SlideShare una empresa de Scribd logo
contenido grado ODA Objetivosblom Aprendizajesesperados
geografía losestadosde
México
4° Los estadosde México Que el alumno
identifiquela
ubicaciónde los
estadosde Méxicoen
el mapa
• : Contenido:Se
esperaque el
alumnopueda
identificarde una
mejormaneralos
estadosdel país,
donde ubicary no
solamente la
cantidadde estados
que se van a
encontrarenel
interiorde éste.
Español Que
elementos
debe de tener
un anuncio
publicitario
2° http://.www.mundoprim
aria.com/juegos/lengua/
comprencion-lector/2-
primaria/195-juego--
publicidad/index.php
Estructurar
Sintetizar
información
Crear
Identifica la información
principal de los anuncios
publicitarios
Geografía Conocer las
entidades
federativas,
capitales y
saber
identificar
con cuantos
municipios
cuenta cada
una de ellas.
4° http://cuentame.inegi.org
.mx
 Identificar
 Clasificar
 Nombrar
 Distinguir
Explicar
 Resolver
 Descubrir
 Crear
Comparar
Reforzar los
conocimientos, que ya
fueron vistos en el libro,
mediante el video
juego.
FORMACIO
N CIVICA Y
ETICA
Reconoce la
importancia
de asumir una
perspectiva
ética y
ciudadana
para enfrentar
retos ante los
problemas del
entorno
natural y
social.
4° http://www.juntadeand
alucia.es/averroes/html/
adjuntos/2007/10/11/00
09/menujuego.htm
CONOCER
COMPRENDER
MANIPULAR
APRECIAR
DISEÑAR
QUE EL ALUMNO LOGRE
COMPRENDER LOS
VALORES QUE SON
IMPORTANTES EN SU
VIDA COTIDIANA Y QUE
LOS APLIQUE
Formacio
n civica y
etica
Cuidado
del agua
3° Reflexión hacerca
del cuidado del
agua.
http://www.aprendiz
Distinguir
Explicar
Resumir
Extraer
Identificar como puede
realizar actividades sin
desperdiciar agua.
Crear conciencia de la
importancia de cuidar el
Actividad 3 Tabla de contenidos
bina: José ignición romero Hernández / Efren Donaldo Alvarado Acevedo
ajeverde.net/sites
/default/files/juegos/
juego-mal-uso-del-
agua
conclusiones
Relacionar
Interpretar
agua y darla un buen
uso. Y que este lo dé a
conocer a la sociedad
mediante el ejemplo
EDUCACIÓN
FÍSICA
JUEGO
INTERACTIVO
DE PALABRAS
5° y 6° ANAGRAMA
http://www.educapeques
.com/juegos-de-letras-
palabras-
vocabulario/anagramas.ht
ml
 IDENTIFICAR
 MANIPULAR
 DESCUBRIR
 ORGANIZAR
 MODIFICAR
 RELACIONAR
 REPRODUCIR
 COMPARAR
 CLASIFICAR
 ENUMERAR
 DESCUBRIR
 Que el niño
desarrolle el
movimientoy
habilidades
corporales,en
actividadesque van
desde clasificary
enumerarfichas de
lectoescritura,
fichas para
desarrollar el
vocabulario o
juegosde lenguaje.
Así como
Desarrollar la
Convivencia,
relaciónsocial y
descubrirlas
características
físicasy Socialesdel
medio.
Matemáticas -Procedimientos
para el cálculo
mental oescrito
-Exploraciónde
distintosusos
de la
multiplicación
4° TimezAttack -Reproducir
mentalmentela
multiplicacióny
división.
-Memorizarlastablas
de multiplicar.
-Desarrollar
pensamientológico.
- Que seleccionendiferentes
técnicaso recursospara
hacer máseficienteslos
procedimientosde
resolución. –Que utilicenel
cálculomental para resolver
problemasmultiplicativos. –
Usar el lenguaje matemático
para comunicare interpretar
ideas. –Identificaproblemas
que se puedenresolvercon
una multiplicación.
-Resoluciónde problemasde
maneraautónoma.
Educación
Artística
 En
relación
con las
prácticas
de las
artes
4 año El juego de las
miradas del Thyssen
http://assets.educathy
ssen.org/juegos/
juegomiradas/juego.ht
m
Identificar
Clasificar
Seleccionar
Relacionar
Descubrir
Categorizar
Que el alumno conozca
distintas formas de
aprender con el arte a
través de la pintura.
Comparar las pinturas
para identificar cual
visuales y
su
contexto.
 En
relación
con las
prácticas
de
producció
n de las
artes
visuales
Comparar
Criticar
Discriminar
es la correcta.
El alumno desarrollara
habilidades para
identificar las pinturas
que se muestran.
La partes de
la célula
vegetal
5º Juego de las partes
de la célula
http://www.dibujosp
arapintar.com/juego
s_ed_nat_partes_cel
ula_vegetal.html
Apreciar
Descubrir
Categorizar
comparara
Distinguir
Identificar
Definir
Comprender las
diversas partes de la
célula vegetal, sus
funciones y aprenda
a diferenciarla de la
célula animal
Historia Ubicación
espacial y
temporal del
poblamientode
Américay el
surgimientode
la agricultura.
4º Juego de tiempo
histórico para niños
de primaria
http://www.mundop
rimaria.com/juegos/
conocimiento-del-
medio/ciencias-
sociales/historia/3-4-
primaria/342-juego-
tiempo-
historico/index.php
Explicar
Identificar
Participar
Ubica el proceso de
poblamiento de
América y el
surgimiento de la
agricultura utilizando
siglo, milenio, a.C. y
d.C.

Más contenido relacionado

Destacado (7)

PDF
relación que tiene la informatica con las empresas
rikharrdho
 
PPT
Sistemas ganaderos ecologicos
Cesar Correa
 
PDF
MarktkommentarRenten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PDF
PM_CEWE_Weihnachten2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PDF
Derecho internacional publico cap xix
elisacontreras777
 
PDF
Desarrollo de las tecnologias de cuarta generacion en las comunicaciones movi...
Yohalmo Alexander
 
relación que tiene la informatica con las empresas
rikharrdho
 
Sistemas ganaderos ecologicos
Cesar Correa
 
MarktkommentarRenten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PM_CEWE_Weihnachten2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Derecho internacional publico cap xix
elisacontreras777
 
Desarrollo de las tecnologias de cuarta generacion en las comunicaciones movi...
Yohalmo Alexander
 

Similar a actividad # 3 tabla de contenidos. (20)

DOCX
Tabla de contenidos ODA
Leidy_Lizzeth
 
DOCX
Contenidos.docx3
Cecilia Chavez
 
DOCX
Tabla de contenidos ODA
Leidy_Lizzeth
 
DOCX
Tabla de contenidos
Fabiis RiiOs
 
DOCX
Contenidos
mmarcee
 
DOCX
Tabla de contenidos
Felix Garcia Lopez
 
DOCX
Tabla de ODA's
AlejandraRodriguezC
 
DOCX
Act. 3 ODA´S
body130794
 
DOCX
Tabla de contenidos
Leidy_Lizzeth
 
DOCX
cuadro de ODAS
Juan Daniel Salinas Cazares
 
DOCX
Tabla de contenidos de odas
Daysi Nieto Barron
 
DOCX
Tabla de contenidos
Marco Rojas
 
DOCX
Odass
bcoangel
 
DOCX
trabajo tics
bcoangel
 
DOCX
Tabla de contenido
JessicaBarrera5
 
DOCX
Tabla de ODA,S del salon
Daniel Mata
 
DOCX
Odass
bcoangel
 
DOCX
Odass
migueblanco
 
Tabla de contenidos ODA
Leidy_Lizzeth
 
Contenidos.docx3
Cecilia Chavez
 
Tabla de contenidos ODA
Leidy_Lizzeth
 
Tabla de contenidos
Fabiis RiiOs
 
Contenidos
mmarcee
 
Tabla de contenidos
Felix Garcia Lopez
 
Tabla de ODA's
AlejandraRodriguezC
 
Act. 3 ODA´S
body130794
 
Tabla de contenidos
Leidy_Lizzeth
 
Tabla de contenidos de odas
Daysi Nieto Barron
 
Tabla de contenidos
Marco Rojas
 
Odass
bcoangel
 
trabajo tics
bcoangel
 
Tabla de contenido
JessicaBarrera5
 
Tabla de ODA,S del salon
Daniel Mata
 
Odass
bcoangel
 
Publicidad

Más de Efren Alvarado Acevedo (6)

PPTX
Plataforma 150624235555-lva1-app6891
Efren Alvarado Acevedo
 
DOCX
La tecnología informática
Efren Alvarado Acevedo
 
PPTX
Objetos de Aprendizaje (ODA)
Efren Alvarado Acevedo
 
DOCX
actividad 3 secuencia didáctica
Efren Alvarado Acevedo
 
Plataforma 150624235555-lva1-app6891
Efren Alvarado Acevedo
 
La tecnología informática
Efren Alvarado Acevedo
 
Objetos de Aprendizaje (ODA)
Efren Alvarado Acevedo
 
actividad 3 secuencia didáctica
Efren Alvarado Acevedo
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 

actividad # 3 tabla de contenidos.

  • 1. contenido grado ODA Objetivosblom Aprendizajesesperados geografía losestadosde México 4° Los estadosde México Que el alumno identifiquela ubicaciónde los estadosde Méxicoen el mapa • : Contenido:Se esperaque el alumnopueda identificarde una mejormaneralos estadosdel país, donde ubicary no solamente la cantidadde estados que se van a encontrarenel interiorde éste. Español Que elementos debe de tener un anuncio publicitario 2° http://.www.mundoprim aria.com/juegos/lengua/ comprencion-lector/2- primaria/195-juego-- publicidad/index.php Estructurar Sintetizar información Crear Identifica la información principal de los anuncios publicitarios Geografía Conocer las entidades federativas, capitales y saber identificar con cuantos municipios cuenta cada una de ellas. 4° http://cuentame.inegi.org .mx  Identificar  Clasificar  Nombrar  Distinguir Explicar  Resolver  Descubrir  Crear Comparar Reforzar los conocimientos, que ya fueron vistos en el libro, mediante el video juego. FORMACIO N CIVICA Y ETICA Reconoce la importancia de asumir una perspectiva ética y ciudadana para enfrentar retos ante los problemas del entorno natural y social. 4° http://www.juntadeand alucia.es/averroes/html/ adjuntos/2007/10/11/00 09/menujuego.htm CONOCER COMPRENDER MANIPULAR APRECIAR DISEÑAR QUE EL ALUMNO LOGRE COMPRENDER LOS VALORES QUE SON IMPORTANTES EN SU VIDA COTIDIANA Y QUE LOS APLIQUE Formacio n civica y etica Cuidado del agua 3° Reflexión hacerca del cuidado del agua. http://www.aprendiz Distinguir Explicar Resumir Extraer Identificar como puede realizar actividades sin desperdiciar agua. Crear conciencia de la importancia de cuidar el Actividad 3 Tabla de contenidos bina: José ignición romero Hernández / Efren Donaldo Alvarado Acevedo
  • 2. ajeverde.net/sites /default/files/juegos/ juego-mal-uso-del- agua conclusiones Relacionar Interpretar agua y darla un buen uso. Y que este lo dé a conocer a la sociedad mediante el ejemplo EDUCACIÓN FÍSICA JUEGO INTERACTIVO DE PALABRAS 5° y 6° ANAGRAMA http://www.educapeques .com/juegos-de-letras- palabras- vocabulario/anagramas.ht ml  IDENTIFICAR  MANIPULAR  DESCUBRIR  ORGANIZAR  MODIFICAR  RELACIONAR  REPRODUCIR  COMPARAR  CLASIFICAR  ENUMERAR  DESCUBRIR  Que el niño desarrolle el movimientoy habilidades corporales,en actividadesque van desde clasificary enumerarfichas de lectoescritura, fichas para desarrollar el vocabulario o juegosde lenguaje. Así como Desarrollar la Convivencia, relaciónsocial y descubrirlas características físicasy Socialesdel medio. Matemáticas -Procedimientos para el cálculo mental oescrito -Exploraciónde distintosusos de la multiplicación 4° TimezAttack -Reproducir mentalmentela multiplicacióny división. -Memorizarlastablas de multiplicar. -Desarrollar pensamientológico. - Que seleccionendiferentes técnicaso recursospara hacer máseficienteslos procedimientosde resolución. –Que utilicenel cálculomental para resolver problemasmultiplicativos. – Usar el lenguaje matemático para comunicare interpretar ideas. –Identificaproblemas que se puedenresolvercon una multiplicación. -Resoluciónde problemasde maneraautónoma. Educación Artística  En relación con las prácticas de las artes 4 año El juego de las miradas del Thyssen http://assets.educathy ssen.org/juegos/ juegomiradas/juego.ht m Identificar Clasificar Seleccionar Relacionar Descubrir Categorizar Que el alumno conozca distintas formas de aprender con el arte a través de la pintura. Comparar las pinturas para identificar cual
  • 3. visuales y su contexto.  En relación con las prácticas de producció n de las artes visuales Comparar Criticar Discriminar es la correcta. El alumno desarrollara habilidades para identificar las pinturas que se muestran. La partes de la célula vegetal 5º Juego de las partes de la célula http://www.dibujosp arapintar.com/juego s_ed_nat_partes_cel ula_vegetal.html Apreciar Descubrir Categorizar comparara Distinguir Identificar Definir Comprender las diversas partes de la célula vegetal, sus funciones y aprenda a diferenciarla de la célula animal Historia Ubicación espacial y temporal del poblamientode Américay el surgimientode la agricultura. 4º Juego de tiempo histórico para niños de primaria http://www.mundop rimaria.com/juegos/ conocimiento-del- medio/ciencias- sociales/historia/3-4- primaria/342-juego- tiempo- historico/index.php Explicar Identificar Participar Ubica el proceso de poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura utilizando siglo, milenio, a.C. y d.C.