SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
El Lenguaje, la Oratoria yEl Lenguaje, la Oratoria y
la Dicciónla Dicción
Anle Cristina Brito Santiago
El Lenguaje, la Oratoria yEl Lenguaje, la Oratoria y
la Dicciónla Dicción
Lenguaje: es cualquier
procedimiento que sirve para
comunicarse, incluyendo los sonidos
y los gestos.
En la radio se transforma en un
modelo de comunicación masiva.
Lenguaje:
1) Posee dos sistemas gramaticales
independientes aunque interrelacionados (el
oral y el gestual)
2) Siempre comunica cosas nuevas
3) Distingue entre el contenido y la forma que
toma el contenido
4) Lo que se habla es intercambiable con lo
que se escucha
Lenguaje:
5) Se emplea con fines especiales (detrás de lo
que se comunica hay una intención)
6) Lo que se comunica puede referirse tanto al
presente, al pasado como al futuro.
7) Se transmite de generación en generación.
Para que exista el lenguaje se requieren
ciertos factores:
• índole fisiológica: el organismo tiene que
ser capaz de recibir-emitir sonidos.
• índole gramatical: el discurso tiene que
poseer una estructura de símbolos
compartidos.
• índole semántica: es imprescindible que la
mente pueda entender lo que se habla.
Tipos de LenguajeTipos de Lenguaje
INTERIOR COMPRENSIVO EXPRESIVO LECTOESCRITO
Creación Decodificación Codificación
Frontal Temporal Parieto-temporal Fronto-occipital
GESTUAL
Expresión Corporal
Parietal-Sistema Límbico
LenguajeLenguaje
HABLA LENGUA
Expresión Oral: Hábito Foniátrico Sistema de Códigos
Hábito Fonético ConvencionalesArticulación
Ritmo
Voz
OratoriaOratoria
Es el arte de convencer con la palabra, para
lo cual es necesario comprender y compartir
el contenido del mensaje que se desea
transmitir.
DicciónDicción
Es el modo de hablar, o sea, la manera
correcta de articular los 22 fonemas de la
lengua castellana.
Fonema
Es la unidad sonora de la lengua.
5 vocales
17 consonantes
Las consonantesLas consonantes
Bilabiales: p, b, m, b.
Labiodentales: f, v.
Interdentales: O, z, d, l, t,
Dentales: t, d, n, s, z.
Alveolares: s, z, n, l, r, rr, .
Palatales: l, n, s, y, i, e.
Velares: k, g, n, x.
Bilabiovelares: w, u, o, a.
Uvulares: j, g, x.
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion
Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios
PreliminaresPreliminares
 LATERALES DE LENGUA:
 Sacar la lengua de la boca en posición horizontal
 Mover la lengua de derecha a izquierda sin mover la
mandíbula
 Repetir 10 veces
 ASCENSO – DESCENSO DE LENGUA:
 Sacar la lengua de la boca en posición horizontal
 Mover la lengua de arriba hacia abajo sin mover la
mandíbula
Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios
PreliminaresPreliminares
CIRCULOS:
Con la punta de la lengua tocar el borde de los labios en
forma circular pasándola de derecha a izquierda . Repetir
10 veces.
Con la punta de la lengua tocar el borde de los labios en
forma circular pasándola de izquierda a derecha . Repetir
10 veces.
LATERALES SUPERIORES:
Colocar sobre el labio superior un bigote de leche
condensada, arequipe, ovomaltina, batido espeso de
frutas.
Con la punta de la lengua retirar en forma rítmica como
un limpiaparabrisas
Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios
PreliminaresPreliminares
CONTRACCIÒN DE ORBICULARES DE LOS LABIOS:
Pegar los labios y fruncirlos, luego estirarlos y fruncirlos en
forma alterna
ESTIRAMIENTO DE ORBICULARES DE LOS LABIOS:
Con los labios fruncidos, mover de derecha a izquierda
PRELIMINARES DE P:
Pegar los labios bien apretados hasta que no se vean, luego
soltar bruscamente produciendo el sonido P P P P P P P P
P P P P PPP PP
Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios
PreliminaresPreliminares
PRELIMINARES DE K:
Con la lengua pegada al paladar soltar hacia tras para
producir el sonido clock clock clock
Tomar aire por la nariz y decir kikirikikikiriki kikirikikikiriki
Tomar aire por la nariz y decir cuacuacuacua
PRELIMINARES DE GR:
Tomar aire por la nariz y decir gruñ gruñ gruñ
PRELIMINARES DE S:
Tomar aire por la nariz y decir shr shr shr shr
Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios
PreliminaresPreliminares
PRELIMINARES DE D:
Con la lengua pegada al paladar soltar hacia la parte media
de la lengua: dadadaadaddedededededdididididododdodudu
PRELIMINARES DE T:
Tomar aire por la nariz y con la lengua pegada al paladar
soltar rapido: tttttttttttttttttttttt
PRELIMINARES DE B:
Tomar aire por la nariz y decir
babababebebeibibibibobobobbubu
Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios
PreliminaresPreliminares
PRELIMINARES DE R:
Apretar los dientes
Vibrara la punta de la lengua como una alfombra que se
sacude rrrrrrrrrrrr
Tomar aire por la nariz y presionando la lengua suavemente
detrás de los labios trtrtrtrtrtrtr
Tomar aire por la nariz y vibrar los labios pegados prprprrpr
Decir prua prue prui pruo pruu
AR AR AR AR ER ER ER IR IR IR OR OR OR OR UR UR
NOSTALGIA
Quiero volver a ti como regresa
Al hogar el viajero desvalido.
Quiero volver a ti como retorna
el ave en primavera hacia su nido.
Quiero otra vez tenerte entre mis
brazos,
encontrar en tu boca el embeleso,
Aspirar de tu cuerpo el suave aroma
Y dormir arrullado por tus besos.
Ejercicios AdicionalesEjercicios Adicionales
•Diccionario
•Lectura en Voz Alta
•Lectura de trabalenguas
•Ejercicios de completar palabras o sustituirlas
•Memorización de Poemas
•Elaboración de discursos
•Lectura de historias y metáforas, refranes
•Crucigramas, sopa de letras.
•Ejercicios de ritmo: con las manos, bailar, silbar.
Ejercicios AdicionalesEjercicios Adicionales
•Grabar 3 minutos de lectura de noticias, de
narraciones, entrevista, una charla improvisada, un
cuento infantil, un suceso, animación de un
espectáculo, un poema, una canción.

Más contenido relacionado

PPT
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 
PPT
La Comunicion Kinesica
edisurferx
 
PPSX
Expresión Oral
Diana Medina
 
PPT
Comunicacion Persuasiva 2
Nitza Hernandez
 
PPT
LA COMUNICACIÓN ORAL
MIREIA
 
PDF
Expresión oral
esantosf
 
PPT
Oratoria power point
Leonidas Salvatierra
 
Comuncación verbal y no verbal diapositivas
Universidad de la Costa CUC
 
La Comunicion Kinesica
edisurferx
 
Expresión Oral
Diana Medina
 
Comunicacion Persuasiva 2
Nitza Hernandez
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
MIREIA
 
Expresión oral
esantosf
 
Oratoria power point
Leonidas Salvatierra
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Variaciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
PPT
Diccion y oratoria
Doraly Araca Marquina
 
PPT
Habilidades para la comunicación oral
Alberto Díaz Perdomo
 
PPTX
Técnicas de expresión oral
jose angel alvarado melendez
 
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
PPTX
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
erick ramirez rodriguez
 
PPT
Comunicacion verbal-no-verbal
JesKarls_Cerr
 
PPT
Expresión oral
Iván Ordiozola
 
PPT
La importancia de la comunicacion
Laura Fernandez Cordero
 
PPTX
Tecnicas de expresion oral
stephitaa1512
 
PPTX
Tipos de Discurso
Nath37
 
PPTX
Diapositivas comunicación no verbal
ligiablanco
 
PPT
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 
PPTX
CORTESÍA VERBAL
MIGUEL0327
 
PDF
Presentacion lenguaje corporal
Delia Zamitiz
 
PPTX
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
PPT
Principios de-la-comunicacion
Rolando
 
PPTX
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Javier Silvera
 
PDF
Comunicación escrita para tu vida profesional
Carlos Terrones Lizana
 
PPTX
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Variaciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 
Diccion y oratoria
Doraly Araca Marquina
 
Habilidades para la comunicación oral
Alberto Díaz Perdomo
 
Técnicas de expresión oral
jose angel alvarado melendez
 
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Comunicacion verbal-no-verbal
JesKarls_Cerr
 
Expresión oral
Iván Ordiozola
 
La importancia de la comunicacion
Laura Fernandez Cordero
 
Tecnicas de expresion oral
stephitaa1512
 
Tipos de Discurso
Nath37
 
Diapositivas comunicación no verbal
ligiablanco
 
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 
CORTESÍA VERBAL
MIGUEL0327
 
Presentacion lenguaje corporal
Delia Zamitiz
 
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
Principios de-la-comunicacion
Rolando
 
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Javier Silvera
 
Comunicación escrita para tu vida profesional
Carlos Terrones Lizana
 
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Publicidad

Similar a lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion (20)

PPS
Mejora tu lenguaje
GuadalinfoRadio
 
PPT
Laminas oratoria octubre 2012
doyopemo
 
DOCX
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
Alexander319456
 
PPT
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en Lenguaje
mendozaster mendozaster
 
PDF
Fisurapalatina
RossyPalmaM Palma M
 
PDF
Programa de artic. vocales
RossyPalmaM Palma M
 
PPT
Locucion mirko
Josmiliteratura
 
PPT
Locucion mirko
Josmiliteratura
 
PPS
Alteracioones Del Lenguaje
Viviana Segura
 
DOC
Ejercicios linguales
eoa alcaldejosemaestro
 
PDF
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
VanessaVil
 
PPTX
Programación
Enrico Uc Acosta
 
DOC
Actividades para conseguir el fonema rr
Lucia Roldán Iglesias
 
PPTX
recomendaciones tsl.pptx
GianaCarolinaChambaA
 
DOC
Actividades para conseguir el fonema rr
Lucia Roldán Iglesias
 
PPTX
Artes Escénicas
austinma58
 
PPTX
TERAPIA DE LENGUAJE
Gabrielita_P
 
PDF
Programac de d
Isabel Blanco Martinez
 
PPT
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
NayaEmbid
 
Mejora tu lenguaje
GuadalinfoRadio
 
Laminas oratoria octubre 2012
doyopemo
 
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
Alexander319456
 
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en Lenguaje
mendozaster mendozaster
 
Fisurapalatina
RossyPalmaM Palma M
 
Programa de artic. vocales
RossyPalmaM Palma M
 
Locucion mirko
Josmiliteratura
 
Locucion mirko
Josmiliteratura
 
Alteracioones Del Lenguaje
Viviana Segura
 
Ejercicios linguales
eoa alcaldejosemaestro
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
VanessaVil
 
Programación
Enrico Uc Acosta
 
Actividades para conseguir el fonema rr
Lucia Roldán Iglesias
 
recomendaciones tsl.pptx
GianaCarolinaChambaA
 
Actividades para conseguir el fonema rr
Lucia Roldán Iglesias
 
Artes Escénicas
austinma58
 
TERAPIA DE LENGUAJE
Gabrielita_P
 
Programac de d
Isabel Blanco Martinez
 
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
NayaEmbid
 
Publicidad

Más de César Calizaya (20)

PPTX
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
PDF
Libro de química
César Calizaya
 
PPTX
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
PPT
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
PPTX
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPT
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
PPTX
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
PPT
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
Libro de química
César Calizaya
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 

Último (20)

PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercicios vocalizacion

  • 1. El Lenguaje, la Oratoria yEl Lenguaje, la Oratoria y la Dicciónla Dicción Anle Cristina Brito Santiago El Lenguaje, la Oratoria yEl Lenguaje, la Oratoria y la Dicciónla Dicción
  • 2. Lenguaje: es cualquier procedimiento que sirve para comunicarse, incluyendo los sonidos y los gestos. En la radio se transforma en un modelo de comunicación masiva.
  • 3. Lenguaje: 1) Posee dos sistemas gramaticales independientes aunque interrelacionados (el oral y el gestual) 2) Siempre comunica cosas nuevas 3) Distingue entre el contenido y la forma que toma el contenido 4) Lo que se habla es intercambiable con lo que se escucha
  • 4. Lenguaje: 5) Se emplea con fines especiales (detrás de lo que se comunica hay una intención) 6) Lo que se comunica puede referirse tanto al presente, al pasado como al futuro. 7) Se transmite de generación en generación.
  • 5. Para que exista el lenguaje se requieren ciertos factores: • índole fisiológica: el organismo tiene que ser capaz de recibir-emitir sonidos. • índole gramatical: el discurso tiene que poseer una estructura de símbolos compartidos. • índole semántica: es imprescindible que la mente pueda entender lo que se habla.
  • 6. Tipos de LenguajeTipos de Lenguaje INTERIOR COMPRENSIVO EXPRESIVO LECTOESCRITO Creación Decodificación Codificación Frontal Temporal Parieto-temporal Fronto-occipital GESTUAL Expresión Corporal Parietal-Sistema Límbico
  • 7. LenguajeLenguaje HABLA LENGUA Expresión Oral: Hábito Foniátrico Sistema de Códigos Hábito Fonético ConvencionalesArticulación Ritmo Voz
  • 8. OratoriaOratoria Es el arte de convencer con la palabra, para lo cual es necesario comprender y compartir el contenido del mensaje que se desea transmitir.
  • 9. DicciónDicción Es el modo de hablar, o sea, la manera correcta de articular los 22 fonemas de la lengua castellana.
  • 10. Fonema Es la unidad sonora de la lengua. 5 vocales 17 consonantes
  • 11. Las consonantesLas consonantes Bilabiales: p, b, m, b. Labiodentales: f, v. Interdentales: O, z, d, l, t, Dentales: t, d, n, s, z. Alveolares: s, z, n, l, r, rr, . Palatales: l, n, s, y, i, e. Velares: k, g, n, x. Bilabiovelares: w, u, o, a. Uvulares: j, g, x.
  • 24. Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios PreliminaresPreliminares  LATERALES DE LENGUA:  Sacar la lengua de la boca en posición horizontal  Mover la lengua de derecha a izquierda sin mover la mandíbula  Repetir 10 veces  ASCENSO – DESCENSO DE LENGUA:  Sacar la lengua de la boca en posición horizontal  Mover la lengua de arriba hacia abajo sin mover la mandíbula
  • 25. Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios PreliminaresPreliminares CIRCULOS: Con la punta de la lengua tocar el borde de los labios en forma circular pasándola de derecha a izquierda . Repetir 10 veces. Con la punta de la lengua tocar el borde de los labios en forma circular pasándola de izquierda a derecha . Repetir 10 veces. LATERALES SUPERIORES: Colocar sobre el labio superior un bigote de leche condensada, arequipe, ovomaltina, batido espeso de frutas. Con la punta de la lengua retirar en forma rítmica como un limpiaparabrisas
  • 26. Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios PreliminaresPreliminares CONTRACCIÒN DE ORBICULARES DE LOS LABIOS: Pegar los labios y fruncirlos, luego estirarlos y fruncirlos en forma alterna ESTIRAMIENTO DE ORBICULARES DE LOS LABIOS: Con los labios fruncidos, mover de derecha a izquierda PRELIMINARES DE P: Pegar los labios bien apretados hasta que no se vean, luego soltar bruscamente produciendo el sonido P P P P P P P P P P P P PPP PP
  • 27. Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios PreliminaresPreliminares PRELIMINARES DE K: Con la lengua pegada al paladar soltar hacia tras para producir el sonido clock clock clock Tomar aire por la nariz y decir kikirikikikiriki kikirikikikiriki Tomar aire por la nariz y decir cuacuacuacua PRELIMINARES DE GR: Tomar aire por la nariz y decir gruñ gruñ gruñ PRELIMINARES DE S: Tomar aire por la nariz y decir shr shr shr shr
  • 28. Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios PreliminaresPreliminares PRELIMINARES DE D: Con la lengua pegada al paladar soltar hacia la parte media de la lengua: dadadaadaddedededededdididididododdodudu PRELIMINARES DE T: Tomar aire por la nariz y con la lengua pegada al paladar soltar rapido: tttttttttttttttttttttt PRELIMINARES DE B: Tomar aire por la nariz y decir babababebebeibibibibobobobbubu
  • 29. Ejercicios ArticulatoriosEjercicios Articulatorios PreliminaresPreliminares PRELIMINARES DE R: Apretar los dientes Vibrara la punta de la lengua como una alfombra que se sacude rrrrrrrrrrrr Tomar aire por la nariz y presionando la lengua suavemente detrás de los labios trtrtrtrtrtrtr Tomar aire por la nariz y vibrar los labios pegados prprprrpr Decir prua prue prui pruo pruu AR AR AR AR ER ER ER IR IR IR OR OR OR OR UR UR
  • 30. NOSTALGIA Quiero volver a ti como regresa Al hogar el viajero desvalido. Quiero volver a ti como retorna el ave en primavera hacia su nido. Quiero otra vez tenerte entre mis brazos, encontrar en tu boca el embeleso, Aspirar de tu cuerpo el suave aroma Y dormir arrullado por tus besos.
  • 31. Ejercicios AdicionalesEjercicios Adicionales •Diccionario •Lectura en Voz Alta •Lectura de trabalenguas •Ejercicios de completar palabras o sustituirlas •Memorización de Poemas •Elaboración de discursos •Lectura de historias y metáforas, refranes •Crucigramas, sopa de letras. •Ejercicios de ritmo: con las manos, bailar, silbar.
  • 32. Ejercicios AdicionalesEjercicios Adicionales •Grabar 3 minutos de lectura de noticias, de narraciones, entrevista, una charla improvisada, un cuento infantil, un suceso, animación de un espectáculo, un poema, una canción.