SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
TRAMADOL EN LA 
ANALGESIA DEL TRABAJO 
DE PARTO 
MD. JOSÉ LUIS QUEZADA G. 
P.G. G/O PUCE.
TRAMADOL 
CATEGORÍA 
• Analgésico de acción 
central 
• Potencia 1/10 - 1/6 de 
la Morfina. 
MECANISMO DE ACCIÓN 
• Agonista no selectivo 
sobre receptores 
opioides. 
• Ihibe la recaptación 
neuronal de 
noradrenalina y de 
serotonina
INDICACIONES 
 Dolor crónico moderado a moderadamente severo 
 Dolor agudo moderado a moderadamente severo
ABSORCIÓN 
 Absorción rápida y casi total VO. 
 Biodisponibilidad mayor al 90% luego de 50-100 mg VO c/6h a 
las 36h. 
 Unión a proteínas plasmáticas: 20%
METABOLISMO 
Desmetilación – conjugación 
O-desmetiltramadol es 
farmacológicamente activo. 
11 metabolitos en la orina. 
O-desmetiltramadol es 2-4 veces más 
potente.
VIDA MEDIA: Adultos: 5,6 a 
6,7 hs. 
Insuficiencia hepática: 
13.3 hs. 
Insuficiencia renal: 10,6 a 
11 hs. 
TIEMPO HASTA EFECTO 
MÁXIMO: VO: 1 – 2 hs. EV: 
45 minutos 
ELIMINACIÓN: Renal: 90%. 
Hemodiálisis: Se remueve 
menos del 7% de la droga 
y su metabolito activo.
CONTRAINDICACIONES 
 Hipersensibilidad a Tramadol. 
 Intoxicaciones por alcohol, hipnóticos, opioides o 
psicotrópicos. 
 Epilepsia no controlada. 
 Hipercapnia, asma bronquial severa o depresión respiratoria 
significativa.
EMBARAZO Y LACTANCIA 
Categoría C. 
Se usará sólo cuando los beneficios potenciales justifiquen los 
posibles riesgos. 
Tramadol atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria y 
en unos porcentajes mínimos (<0.2%) pasa a la leche materna.
Tramadol en parto
Alteraciones del sistema nervioso: 
Muy frecuentes (≥ 1/10): mareo. 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): cefaleas y somnolencia. 
Alteraciones gastrointestinales: 
Muy frecuentes (≥ 1/10): náuseas. 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): vómitos, estreñimiento y sequedad bucal. 
Alteraciones de la piel y subcutáneas: 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): sudoración. 
Alteraciones generales: 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): fatiga 
Raras (≥1/10000, <1/1000): reacciones alérgicas (p.e. disnea, broncospasmo, sibilaciones, edema angioneurótico) y 
anafilaxia.
La eficacia analgesica de 100 mg. de tramadol administrado en 
dosis unica I.M. fue evaluada en un estudio abierto con casos 
control que incluyo a 100 pacientes (50 multiparas y 50 primiparas) 
en trabajo de parto en el Hospital Escuelade Tegucigalpa, 
Honduras. El estudio muestra que el tramadol disminuyo el nivel de 
dolor desde moderado a leve (P<0.05) hasta en un 15% de 
pacientes. A la dosis administrada el tramadol no tuvo ningun 
efecto sobre las funciones vitales, frecuencia cardiaca fetal, 
trabajo de parto y APG AR del recien nacido.
Tramadol en parto
Tramadol en parto
BIBLIOGRAFIA 
REFERENCIAS: 
1) Melzack R.: The Myth of Painless Childbirth Pain. 19:321-337.1984. 
2) Bonica J. Principles and Practice of Obstetric An algesia and 
Anesthesia. Davis. Philadelphia, PA, Vol 1.1967. 
3) Bonica J. Labour Pain. In:P.D. Walland R. Melzack (Eds.) Textbook of 
Pain Churchil-Livingstone, Edinburgh, 1984.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analgésicos
sergio pedraza
 
PPTX
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 
PPTX
Diapositivas antidiarreicos
VerOnk Ps
 
PPTX
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
Carmela Haydeé velásquez Ledesma
 
PPTX
Prednisona
Katia Rc
 
PPTX
Farmacologia gastrointestinal
HalilCy
 
PPTX
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 
PPTX
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Leslie Olivares
 
PPTX
Indicaciones y contraindicaciones
Mari Arburola
 
PPTX
Corticoides
Macarena Valenzuela
 
PPT
Analgesicos ppt
tironeterreros
 
PPTX
AINES y OPIOIDES
Marusa Torres
 
PPTX
Analgésicos opioides y no opioides
Cristina T. Bertrand
 
PPT
Atropina farmaco
julyfloresdaza
 
PPTX
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
PPTX
farmacologia
6A2N7TO7NE9LA
 
PPT
Antihipertensivos
farmacologiabasicafucs
 
PPTX
Tetraciclinas
Jose Tapias Martinez
 
PPT
Antidiarreicos
Crisita Laverian Herrera
 
PPTX
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 
Analgésicos
sergio pedraza
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 
Diapositivas antidiarreicos
VerOnk Ps
 
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
Carmela Haydeé velásquez Ledesma
 
Prednisona
Katia Rc
 
Farmacologia gastrointestinal
HalilCy
 
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Leslie Olivares
 
Indicaciones y contraindicaciones
Mari Arburola
 
Corticoides
Macarena Valenzuela
 
Analgesicos ppt
tironeterreros
 
AINES y OPIOIDES
Marusa Torres
 
Analgésicos opioides y no opioides
Cristina T. Bertrand
 
Atropina farmaco
julyfloresdaza
 
ANTIMICOTICOS AZOLES. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
farmacologia
6A2N7TO7NE9LA
 
Antihipertensivos
farmacologiabasicafucs
 
Tetraciclinas
Jose Tapias Martinez
 
Antidiarreicos
Crisita Laverian Herrera
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 

Destacado (16)

PPT
Dolor Y Tramadol
Antero Vasquez Mejia
 
ODP
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
LA Odiada Cupido
 
DOC
Monografía de Naproxeno
Juan José Martínez Medina
 
PPTX
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
melsvi
 
PPTX
Exposicion
96692
 
PPTX
Medicamentos, productos para la salud
luiseduardogaga
 
PPTX
Medicamento ibuprofeno
leonardo fabio urango perez
 
PPTX
Ibuprofeno
Karo RƏlax
 
DOC
Medicamentos
KarLa Barrón
 
PPTX
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
Medicina Eclectica, U. Xochicalco, SE Universitario
 
PPTX
Naproxeno
Daniel Zavala
 
PPTX
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 
PPTX
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
PPTX
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Rodrigo Campos
 
Dolor Y Tramadol
Antero Vasquez Mejia
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
LA Odiada Cupido
 
Monografía de Naproxeno
Juan José Martínez Medina
 
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
melsvi
 
Exposicion
96692
 
Medicamentos, productos para la salud
luiseduardogaga
 
Medicamento ibuprofeno
leonardo fabio urango perez
 
Ibuprofeno
Karo RƏlax
 
Medicamentos
KarLa Barrón
 
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
Medicina Eclectica, U. Xochicalco, SE Universitario
 
Naproxeno
Daniel Zavala
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Rodrigo Campos
 
Publicidad

Similar a Tramadol en parto (20)

PPT
Samfyre mayo 2011. dolor
SAMFYRE
 
PPTX
Instituto fut sur el carmen
Carmen Pinto Rosas
 
PPTX
Antiemeticos
sanganero
 
PPTX
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 
PDF
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
LuisAlbertoAparicioF
 
PPTX
ANALGÉSICOSwwrwerwerwerwerwer-OPIOIDES.pptx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
PPTX
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
PPTX
Farmacología del dolor
José David Navarro Jiménez
 
PDF
Farmacología de los sistemas nervioso autónomo y central.pdf
JazmnFerreira
 
PPTX
MORFINA 1.pptx
lauradominguezvazque
 
PDF
Psicofarmacos.pdf
ssuser71ebd7
 
PDF
AINES.pdf
NATANAELHERNANDEZRAM
 
DOCX
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
PPTX
intoxicaciones,_accidentes_y_violencia[en adolecentes.pptx
YeniseiFaustinosGuti
 
PPTX
Fluoxetina
Pablo Guardado Valdivia
 
PDF
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
PPTX
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Nombre Apellidos
 
PPT
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
docenciaaltopalancia
 
PPTX
Dolor postoperatorio clase 4º
jimenarodriguez
 
Samfyre mayo 2011. dolor
SAMFYRE
 
Instituto fut sur el carmen
Carmen Pinto Rosas
 
Antiemeticos
sanganero
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
LuisAlbertoAparicioF
 
ANALGÉSICOSwwrwerwerwerwerwer-OPIOIDES.pptx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
Farmacología del dolor
José David Navarro Jiménez
 
Farmacología de los sistemas nervioso autónomo y central.pdf
JazmnFerreira
 
MORFINA 1.pptx
lauradominguezvazque
 
Psicofarmacos.pdf
ssuser71ebd7
 
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
intoxicaciones,_accidentes_y_violencia[en adolecentes.pptx
YeniseiFaustinosGuti
 
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Nombre Apellidos
 
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
docenciaaltopalancia
 
Dolor postoperatorio clase 4º
jimenarodriguez
 
Publicidad

Más de Jose Luis Quezada (18)

PPTX
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Quimio y retinoblastoma
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Progesterona dosis
Jose Luis Quezada
 
PPT
Partograma
Jose Luis Quezada
 
PPS
Menopausia
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Infecciones vaginales
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Heparinas
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Embarazo y sexualidad
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Densitometria osea
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Cirugia de piso pelvico
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Cervicometría
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Caso clínico obito gemelo
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Casa abierta puerperio
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Ca de mama
Jose Luis Quezada
 
PPTX
Aborto revision
Jose Luis Quezada
 
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
Quimio y retinoblastoma
Jose Luis Quezada
 
Progesterona dosis
Jose Luis Quezada
 
Partograma
Jose Luis Quezada
 
Menopausia
Jose Luis Quezada
 
Infecciones vaginales
Jose Luis Quezada
 
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Jose Luis Quezada
 
Embarazo y sexualidad
Jose Luis Quezada
 
Densitometria osea
Jose Luis Quezada
 
Cirugia de piso pelvico
Jose Luis Quezada
 
Cervicometría
Jose Luis Quezada
 
Caso clínico obito gemelo
Jose Luis Quezada
 
Casa abierta puerperio
Jose Luis Quezada
 
Ca de mama
Jose Luis Quezada
 
Aborto revision
Jose Luis Quezada
 

Último (20)

PPTX
HIPOTIROIDISMO EN BASE DE INTRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CON ARTÍCULOS
PaolaFernandez965884
 
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
PPTX
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 
PPTX
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
nielsenmolinagutierr
 
PPT
ES-T-T-8130-Los-grupos-alimenticios-Presentacion_ver_3.ppt
ssusercb242f
 
PPT
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
PDF
LIBRO-OBSTETRICIA-TEMAS-SELECTOS-2020_FIGO.pdf
jannettflorezibarra
 
PPTX
INTERVENCION-EN-TRAUMA-COMPLEJO-ESMIPSICOLOGA.pptx
astrong3
 
PDF
Exposicion Albahaca, FARMACOGNOSIA PARA TODOS.pdf
luferoda9903
 
PPTX
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 
PDF
PLATELMINTOS, laboratorio fes unam pdddf
valeereyesss
 
PDF
Escrito de Gabriel Jaime Gómez Cardel_50 Años Sociedad Julio Garavito.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
PDF
Virología Enfermedad por el virus del ébola.pdf
alum2574491543
 
PPTX
septorreoptica MALFORMACION FETAL PRESENTE EN LA HOLO
susie771
 
PPTX
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD EMBARAZO1.pptx
RaulMartnezAmador
 
PPTX
PROBLEMAS DE REPASO SOLUCIONES-CONCENTRACION.pptx
AlexRodrigo38
 
PDF
dolor toracico y Definición epidemióloga
4wg6zfrd84
 
PPTX
STAPHYLOCOCCUS BACTERIA QUE ATACA EL ORGANISMO
ElbaCristinaMendoza
 
DOCX
ZOOM ANIMALESCO. ANIMALES PARA TODOS LOS GUSTOS
CynthiaBrooks19
 
PPTX
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 
HIPOTIROIDISMO EN BASE DE INTRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CON ARTÍCULOS
PaolaFernandez965884
 
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
nielsenmolinagutierr
 
ES-T-T-8130-Los-grupos-alimenticios-Presentacion_ver_3.ppt
ssusercb242f
 
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
LIBRO-OBSTETRICIA-TEMAS-SELECTOS-2020_FIGO.pdf
jannettflorezibarra
 
INTERVENCION-EN-TRAUMA-COMPLEJO-ESMIPSICOLOGA.pptx
astrong3
 
Exposicion Albahaca, FARMACOGNOSIA PARA TODOS.pdf
luferoda9903
 
VECTOR PROPIO en repaso de la asignatura.pptx
juanretamal8
 
PLATELMINTOS, laboratorio fes unam pdddf
valeereyesss
 
Escrito de Gabriel Jaime Gómez Cardel_50 Años Sociedad Julio Garavito.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Virología Enfermedad por el virus del ébola.pdf
alum2574491543
 
septorreoptica MALFORMACION FETAL PRESENTE EN LA HOLO
susie771
 
HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD EMBARAZO1.pptx
RaulMartnezAmador
 
PROBLEMAS DE REPASO SOLUCIONES-CONCENTRACION.pptx
AlexRodrigo38
 
dolor toracico y Definición epidemióloga
4wg6zfrd84
 
STAPHYLOCOCCUS BACTERIA QUE ATACA EL ORGANISMO
ElbaCristinaMendoza
 
ZOOM ANIMALESCO. ANIMALES PARA TODOS LOS GUSTOS
CynthiaBrooks19
 
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 

Tramadol en parto

  • 1. TRAMADOL EN LA ANALGESIA DEL TRABAJO DE PARTO MD. JOSÉ LUIS QUEZADA G. P.G. G/O PUCE.
  • 2. TRAMADOL CATEGORÍA • Analgésico de acción central • Potencia 1/10 - 1/6 de la Morfina. MECANISMO DE ACCIÓN • Agonista no selectivo sobre receptores opioides. • Ihibe la recaptación neuronal de noradrenalina y de serotonina
  • 3. INDICACIONES  Dolor crónico moderado a moderadamente severo  Dolor agudo moderado a moderadamente severo
  • 4. ABSORCIÓN  Absorción rápida y casi total VO.  Biodisponibilidad mayor al 90% luego de 50-100 mg VO c/6h a las 36h.  Unión a proteínas plasmáticas: 20%
  • 5. METABOLISMO Desmetilación – conjugación O-desmetiltramadol es farmacológicamente activo. 11 metabolitos en la orina. O-desmetiltramadol es 2-4 veces más potente.
  • 6. VIDA MEDIA: Adultos: 5,6 a 6,7 hs. Insuficiencia hepática: 13.3 hs. Insuficiencia renal: 10,6 a 11 hs. TIEMPO HASTA EFECTO MÁXIMO: VO: 1 – 2 hs. EV: 45 minutos ELIMINACIÓN: Renal: 90%. Hemodiálisis: Se remueve menos del 7% de la droga y su metabolito activo.
  • 7. CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad a Tramadol.  Intoxicaciones por alcohol, hipnóticos, opioides o psicotrópicos.  Epilepsia no controlada.  Hipercapnia, asma bronquial severa o depresión respiratoria significativa.
  • 8. EMBARAZO Y LACTANCIA Categoría C. Se usará sólo cuando los beneficios potenciales justifiquen los posibles riesgos. Tramadol atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria y en unos porcentajes mínimos (<0.2%) pasa a la leche materna.
  • 10. Alteraciones del sistema nervioso: Muy frecuentes (≥ 1/10): mareo. Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): cefaleas y somnolencia. Alteraciones gastrointestinales: Muy frecuentes (≥ 1/10): náuseas. Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): vómitos, estreñimiento y sequedad bucal. Alteraciones de la piel y subcutáneas: Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): sudoración. Alteraciones generales: Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): fatiga Raras (≥1/10000, <1/1000): reacciones alérgicas (p.e. disnea, broncospasmo, sibilaciones, edema angioneurótico) y anafilaxia.
  • 11. La eficacia analgesica de 100 mg. de tramadol administrado en dosis unica I.M. fue evaluada en un estudio abierto con casos control que incluyo a 100 pacientes (50 multiparas y 50 primiparas) en trabajo de parto en el Hospital Escuelade Tegucigalpa, Honduras. El estudio muestra que el tramadol disminuyo el nivel de dolor desde moderado a leve (P<0.05) hasta en un 15% de pacientes. A la dosis administrada el tramadol no tuvo ningun efecto sobre las funciones vitales, frecuencia cardiaca fetal, trabajo de parto y APG AR del recien nacido.
  • 14. BIBLIOGRAFIA REFERENCIAS: 1) Melzack R.: The Myth of Painless Childbirth Pain. 19:321-337.1984. 2) Bonica J. Principles and Practice of Obstetric An algesia and Anesthesia. Davis. Philadelphia, PA, Vol 1.1967. 3) Bonica J. Labour Pain. In:P.D. Walland R. Melzack (Eds.) Textbook of Pain Churchil-Livingstone, Edinburgh, 1984.