SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabés lo que
 sucede cuando
  los habitantes
de un territorio
   se organizan
   para resolver
sus necesidades
    y tienen un
     gobierno
      propio?
Se forma
   un
  país
¿Cómo nos
identificamos
   de otros
    países?
Mediante los
 Símbolos
  patrios:
Escarapela
Clases de gobierno
Escudo
Nacional
¿Y por qué
   deben
Organizarse?
Porque no habría orden
  si cada uno hiciera
     lo que quisiera
      sin importarle
        los deseos
      de los demás.
y… ¿Cómo
es que se
organiza?
La organización las dan
          las leyes.
       Para elaborarlas
     se tiene en cuenta
         los valores
que son importantes para esa
      sociedad, en ese
          momento.
La Constitución
Nacional es la Ley más
importante
de nuestro país,
por eso se la llama Ley
Fundamental.
Todas las demás leyes
que se dicten
deben estar
de acuerdo con ella.
La Constitución Nacional de
nuestro país
dice en su artículo primero:

“La Nación Argentina
adopta para su gobierno
la forma representativa
republicana federal,
según lo establece
la presente Constitución.”
Representativa:
Nuestro país es una
Democracia, eso
significa:
“gobierno del pueblo”.
Por eso, el pueblo elige
representantes
que gobiernen en su
nombre.
Republicana:
Todas las personas
que ocupan cargos
públicos son elegidas
por el pueblo,
mediante el voto, y
por un
tiempo determinado.
Federal:
La República Argentina está
compuesta por provincias,
que son autónomas, es
decir, que tienen sus propias
constituciones y eligen a sus
propios funcionarios. Pero
sus leyes no deben ser
contrarias a la Constitución
Nacional.
El Estado se
divide en tres
   poderes:
Poder Ejecutivo




Poder Legislativo           Poder Judicial
Poder Ejecutivo:
El poder
Ejecutivo de
la Nación se
encuentra
encabezado
por el
Presidente de
la Nación.
Clases de gobierno
Tiene a su cargo
la jefatura del Estado;
la representación
internacional del país;
la comandancia general
de las fuerzas armadas
y la conducción de la
administración
pública nacional,
entre sus
principales
funciones.
Casa de Gobierno,
también llamada Casa
Rosada. Es donde
trabajan el Presidente
y el Vicepresidente de
La Nación
                         La Quinta
                         Presidencial de
                         Olivos es donde
                         vive el Presidente
                         durante su mandato
Poder
Legislativo
Clases de gobierno
El congreso de la
     Nación está
  integrado por la
     Cámara de
  Diputados de la
Nación y el Senado
    de la Nación.
Se ocupan de hacer
 y modificar leyes.
Cámara de
Diputados:
son 257 y representan
directamente al pueblo
de la Nación. Es quien
puede formular
acusaciones que
puedan desembocar en
un juicio político al Presidente
de la República, al
vicepresidente, a los Ministros
y a los miembros de la Corte
Suprema de Justicia.
Cámara de
Senadores:
cada senador representa
los intereses de su
provincia. El Presidente
del Senado es el
Vicepresidente de la
República. Está
compuesto por tres
senadores por cada
provincia y tres por la
Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
Poder Judicial:
Está compuesto por los
jueces de la Nación y se
   encargan de que las
 leyes sean cumplidas y
castigan a quienes no lo
         hacen.
La República
Argentina está
compuesta por 23
provincias y la Ciudad
Autónoma de Buenos
Aires, que no llega a
ser una provincia
aparte.
Cada
  provincia
  tiene su
símbolo que
la identifica
La Provincia
de Buenos
Aires es la
capital de la
República
Argentina
Bandera de la
 provincia de
Buenos Aires.
Constitución
de la
Provincia de
Buenos
Aires
Escudo de la
 provincia
    de
Buenos Aires
A su vez, cada
 provincia tiene su
 propia capital. La
    capital de la
    provincia de
 Buenos Aires es la
ciudad de La Plata,
y éste es su escudo.
Como las
 provincias son
 muy grandes se
    dividen en
   Municipios.
Así es mucho más
      fácil su
  organización.
Dentro de la Provincia de
Buenos Aires, se encuentra el
Partido de Vicente López.
El municipio de
Vicente López
está dividido, a
su vez, en 9
localidades. La
Lucila es donde
se encuentra la
Escuela N°16.
Municipalidad de Vicente López
El gobierno
   municipal está
  presidido por el
  Intendente y el
      Concejo
 Deliberante, que
 representan a los
  vecinos y deben
cuidar su bienestar.
Concejo Deliberante de
    Vicente López
Los miembros del Concejo
    Deliberante, llamados
Concejales, son quienes dictan
 las ordenanzas municipales,
 que son normas que deben
    cumplir los vecinos, las
 instituciones y las empresas
       dentro del partido.
 Existe una justicia municipal
con jueces que controlan que
      las ordenanzas sean
           cumplidas.
Clases de gobierno
Desde 1994 la Ciudad de Buenos
Aires es una Ciudad autónoma.
Sus representantes son elegidos por
los vecinos, mediante el voto y quien
la comande se llamará Jefe de
Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Pude dictar sus propias
leyes y tienen una Constitución.


                      Éste es
                         su
                      escudo.
Así es como se organiza
                    nuestro país…




Liliana Nacucchio. ISFD N°39 – 3° Año. Vespertino.

Más contenido relacionado

PPS
Así se organiza nuestro país
liliana1979jls
 
PPT
División política de argentina
Marcela Rodriguez
 
PPTX
Iña y Juanca
quinto2011
 
PPTX
Gobierno de la nacion argentina power point
Eial Bronfman
 
PPTX
División política de la República Argentina
daiiu_giselle
 
PPTX
El estado
geoblogg
 
PPTX
Vicky y Alfon
quinto2011
 
PPTX
La organización del estado1
AndreaMerlos
 
Así se organiza nuestro país
liliana1979jls
 
División política de argentina
Marcela Rodriguez
 
Iña y Juanca
quinto2011
 
Gobierno de la nacion argentina power point
Eial Bronfman
 
División política de la República Argentina
daiiu_giselle
 
El estado
geoblogg
 
Vicky y Alfon
quinto2011
 
La organización del estado1
AndreaMerlos
 

La actualidad más candente (14)

PPTX
Lozano clelia division de poderes
Clelia1985
 
PPTX
La organización del estado
AlexAntartida
 
PPTX
Sistema de gobierno
Tania Rocha
 
PPT
FormacióN éTica Y Ciudadana
COLEGIO PADRE CLARET
 
PPTX
Gobierno en democracia 5d
smcampi
 
PPTX
División política de la república argentina
kolomys
 
PPTX
La organización del estado
AndreaMerlos
 
DOCX
Ud 10 3º
anga
 
PPTX
División política
virginipa
 
PPTX
La organización del Estado
Geomundoo
 
PPT
La Constitucion Nacional Ezequiel Camila
Vanessac
 
PPTX
La organización política
ZairaSS
 
PPTX
La organización del estado
ChamberLaura
 
PPTX
La organización del Estado
Geomundoo
 
Lozano clelia division de poderes
Clelia1985
 
La organización del estado
AlexAntartida
 
Sistema de gobierno
Tania Rocha
 
FormacióN éTica Y Ciudadana
COLEGIO PADRE CLARET
 
Gobierno en democracia 5d
smcampi
 
División política de la república argentina
kolomys
 
La organización del estado
AndreaMerlos
 
Ud 10 3º
anga
 
División política
virginipa
 
La organización del Estado
Geomundoo
 
La Constitucion Nacional Ezequiel Camila
Vanessac
 
La organización política
ZairaSS
 
La organización del estado
ChamberLaura
 
La organización del Estado
Geomundoo
 
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Sennova CTPI
Julián Garcés
 
PPTX
Slidshare
construver_terrer
 
DOC
Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre
iedoce
 
PPT
Aula virtual – correo institucional
mlondonocir
 
PDF
Ansal esencia brochure
Invest Gurgaon Properties
 
PDF
5025 7079-1-pb
Brendita Spinoza
 
PPTX
Choque
Cynthi Rdz Nav
 
DOC
Diagnóstico del área
Laura Ramirez
 
PPTX
La investigacion en la educación superior
Siany Cox
 
PPS
Lo que los maestros no se atreven
Luz Torres Saavedra
 
PPTX
Alfabetizacion
dahize_gates
 
DOCX
Maspato
benjamincerda
 
DOCX
Actividad de evaluación 2.1.1
profecona169
 
PDF
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
Reinaldo Gomez Mendoza
 
DOCX
Informes control
Brendita Spinoza
 
DOCX
Proyecto Kids Satelital
Claudia Echevarria Saavedra
 
DOCX
Taller ética # VI Grado Sexto
Pedagogical University
 
PDF
Guia 1 perisfericos
andreamayerli102012
 
PPTX
Presentacion proyecto
proyectotecnologico
 
Sennova CTPI
Julián Garcés
 
Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre
iedoce
 
Aula virtual – correo institucional
mlondonocir
 
Ansal esencia brochure
Invest Gurgaon Properties
 
5025 7079-1-pb
Brendita Spinoza
 
Diagnóstico del área
Laura Ramirez
 
La investigacion en la educación superior
Siany Cox
 
Lo que los maestros no se atreven
Luz Torres Saavedra
 
Alfabetizacion
dahize_gates
 
Maspato
benjamincerda
 
Actividad de evaluación 2.1.1
profecona169
 
Mandamientos de pago comparendos impuestos en el año 2011
Reinaldo Gomez Mendoza
 
Informes control
Brendita Spinoza
 
Proyecto Kids Satelital
Claudia Echevarria Saavedra
 
Taller ética # VI Grado Sexto
Pedagogical University
 
Guia 1 perisfericos
andreamayerli102012
 
Presentacion proyecto
proyectotecnologico
 
Publicidad

Similar a Clases de gobierno (20)

PPTX
Chopa y Juan
quinto2011
 
PDF
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, GOBIERNO COLOMBIANO
marlunireyes2009
 
PPTX
Gobierno de la Republica Argentina
Veronica Kennedy
 
PDF
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
TrinidadInesPorretti
 
PPTX
Cande y agus final
quinto2011
 
PPTX
Ramas del poder
Sindy Rodriguez
 
PPTX
Formacion ciudadana
rodriguez_silk
 
PPTX
Forma de gobierno de Argentina 2 (1) (1).pptx
Laura867797
 
PDF
CECOPAL - Manual de conformacion de cooperativas
Emprendimiento surA
 
PPTX
Derecho Administrativo
rubenyyan
 
PPTX
La organización de estado y la organización administrativa
yesica03
 
PPT
Gobierno
enpatagoniasur
 
PPTX
El Estado Peruano
Heydi Chaiña Velasquez
 
PPTX
Diapositivas asamblea01
Dalys Eneida Rodríguez Canto
 
DOCX
Poderes del estado
Ssvg004
 
PPTX
Cuadro explicativo
juniorquirozjuniorqu
 
DOC
Trabajo derecho administrativo
carymarcomputer
 
PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
PPTX
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Chopa y Juan
quinto2011
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, GOBIERNO COLOMBIANO
marlunireyes2009
 
Gobierno de la Republica Argentina
Veronica Kennedy
 
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
TrinidadInesPorretti
 
Cande y agus final
quinto2011
 
Ramas del poder
Sindy Rodriguez
 
Formacion ciudadana
rodriguez_silk
 
Forma de gobierno de Argentina 2 (1) (1).pptx
Laura867797
 
CECOPAL - Manual de conformacion de cooperativas
Emprendimiento surA
 
Derecho Administrativo
rubenyyan
 
La organización de estado y la organización administrativa
yesica03
 
Gobierno
enpatagoniasur
 
El Estado Peruano
Heydi Chaiña Velasquez
 
Diapositivas asamblea01
Dalys Eneida Rodríguez Canto
 
Poderes del estado
Ssvg004
 
Cuadro explicativo
juniorquirozjuniorqu
 
Trabajo derecho administrativo
carymarcomputer
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 
Constitución nacional 5° A
Diego Alonso
 

Más de liliana1979jls (7)

PPT
Organización provincial de la Argentina
liliana1979jls
 
PPT
Sistema de Gobierno Argentino
liliana1979jls
 
PPSX
Pedagogía 3000
liliana1979jls
 
PPSX
Método Shichida
liliana1979jls
 
PPSX
Campos Mórficos
liliana1979jls
 
PPSX
Señorita maestra
liliana1979jls
 
PPSX
Señorita maestra
liliana1979jls
 
Organización provincial de la Argentina
liliana1979jls
 
Sistema de Gobierno Argentino
liliana1979jls
 
Pedagogía 3000
liliana1979jls
 
Método Shichida
liliana1979jls
 
Campos Mórficos
liliana1979jls
 
Señorita maestra
liliana1979jls
 
Señorita maestra
liliana1979jls
 

Último (20)

PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 

Clases de gobierno

  • 1. ¿Sabés lo que sucede cuando los habitantes de un territorio se organizan para resolver sus necesidades y tienen un gobierno propio?
  • 2. Se forma un país
  • 3. ¿Cómo nos identificamos de otros países?
  • 8. ¿Y por qué deben Organizarse?
  • 9. Porque no habría orden si cada uno hiciera lo que quisiera sin importarle los deseos de los demás.
  • 10. y… ¿Cómo es que se organiza?
  • 11. La organización las dan las leyes. Para elaborarlas se tiene en cuenta los valores que son importantes para esa sociedad, en ese momento.
  • 12. La Constitución Nacional es la Ley más importante de nuestro país, por eso se la llama Ley Fundamental. Todas las demás leyes que se dicten deben estar de acuerdo con ella.
  • 13. La Constitución Nacional de nuestro país dice en su artículo primero: “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según lo establece la presente Constitución.”
  • 14. Representativa: Nuestro país es una Democracia, eso significa: “gobierno del pueblo”. Por eso, el pueblo elige representantes que gobiernen en su nombre.
  • 15. Republicana: Todas las personas que ocupan cargos públicos son elegidas por el pueblo, mediante el voto, y por un tiempo determinado.
  • 16. Federal: La República Argentina está compuesta por provincias, que son autónomas, es decir, que tienen sus propias constituciones y eligen a sus propios funcionarios. Pero sus leyes no deben ser contrarias a la Constitución Nacional.
  • 17. El Estado se divide en tres poderes:
  • 20. El poder Ejecutivo de la Nación se encuentra encabezado por el Presidente de la Nación.
  • 22. Tiene a su cargo la jefatura del Estado; la representación internacional del país; la comandancia general de las fuerzas armadas y la conducción de la administración pública nacional, entre sus principales funciones.
  • 23. Casa de Gobierno, también llamada Casa Rosada. Es donde trabajan el Presidente y el Vicepresidente de La Nación La Quinta Presidencial de Olivos es donde vive el Presidente durante su mandato
  • 26. El congreso de la Nación está integrado por la Cámara de Diputados de la Nación y el Senado de la Nación. Se ocupan de hacer y modificar leyes.
  • 27. Cámara de Diputados: son 257 y representan directamente al pueblo de la Nación. Es quien puede formular acusaciones que puedan desembocar en un juicio político al Presidente de la República, al vicepresidente, a los Ministros y a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
  • 28. Cámara de Senadores: cada senador representa los intereses de su provincia. El Presidente del Senado es el Vicepresidente de la República. Está compuesto por tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • 30. Está compuesto por los jueces de la Nación y se encargan de que las leyes sean cumplidas y castigan a quienes no lo hacen.
  • 31. La República Argentina está compuesta por 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no llega a ser una provincia aparte.
  • 32. Cada provincia tiene su símbolo que la identifica
  • 33. La Provincia de Buenos Aires es la capital de la República Argentina
  • 34. Bandera de la provincia de Buenos Aires.
  • 36. Escudo de la provincia de Buenos Aires
  • 37. A su vez, cada provincia tiene su propia capital. La capital de la provincia de Buenos Aires es la ciudad de La Plata, y éste es su escudo.
  • 38. Como las provincias son muy grandes se dividen en Municipios. Así es mucho más fácil su organización.
  • 39. Dentro de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra el Partido de Vicente López.
  • 40. El municipio de Vicente López está dividido, a su vez, en 9 localidades. La Lucila es donde se encuentra la Escuela N°16.
  • 42. El gobierno municipal está presidido por el Intendente y el Concejo Deliberante, que representan a los vecinos y deben cuidar su bienestar.
  • 43. Concejo Deliberante de Vicente López
  • 44. Los miembros del Concejo Deliberante, llamados Concejales, son quienes dictan las ordenanzas municipales, que son normas que deben cumplir los vecinos, las instituciones y las empresas dentro del partido. Existe una justicia municipal con jueces que controlan que las ordenanzas sean cumplidas.
  • 46. Desde 1994 la Ciudad de Buenos Aires es una Ciudad autónoma. Sus representantes son elegidos por los vecinos, mediante el voto y quien la comande se llamará Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pude dictar sus propias leyes y tienen una Constitución. Éste es su escudo.
  • 47. Así es como se organiza nuestro país… Liliana Nacucchio. ISFD N°39 – 3° Año. Vespertino.