SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bolivariana de Venezuela
Programa de Formación de Grado en Comunicación Social
Sede Monagas
PROPUESTA COMUNICACIONAL ORIENTADA A FORTALECER LA
COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS HABITANTES EN LA
COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3, PARROQUIA
ALTO DE LOS GODOS, MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Autores:
Sección 02, Matutino
Tutora:
Gley Marylénn Guatarama de Martínez
Tutora Comunitario:
Maritza Sanchéz
Maturín, Junio de 2018
CAPÍTULO I
Contextualización de la temática
UBICACIÓN GEOPOLÍTICA
La comunidad Guaritos V, sector 3,
se encuentra ubicada en
la parroquia Alto de los Godos
del municipio Maturín,
estado Monagas.
Sus límites son:
Norte: Canal derecho de la
Avenida 05 frente a Guaritos IV.
Sur: Área de Morichal con
Institución Educativa y campo
deportivo.
Este: Guaritos VI entre calle 07.
Oeste: Barrios Francisco de
Miranda y Simón Bolívar.
Descripción de la comunidad
La comunidad de los Guaritos V, fue fundada en 1986. Este sector cuenta con 781
habitantes, según el censo aplicado por el Consejo Comunal “Los Luchadores de Guaritos V”
en el año 2013. El sector 3, consta con tres transversales F-G-H y la Avenida 6.
FORTALEZAS:
 Consejo Comunal
 Preescolar Rómulo Gallegos
 Escuela de Educación Especial
Bolivariana
 Cancha deportiva
 6 Plazas con espacios amplios
 Posee varias rutas de transporte
público que facilitan el acceso
DEBILIDADES:
 Poca vigilancia policial
 Problemas con el agua
potable
 Deficiencia de los servicios
públicos
 Muchos desechos de basura
 Falta de un buen alumbrado
público.
Planteamiento del problema (parte 1)
(PREDICCIÓN O
SITUACIÓN DESEADA)
Ante esta situación
pensamos necesario
construir un instrumento
comunicacional que les
permita mejorar su
convivencia comunitaria y
fortalecer sus relaciones
interpersonales, y de esa
manera lograr darle
solución a muchos de los
asuntos de interés general
que los aqueja.
(DIAGNÓSTICO O
SITUACIÓN REAL)
En Los Guaritos V, sector 3:
 La comunicación entre sus
habitantes presenta muchas
debilidades.
 Dependen para pasarse las
informaciones del boca a
boca que realizan los
vecinos
 No tienen un medio de
comunicación propio.
 Todo esto los afecta para
integrarse y resolver
satisfactoriamente sus
problemas.
Planteamiento del problema (parte 2)
En este contexto, nos planteamos las siguientes
interrogantes:
¿Cuáles son los factores que están incidiendo de manera negativa
para no fluya una buena comunicación dentro de la comunidad?
¿Cómo ha afectado a la comunidad la ausencia de una buena
comunicación entre los líderes comunitarios y el resto de sus
habitantes?
¿Cómo generar una herramienta comunicacional entre los
habitantes de la comunidad Guaritos V, sector 3, que les permita
mejorar sus relaciones interpersonales y aumentar la participación de
los mismos?
Relevancia
Social
Relevancia
contemporánea
Justificaciones
Prácticas
Relevancia
Metodológica
Conveniencia
Proyección
Justificación de la investigación
Objetivos Específicos
1.Diagnosticar la situación actual en torno al
proceso comunicativo que mantienen los habitantes
de la comunidad para conocer sobre su realidad
comunicacional.
2.Analizar los resultados del diagnóstico en función
de proponer soluciones acertadas en virtud del
problema planteado.
3.Impulsar encuentros para promover la interacción
socio-comunitaria
4.Valorar el alcance de la propuesta comunicacional
planteada para la comunidad de acuerdo a sus
características particulares.
Objetivo General
Promover espacios
para la participación e
integración de los
habitantes en la
comunidad de Los
Guaritos V sector 3,
parroquia alto de los
godos, Maturín, estado
Monagas.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación se ejecutó en Los Guaritos V sector 3, parroquia Alto Los Godos,
Municipio Maturín, estado Monagas, en el lapso comprendido entre el año 2013-2015.
Delimitación de la Investigación
Teóricos
 Maritza Montero (2009), Hacer
para transformar, el método en
la sicología comunitaria.
 González (2003), Los medios
alternativos.
 Mario Kaplún (1998), Una
pedagogía de la comunicación
(el comunicador popular).
 Ezequiel Ander Egg (2005)
Metodología y práctica del
desarrollo de la comunidad.
 LaQuey y Ryer (1995),
Definiciones de Nuevas
Tecnologías.
CAPÍTULO II
CONSIDERACIONES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Tipo de
Investigación
Carácter descriptiva
y exploratoria.
DISEÑO Investigación de Campo
Paradigma
asumido Socio-crítico
Población y
Muestra
Población 781 habitantes
(100%)
Muestra 377 habitantes
(30%)
Técnicas e
instrumentos
La observación, la encuesta, la
entrevista y el diario del investigador.
CAPÍTULO III
Resultados de la investigación
Diagnóstico socio – comunitario:
Demuestra que la
mayoría de la población
se encuentra ubicada
entre jóvenes y adultos
contemporáneos
Resultados de la investigación
Diagnóstico comunicacional:
Demuestra que la
mayoría de la población
domina las nuevas
herramientas
tecnológicas
Demuestra que la mayoría de la
población de Guaritos V sector 3
goza de servicio de Internet a
domicilio
Resultados de la investigación
Diagnóstico comunicacional:
Demuestra que a la
mayoría de la
comunidad le gustaría,
que, de hacerse un
medio fuera digital
Demuestra que la mayoría de la
población tiene tendencia a
informarse digitalmente
Resultados de la investigación
Diagnóstico comunicacional:
Demuestra que la mayoría de la población
cree que con un medio de comunicación
propio se fortalecería la integración y se
resolverían muchos problemas de la
comunidad
Demuestra que los habitantes de
Guaritos V sector 3 tienen debilidad en
la forma de comunicarse y transmitirse
información ya que dependen del boca
a boca de los vecinos
CAPÍTULO IV
Presentación de la propuesta
PAGINA WEB COMUNITARIA COMO MEDIO DIGITAL ALTERNATIVO
ORIENTADO A FORTALECER LA COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE LOS
HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3.
Descripción de la Propuesta
Esta propuesta tiene como finalidad incrementar la participación e integración de los
miembros de la comunidad usando las nuevas tecnologías de la información y
comunicación.
Justificación de la propuesta
JUSTIFICACIÓN
Esta herramienta buscará garantizar
que las informaciones más
importantes del entorno comunitario
puedan llegar a aquellos vecinos que
por múltiples motivos presentan
dificultad para acceder a las mismas,
como -por ejemplo- quienes por su
trabajo no puedan asistir a algunas de
las reuniones planteadas por el
Consejo Comunal o quienes tienen
alguna discapacidad.
Objetivo general
y objetivos específicos
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y ejecutar un medio
alternativo (Página Web) como
herramienta para fortalecer la
comunicación e integración entre los
habitantes de Los Guaritos V, sector 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Realizar una convocatoria para captar a los responsables del manejo y
monitoreo de la página Web.
2.- Capacitar a los responsables en el diseño, manejo y monitoreo de la
página Web.
3.- Realizar actividades para motivar a la comunidad a que se involucre en la
construcción de los contenidos y secciones que llevará la página Web.
4.- Construir un manual de contenidos y secciones de la página Web.
5.- Proyectar ante los vecinos una primera edición de la página Web y evaluar
el nivel de impacto de la misma.
6.- Colocar a la comunidad en un nivel tecnológico óptimo y eficiente y
contribuir al fortalecimiento de su comunicación e integración.
Para realizar esta página Web se necesitara manejar los programas que faciliten la creación de un
portal digital:
- Photoshop Animation para la elaboración y estructura del medio digital
- Dreamweaver, un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales y genera el
link
Propuesta en Detalle
Propuesta en Detalle
TÍTULO: Comunidad Informativa
La página contará con secciones tales como:
 Quienes somos
 Mapa del sitio
 Mi comunidad
 Inspiradores
 Cultura
 Noticias
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ESTRATEGIA ACTIVIDAD FECHAS TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES
Presentación de la
propuesta ante los
miembros de la
comunidad
Guaritos 5, sector
3.
Reunión con
voceros del
Consejo
Comunal y
miembros de
la comunidad
07-07-2018 2 horas Libretas,
lápices y
cámara
fotográfica.
Prof. Marylenn
Guatarama y
estudiantes UBV,
comité de medios del
Consejo Comunal.
Captación a los
habitantes del
sector sobre
Paginas Web.
Conversatorio
sobre manejo
de páginas
Web.
12-07-2018 4 horas Material con
contenido del
programa
Estudiantes de
Comunicación Social
de la UBV
1er Taller dictado
por un equipo del
Ministerio de
Ciencia y
Tecnología.
Taller sobre el
uso y manejo
de las páginas
Web.
15-07-2018 8 horas
Mañana
Tarde
Materiales
sobre el Tema
Prof. Marylenn
Guatarama y
estudiantes, comité
de medios del
Consejo Comunal.
2do Taller dictado
por los
Estudiantes de
Comunicación
Social UBV.
Prácticas
sobre como
insertar las
notas y fotos
en la pagina
Web.
20-07-2018 12 horas
Secciones
desarro-
lladas en
varios
días.
Material con
contenido del
programa,
Video Beam.
Estudiantes de
Comunicación Social
de la UBV.
ANEXOS
Recogiendo fondos para realizar actividad decembrina en la comunidad
Realizando la encuesta socio comunitaria y comunicacional
Entrevista a la persona con más años en el sector, la
Sra. Juana Girot de Vaquero, habitante de Los Guaritos V por
30 años
A través de una asamblea de ciudadanos se pudo debatir a profundidad las
problemáticas que carece la comunidad.
Hugo Rafael Chávez Frías
“Que vivan los estudiantes porque son la
levadura del pan que saldrá del horno con
toda su sabrosura, jóvenes dueños y
constructores del futuro, precursores de la
patria nueva”
¡Muchas gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto comunicacional "Comunidad la Puntica"
MArianelaUr
 
PDF
Proyecto de grado tsu
jermandes
 
PDF
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
19630414
 
PDF
Proyecto de aprendizaje para niños cursantes de 3° grado en la Escuela Cristó...
niordquistg
 
PPTX
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
zaida davila
 
PDF
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
PDF
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
micolegio.com
 
PDF
Estrategias fortalecer-lectura-y-escritura
Oscar Barreto
 
Proyecto comunicacional "Comunidad la Puntica"
MArianelaUr
 
Proyecto de grado tsu
jermandes
 
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
19630414
 
Proyecto de aprendizaje para niños cursantes de 3° grado en la Escuela Cristó...
niordquistg
 
EXPO PROYECTO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV
zaida davila
 
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
micolegio.com
 
Estrategias fortalecer-lectura-y-escritura
Oscar Barreto
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
Arcangel Campos
 
DOCX
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
Joseantonio Prada
 
PPTX
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
RONALD VELOZ
 
PPTX
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
Pablo Rivas
 
PPT
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Sergio Quiroz
 
PPTX
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
PDF
Formacion sociopolitica i
adolfomarmolejo
 
PPT
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
PDF
Proyecto Socio Productivo
anabarrios74
 
PDF
Proyecto socio integrador
iris4400
 
DOCX
Informe proyecto sociointegrador
mayerlei784
 
PDF
DOCUMENTO RECTOR UBV
MCarorivero
 
PDF
proyecto
TRINI FERNANDEZ
 
DOCX
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Cultura Comunitaria
 
DOCX
Proyecto sociointegrador
JuanMagin
 
PPTX
Pre- defensa de proyecto TSU en produccion de medios.
digitalconexion
 
PPTX
Proyecto Socioproductivo
Darwin_krat
 
PDF
Contenido Programatico trayecto i
Roger Hernandez
 
PDF
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Jose Yepez
 
PPTX
3. ley orgánica del sistema económico comunal
Albert Ramirez
 
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
Arcangel Campos
 
PROYECTO DE GRADO TSU JOSE A PRADA
Joseantonio Prada
 
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
RONALD VELOZ
 
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
Pablo Rivas
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Sergio Quiroz
 
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
Formacion sociopolitica i
adolfomarmolejo
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
Proyecto Socio Productivo
anabarrios74
 
Proyecto socio integrador
iris4400
 
Informe proyecto sociointegrador
mayerlei784
 
DOCUMENTO RECTOR UBV
MCarorivero
 
proyecto
TRINI FERNANDEZ
 
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Cultura Comunitaria
 
Proyecto sociointegrador
JuanMagin
 
Pre- defensa de proyecto TSU en produccion de medios.
digitalconexion
 
Proyecto Socioproductivo
Darwin_krat
 
Contenido Programatico trayecto i
Roger Hernandez
 
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Jose Yepez
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
Albert Ramirez
 
Publicidad

Similar a TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV (20)

PPTX
PROPUESTA EN POWER POINT SOBRE PROPOSICIONES.pptx
PEDROMARTINEZ228081
 
PPT
Proyecto blog presentacion
Zugehy Escalante Issele
 
PDF
Nuevos Medios 2020-1.pdf DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LOS SISTEMAS DE REDES ...
Christian Fernando GAUNA
 
DOCX
Presentacion
Ivan Zuñiga
 
PDF
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Pilar Coloma
 
PPT
Proyecto trabajadores tres cero
caballerogms
 
DOCX
Trabajo final de investigacion
Ivan Zuñiga
 
DOCX
Trabajo final de investigacion
Ivan Zuñiga
 
PDF
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
Paloma Valdivia
 
DOCX
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Dill Vanstralhen
 
PPTX
Presentación Proyecto Comunicación Social.pptx
yossiurrieta
 
PPTX
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Nancy Ruge
 
DOCX
Ensayo
Niñiita Markzz
 
PPTX
Proy Entretejido Social De Mza
María Alejandra Lucero Estrada
 
DOCX
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
miltonlopezlopez01
 
DOCX
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Elkin Bastidas
 
PDF
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Fidel Romero
 
DOCX
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Nelson Mateus
 
PDF
Ateneo Navarro
Alejandra Martínez Mayans
 
DOC
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Adalberto
 
PROPUESTA EN POWER POINT SOBRE PROPOSICIONES.pptx
PEDROMARTINEZ228081
 
Proyecto blog presentacion
Zugehy Escalante Issele
 
Nuevos Medios 2020-1.pdf DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LOS SISTEMAS DE REDES ...
Christian Fernando GAUNA
 
Presentacion
Ivan Zuñiga
 
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Pilar Coloma
 
Proyecto trabajadores tres cero
caballerogms
 
Trabajo final de investigacion
Ivan Zuñiga
 
Trabajo final de investigacion
Ivan Zuñiga
 
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
Paloma Valdivia
 
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Dill Vanstralhen
 
Presentación Proyecto Comunicación Social.pptx
yossiurrieta
 
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Nancy Ruge
 
Proy Entretejido Social De Mza
María Alejandra Lucero Estrada
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
miltonlopezlopez01
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Elkin Bastidas
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Fidel Romero
 
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Nelson Mateus
 
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Adalberto
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado en Comunicación Social Sede Monagas PROPUESTA COMUNICACIONAL ORIENTADA A FORTALECER LA COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS HABITANTES EN LA COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3, PARROQUIA ALTO DE LOS GODOS, MATURÍN, ESTADO MONAGAS Autores: Sección 02, Matutino Tutora: Gley Marylénn Guatarama de Martínez Tutora Comunitario: Maritza Sanchéz Maturín, Junio de 2018
  • 2. CAPÍTULO I Contextualización de la temática UBICACIÓN GEOPOLÍTICA La comunidad Guaritos V, sector 3, se encuentra ubicada en la parroquia Alto de los Godos del municipio Maturín, estado Monagas. Sus límites son: Norte: Canal derecho de la Avenida 05 frente a Guaritos IV. Sur: Área de Morichal con Institución Educativa y campo deportivo. Este: Guaritos VI entre calle 07. Oeste: Barrios Francisco de Miranda y Simón Bolívar.
  • 3. Descripción de la comunidad La comunidad de los Guaritos V, fue fundada en 1986. Este sector cuenta con 781 habitantes, según el censo aplicado por el Consejo Comunal “Los Luchadores de Guaritos V” en el año 2013. El sector 3, consta con tres transversales F-G-H y la Avenida 6. FORTALEZAS:  Consejo Comunal  Preescolar Rómulo Gallegos  Escuela de Educación Especial Bolivariana  Cancha deportiva  6 Plazas con espacios amplios  Posee varias rutas de transporte público que facilitan el acceso DEBILIDADES:  Poca vigilancia policial  Problemas con el agua potable  Deficiencia de los servicios públicos  Muchos desechos de basura  Falta de un buen alumbrado público.
  • 4. Planteamiento del problema (parte 1) (PREDICCIÓN O SITUACIÓN DESEADA) Ante esta situación pensamos necesario construir un instrumento comunicacional que les permita mejorar su convivencia comunitaria y fortalecer sus relaciones interpersonales, y de esa manera lograr darle solución a muchos de los asuntos de interés general que los aqueja. (DIAGNÓSTICO O SITUACIÓN REAL) En Los Guaritos V, sector 3:  La comunicación entre sus habitantes presenta muchas debilidades.  Dependen para pasarse las informaciones del boca a boca que realizan los vecinos  No tienen un medio de comunicación propio.  Todo esto los afecta para integrarse y resolver satisfactoriamente sus problemas.
  • 5. Planteamiento del problema (parte 2) En este contexto, nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los factores que están incidiendo de manera negativa para no fluya una buena comunicación dentro de la comunidad? ¿Cómo ha afectado a la comunidad la ausencia de una buena comunicación entre los líderes comunitarios y el resto de sus habitantes? ¿Cómo generar una herramienta comunicacional entre los habitantes de la comunidad Guaritos V, sector 3, que les permita mejorar sus relaciones interpersonales y aumentar la participación de los mismos?
  • 7. Objetivos Específicos 1.Diagnosticar la situación actual en torno al proceso comunicativo que mantienen los habitantes de la comunidad para conocer sobre su realidad comunicacional. 2.Analizar los resultados del diagnóstico en función de proponer soluciones acertadas en virtud del problema planteado. 3.Impulsar encuentros para promover la interacción socio-comunitaria 4.Valorar el alcance de la propuesta comunicacional planteada para la comunidad de acuerdo a sus características particulares. Objetivo General Promover espacios para la participación e integración de los habitantes en la comunidad de Los Guaritos V sector 3, parroquia alto de los godos, Maturín, estado Monagas. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN La investigación se ejecutó en Los Guaritos V sector 3, parroquia Alto Los Godos, Municipio Maturín, estado Monagas, en el lapso comprendido entre el año 2013-2015. Delimitación de la Investigación
  • 8. Teóricos  Maritza Montero (2009), Hacer para transformar, el método en la sicología comunitaria.  González (2003), Los medios alternativos.  Mario Kaplún (1998), Una pedagogía de la comunicación (el comunicador popular).  Ezequiel Ander Egg (2005) Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad.  LaQuey y Ryer (1995), Definiciones de Nuevas Tecnologías. CAPÍTULO II CONSIDERACIONES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 9. CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 10. CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 11. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN Tipo de Investigación Carácter descriptiva y exploratoria. DISEÑO Investigación de Campo Paradigma asumido Socio-crítico Población y Muestra Población 781 habitantes (100%) Muestra 377 habitantes (30%) Técnicas e instrumentos La observación, la encuesta, la entrevista y el diario del investigador.
  • 12. CAPÍTULO III Resultados de la investigación Diagnóstico socio – comunitario: Demuestra que la mayoría de la población se encuentra ubicada entre jóvenes y adultos contemporáneos
  • 13. Resultados de la investigación Diagnóstico comunicacional: Demuestra que la mayoría de la población domina las nuevas herramientas tecnológicas Demuestra que la mayoría de la población de Guaritos V sector 3 goza de servicio de Internet a domicilio
  • 14. Resultados de la investigación Diagnóstico comunicacional: Demuestra que a la mayoría de la comunidad le gustaría, que, de hacerse un medio fuera digital Demuestra que la mayoría de la población tiene tendencia a informarse digitalmente
  • 15. Resultados de la investigación Diagnóstico comunicacional: Demuestra que la mayoría de la población cree que con un medio de comunicación propio se fortalecería la integración y se resolverían muchos problemas de la comunidad Demuestra que los habitantes de Guaritos V sector 3 tienen debilidad en la forma de comunicarse y transmitirse información ya que dependen del boca a boca de los vecinos
  • 16. CAPÍTULO IV Presentación de la propuesta PAGINA WEB COMUNITARIA COMO MEDIO DIGITAL ALTERNATIVO ORIENTADO A FORTALECER LA COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3. Descripción de la Propuesta Esta propuesta tiene como finalidad incrementar la participación e integración de los miembros de la comunidad usando las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  • 17. Justificación de la propuesta JUSTIFICACIÓN Esta herramienta buscará garantizar que las informaciones más importantes del entorno comunitario puedan llegar a aquellos vecinos que por múltiples motivos presentan dificultad para acceder a las mismas, como -por ejemplo- quienes por su trabajo no puedan asistir a algunas de las reuniones planteadas por el Consejo Comunal o quienes tienen alguna discapacidad.
  • 18. Objetivo general y objetivos específicos OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar un medio alternativo (Página Web) como herramienta para fortalecer la comunicación e integración entre los habitantes de Los Guaritos V, sector 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Realizar una convocatoria para captar a los responsables del manejo y monitoreo de la página Web. 2.- Capacitar a los responsables en el diseño, manejo y monitoreo de la página Web. 3.- Realizar actividades para motivar a la comunidad a que se involucre en la construcción de los contenidos y secciones que llevará la página Web. 4.- Construir un manual de contenidos y secciones de la página Web. 5.- Proyectar ante los vecinos una primera edición de la página Web y evaluar el nivel de impacto de la misma. 6.- Colocar a la comunidad en un nivel tecnológico óptimo y eficiente y contribuir al fortalecimiento de su comunicación e integración.
  • 19. Para realizar esta página Web se necesitara manejar los programas que faciliten la creación de un portal digital: - Photoshop Animation para la elaboración y estructura del medio digital - Dreamweaver, un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales y genera el link Propuesta en Detalle
  • 20. Propuesta en Detalle TÍTULO: Comunidad Informativa La página contará con secciones tales como:  Quienes somos  Mapa del sitio  Mi comunidad  Inspiradores  Cultura  Noticias
  • 21. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIA ACTIVIDAD FECHAS TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES Presentación de la propuesta ante los miembros de la comunidad Guaritos 5, sector 3. Reunión con voceros del Consejo Comunal y miembros de la comunidad 07-07-2018 2 horas Libretas, lápices y cámara fotográfica. Prof. Marylenn Guatarama y estudiantes UBV, comité de medios del Consejo Comunal. Captación a los habitantes del sector sobre Paginas Web. Conversatorio sobre manejo de páginas Web. 12-07-2018 4 horas Material con contenido del programa Estudiantes de Comunicación Social de la UBV 1er Taller dictado por un equipo del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Taller sobre el uso y manejo de las páginas Web. 15-07-2018 8 horas Mañana Tarde Materiales sobre el Tema Prof. Marylenn Guatarama y estudiantes, comité de medios del Consejo Comunal. 2do Taller dictado por los Estudiantes de Comunicación Social UBV. Prácticas sobre como insertar las notas y fotos en la pagina Web. 20-07-2018 12 horas Secciones desarro- lladas en varios días. Material con contenido del programa, Video Beam. Estudiantes de Comunicación Social de la UBV.
  • 22. ANEXOS Recogiendo fondos para realizar actividad decembrina en la comunidad Realizando la encuesta socio comunitaria y comunicacional
  • 23. Entrevista a la persona con más años en el sector, la Sra. Juana Girot de Vaquero, habitante de Los Guaritos V por 30 años
  • 24. A través de una asamblea de ciudadanos se pudo debatir a profundidad las problemáticas que carece la comunidad.
  • 25. Hugo Rafael Chávez Frías “Que vivan los estudiantes porque son la levadura del pan que saldrá del horno con toda su sabrosura, jóvenes dueños y constructores del futuro, precursores de la patria nueva” ¡Muchas gracias por su atención!