SlideShare una empresa de Scribd logo
La contaminación  La  contaminación   es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún desequilibrio, irreversible o no, en el medio inicial. Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa (cantidad) de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de Concentración. Un ejemplo de concentración habitual es de miligramos/litro.
Fenómenos de la dinámica  Dispersión : un contaminante arrojado al medio tiende a dispersarse debido a ciertos fenómenos como la difusión y la mezcla.  Concentración : es el hecho de que el contaminante tiende a concentrarse por la existencia de ciertos fenómenos físicos tales como la precipitación, floculación, sedimentación, diferencia de densidades, etc.  Transporte y transferencia : se refiere a la situación de un contaminante que se arroja a un medio, permanece en ese medio, es transportado sin que cambie demasiado y finalmente es transferido a otro medio. Por ejemplo, cuando algo es transportado por aire a otro lugar diferente de donde se generó y luego por la lluvia cae en ese otro lugar.  Transformación : es el caso de una sustancia que una vez arrojada, se combina químicamente y se transforma en otra sustancia, la cual es mucho más peligrosa que el contaminante original.  Biotransformación : es el fenómeno de transformación debido a la acción de los seres vivos del  ecosistema . Muchas sustancias que en el ambiente no se transforman, son absorbidas por algunos seres vivos y luego, son transformadas por los mismos en otra sustancia más peligrosa.  Bioconcentración : se debe a que los seres vivos pueden concentrar en su cuerpo los contaminantes  Bioacumulación : ocurre cuando el contaminante se va acumulando a medida que se va pasando de un ser vivo a otro en la cadena alimenticia.  Biomagnificación : es cuando el factor de bioconcentración aumenta con la edad del organismo afectado.
Clasificación en función del medio afectado. Contaminación atmosférica      Esta planta generadora de  Nuevo México  libera  dióxido de azufre  y otros contaminantes del aire Artículo principal:  Contaminación atmosférica Debido a las emisiones en la  atmósfera terrestre , en especial, de  dióxido de carbono . Los contaminantes principales son los productos de procesos de combustión convencional en actividades de  transporte ,  industriales ,  generación de energía eléctrica  y  calefacción  doméstica, la evaporación de disolventes orgánicos y las emisiones de  ozono  y freones. Contaminación del agua  Artículo principal:  Contaminación hídrica Se refiere a la presencia de contaminantes en el  agua  (ríos, mares y aguas subterráneas). Los contaminantes principales son los  vertidos  de desechos industriales (presencia de metales y evacuación de aguas a elevada temperatura) y de  aguas servidas  (saneamiento de poblaciones) Contaminación del suelo  Artículo principal:  Contaminación del suelo La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, disolventes, pesticidas y otros metales pesados. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos. En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología, hidrografía, química y modelos a computadora.
Clasificación en función de la extensión de la fuente. Contaminación puntual : cuando la fuente se localiza en un punto. Por ejemplo, las chimeneas de una fábrica o el desagüe en el río de una red de alcantarillado.  Contaminación lineal : la que se produce a lo largo de una línea. Por ejemplo, la contaminación acústica y química por el tráfico de una  autopista .  Contaminación difusa : la que se produce cuando el contaminante llega al ambiente de forma distribuida. La contaminación de  suelos  y  acuíferos  por los  fertilizantes  y  pesticidas  empleados en la  agricultura  es de este tipo. También es difusa la contaminación de los suelos cuando la lluvia arrastra hasta allí contaminantes atmosféricos, como pasa con la  lluvia ácida . Esto afecta a ciertas especies animales y vegetales, modifica la composición de los suelos y desgata los monumentos y el exterior de los edificios.
Efectos  El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el  infarto . Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos es el debilitamiento de la  capa de ozono , que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por  Cl  y  Br  procedentes de la contaminación; o el  efecto invernadero  acentuado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico y otros  gases de efecto invernadero  que se generan en la combustión de  combustibles .
Precursores del ozono  El  ozono  es un agente contaminante secundario, no se emite directamente al aire pero es el resultado de una reacción química que implica a lo que se les llama precursores. Son causas el Ssmo. y la contaminación acuática, ya que donde se evapora el agua se lleva una serie de contaminantes con ella. El ozono (O3) es un agente oxidante muy fuerte y es capaz de provocar alteraciones en el tracto respiratorio.
Óxidos de nitrógeno Los óxidos de nitrógeno, llamados de modo general por sus siglas, NOx, están compuestos de  monóxido  y de  dióxido de nitrógeno  (NO y NO2 , respectivamente). Estos agentes reaccionan con el agua y forman HNO3,  ácido nítrico  que acidifica los suelos. Fuente: Todas las combustiones que tienen lugar a alta temperatura: motores de  gasolina  de los automóviles,  centrales térmicas  etc.
PM10( Material Partículado)  Estos contaminantes son material articulado considerados inertes pero que es componente sólido del  smog . Estas partículas son vehículos de transporte para  hongos ,  virus  y  bacterias  que producen enfermedades respiratorias. Las siglas PM10 significan  Particulate Material  10 µ ( micrones ). Su masa es tan mínima que la fuerza de gravedad no es capaz de atraerla al suelo permaneciendo como material en suspensión en el aire. Con la medición de este parámetro en las redes de monitoreo ambiental se determinan las medidas contra la contaminación atmosférica. Generalmente el material particulado respirable es originado en procesos de combustión (bencina, petróleo, carbón, gas, ya sea por fuentes fijas o fuentes móviles), procesos químicos, procesos de conversión gas-partícula, levantamiento de polvo, abrasión mecánica y eólica, emisiones volcánicas y por partículas biológicas (polen, esporas).
Principales tipos de contaminación del aire  Contaminantes gaseosos: en ambientes exteriores e interiores los vapores y contaminantes gaseosos aparece en diferentes concentraciones. Los contaminantes gaseosos más comunes son el  dióxido de carbono , el  monóxido de carbono , los  hidrocarburos , los  óxidos de nitrógeno , los  óxidos de azufre  y el  ozono . Diferentes fuentes producen estos compuestos químicos pero la principal fuente artificial es la quema de  combustible  fósil. La contaminación del aire interior es producida por el consumo de  tabaco , el uso de ciertos materiales de construcción, productos de limpieza y muebles del hogar. Los contaminantes gaseosos del aire provienen de  volcanes ,  incendios  e  industrias .  El  efecto invernadero  evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la  atmósfera  y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la tierra en lo que se conoce como efecto invernadero. Existe una cierta cantidad de gases de efecto de  invernadero  en la atmósfera que son absolutamente necesarios para calentar la tierra .

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo
guest21572
 
PPTX
Contaminación del aire
umbertlewis
 
PPTX
Contaminación ambiental
Mauricio Rodríguez
 
PDF
Quimica ambiental
Henry Oré
 
PPTX
Ecología y contaminación ambiental
Manuel Huangal Francia
 
DOCX
Que es la contaminacion ambiental
Lorenzo Antonio Navarro Bautista
 
DOCX
La Contaminacion Ambientalo
guest061007
 
Trabajo
guest21572
 
Contaminación del aire
umbertlewis
 
Contaminación ambiental
Mauricio Rodríguez
 
Quimica ambiental
Henry Oré
 
Ecología y contaminación ambiental
Manuel Huangal Francia
 
Que es la contaminacion ambiental
Lorenzo Antonio Navarro Bautista
 
La Contaminacion Ambientalo
guest061007
 

La actualidad más candente (18)

DOCX
Que es la contaminacion ambiental
Martin Lopez Perez
 
PPTX
Contaminacion ambiental
Mayra Benitez
 
PPTX
Cultural 2
luis rojas
 
DOCX
Fggdr
monikasha04
 
PPT
Quimica Ambiental III
Dan Dan Barraza
 
PDF
Contaminación
monicadegrizman
 
DOCX
Práctica de word
carlosluiscalvahernandez
 
DOCX
Contaminacion ambiental
arlethyajahira
 
PPTX
La contaminación del mundo
whitemoy
 
PDF
La campaña de contaminaciónlista
angelica luna
 
PPT
Cultura ambiental15 10-11 (5)
Jhonatan Fustamante Fustamante
 
PDF
Contaminación ambiental
Josue Mendoza Rojas
 
PPT
Problemas ambientales
Jorge Briceño
 
PPTX
Contaminación ambiental
katerinebarbosa21
 
DOCX
Contaminación
rangr
 
PDF
Química ambiental aire
Janina Guillen Rodriguez
 
DOCX
Contaminación 9°
Diana Beltran
 
PPTX
Contaminacion (1)
MabilTelloSalas
 
Que es la contaminacion ambiental
Martin Lopez Perez
 
Contaminacion ambiental
Mayra Benitez
 
Cultural 2
luis rojas
 
Quimica Ambiental III
Dan Dan Barraza
 
Contaminación
monicadegrizman
 
Práctica de word
carlosluiscalvahernandez
 
Contaminacion ambiental
arlethyajahira
 
La contaminación del mundo
whitemoy
 
La campaña de contaminaciónlista
angelica luna
 
Cultura ambiental15 10-11 (5)
Jhonatan Fustamante Fustamante
 
Contaminación ambiental
Josue Mendoza Rojas
 
Problemas ambientales
Jorge Briceño
 
Contaminación ambiental
katerinebarbosa21
 
Contaminación
rangr
 
Química ambiental aire
Janina Guillen Rodriguez
 
Contaminación 9°
Diana Beltran
 
Contaminacion (1)
MabilTelloSalas
 
Publicidad

Similar a Trabajo (20)

PPT
Lacontaminacionatmosferica1
Freddy Braca M
 
PPTX
Contaminacion en el aire
gadel_cruz
 
PPT
La contaminacion atmosferica 1
Luis Diaz
 
PPSX
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
ingrid_gutierrez
 
PPTX
Lacontaminacionatmosferica
sagita_ber
 
PPS
La contaminación nos afecta a todos.
Enrique Alvarez
 
ODP
Antonio, mury, k ha ida!
Indestes
 
PPT
ContaminacióN Y Cts2
Manuel Casal
 
PPT
1 Baha G4 Contaminacio Revisat Rafa
Rafa M. P.
 
PDF
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
Ivonne Lopez
 
PPTX
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
PPT
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
PDF
Contaminación
josevalderramarojas
 
PDF
La campaña de contaminaciónlista
angelica luna
 
PDF
Contaminacion del Aire
EPO 288
 
PPT
Tipos de contaminacion
Estefania Plascencia
 
PPTX
Contaminacion del aire
valeblog98
 
PPT
La ContaminacióN
guest0f9e75
 
PPTX
Contaminacion de los rios
jose98080556862
 
DOC
Calameo
melinaalopez
 
Lacontaminacionatmosferica1
Freddy Braca M
 
Contaminacion en el aire
gadel_cruz
 
La contaminacion atmosferica 1
Luis Diaz
 
La contaminación ambiental Ingrid Gutierrez
ingrid_gutierrez
 
Lacontaminacionatmosferica
sagita_ber
 
La contaminación nos afecta a todos.
Enrique Alvarez
 
Antonio, mury, k ha ida!
Indestes
 
ContaminacióN Y Cts2
Manuel Casal
 
1 Baha G4 Contaminacio Revisat Rafa
Rafa M. P.
 
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
Ivonne Lopez
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
Contaminación
josevalderramarojas
 
La campaña de contaminaciónlista
angelica luna
 
Contaminacion del Aire
EPO 288
 
Tipos de contaminacion
Estefania Plascencia
 
Contaminacion del aire
valeblog98
 
La ContaminacióN
guest0f9e75
 
Contaminacion de los rios
jose98080556862
 
Calameo
melinaalopez
 
Publicidad

Último (20)

PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 

Trabajo

  • 1. La contaminación La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún desequilibrio, irreversible o no, en el medio inicial. Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa (cantidad) de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de Concentración. Un ejemplo de concentración habitual es de miligramos/litro.
  • 2. Fenómenos de la dinámica Dispersión : un contaminante arrojado al medio tiende a dispersarse debido a ciertos fenómenos como la difusión y la mezcla. Concentración : es el hecho de que el contaminante tiende a concentrarse por la existencia de ciertos fenómenos físicos tales como la precipitación, floculación, sedimentación, diferencia de densidades, etc. Transporte y transferencia : se refiere a la situación de un contaminante que se arroja a un medio, permanece en ese medio, es transportado sin que cambie demasiado y finalmente es transferido a otro medio. Por ejemplo, cuando algo es transportado por aire a otro lugar diferente de donde se generó y luego por la lluvia cae en ese otro lugar. Transformación : es el caso de una sustancia que una vez arrojada, se combina químicamente y se transforma en otra sustancia, la cual es mucho más peligrosa que el contaminante original. Biotransformación : es el fenómeno de transformación debido a la acción de los seres vivos del ecosistema . Muchas sustancias que en el ambiente no se transforman, son absorbidas por algunos seres vivos y luego, son transformadas por los mismos en otra sustancia más peligrosa. Bioconcentración : se debe a que los seres vivos pueden concentrar en su cuerpo los contaminantes Bioacumulación : ocurre cuando el contaminante se va acumulando a medida que se va pasando de un ser vivo a otro en la cadena alimenticia. Biomagnificación : es cuando el factor de bioconcentración aumenta con la edad del organismo afectado.
  • 3. Clasificación en función del medio afectado. Contaminación atmosférica Esta planta generadora de Nuevo México libera dióxido de azufre y otros contaminantes del aire Artículo principal: Contaminación atmosférica Debido a las emisiones en la atmósfera terrestre , en especial, de dióxido de carbono . Los contaminantes principales son los productos de procesos de combustión convencional en actividades de transporte , industriales , generación de energía eléctrica y calefacción doméstica, la evaporación de disolventes orgánicos y las emisiones de ozono y freones. Contaminación del agua Artículo principal: Contaminación hídrica Se refiere a la presencia de contaminantes en el agua (ríos, mares y aguas subterráneas). Los contaminantes principales son los vertidos de desechos industriales (presencia de metales y evacuación de aguas a elevada temperatura) y de aguas servidas (saneamiento de poblaciones) Contaminación del suelo Artículo principal: Contaminación del suelo La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo. Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, disolventes, pesticidas y otros metales pesados. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos. En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología, hidrografía, química y modelos a computadora.
  • 4. Clasificación en función de la extensión de la fuente. Contaminación puntual : cuando la fuente se localiza en un punto. Por ejemplo, las chimeneas de una fábrica o el desagüe en el río de una red de alcantarillado. Contaminación lineal : la que se produce a lo largo de una línea. Por ejemplo, la contaminación acústica y química por el tráfico de una autopista . Contaminación difusa : la que se produce cuando el contaminante llega al ambiente de forma distribuida. La contaminación de suelos y acuíferos por los fertilizantes y pesticidas empleados en la agricultura es de este tipo. También es difusa la contaminación de los suelos cuando la lluvia arrastra hasta allí contaminantes atmosféricos, como pasa con la lluvia ácida . Esto afecta a ciertas especies animales y vegetales, modifica la composición de los suelos y desgata los monumentos y el exterior de los edificios.
  • 5. Efectos El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto . Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono , que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el efecto invernadero acentuado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico y otros gases de efecto invernadero que se generan en la combustión de combustibles .
  • 6. Precursores del ozono El ozono es un agente contaminante secundario, no se emite directamente al aire pero es el resultado de una reacción química que implica a lo que se les llama precursores. Son causas el Ssmo. y la contaminación acuática, ya que donde se evapora el agua se lleva una serie de contaminantes con ella. El ozono (O3) es un agente oxidante muy fuerte y es capaz de provocar alteraciones en el tracto respiratorio.
  • 7. Óxidos de nitrógeno Los óxidos de nitrógeno, llamados de modo general por sus siglas, NOx, están compuestos de monóxido y de dióxido de nitrógeno (NO y NO2 , respectivamente). Estos agentes reaccionan con el agua y forman HNO3, ácido nítrico que acidifica los suelos. Fuente: Todas las combustiones que tienen lugar a alta temperatura: motores de gasolina de los automóviles, centrales térmicas etc.
  • 8. PM10( Material Partículado) Estos contaminantes son material articulado considerados inertes pero que es componente sólido del smog . Estas partículas son vehículos de transporte para hongos , virus y bacterias que producen enfermedades respiratorias. Las siglas PM10 significan Particulate Material 10 µ ( micrones ). Su masa es tan mínima que la fuerza de gravedad no es capaz de atraerla al suelo permaneciendo como material en suspensión en el aire. Con la medición de este parámetro en las redes de monitoreo ambiental se determinan las medidas contra la contaminación atmosférica. Generalmente el material particulado respirable es originado en procesos de combustión (bencina, petróleo, carbón, gas, ya sea por fuentes fijas o fuentes móviles), procesos químicos, procesos de conversión gas-partícula, levantamiento de polvo, abrasión mecánica y eólica, emisiones volcánicas y por partículas biológicas (polen, esporas).
  • 9. Principales tipos de contaminación del aire Contaminantes gaseosos: en ambientes exteriores e interiores los vapores y contaminantes gaseosos aparece en diferentes concentraciones. Los contaminantes gaseosos más comunes son el dióxido de carbono , el monóxido de carbono , los hidrocarburos , los óxidos de nitrógeno , los óxidos de azufre y el ozono . Diferentes fuentes producen estos compuestos químicos pero la principal fuente artificial es la quema de combustible fósil. La contaminación del aire interior es producida por el consumo de tabaco , el uso de ciertos materiales de construcción, productos de limpieza y muebles del hogar. Los contaminantes gaseosos del aire provienen de volcanes , incendios e industrias . El efecto invernadero evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la atmósfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la tierra en lo que se conoce como efecto invernadero. Existe una cierta cantidad de gases de efecto de invernadero en la atmósfera que son absolutamente necesarios para calentar la tierra .