SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
        DLC-UNED-CR
                 2011
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS
DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN PARA LA CREACIÓN DE
          AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
El empleo de recursos y medios multimediales en el
 proceso de enseñanza y aprendizaje no solo el uso de
       diversos sentidos , sino que promueve una
 participación más activa del estudiante al tiempo que
le invita a involucrarse más de lleno en el proceso de al
     permitirle encontrar un significado mayor a su
                        actividad.
RAZONES QUE JUSTIFICAN EL USO DE MEDIOS
               DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN
               DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
        Los medios son uno de los componentes
  imprescindibles del proceso de enseñanza y
  aprendizaje.
 Los medios son parte integral de los procesos
  comunicativos que se dan en la enseñanza y en el
  aprendizaje.
 Los medios ofrecen a los alumnos experiencias de
  conocimientos difícilmente alcanzables por la lejanía
  en el tiempo o en el espacio.
RAZ        RAZONES QUE JUSTIFICAN EL USO DE MEDIOS
                 DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN
               DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
        Los medios son potenciadores de habilidades
  intelectuales en los alumnos.
 Los medios son un vehículo expresivo para comunicar
  las ideas, los sentimientos y opiniones de los alumnos.
 Los medios son soportes que mantienen estable e
  inalterable la información.
 Los medios en sí mismos deben convertirse en objeto
  de estudio para los alumnos.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DIFERENTES RECURSOS
EDUCATIVOS
                                                         Herramientas de
                                                           uso General


                                                          Programas de
                                                          Ejercitación y
                                                             Práctica



                                                           Tutoriales

                                          Medios
                                       Informáticos
                   Medio Didáctico
                                                          Simuladores
                    Tecnológico
                                     Tecnologías de la
                                      Información y la
        Medios                         Comunicación.
      Didácticos                                           Programas
                                                          Multimediales
                   Medio Didáctico       Medio
                   Pre-Tecnológico    Audiovisuales
                                                             Juegos
                                                           Educativos
MEDIOS DIDÁCTICOS PRETECNOLÓGICOS:
MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS:
MEDIOS AUDIOVISUALES
 Incluye los retroproyectores de imágenes fijas o de
  diapositivas, los materiales sonoros, discos compactos
  y programas de audio.
 También se ubican los montajes audiovisuales
  tradicionales o sonoros, cine, videos y programas.
MEDIOS INFORMÁTICOS
 Se refiere a la computadora y a sus programas de
 aplicación.
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE
USO GENERAL
 Son programas de aplicación como procesadores de
 palabras, hojas electrónicas y bases de datos. Las
 cuáles se han convertido en herramientas
 indispensables para la realización de un gran número
 de actividades laborales y de formación.
PROGRAMAS DE EJERCITACIÓN Y
PRÁCTICA
 Es aquel que presenta al sujeto ejercicios de modo
 escalonado, progresivo y adecuadamente variados; que
 sigue su propio ritmo de aprendizaje.
PROGRAMAS TUTORIALES
 Ofrecen un ambiente entretenido y amigable, el cual
 permite repasar contenidos y resolver ejercicios
 siguiendo el ritmo y secuencia deseada por el usuario.
PROGRAMAS SIMULADORES
 Es un programas que representa el funcionamiento de
 algún fenómeno o evento durante diferentes
 circunstancias , lo que permite al usuario
 familiarizarse con el fenómeno.
PROGRAMAS MULTIMEDIALES
 Son los programas informáticos que posibilitan la
 combinación de textos, imágenes, sonido, animación,
 video, entre otros.
JUEGOS EDUCATIVOS
 Un juego es una competencia en la que intervienen
 habilidades o aptitudes físicas o mentales y en la que
 demanda que los participantes sigan un conjunto de
 reglas para alcanzar la meta. Existen los juegos
 computacionales y los videojuegos.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN
 Las tecnologías de la información dieron inicio con la
 invención de la imprenta, posteriormente a través de
 las telecomunicaciones y con la creación de la
 computadora, unidas; permitieron la creación de las
 llamadas nuevas tecnologías.
LOS SERVICIOS MAS DESTACADOS QUE NOS OFRECE
RED MUNDIAL
 Consta de una enorme colección de documentos
  almacenados en computadoras alrededor del mundo.
  Estos documentos se llaman páginas de la Red
  mantenida por una organización o individuo y se le
  denomina Sitio Web o Web Site.
 Estos documentos se encuentran conectados entre si
  formando una especie de red que le ayuda al usuario
  para encontrar la información que busca y necesita.
CORREO ELECTRONICO (EMAIL)
 Es un mensaje electrónico enviado desde una
 computadora hacia otra.
FOROS DE DISCUSIÓN
 Es una aplicación tecnológica que le da soporte a las
 discusiones en línea. Es uno de los mejores medio de
 comunicación entre los miembros de una comunidad
 en internet ; pues es un lugar de expresión, opinión y
 consulta de los integrantes, potenciando la
 comunicación y desarrollo cognoscitivo entre ellos.
CONVERSACIONES
  ELECTRÓNICAS O CHATS
 Las conversaciones de texto son del tipo más antiguo y
  popular en internet.
 Las conversaciones multimedia son una de las
  características mas nuevas de la internet y permiten
  tener una conversación con voz y comunicarse con
  otras personas en vivo, observándose por medio de una
  cámara digital. Por ejemplo: el MSM Messenger,
  Skype.
RIESGOS AL UTILIZAR
INEFICIENTEMENTE LA INTERNET
 Información inapropiada, peligrosa e inmoral.
 Bloqueo del correo, mensajes basura y ofensivos.
 Pérdida de intimidad, malas compañías, actos ilegales.
 Compras inducidas y adición tecnológica.
 Robos, estafas, delitos contra la propiedad intelectual.
RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA
     SOBRE EL USO DE INTERNET
 Informarnos sobre los usos y riesgos de la Red.
 De a sus hijos buen ejemplo cuando navegue por Internet y
    cuando se relacione en redes sociales con otras personas.
   Hable frecuente y abiertamente con sus hijos sobre posibles
    riesgos que existen en Internet.
   Asegúrese que la conexión a Internet de su hogar es
    segura, especialmente si es inalámbrica. Protéjala siempre
    con una contraseña fuerte.
   Enseñe a sus hijos, desde pequeños, a usar las TIC con
    responsabilidad.
   Entre otras.
RECOMENDACIONES A DOCENTES
              SOBRE EL USO DE INTERNET

 Informe a los estudiantes que el reglamento de uso de las
    salas de informática, prohíbe expresamente navegar por
    páginas con contenido inapropiado para menores.
   Indique a sus estudiantes que eviten hacer clic en enlaces
    sospechosos.
   Evite que los estudiantes ingresen información personal en
    formularios Web de dudosa procedencia.
   Esté atento al comportamiento de los estudiantes cuando
    utilicen redes sociales en Internet.
   Organizar talleres informativos para que se conozcan los
    riesgos del uso inapropiado del internet.
   Entre otras más recomendaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Fallas, Ida,Trejos,Isabel.Educación en la sociedad de la
  información y el conocimiento, EUNED (2009)
 Beatriz Fainholc (Buenos Aires, Argentina), acuña
  desde la década del 90 el concepto de "Tecnologia
  Educativa Apropiada y Crítica": http://contexto-
  educativo.com.ar/2003/3/nota-05.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

DOCX
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Irisbel Pozo
 
PPTX
Medios, recursos y productos tecnológicos
Jesenia Vilanova
 
DOCX
Medios informáticos
ferlandivillatoro
 
PPT
Presentación1
060868
 
PPTX
Medios didácticos tecnológicos
Leudis Castillo González
 
DOCX
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
PDF
El uso de presentaciones multimedia en el aula
Bean-thinking
 
DOC
Bc tic's
ivanrcamacho
 
DOCX
Rminformaticos
katerinemorales7
 
DOCX
Medios de la informatica que sirven para la educación preescolar
Anita Salazar Solano
 
DOCX
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Geraldinemoran
 
PPTX
Las tic
migueltov21
 
PPTX
Seminario
carlossanchez134c
 
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Irisbel Pozo
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Jesenia Vilanova
 
Medios informáticos
ferlandivillatoro
 
Presentación1
060868
 
Medios didácticos tecnológicos
Leudis Castillo González
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
El uso de presentaciones multimedia en el aula
Bean-thinking
 
Bc tic's
ivanrcamacho
 
Rminformaticos
katerinemorales7
 
Medios de la informatica que sirven para la educación preescolar
Anita Salazar Solano
 
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Geraldinemoran
 
Las tic
migueltov21
 

Similar a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011 (20)

PPTX
Tarea 2
universidad
 
PPSX
Medios y aprendizaje
universidad
 
PPTX
Tecnologia educativa (noelia l)
universidad
 
PPSX
Medios y aprendizaje
universidad
 
PPTX
Tarea
Fanny Quesada
 
PPTX
Recursos esucativos
San Guevara Solano
 
PPSX
Medios y aprendizaje
universidad
 
PPTX
Recursos esucativos
San Guevara Solano
 
PPTX
Tarea
Fanny Quesada
 
PPTX
Presentación de tecnologia
deilyn06
 
PPTX
Las ti cs en la practica educativa
San Guevara Solano
 
PPTX
Recursos y medios didácticos
nidia_esquivel
 
PPTX
Medios didácticos
Karen Adriana Mora Navarro
 
PPTX
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Rebeca Ramos Cordero
 
PPTX
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
PPTX
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
PPTX
Ambientes de aprendizaje y el uso de medios didácticos
Rocio Gomez Soto
 
PPTX
Los medios, recursos y productos tecnológicos,
isafloresg
 
PPTX
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
lauguzro
 
PPTX
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Tati_13Ga10
 
Tarea 2
universidad
 
Medios y aprendizaje
universidad
 
Tecnologia educativa (noelia l)
universidad
 
Medios y aprendizaje
universidad
 
Recursos esucativos
San Guevara Solano
 
Medios y aprendizaje
universidad
 
Recursos esucativos
San Guevara Solano
 
Presentación de tecnologia
deilyn06
 
Las ti cs en la practica educativa
San Guevara Solano
 
Recursos y medios didácticos
nidia_esquivel
 
Medios didácticos
Karen Adriana Mora Navarro
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Rebeca Ramos Cordero
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Ambientes de aprendizaje y el uso de medios didácticos
Rocio Gomez Soto
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos,
isafloresg
 
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
lauguzro
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Tati_13Ga10
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Publicidad

TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011

  • 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA DLC-UNED-CR 2011
  • 2. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
  • 3. El empleo de recursos y medios multimediales en el proceso de enseñanza y aprendizaje no solo el uso de diversos sentidos , sino que promueve una participación más activa del estudiante al tiempo que le invita a involucrarse más de lleno en el proceso de al permitirle encontrar un significado mayor a su actividad.
  • 4. RAZONES QUE JUSTIFICAN EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  Los medios son uno de los componentes imprescindibles del proceso de enseñanza y aprendizaje.  Los medios son parte integral de los procesos comunicativos que se dan en la enseñanza y en el aprendizaje.  Los medios ofrecen a los alumnos experiencias de conocimientos difícilmente alcanzables por la lejanía en el tiempo o en el espacio.
  • 5. RAZ RAZONES QUE JUSTIFICAN EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE  Los medios son potenciadores de habilidades intelectuales en los alumnos.  Los medios son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, los sentimientos y opiniones de los alumnos.  Los medios son soportes que mantienen estable e inalterable la información.  Los medios en sí mismos deben convertirse en objeto de estudio para los alumnos.
  • 6. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DIFERENTES RECURSOS EDUCATIVOS Herramientas de uso General Programas de Ejercitación y Práctica Tutoriales Medios Informáticos Medio Didáctico Simuladores Tecnológico Tecnologías de la Información y la Medios Comunicación. Didácticos Programas Multimediales Medio Didáctico Medio Pre-Tecnológico Audiovisuales Juegos Educativos
  • 9. MEDIOS AUDIOVISUALES  Incluye los retroproyectores de imágenes fijas o de diapositivas, los materiales sonoros, discos compactos y programas de audio.  También se ubican los montajes audiovisuales tradicionales o sonoros, cine, videos y programas.
  • 10. MEDIOS INFORMÁTICOS  Se refiere a la computadora y a sus programas de aplicación.
  • 11. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE USO GENERAL  Son programas de aplicación como procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases de datos. Las cuáles se han convertido en herramientas indispensables para la realización de un gran número de actividades laborales y de formación.
  • 12. PROGRAMAS DE EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA  Es aquel que presenta al sujeto ejercicios de modo escalonado, progresivo y adecuadamente variados; que sigue su propio ritmo de aprendizaje.
  • 13. PROGRAMAS TUTORIALES  Ofrecen un ambiente entretenido y amigable, el cual permite repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y secuencia deseada por el usuario.
  • 14. PROGRAMAS SIMULADORES  Es un programas que representa el funcionamiento de algún fenómeno o evento durante diferentes circunstancias , lo que permite al usuario familiarizarse con el fenómeno.
  • 15. PROGRAMAS MULTIMEDIALES  Son los programas informáticos que posibilitan la combinación de textos, imágenes, sonido, animación, video, entre otros.
  • 16. JUEGOS EDUCATIVOS  Un juego es una competencia en la que intervienen habilidades o aptitudes físicas o mentales y en la que demanda que los participantes sigan un conjunto de reglas para alcanzar la meta. Existen los juegos computacionales y los videojuegos.
  • 17. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN  Las tecnologías de la información dieron inicio con la invención de la imprenta, posteriormente a través de las telecomunicaciones y con la creación de la computadora, unidas; permitieron la creación de las llamadas nuevas tecnologías.
  • 18. LOS SERVICIOS MAS DESTACADOS QUE NOS OFRECE
  • 19. RED MUNDIAL  Consta de una enorme colección de documentos almacenados en computadoras alrededor del mundo. Estos documentos se llaman páginas de la Red mantenida por una organización o individuo y se le denomina Sitio Web o Web Site.  Estos documentos se encuentran conectados entre si formando una especie de red que le ayuda al usuario para encontrar la información que busca y necesita.
  • 20. CORREO ELECTRONICO (EMAIL)  Es un mensaje electrónico enviado desde una computadora hacia otra.
  • 21. FOROS DE DISCUSIÓN  Es una aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea. Es uno de los mejores medio de comunicación entre los miembros de una comunidad en internet ; pues es un lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes, potenciando la comunicación y desarrollo cognoscitivo entre ellos.
  • 22. CONVERSACIONES ELECTRÓNICAS O CHATS  Las conversaciones de texto son del tipo más antiguo y popular en internet.  Las conversaciones multimedia son una de las características mas nuevas de la internet y permiten tener una conversación con voz y comunicarse con otras personas en vivo, observándose por medio de una cámara digital. Por ejemplo: el MSM Messenger, Skype.
  • 23. RIESGOS AL UTILIZAR INEFICIENTEMENTE LA INTERNET  Información inapropiada, peligrosa e inmoral.  Bloqueo del correo, mensajes basura y ofensivos.  Pérdida de intimidad, malas compañías, actos ilegales.  Compras inducidas y adición tecnológica.  Robos, estafas, delitos contra la propiedad intelectual.
  • 24. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA SOBRE EL USO DE INTERNET  Informarnos sobre los usos y riesgos de la Red.  De a sus hijos buen ejemplo cuando navegue por Internet y cuando se relacione en redes sociales con otras personas.  Hable frecuente y abiertamente con sus hijos sobre posibles riesgos que existen en Internet.  Asegúrese que la conexión a Internet de su hogar es segura, especialmente si es inalámbrica. Protéjala siempre con una contraseña fuerte.  Enseñe a sus hijos, desde pequeños, a usar las TIC con responsabilidad.  Entre otras.
  • 25. RECOMENDACIONES A DOCENTES SOBRE EL USO DE INTERNET  Informe a los estudiantes que el reglamento de uso de las salas de informática, prohíbe expresamente navegar por páginas con contenido inapropiado para menores.  Indique a sus estudiantes que eviten hacer clic en enlaces sospechosos.  Evite que los estudiantes ingresen información personal en formularios Web de dudosa procedencia.  Esté atento al comportamiento de los estudiantes cuando utilicen redes sociales en Internet.  Organizar talleres informativos para que se conozcan los riesgos del uso inapropiado del internet.  Entre otras más recomendaciones.
  • 26. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Fallas, Ida,Trejos,Isabel.Educación en la sociedad de la información y el conocimiento, EUNED (2009)  Beatriz Fainholc (Buenos Aires, Argentina), acuña desde la década del 90 el concepto de "Tecnologia Educativa Apropiada y Crítica": http://contexto- educativo.com.ar/2003/3/nota-05.htm