SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo III
Educación en la Sociedad de la Información y
                   el Conocimiento, UNED.
 Reconocer los medios,  recursos y productos
 tecnológicos, su utilización, selección y
 evaluación desde la práctica educativa.
Tarea 2 uned
Componentes imprescindibles en el
 proceso de enseñanza y Aprendizaje.

 La experiencia y la cantidad de
 investigaciones han demostrado el
 poder de los medios para dinamizar,
 motivar y generar conocimiento en los
 salones de clase.
 Elmedio utilizado en el aula y las tareas que se
 realicen, tendrán consecuencias como:


   Forma de agrupar a los alumnos

   Gestionar y dirigir actividades

   Normas de comportamiento

   Relación social y

   Grado de autonomía que se le brinde al estudiante.
Ofrecen a los alumnos experiencias de
conocimientos difícilmente alcanzables por la
      lejanía en el tiempo o el espacio.


 Los medios, especialmente los
  audiovisuales, permiten al
  estudiante aproximarse a
  eventos, fenómenos o
  situaciones ocurridas en la
  antigüedad , en lugares lejanos a
  su propia realidad.
Cada medio, por la naturaleza
de su sistema simbólico,
representación y
estructuración de sus
mensajes demanda que los
alumnos activen estrategias y
operaciones cognitivas para
que el conocimiento sea
comprendido, almacenado y
utilizado.
Para que un
aprendizaje sea global,
no solo se debe
dominar aspectos
técnicos y las distintas
herramientas; sino en
saber utilizar los
símbolos y la sintaxis
para comunicar las
ideas propias.
Soportes que mantienen estable e
     inalterable la información

El conocimiento y la información, almacenados
en diferentes soportes como:
    documentos,
    discos compactos
    presentaciones digitales
    otros

Se conservan de modo permanente sin
alteraciones o perdidas.
Implica conocer los
                                  mecanismos técnicos
                                  de producción, los
                                  valores y las
                                  posiciones
                                  ideológicas que
                                  subyacen a dichos
                                  medios, además de
                                  saber utilizar
Las instituciones educativas no   técnicamente estos
pueden mantenerse indiferentes    equipo, herramientas
      ante esta realidad.
                                  o programas.
Tarea 2 uned
Recurso       • Cualquier material que se utilice
  Educativo        para facilitar el desarrollo de
                   actividades de formación.




                 • Medios elaborados para facilitar el
   Medios          proceso de enseñanza y
  Didácticos       aprendizaje.




                 • Se utilizan en los procesos de
Medios para la
                   administración de las
Administración
                   organizaciones escolares.
Recurso Educativo

                                                                           Medios para la
                              Medio Didáctico                              Administración


                Pretecnológicos
                                                              Tecnológicos


  Libros, láminas, pizarra,        No necesitan                                      Requieren de un
   papelógrafo, mapas y           soporte técnico.                             instrumentos técnico para
  materiales manipulables
                                                                                  la transmisión de sus
                                                                                        mensajes.




                    Audiovisuales                               Informáticos                               TICS


                                                      -Programas de aplicación.               Las tecnologías de la información
-Retroproyectores de imágenes fijas                                                           han sufrido cambios a lo largo de
                                                     -Programas de ejercitación y
   -Materiales sonoros y audio.                              prácticas.
                                                                                                         la historia:
   -Cine, videos y programas TV                              -Tutoriales                         1. Invención de la imprenta
                                                            -Simuladores                       2. Invención del computadoras
                                                       -Programas multimedia                         3. Desarrollo de las
                                                                                                     telecomunicaciones
                                                         Juegos educativos.
Tarea 2 uned
 Es la herramienta más universal y sencilla para
  consultar información.
 Consta de una enorme colección de documentos
  almacenados en la red (páginas web).
 El usuario puede “navegar por la red” (saltar de una
  página a otra, o bien utilizar los enlaces o hipervínculos)
 Es la herramienta más
              antigua y utilizada en
              internet.


Se pueden enviar o recibir mensajes
personales, de negocios, archivos
anexados como imágenes o
documentos.
 Orígenes, lugar en donde se reunía el
                     Senado de la antigua Roma y se presentaba en
                     debate un tema que discutían los presentes
                     públicamente.


 En Internet, constituyen una aplicación tecnológica que le
da soporte a las discusiones en línea.



Los foros se convierten en el lugar de expresión,
opinión y consulta de los integrantes, potenciando
la comunicación y posibilitando el contacto y
conocimiento entre ellos.
Las conversaciones en multimedia son características más
nuevas, y permite una conversación con voz y en vivo con las
        otras personas. (se utiliza la cámara digital).




            Cuando se escribe el  texto, aparece
              en la pantalla de cada persona que
              participa en la conversación y les
              permite que comenten.
   Red Mundial (Word Wide Web)


    En la actualidad, es indispensable que todas las personas en especial el
    sector educativo, esté constantemente al día con la tecnología.


    Es por lo que considero que, la red mundial (www) es el servicio más
    utilizado, especialmente en el área de educación, debido a que se puede
    utilizar para realizar o apoyarse en trabajos de investigación, proyectos
    y cualquier información que uno necesite reforzar o conocer, se hace
    necesario tanto para el docente como para el alumno. Este medio lo
    podemos utilizar en el aula o fuera de ella.


    Además, se pueden subir trabajos en alguna página de la web, o bien
    crear una, para que los estudiantes se dirijan a ella y realicen ejercicios
    de fortalecimiento de la asignatura, entre otros muchos servicios de la
    internet, que pueden ser útiles en nuestra labor docente.
1.   La información no siempre es confiable 
     Al ser una herramienta de fácil acceso, se puede encontrar páginas
     con información falsa o equivocada.          También, puede ser
     inapropiada, peligrosa e inmoral, especialmente para menores de
     edad.
2.   Aislamiento de las personas                       Se pierden el
     contacto físico con las demás personas, lo cual provoca
     insensibilidad ante las situaciones que pasan en su entorno. Por
     otra parte, tiempo prolongado frente al computador, ocasiona
     dispersión en la información buscada.
3.   Virus informáticos                 Pueden ocasionar daños al
     computador, la información se puede perder. También están los
     llamados “hackers”, quienes copian información importante para
     delinquir.
1.   La información no siempre es confiable 
     Mantener una estrecha relación con sus hijos, y no permitir que
     ingresen a páginas que ya han sido previamente revisadas o bien
     demostrarles cuales son las más recomendadas. Bloquear aquellas
     páginas no aptas para sus hijos.
2.   Aislamiento de las personas                      No permitir que
     se mantengan gran tiempo en las computadoras, en especial, si no
     realizan un trabajo educativo. Promover las actividades con su
     circulo de amigos y compañeros.
3.   Virus informáticos               Bloquear páginas
     desconocidas, no contestar información que se le solicite, y
     acondicionar el equipo de computo con un buen sistema anti-
     virus.
1.   La información no siempre es confiable 
     Bloquear páginas no adecuadas, dar webgrafía certificada, como lo
     son las páginas diseñadas para la educación o bibliotecas virtuales.
2.   Aislamiento de las personas                      Promover
     mayor participación entre los alumnos, de manera que no se
     aíslen de los demás, por medio de proyectos y trabajos grupales.
3.   Virus informáticos                  Tener instalado un buen
     antivirus, que no permita el ingreso de algún gusano o virus que
     dañe el computador. Informar a sus estudiantes del peligro de dar
     información personal o confidencial a extraños, además de hacer
     caso omiso a promociones y otros que aparecen constantemente
     en la web.
   http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%2
    02/Internet.htm
   http://www.peremarques.net/habilweb.htm
   Fallas Monge, I. V., & Trejos Trejos, I. (2013). Educación en la
    Sociedad de la Información y el Conocimiento. Costa Rica:
    UNED.
   Imágenes tomadas de Google.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
             UNED




     Curso Tecnología Educativa



  Tarea 2 “Recursos Educativos y Medios
Didácticos para la creación de ambientes de
               aprendizaje”

          Adriana Uba Fernández



           10 de marzo, 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

PPSX
Tarea 2 cod.100 final
Paul Ureña J
 
PPT
Tarea 2
loa0504sancho
 
PPTX
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
Daynin26
 
PDF
Tics
Manuel Vidal
 
PPT
Recursos educativos y medios didacticos
adrimonteros86
 
PPSX
Recursos educativos
juanbar0503
 
DOCX
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
DOCX
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Geraldinemoran
 
PPTX
Las ti cs en la practica educativa
San Guevara Solano
 
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
ominy
 
PPT
Presentación1
060868
 
PPTX
Medios didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
PDF
Jornada 1 TIC Boconó
josealexanderguevara
 
PDF
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
josealexanderguevara
 
DOCX
Medios informáticos
ferlandivillatoro
 
PPTX
Jose manuel
José Manuel Sánchez
 
PPTX
Jornada 3 (presencial)
josealexanderguevara
 
Tarea 2 cod.100 final
Paul Ureña J
 
Tarea 2
loa0504sancho
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
Daynin26
 
Recursos educativos y medios didacticos
adrimonteros86
 
Recursos educativos
juanbar0503
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
Tarea 5 de Recursos Didacticos y Tecnologicos
Geraldinemoran
 
Las ti cs en la practica educativa
San Guevara Solano
 
Nuevo documento de microsoft word
ominy
 
Presentación1
060868
 
Medios didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Jornada 1 TIC Boconó
josealexanderguevara
 
Fundamentación conceptual de las TIC - Jornada 1
josealexanderguevara
 
Medios informáticos
ferlandivillatoro
 
Jornada 3 (presencial)
josealexanderguevara
 

Destacado (20)

DOCX
Historia de la politica edad media
deividsuarez96
 
PDF
Abc agencias creativas_v2
Belén Acebes Arribas
 
DOCX
Portafolio
Kimberlyxita Castillo
 
PPTX
Parcial2 rodas walter
Walter Daniel Rodas Saucedo
 
PPTX
Diapositivas
enmapullupaxi
 
PDF
[FR] Multi-Asset Partnerships
NN Investment Partners
 
PPTX
Presentación museos 1
Jennifer Marin Montaño
 
PPTX
Informatica aplicada Semana 01
infoblogvirtual
 
PPTX
Rulo y la contrabanda
Iris Alonso Fernandez
 
PPTX
situació de lesnotes de música en el pentagrama i posició dels dits en la fla...
Ana Cristina Puigcerver Gomez
 
PPT
El conflicto y los equipos de trabajo
j6m6g1952
 
PPTX
Facultad de ciencias del deporte
godiez
 
PPTX
Diapositivas sf tursoft
tursotf
 
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Yaritza Bautista
 
PPTX
SEO Online Training
aparnasrinivas111
 
PPTX
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Yaritza Bautista
 
PPSX
Conozcamos slideshare
adrianaarenastorres
 
PPTX
Dreamweaber presentacion
gab0Anda
 
PPTX
Google analytics
David Susagna
 
PPTX
Eao
Moro_mar2
 
Historia de la politica edad media
deividsuarez96
 
Abc agencias creativas_v2
Belén Acebes Arribas
 
Parcial2 rodas walter
Walter Daniel Rodas Saucedo
 
Diapositivas
enmapullupaxi
 
[FR] Multi-Asset Partnerships
NN Investment Partners
 
Presentación museos 1
Jennifer Marin Montaño
 
Informatica aplicada Semana 01
infoblogvirtual
 
Rulo y la contrabanda
Iris Alonso Fernandez
 
situació de lesnotes de música en el pentagrama i posició dels dits en la fla...
Ana Cristina Puigcerver Gomez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
j6m6g1952
 
Facultad de ciencias del deporte
godiez
 
Diapositivas sf tursoft
tursotf
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Yaritza Bautista
 
SEO Online Training
aparnasrinivas111
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Yaritza Bautista
 
Conozcamos slideshare
adrianaarenastorres
 
Dreamweaber presentacion
gab0Anda
 
Google analytics
David Susagna
 
Publicidad

Similar a Tarea 2 uned (20)

PPT
Merdios didácticos
auromaria
 
PPTX
Presentacion
vivilu2001
 
PPTX
Presentacion
vivilu2001
 
PPTX
Recursos Didacticos
vivilu2001
 
PPTX
recurdos didacticos
vivilu2001
 
PDF
Tarea3 tecnologia educativa
marichu130191
 
PPT
Tecnologia educativa
adrimonteros86
 
PPTX
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
UNED
 
PPSX
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
UNED
 
PPTX
Tarea n°2 presentación en power point
gaby210477
 
PPTX
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
PPTX
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Rebeca Ramos Cordero
 
PPTX
Uso de medios didácticos para la creación de
Luis Horacio Maroto
 
PPTX
Power point nuevo tarea 2
ro1204cas76
 
PPS
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
PPS
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
PPTX
Presentación 4
damaris555
 
PPTX
Presentación 4
damaris555
 
PPTX
Presentación 4
damaris555
 
PPTX
Tarea #2 tecnología educativa, 100
gisrasa78
 
Merdios didácticos
auromaria
 
Presentacion
vivilu2001
 
Presentacion
vivilu2001
 
Recursos Didacticos
vivilu2001
 
recurdos didacticos
vivilu2001
 
Tarea3 tecnologia educativa
marichu130191
 
Tecnologia educativa
adrimonteros86
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
UNED
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
UNED
 
Tarea n°2 presentación en power point
gaby210477
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Rebeca Ramos Cordero
 
Uso de medios didácticos para la creación de
Luis Horacio Maroto
 
Power point nuevo tarea 2
ro1204cas76
 
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Presentación 4
damaris555
 
Presentación 4
damaris555
 
Presentación 4
damaris555
 
Tarea #2 tecnología educativa, 100
gisrasa78
 
Publicidad

Tarea 2 uned

  • 1. Capítulo III Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, UNED.
  • 2.  Reconocer los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y evaluación desde la práctica educativa.
  • 4. Componentes imprescindibles en el proceso de enseñanza y Aprendizaje.  La experiencia y la cantidad de investigaciones han demostrado el poder de los medios para dinamizar, motivar y generar conocimiento en los salones de clase.
  • 5.  Elmedio utilizado en el aula y las tareas que se realicen, tendrán consecuencias como:  Forma de agrupar a los alumnos  Gestionar y dirigir actividades  Normas de comportamiento  Relación social y  Grado de autonomía que se le brinde al estudiante.
  • 6. Ofrecen a los alumnos experiencias de conocimientos difícilmente alcanzables por la lejanía en el tiempo o el espacio.  Los medios, especialmente los audiovisuales, permiten al estudiante aproximarse a eventos, fenómenos o situaciones ocurridas en la antigüedad , en lugares lejanos a su propia realidad.
  • 7. Cada medio, por la naturaleza de su sistema simbólico, representación y estructuración de sus mensajes demanda que los alumnos activen estrategias y operaciones cognitivas para que el conocimiento sea comprendido, almacenado y utilizado.
  • 8. Para que un aprendizaje sea global, no solo se debe dominar aspectos técnicos y las distintas herramientas; sino en saber utilizar los símbolos y la sintaxis para comunicar las ideas propias.
  • 9. Soportes que mantienen estable e inalterable la información El conocimiento y la información, almacenados en diferentes soportes como:  documentos,  discos compactos  presentaciones digitales  otros Se conservan de modo permanente sin alteraciones o perdidas.
  • 10. Implica conocer los mecanismos técnicos de producción, los valores y las posiciones ideológicas que subyacen a dichos medios, además de saber utilizar Las instituciones educativas no técnicamente estos pueden mantenerse indiferentes equipo, herramientas ante esta realidad. o programas.
  • 12. Recurso • Cualquier material que se utilice Educativo para facilitar el desarrollo de actividades de formación. • Medios elaborados para facilitar el Medios proceso de enseñanza y Didácticos aprendizaje. • Se utilizan en los procesos de Medios para la administración de las Administración organizaciones escolares.
  • 13. Recurso Educativo Medios para la Medio Didáctico Administración Pretecnológicos Tecnológicos Libros, láminas, pizarra, No necesitan Requieren de un papelógrafo, mapas y soporte técnico. instrumentos técnico para materiales manipulables la transmisión de sus mensajes. Audiovisuales Informáticos TICS -Programas de aplicación. Las tecnologías de la información -Retroproyectores de imágenes fijas han sufrido cambios a lo largo de -Programas de ejercitación y -Materiales sonoros y audio. prácticas. la historia: -Cine, videos y programas TV -Tutoriales 1. Invención de la imprenta -Simuladores 2. Invención del computadoras -Programas multimedia 3. Desarrollo de las telecomunicaciones Juegos educativos.
  • 15.  Es la herramienta más universal y sencilla para consultar información.  Consta de una enorme colección de documentos almacenados en la red (páginas web).  El usuario puede “navegar por la red” (saltar de una página a otra, o bien utilizar los enlaces o hipervínculos)
  • 16.  Es la herramienta más antigua y utilizada en internet. Se pueden enviar o recibir mensajes personales, de negocios, archivos anexados como imágenes o documentos.
  • 17.  Orígenes, lugar en donde se reunía el Senado de la antigua Roma y se presentaba en debate un tema que discutían los presentes públicamente.  En Internet, constituyen una aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea. Los foros se convierten en el lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes, potenciando la comunicación y posibilitando el contacto y conocimiento entre ellos.
  • 18. Las conversaciones en multimedia son características más nuevas, y permite una conversación con voz y en vivo con las otras personas. (se utiliza la cámara digital).  Cuando se escribe el texto, aparece en la pantalla de cada persona que participa en la conversación y les permite que comenten.
  • 19. Red Mundial (Word Wide Web) En la actualidad, es indispensable que todas las personas en especial el sector educativo, esté constantemente al día con la tecnología. Es por lo que considero que, la red mundial (www) es el servicio más utilizado, especialmente en el área de educación, debido a que se puede utilizar para realizar o apoyarse en trabajos de investigación, proyectos y cualquier información que uno necesite reforzar o conocer, se hace necesario tanto para el docente como para el alumno. Este medio lo podemos utilizar en el aula o fuera de ella. Además, se pueden subir trabajos en alguna página de la web, o bien crear una, para que los estudiantes se dirijan a ella y realicen ejercicios de fortalecimiento de la asignatura, entre otros muchos servicios de la internet, que pueden ser útiles en nuestra labor docente.
  • 20. 1. La información no siempre es confiable  Al ser una herramienta de fácil acceso, se puede encontrar páginas con información falsa o equivocada. También, puede ser inapropiada, peligrosa e inmoral, especialmente para menores de edad. 2. Aislamiento de las personas  Se pierden el contacto físico con las demás personas, lo cual provoca insensibilidad ante las situaciones que pasan en su entorno. Por otra parte, tiempo prolongado frente al computador, ocasiona dispersión en la información buscada. 3. Virus informáticos  Pueden ocasionar daños al computador, la información se puede perder. También están los llamados “hackers”, quienes copian información importante para delinquir.
  • 21. 1. La información no siempre es confiable  Mantener una estrecha relación con sus hijos, y no permitir que ingresen a páginas que ya han sido previamente revisadas o bien demostrarles cuales son las más recomendadas. Bloquear aquellas páginas no aptas para sus hijos. 2. Aislamiento de las personas  No permitir que se mantengan gran tiempo en las computadoras, en especial, si no realizan un trabajo educativo. Promover las actividades con su circulo de amigos y compañeros. 3. Virus informáticos  Bloquear páginas desconocidas, no contestar información que se le solicite, y acondicionar el equipo de computo con un buen sistema anti- virus.
  • 22. 1. La información no siempre es confiable  Bloquear páginas no adecuadas, dar webgrafía certificada, como lo son las páginas diseñadas para la educación o bibliotecas virtuales. 2. Aislamiento de las personas  Promover mayor participación entre los alumnos, de manera que no se aíslen de los demás, por medio de proyectos y trabajos grupales. 3. Virus informáticos  Tener instalado un buen antivirus, que no permita el ingreso de algún gusano o virus que dañe el computador. Informar a sus estudiantes del peligro de dar información personal o confidencial a extraños, además de hacer caso omiso a promociones y otros que aparecen constantemente en la web.
  • 23. http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%2 02/Internet.htm  http://www.peremarques.net/habilweb.htm  Fallas Monge, I. V., & Trejos Trejos, I. (2013). Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Costa Rica: UNED.  Imágenes tomadas de Google.
  • 24. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA UNED Curso Tecnología Educativa Tarea 2 “Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje” Adriana Uba Fernández 10 de marzo, 2013