
como un compromiso hacia ciertos fines que lo benefician.
Etica en enfermeria

Más contenido relacionado

PPTX
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
PPTX
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
PPTX
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
PPTX
Valores en la profesión de enfermería
Chriistian Rivera
 
PPT
Principios eticos en enfermeria
Analy Sosa
 
DOCX
Abreviaturas de enfermeria mas utilizadas
Carmita-Nieves
 
PPT
Expediente clinico
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
PPTX
Valores en enfermeria
Martha Pineda
 
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
Valores en la profesión de enfermería
Chriistian Rivera
 
Principios eticos en enfermeria
Analy Sosa
 
Abreviaturas de enfermeria mas utilizadas
Carmita-Nieves
 
Expediente clinico
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Valores en enfermeria
Martha Pineda
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
Modelos09
 
DOC
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
PPTX
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
PPTX
Enfermería administrativa
colegio jose bonifacio alvarado
 
PPTX
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 
PPTX
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
PDF
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
PPT
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
PPT
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
PPT
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
PPT
Marco legal en enfermería
victorino66 palacios
 
PPTX
Enfermeria profesion humanista
rixillo
 
PPTX
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
PPT
QUE ES ENFERMERIA
Anghela Paz
 
PPTX
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Marce Sorto
 
PPTX
Enfermería
Dave Pizarro
 
PPTX
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
PPT
Modelo virginia henderson
Cintya Leiva
 
PPTX
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Sthefaniia
 
PPTX
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
Modelos09
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DR. CARLOS Azañero
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
Enfermería administrativa
colegio jose bonifacio alvarado
 
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
Marco legal en enfermería
victorino66 palacios
 
Enfermeria profesion humanista
rixillo
 
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
QUE ES ENFERMERIA
Anghela Paz
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Marce Sorto
 
Enfermería
Dave Pizarro
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Modelo virginia henderson
Cintya Leiva
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Sthefaniia
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Publicidad

Similar a Etica en enfermeria (20)

PPTX
etica profesional .pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
armandochavez66
 
PDF
Codigo de etica de enfermería internacional
ketrijes
 
PDF
Codigo cie
CINTHIA HERNANDEZ
 
PPT
Deontologia
ines
 
PPTX
etica profesional de los enfermeros.pptx
DorisFelicianoTumbay
 
PPTX
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
PDF
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
MaritrinyOliver
 
PPT
Diapositivas sobre la ética y deontología
Cela13
 
PPTX
La ética y la moral en enfermería (1).pptx
KarmaCaballero
 
PPTX
Código Deontológico
ANA Poveda
 
PPTX
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
reyssReyes
 
PPTX
terminar codigo de erica.pptx
EhimyJimenez
 
PDF
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
PPTX
Ley 266 25 01-96
Daniela Valera
 
PPTX
Etica diapos
eri1208
 
PDF
Presentación de Proyecto Trabajo Artístico Manchas Acuarela Elegante Verde y ...
kromayam
 
DOCX
Codigo etico de enfermeria
Jessica Rubio Martinez
 
PPTX
bioetica juramento.pptx
MarthaIntriago5
 
PPTX
Presentación Etica y Deontologia Profesional en Enfermeria.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
PPTX
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
etica profesional .pptxbbbbbbbbbbbbbbbbbb
armandochavez66
 
Codigo de etica de enfermería internacional
ketrijes
 
Codigo cie
CINTHIA HERNANDEZ
 
Deontologia
ines
 
etica profesional de los enfermeros.pptx
DorisFelicianoTumbay
 
Etica enfermera
NinaPacariJerez
 
eticaprofesionaldeenfermeria-141130165551-conversion-gate02.pdf
MaritrinyOliver
 
Diapositivas sobre la ética y deontología
Cela13
 
La ética y la moral en enfermería (1).pptx
KarmaCaballero
 
Código Deontológico
ANA Poveda
 
etica en enfermeria la base fundamental para el desempeño de las labores.pptx
reyssReyes
 
terminar codigo de erica.pptx
EhimyJimenez
 
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Ley 266 25 01-96
Daniela Valera
 
Etica diapos
eri1208
 
Presentación de Proyecto Trabajo Artístico Manchas Acuarela Elegante Verde y ...
kromayam
 
Codigo etico de enfermeria
Jessica Rubio Martinez
 
bioetica juramento.pptx
MarthaIntriago5
 
Presentación Etica y Deontologia Profesional en Enfermeria.pptx
Elsner0608Jimenacarl
 
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 
Publicidad

Más de karina mendieta (6)

PPTX
Infecciones vaginales
karina mendieta
 
PDF
Bioquimica
karina mendieta
 
PPT
Patricia benner
karina mendieta
 
PPTX
Hildegard peplau
karina mendieta
 
PPTX
Cambios fisicos adolescentes
karina mendieta
 
PPTX
Grupo #3 sistema muscular morfo
karina mendieta
 
Infecciones vaginales
karina mendieta
 
Bioquimica
karina mendieta
 
Patricia benner
karina mendieta
 
Hildegard peplau
karina mendieta
 
Cambios fisicos adolescentes
karina mendieta
 
Grupo #3 sistema muscular morfo
karina mendieta
 

Último (20)

PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Etica en enfermeria

  • 2. ÉTICA EN ENFERMERÍA  La profesión de enfermería ha concedido siempre una gran relevancia a las exigencias éticas vinculadas a su quehacer.  la forma de entender y dar contenido a este quehacer ha ido evolucionando a lo largo de la historia. 2 enfoques desarrollados para tematizar la ética en enfermería. La ética de la virtud La ética de los principios Las actitudes que ha de poseer una persona para llegar a actuar como una buena enfermera Indaga sobre las actuaciones y los principios que deben respetarse para ser una buena profesional
  • 3. FUENTES DE LA ÉTICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA Son las normas destinadas exclusivamente para la prestación de servicio a la sociedad teniendo como: más normas sociales. Normas Jurídicas Se basan en el cumplimiento del conjunto de normas o reglas de conducta de carácter obligatorio que regulan las actividades de los individuos en su convivencia social. Normas De Trabajo Las enfermeras (os) deben coordinar sus acciones con otros miembros del equipo de salud en la atención al individuo, cumpliendo las normas establecidas por la sociedad. Normas Morales La enfermera (o) como profesional debe aceptar la responsabilidad de tomar decisiones y realizar acciones en sociedad, su comportamiento profesional que beneficia a otros miembros de la comunidad.
  • 4. PRINCIPIOS ÉTICOS ENFERMERIA Beneficencia Autonomía Justicia Principio ético de hacer el bien y evitar el daño Es la libertad que cada uno tiene para determinar sus propias acciones. Distribuir los beneficios y recursos entre los pacientes con la disposición de su tiempo y atención
  • 5. Fidelidad Crear confianza entre el profesional y el paciente Veracidad Decir siempre la verdad, no mentir y ni engañar a los pacientes Confidencialidad Se obtiene dicha enfermedad del paciente durante la función de enfermero
  • 6. EL CÓDIGO DEL CIE Es un documento que establece en forma clara los principios morales, deberes y obligaciones que guía el buen desempeño profesional. 1.- La razón de la conducta Exige reflexionar y juzgar sobre el deber 2.- Objeto de la ética Es el ser humano. Se considera el código de ética:  El hombre  La sociedad  La salud  La enfermería
  • 7. CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA EN ENFERMERÍA La enfermera en su vida privada mantiene una conducta irreprochable que acredite a su profesión La conducta personal de la Enfermera no debe descuidar conscientemente las normas de comportamiento aceptadas de la comunidad en que vive y trabaja La enfermera debe participar y compartir con otros ciudadanos y otros profesionales de salud la responsabilidad de iniciativas tendientes a satisfacer las necesidades de salud
  • 8. APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA Tiene por objeto ayudar a las enfermeras a poner en práctica dichas normas. Las enfermeras y estudiantes de enfermería pueden:  Estudiar las normas de cada elemento del Código.  Reflexionar sobre lo que cada norma significa y cómo puede aplicarse la ética en el ámbito de la enfermería  Identificar la manera en que pueden resolverse esos dilemas.  Colaborar con la asociación nacional de enfermeras del país,  compañeros de trabajo y otras personas El Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería tiene cuatro elementos principales que ponen de relieve las normas de conducta ética.
  • 9. ELEMENTOS DEL CÓDIGO La enfermera y las personas • La enfermera promoverá un entorno en el que se respeten los derechos humanos, valores, costumbres y creencias espirituales de la persona, la familia y la comunidad. • La enfermera se cerciorará de que la persona reciba información suficiente para fundamentar el consentimiento que den a los cuidados y a los tratamientos relacionados. • La enfermera mantendrá confidencial toda información personal y utilizará la discreción al compartirla.
  • 10. La enfermera y la práctica • La enfermera será personalmente responsable y deberá rendir cuentas de la práctica de enfermería y del mantenimiento de su competencia. • La enfermera mantendrá un nivel de salud personal que no comprometa su capacidad para dispensar cuidados. • La enfermera observará en todo momento normas de conducta personal que acrediten a la profesión y fomenten la confianza del público.
  • 11. La enfermera y la profesión • La enfermera incumbirá la función principal al establecer y aplicar normas aceptables de práctica clínica, gestión, investigación y formación de enfermería. • La enfermera contribuirá activamente al desarrollo de un núcleo de conocimientos profesionales basados en la investigación. • La enfermera, a través de la organización profesional, participará en la creación y mantenimiento de condiciones de trabajo social.
  • 12. La enfermera y sus compañeros de trabajo La enfermera mantendrá una relación de cooperación con las personas con las que trabaje en la enfermería y en otros sectores. La enfermera adoptará las medidas adecuadas para preservar a las personas, familias y comunidades cuando un compañero u otra persona ponga en peligro su salud.
  • 13. CONCLUSIÓN • Para lograr su finalidad, el Código ha de ser comprendido, asimilado y utilizado por las enfermeras en todos los aspectos de su trabajo. • Debe permanecer al alcance de los estudiantes y las enfermeras a lo largo de sus estudios y de su vida de trabajo. • El valor de los cuidados se apoya en una ética de enfermería tendiente a proteger y respetar la dignidad humana de las personas que reciben atención de salud. • Se consideran los cuidados en la relación enfermera – paciente, como un compromiso hacia ciertos fines que lo benefician.