SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
9
Lo más leído
22
Lo más leído
TEORÍA DE GESTALT
AUTOR: FERNANDA ROLDAN
TEORÍA DE GESTALT
Experiencia, mente percepción
PERCEPCIÓN:
Interpretación de los
estímulos
SENSACIÓN:
Estimulo simples que
recibimos por nuestros
sentidos
COGNICIÓN:
almacenamiento,
recuperación y uso del
conocimiento
Teoría Cognoscitiva del campoGestalt
• como el ser humano percibe las figuras, palabras o representaciones que dan a
entender un mensaje
• Como se percibe en la mente los objetos conocidos en la vida diaria
• Como el ser humano utiliza la percepción en el proceso de aprendizaje
• El conocimiento se obtiene insight es decir de repente
Creamos formas globales sobre la realidad que nos rodea,
en vez de limitarnos a recibir pasivamente la información
que le llega de todas partes y reaccionar en consecuencia.
El todo es mas que la suma de sus partes
Una imagen puede tener distintos sentidos o significados,
dependiendo de la experiencia del individuo
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Ley entre figura y fondo
• Cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra fondo (sujeto-luz -
forma)
Ley de continuidad
• Varios elementos colocados formando un flujo orientado hacia alguna parte se
percibirá como un todo
Ley de la proximidad
• Los elementos próximos entre si tienden a percibirse como parte de una unidad
Ley de la similitud
• Los elementos parecidos son percibidos como si tuvieran la misma forma
Ley del cierre
• Una forma se percibe mejor mientras mas cerrado su entrono
Ley de la compleción
• Una forma abierta tiende a percibirse como una forma cerrada
Ley del contraste
• Un elemento se distingue del resto por su singularidad, contrasta por su color,
forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto
Ley de la memoria
• Las formas son tanto mejor percibidas cuanto mayor sea el numero de veces
representada
Ley de Jerarquización
• Una forma compleja será tanto mas destacada en cuanto la percepción este
mejor orientada (jerarquía)
Ley de Birkhoff
• Una forma será mas pregnante, cuanto mayor sea el numero de ejes que posea
PRINCIPIOS DEL DISEÑO
EQUILIBRIO:
Organización de los elementos para que haya estabilidad en el diseño puede ser:
• Simétrico
• Asimétrico
• Radial
CONTRASTE
• Creación de una diferencia profunda entre los elementos para generar interés
visual
PATRÓN:
• Repetición de elementos
RITMO
• Repetición regular de elementos para producir la sensación de movimiento
ÉNFASIS:
• Enfoque, para lograr atención en un área o elemento
PROPORCIÓN
• Sensación de unidad creada cuando todas las partes se corresponden con el todo
entre si
UNIDAD
• Integración de los elementos y principios para obtener un diseño armónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPS
La Composicion
guestd2d37d
 
PPT
La Sintaxis Visual
Actimoliner Actimoliner
 
PPT
RelacióN Entre Figura Fondo
guest2cadcf
 
PPTX
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
PDF
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
PPS
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
PPTX
LEYES DE LA GESTALT
Joel Chavez
 
PPTX
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
PPT
Figura fondo
paula milazzo
 
PPTX
La composición
anahmsi
 
PPT
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
Luis Hernández Ibáñez
 
PPT
La composición II
inma
 
PPTX
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Agustina Galarraga
 
PPTX
Equilibrio
Raul Albanece
 
PPTX
Teoría de Gestalt
Jesus Saucedo
 
PPS
Percepción visual
Rafael Sanchez
 
PPTX
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
PPT
Comunicación Visual
derrislema
 
PPTX
La percepción visual y lectura de imágenes
qvrrafa
 
PPTX
La retórica en el lenguaje visual
Pamela Alonso Velazquez
 
La Composicion
guestd2d37d
 
La Sintaxis Visual
Actimoliner Actimoliner
 
RelacióN Entre Figura Fondo
guest2cadcf
 
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
LEYES DE LA GESTALT
Joel Chavez
 
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
Figura fondo
paula milazzo
 
La composición
anahmsi
 
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
Luis Hernández Ibáñez
 
La composición II
inma
 
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Agustina Galarraga
 
Equilibrio
Raul Albanece
 
Teoría de Gestalt
Jesus Saucedo
 
Percepción visual
Rafael Sanchez
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Comunicación Visual
derrislema
 
La percepción visual y lectura de imágenes
qvrrafa
 
La retórica en el lenguaje visual
Pamela Alonso Velazquez
 

Similar a Teoría de gestalt, Principios del diseño (20)

PPTX
Aportes de la psc.gestalt
Karla Medina
 
PPTX
Teorias de la percepcion
JoseArroyo Arroyo
 
PPTX
Inteligencia y aprendizaje
CarolinaUribe50
 
PPT
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
lubarragan
 
PPTX
Percepción Cont.. Unidad II - parte 1.pptx
amazonajaz3otaani3
 
ODP
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
marinero66
 
PPT
Sensacion y percepcion
1125Lu
 
PPT
Procesos Cognitivos
anghiell
 
PPTX
Leyes de la gestal
luisafernanda01
 
PPTX
Leyes de la gestal
luisafernanda01
 
PPTX
Percepcion
Gabriela Martinez
 
PPTX
Percepcion
Gabriela Martinez
 
PPTX
Principios de la organización perceptiva.
Ollin Eyecatl
 
PPT
3 medio procesoscognitivos sintesis
lubarragan
 
PPTX
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Vero Izq
 
PPT
Procesoscognitivos
Natalia Godoy
 
PPTX
Desarrollo sensorial
ileanasanchez
 
PPTX
Concepto de totalidad y ley de gestalt
CherylSoberanes
 
PDF
Material de Lectura teorias de Gestalt.pdf
AnabelaTonelli1
 
PPTX
Neuropsicología de la percepción
Javier Mendieta Paz
 
Aportes de la psc.gestalt
Karla Medina
 
Teorias de la percepcion
JoseArroyo Arroyo
 
Inteligencia y aprendizaje
CarolinaUribe50
 
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
lubarragan
 
Percepción Cont.. Unidad II - parte 1.pptx
amazonajaz3otaani3
 
Percepcinygestalt 111006162503-phpapp01
marinero66
 
Sensacion y percepcion
1125Lu
 
Procesos Cognitivos
anghiell
 
Leyes de la gestal
luisafernanda01
 
Leyes de la gestal
luisafernanda01
 
Percepcion
Gabriela Martinez
 
Percepcion
Gabriela Martinez
 
Principios de la organización perceptiva.
Ollin Eyecatl
 
3 medio procesoscognitivos sintesis
lubarragan
 
Percepción (organización perceptual y sentido de profundidad
Vero Izq
 
Procesoscognitivos
Natalia Godoy
 
Desarrollo sensorial
ileanasanchez
 
Concepto de totalidad y ley de gestalt
CherylSoberanes
 
Material de Lectura teorias de Gestalt.pdf
AnabelaTonelli1
 
Neuropsicología de la percepción
Javier Mendieta Paz
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

Teoría de gestalt, Principios del diseño