SlideShare una empresa de Scribd logo
2002
1) Asegurar el LIDERAZGO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA en la 
atención de los pacientes con enfermedades crónicas reforzando 
el protagonismo del equipo médico‐enfermero de Atención 
Familiar y Comunitaria.
2) Consolidad el MODELO DE ATENCIÓN COMPARTIDA entre 
Atención Primaria y Hospitalaria. 
3) Desarrollar un modelo de INTEGRACIÓN SOCIO‐SANITARIA 
para responder a las necesidades de cuidados de las personas con
problemas crónicos de salud.
4) Desarrollar el Plan en el marco de la GESTIÓN CLÍNICA.
5) EVALUAR las intervenciones y RESULTADOS en salud.
6) Afrontar los DETERMINANTES de la enfermedad crónica.
7) Promocionar el USO ADECUADO DEL MEDICAMENTO.
Equipo de Atención Primaria
/ Promoción de Salud /
redes comunitarias
Comunicación de los profesionales
referentes con el ciudadano a través
de la página de salud.
Monitorizar cada profesional
sus resultados clínicos,
objetivos y estratificación
Ratios de los equipos médicos
- enfermeros adaptados a
morbilidad y riesgos
Desarrollo competencias
entrenamiento autocuidados
Acceso desde Atención
Primaria a toda la cartera de
servicios.
1) ASEGURAR el liderazgo de la Atención Primaria en la 
atención de los pacientes con enfermedades crónicas 
reforzando el protagonismo del equipo médico‐enfermero de 
Atención Familiar y Comunitaria.
1) ASEGURAR el liderazgo de la Atención Primaria en la 
atención de los pacientes con enfermedades crónicas 
reforzando el protagonismo del equipo médico‐enfermero de 
Atención Familiar y Comunitaria.
Identificación y gestión de pacientes
en las áreas de urgencia.
Completar la implantación de
Diraya y Receta XXI en
atención primaria y
hospitalaria
Desarrollar interconsultas
virtuales y comunicación directa
de profesionales desde la
historia de salud.
Priorizar el modelo de atención
compartida PAI Atención a
Pacientes Pluripatológicos.
Complementariedad
telecontinuidad de cuidados
y profesionales referentes
Soporte medicina interna
a servicios quirúrgicos
2) CONSOLIDAR el modelo de Atención Compartida 
entre Atención Primaria y Hospitalaria. 
2) CONSOLIDAR el modelo de Atención Compartida 
entre Atención Primaria y Hospitalaria. 
Integración sanitaria y social
desde la planificación
institucional al ambito local
Oferta cuidados intermedios
para adaptar al domicilio a las
personas tras un evento
agudo
Desde las UGCs
conectar con los activos
comunitarios.
Itinerarios de atención que
impliquen a las personas
afectadas y a la red familiar (“Al
Lado”)
Programas de atención
a residencia.
Apoyo a las personas
que cuidan
Acceso a la información
de recursos sociales.
3) DESARROLLAR un modelo de integración socio‐
sanitaria para responder a las necesidades de cuidados 
de las personas con problemas crónicos de salud.
3) DESARROLLAR un modelo de integración socio‐
sanitaria para responder a las necesidades de cuidados 
de las personas con problemas crónicos de salud.
Reforzar el peso de los
objetivos vinculados a
mecanismos de
continuidad asistencial.
Incluir en los acuerdos el
análisis de los activos
comunitarios.
Priorizar en los acuerdos
la identificación, captación
y estratificación.
Objetivos compartidos
entre los diferentes
ámbitos asistenciales
Vincular incentivos
individuales a la
consecución de objetivos
compartidos.
4) DESARROLLAR el Plan en el marco de la gestión 
clínica.
4) DESARROLLAR el Plan en el marco de la gestión 
clínica.
1) ASEGURAR el liderazgo de la Atención Primaria en la atención 
de los pacientes con enfermedades crónicas reforzando el 
protagonismo del equipo médico‐enfermero de Atención Familiar 
y Comunitaria.
2) CONSOLIDAR el modelo de Atención Compartida entre 
Atención Primaria y Hospitalaria. 
3) DESARROLLAR un modelo de integración socio‐sanitaria para 
responder a las necesidades de cuidados de las personas con 
problemas crónicos de salud.
4) DESARROLLAR el Plan en el marco de la gestión clínica.
5) EVALUAR las intervenciones y resultados en salud.
Incorporar en la evaluación
de resultados de salud una
visión integral.
Profundizar en la difusión pública
de los resultados en salud del
SSPA a través de la plataforma
Resultados y Calidad del Sistema
Sanitario Público de Andalucía
Basar la incorporación de las TIC
en ensayos clínicos y ecológicos.
Cuadros de mandos
corporativos con
indicadores del Plan.
Encuentro anual
innovaciones en atención
integral y compartida.
Impulsar el desarrollo de
investigación cualitativa
Impulsar proyectos de
investigación que permitan
obtener evidencias sólidas
de los resultados de salud
de las iniciativas.
5) EVALUAR las intervenciones y resultados en 
salud.
5) EVALUAR las intervenciones y resultados en 
salud.
Objetivos y acciones del
Envejecimiento Activo en Andalucía.
PAIs de enfermedades
crónicas. PAI de riesgo
vascular.
Actividades grupales
para promover estilos de
vida saludables y
autonomía personal.
Favorecer entornos que posibiliten y estimulen los hábitos saludables respecto
al ejercicio físico, la vida activa, la alimentación equilibrada, el abandono del
tabaco, en toda la población andaluza principalmente en aquellas zonas con
mayor necesidad de transformación social.
Impulsar desde las UGC
actividades de promoción
junto a los activos
comunitarios.
Prevención en
población infanto-juvenil
6) AFRONTAR los determinantes de la 
enfermedad crónica.
6) AFRONTAR los determinantes de la 
enfermedad crónica.
Sistema de monitorización de
farmacoterapia en pacientes
crónicos
Nuevas funcionalidades
en la historia de salud,.
Conciliación en las
transiciones.
Potenciar el papel de la enfermera
en el seguimiento de pacientes
Ensayos clínicos con financiación
independiente en pluripatológicos
Incorporar en los PAIs los
criterios de selección para
pacientes pluripatológicos.
Integrar la información sobre la
medicación en la página de
salud del ciudadano, permitiendo
la consulta con sus profesionales
referentes y las intervenciones
proactivas.
7) PROMOCIONAR el uso adecuado del 
medicamento.
7) PROMOCIONAR el uso adecuado del 
medicamento.
Promover la participación de instituciones públicas y privadas en
la extensión de la estrategia de la escuela de pacientes.
Desarrollo de aulas de pacientes y cuidadoras en las UGCs.
Servicios de 24 horas y telecontinuidad de cuidados integrados
con los profesionales referentes.
Planificación anticipada en pacientes con enfermedades
crónicas de las Voluntades Vitales Anticipadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPT
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPTX
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
DOC
Visita coaniquem
Cesfamgarin
 
PPT
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Modelo de atención de crónicos
Cesfamgarin
 
PDF
M1 2
Cesfamgarin
 
PPT
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.4. Acompañando a la persona que cambia
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
PAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel Ollero
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 5: La terapia farmacológica.Saber más: Base de datos Micromedex@
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
PCA Complejidad organizacion anexo 02
Javier Blanquer
 
PPTX
Organización de la Atención PCA
Javier Blanquer
 
PDF
Taller material asistentes 2019-2
Javier Blanquer
 
PDF
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PDF
March cambios valores sociales
17CongresoSefap
 
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Visita coaniquem
Cesfamgarin
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Modelo de atención de crónicos
Cesfamgarin
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.4. Acompañando a la persona que cambia
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PAAIPEC: modelo de atención a pacientes crónicos en Andalucía. Manuel Ollero
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 5: La terapia farmacológica.Saber más: Base de datos Micromedex@
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PCA Complejidad organizacion anexo 02
Javier Blanquer
 
Organización de la Atención PCA
Javier Blanquer
 
Taller material asistentes 2019-2
Javier Blanquer
 
Nuevos roles de enfermería. Un trabajo de coordinación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
March cambios valores sociales
17CongresoSefap
 

Destacado (13)

PPT
Educación terapéutica. Claves para la realización de la entrevista clínica po...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Educación terapéutica. Tema 2: Psicoeducación. Presentación
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.1. Conceptos de personas y salud, fre...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.3. Construcción de hábitos
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.2. Motivación y emoción: hacia una co...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPTX
Health Coaching (HeCo) en el seguimiento de personas con enfermedad crónica
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 1 Health Coaching. Para saber mas
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Guias autoayuda
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Educación terapéutica. Claves para la realización de la entrevista clínica po...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Educación terapéutica. Tema 2: Psicoeducación. Presentación
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.1. Conceptos de personas y salud, fre...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.3. Construcción de hábitos
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 1.2. Motivación y emoción: hacia una co...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Educación terapéutica. Acompañando a la persona que cambia
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Health Coaching (HeCo) en el seguimiento de personas con enfermedad crónica
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 1 Health Coaching. Para saber mas
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Guias autoayuda
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Publicidad

Similar a Resumen de acciones del PAAIPEC (20)

PDF
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Carlos Mantilla
 
PDF
Eventos regionales
Carlos Mantilla
 
PPTX
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PPTX
GESTION ESTRATEGICAS DESDE LAS ASIC.pptx
Nombre Apellidos
 
PPT
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
Aymen76
 
PPTX
Rol de enfermería
Universidad Dr. Andrés Bello
 
PPTX
Rol de enfermería
Universidad Dr. Andrés Bello
 
PPTX
SALUD PÚBLICA.Definición, que es salud publica, diez logros mas grandes de la...
MedinBrend
 
PPTX
Lineamientos GAM 2022.pptx
MaiianaVidal
 
PPTX
Diapositivas de programas de salud
keyla castillo
 
PPTX
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
keyla castillo
 
PPT
Red de escuelas de salud para ciudadanos
joan carles march cerdà
 
DOCX
Salud Integral del Adulto
magaly ortiz
 
PPTX
ROTAFOLIO.pptx
Milagros115503
 
PDF
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Lila Bendersky
 
PDF
Trastornos ansiedad
joseluisrabadan
 
PPTX
diapo para salud c.pptx
elizabethgarcia982178
 
DOCX
trabajo
evy_velasquez
 
PPTX
ADM - Análisis de las tendencias en Salud
BrunaCares
 
PPT
Programas del MPPPS
SistemadeEstudiosMed
 
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Carlos Mantilla
 
Eventos regionales
Carlos Mantilla
 
¿Cuáles son los enfoques de instrumentación de la   Estrategia Nacional para ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
GESTION ESTRATEGICAS DESDE LAS ASIC.pptx
Nombre Apellidos
 
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
Aymen76
 
Rol de enfermería
Universidad Dr. Andrés Bello
 
Rol de enfermería
Universidad Dr. Andrés Bello
 
SALUD PÚBLICA.Definición, que es salud publica, diez logros mas grandes de la...
MedinBrend
 
Lineamientos GAM 2022.pptx
MaiianaVidal
 
Diapositivas de programas de salud
keyla castillo
 
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
keyla castillo
 
Red de escuelas de salud para ciudadanos
joan carles march cerdà
 
Salud Integral del Adulto
magaly ortiz
 
ROTAFOLIO.pptx
Milagros115503
 
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Lila Bendersky
 
Trastornos ansiedad
joseluisrabadan
 
diapo para salud c.pptx
elizabethgarcia982178
 
trabajo
evy_velasquez
 
ADM - Análisis de las tendencias en Salud
BrunaCares
 
Programas del MPPPS
SistemadeEstudiosMed
 
Publicidad

Más de Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC) (16)

PPT
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Modelo de Humanización basado en las Competencias Personales
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPTX
Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PDF
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPT
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
PPTX
Unidad 6. Eficiencia en la atención sanitaria de las personas con enfermedade...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 6. Eficiencia en la atención sanitaria de las personas con enfermedade...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 

Último (10)

PPT
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
PPTX
Diapositivasdelaclase (1).pptxvdfdfgdfgvdfgv
20122255
 
PPTX
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
PPTX
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
PPTX
MEDICINA UPAL- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
eduardozuletadupleic
 
PDF
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
PPTX
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PPT
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
PPT
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
Diapositivasdelaclase (1).pptxvdfdfgdfgvdfgv
20122255
 
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
MEDICINA UPAL- SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
eduardozuletadupleic
 
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 

Resumen de acciones del PAAIPEC