SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte Open Space




4to
DIALOGO CREATIVO
 POR LA FELICIDAD
                     www.cdic.cl
ANTECEDENTES                   METODOLOGÍA:      Open Space
                               FECHA:            28 de Abril 2012.
 GENERALES
                               LUGAR:            Instituto Los Dominicos
                               N DE PERSONAS:    11 personas
                               DURACIÓN:         05 horas.
                               N DE REPORTES:    04.
                               FACILITADOR:      Juan Luis Walker
                               COLABORADOR:      José Miguel Valenzuela.
                               FOTOGRAFIA:       José Antonio Rodríguez.
                               DISEÑO REPORTE:   Mauricio Líbano Dupré
Ver fotos del encuentro aquí
LA PREGUNTA   ¿Qué podemos
              hacer hoy para
              ser más felices
              en Chile?
A. “Re-educación”
b. “Temas para el ministerio de la felicidad”

c. “Facilitar el desarrollo personal”
d. “Reinventando la confianza”
TEMA:                            CONCLUSIONES:
“RE-EDUCACIÓN”                    Apego seguro para los niños con problemas
                                 mono parentales.
                                  Presencia de 1 persona (madre, tía, abuela,
CONVOCANTES:                     etc.) que entregue la afectividad, contención,
Fernando,                 José   cambios, sonrisas en los primeros 4 años del
Miguel, Susanna, Carmenetta,     niño.
                                  Valor de la afectividad vivencial en el núcleo
Carmen Gloria, Pía María.        familiar.
                                  Vivencia de abrazos contendores.
PARTICIPANTES:                    Aumentar las vivencias personales de
IDEM.                            afectividad.
                                  Recuperar el valor de las neuronas espejo.
                                  Aprender a recuperar el cuerpo a través de la
                                 caricia (abrazos, besos, etc.).
                                  REEDUCACIÓN de las buenas costumbres y
                                 valores.
                                  Volver a lo basico. El concepto de la tribu
                                 (familia en quienes comparta comida y apoyo.
TEMA:                          CONCLUSIONES:
“TEMAS PARA EL MINISTERIO
DE LA FELICIDAD”                Tener v/s Ser → buscar el ser sobre el
                               tener.
CONVOCANTES:                    Fomentar la empatía y educarla.
                                Tomar conciencia de que nuestros actos
Patricia, Soledad, Rodrigo y
                               afectan e influyen a los demás.
José.                           Sonreír
                               más, interactuar, saludar, fomentar el buen
PARTICIPANTES:                 trato, ser más tolerantes, más respetuosos.
IDEM.                           Desarrollar inteligencia emocional y
                               relacional con los seres humanos y medio
                               ambiente.
                                Medios de comunicación en pro de una
                               campaña por una buena vida. (enamórate
                               de dar).
TEMA:                            CONCLUSIONES:
“FACILITAR EL    DESARROLLO
                                  El desarrollo personal parte por uno y no por
PERSONAL”
                                 el lugar.
                                  Trabajar y alinear todos los cuerpos (físico,
CONVOCANTE:                      emocional, mental, espiritual y energético), con
Carmen, Gloria, Susanna, Soled   meditación, oración, respiración, yoga, etc.
                                  Este trabajo nos permite estar en el aquí y el
ad, Rodrigo.                     ahora, estar en conciencia presente.
                                  No hay que esperar el momento o el lugar
PARTICIPANTES:                   perfecto para trabajar nuestro desarrollo
Carmen, Gloria, Susanna, Carm    personal.
                                  Trabajar y desarrollar lo divino en mí.
enetta, Soledad, Rodrigo, Ana     Somos un país sin identidad por no reconocer
María, José Miguel.              nuestro ancestros, nuestras raíces.
                                  La felicidad parte de nuestro desarrollo
                                 interior.
TEMA:                         CONCLUSIONES:
“REINVENTANDO LA
                               Aceptación de la adversidad (diversidad).
CONFIANZA”
                               Abrir nuestro cuerpo y emoción a la
                              confianza.
CONVOCANTE:                    Aceptación del otro como lo que es.
Rodrigo, Fernando, Soledad,    Reconocimiento de mis prejuicios y tener
                              disposición a modificarlos.
Patricia.                      La importancia del presente “aquí y ahora”
                              sin expectativas del futuro y juicios del pasado.
PARTICIPANTES:                 Tu vida y tu presencia es un regalo.
Rodrigo, Fernando, Susanna,    Abrir el corazón a la poesía y el arte de vivir.
                               Amarse a uno mismo para el encuentro con el
Patricia y José.              otro, no existe un yo sin un tu.
Reporte Open Space




   www.cdic.cl
Ver fotos del encuentro aquí

Más contenido relacionado

Destacado (20)

PDF
Webinar Prevencionar "Excelencia y Felicidad" 28abril2016
Bernardo Diaz-Almeida
 
PDF
Hombre feliz
dambrocisa
 
PPTX
Impulsan CONACYT y Coca-Cola investigación en biomedicina para mejorar la cal...
Coca-Cola de México
 
PPTX
Descubre la Felicidad. Comite de Apoyo Social de San Borja. Expone. Sara Ball...
Sara Sara Perú
 
PDF
Presentacion Regional Felicidad Región de Los Lagos
Walter Velasquez
 
PPT
Bombero, bombero, yo quiero ser bombero
DigiZen
 
PDF
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
Ignacio Fernández
 
PDF
De la introspección a la transformación septiembre 2015
Cdhum Desarrollo Humano Merida
 
PPTX
La felicidad como pilar para lograr efectividad
Juan Mauricio
 
PPTX
El factor generosidad
Efrain Duany Jr., DMin
 
PDF
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
Piero Alvarado Gervasi
 
PDF
Shop night therapy platform metal bed frame foundation setsmartbase metal br...
BestBoom24
 
PDF
LIMITLESS: PREVENCIÓN objetivo felicidad
Bernardo Diaz-Almeida
 
PPSX
El hombre feliz
Miguel Vaquero Herrera
 
PDF
Conferencia de la felicidad al éxito aritac 2014 toluca
aritactoluca
 
PPTX
Vólvamonos Locos
Coca-Cola de México
 
PPT
La Felicidad Como Estrategia En Turismo
José Antonio García Suárez
 
PDF
2º Informe del Instituto Coca-Cola de la FELICIDAD 2009
Consorcio Inteligencia Emocional
 
PPT
Evolution qué hacés por tu felicidad - 2013
PIMOD
 
Webinar Prevencionar "Excelencia y Felicidad" 28abril2016
Bernardo Diaz-Almeida
 
Hombre feliz
dambrocisa
 
Impulsan CONACYT y Coca-Cola investigación en biomedicina para mejorar la cal...
Coca-Cola de México
 
Descubre la Felicidad. Comite de Apoyo Social de San Borja. Expone. Sara Ball...
Sara Sara Perú
 
Presentacion Regional Felicidad Región de Los Lagos
Walter Velasquez
 
Bombero, bombero, yo quiero ser bombero
DigiZen
 
Felicidad organizacional y desafíos para los sistemas de compensación (2015)
Ignacio Fernández
 
De la introspección a la transformación septiembre 2015
Cdhum Desarrollo Humano Merida
 
La felicidad como pilar para lograr efectividad
Juan Mauricio
 
El factor generosidad
Efrain Duany Jr., DMin
 
Espiritualidad Organizacional_Congruencia, Consultoría Sistémica
Piero Alvarado Gervasi
 
Shop night therapy platform metal bed frame foundation setsmartbase metal br...
BestBoom24
 
LIMITLESS: PREVENCIÓN objetivo felicidad
Bernardo Diaz-Almeida
 
El hombre feliz
Miguel Vaquero Herrera
 
Conferencia de la felicidad al éxito aritac 2014 toluca
aritactoluca
 
Vólvamonos Locos
Coca-Cola de México
 
La Felicidad Como Estrategia En Turismo
José Antonio García Suárez
 
2º Informe del Instituto Coca-Cola de la FELICIDAD 2009
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Evolution qué hacés por tu felicidad - 2013
PIMOD
 

Similar a Reporte Cuarto Diálogo Creativo por la Felicidad (20)

PPSX
Reporte Sexto Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
PDF
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
PDF
Reporte Septimo Dialogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
PPSX
Reporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
PDF
Todo lo que educador debe saber
César Augusto Mancilla Castro
 
PPTX
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
César Augusto Mancilla Castro
 
PDF
Expo feria upao 2008
earevalol
 
DOCX
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
Christian Camping International
 
PDF
Habilidades para la vida
Maylet Gonzalez
 
PPTX
CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE RESILIENCIA INTEGRAL EDUCATIVA.Rev.2.pptx
Rodolfo Caballero...Coach Integral
 
PPTX
Ser feliz y misericordioso
Nelson Rodrigo Ibarra Díaz
 
PPT
La Cultura Juvenil y sus Desafios por Juan Cristobal Beytia, S.J. Resumen ela...
Diana Vinay
 
PDF
Ficha mision alejados
Pj Diócesis De Valparaíso
 
PPTX
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23
AldeaAndinaMerida
 
PPT
Conferencia la mujer
María Elvira Dib Aguerrevere
 
PPTX
Presentación grupos balint (alzheimer)
Centro de Humanización de la Salud
 
PDF
Cuaderno De Trabajo
Francisco Barea Durán
 
PDF
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad
HFIfranciscanas
 
PDF
Como-Criar-Ninos-Felices-Jessica-Joelle-Alexander-Abby.pdf
ciello31
 
PPT
El profesional de familia del siglo XXI
Alicia Barco Andrade
 
Reporte Sexto Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
Reporte Noveno Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
Reporte Septimo Dialogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
Reporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
Todo lo que educador debe saber
César Augusto Mancilla Castro
 
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
César Augusto Mancilla Castro
 
Expo feria upao 2008
earevalol
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
Christian Camping International
 
Habilidades para la vida
Maylet Gonzalez
 
CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE RESILIENCIA INTEGRAL EDUCATIVA.Rev.2.pptx
Rodolfo Caballero...Coach Integral
 
Ser feliz y misericordioso
Nelson Rodrigo Ibarra Díaz
 
La Cultura Juvenil y sus Desafios por Juan Cristobal Beytia, S.J. Resumen ela...
Diana Vinay
 
Ficha mision alejados
Pj Diócesis De Valparaíso
 
Aldea.andina.merida saludos-bienvenida-2012-10-23
AldeaAndinaMerida
 
Conferencia la mujer
María Elvira Dib Aguerrevere
 
Presentación grupos balint (alzheimer)
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuaderno De Trabajo
Francisco Barea Durán
 
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad
HFIfranciscanas
 
Como-Criar-Ninos-Felices-Jessica-Joelle-Alexander-Abby.pdf
ciello31
 
El profesional de familia del siglo XXI
Alicia Barco Andrade
 
Publicidad

Más de Juan Luis Walker (8)

PDF
Reporte Taller El Potencial del Open Space para Promover Felicidad
Juan Luis Walker
 
PDF
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
Juan Luis Walker
 
PPT
Reporte Águila Blanca
Juan Luis Walker
 
PDF
Primer Open Space Psicología ULS
Juan Luis Walker
 
PDF
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Juan Luis Walker
 
PDF
Libro de Actas WOSonOS Chile 2011
Juan Luis Walker
 
PDF
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Juan Luis Walker
 
PPSX
Reporte Segundo Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
Reporte Taller El Potencial del Open Space para Promover Felicidad
Juan Luis Walker
 
Reporte Open Space Apreciativo de la Pandemia, 17 de octubre de 2020.
Juan Luis Walker
 
Reporte Águila Blanca
Juan Luis Walker
 
Primer Open Space Psicología ULS
Juan Luis Walker
 
Reporte Quinto Open Space Ciudadano para Soñar a Chile
Juan Luis Walker
 
Libro de Actas WOSonOS Chile 2011
Juan Luis Walker
 
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Juan Luis Walker
 
Reporte Segundo Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
APRENDIZAJE COLABORATIVO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA EDUCACIÓN EN EL SIGL...
yeliadays
 
PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPSX
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA EDUCACIÓN EN EL SIGL...
yeliadays
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Reporte Cuarto Diálogo Creativo por la Felicidad

  • 1. Reporte Open Space 4to DIALOGO CREATIVO POR LA FELICIDAD www.cdic.cl
  • 2. ANTECEDENTES METODOLOGÍA: Open Space FECHA: 28 de Abril 2012. GENERALES LUGAR: Instituto Los Dominicos N DE PERSONAS: 11 personas DURACIÓN: 05 horas. N DE REPORTES: 04. FACILITADOR: Juan Luis Walker COLABORADOR: José Miguel Valenzuela. FOTOGRAFIA: José Antonio Rodríguez. DISEÑO REPORTE: Mauricio Líbano Dupré Ver fotos del encuentro aquí
  • 3. LA PREGUNTA ¿Qué podemos hacer hoy para ser más felices en Chile?
  • 4. A. “Re-educación” b. “Temas para el ministerio de la felicidad” c. “Facilitar el desarrollo personal” d. “Reinventando la confianza”
  • 5. TEMA: CONCLUSIONES: “RE-EDUCACIÓN”  Apego seguro para los niños con problemas mono parentales.  Presencia de 1 persona (madre, tía, abuela, CONVOCANTES: etc.) que entregue la afectividad, contención, Fernando, José cambios, sonrisas en los primeros 4 años del Miguel, Susanna, Carmenetta, niño.  Valor de la afectividad vivencial en el núcleo Carmen Gloria, Pía María. familiar.  Vivencia de abrazos contendores. PARTICIPANTES:  Aumentar las vivencias personales de IDEM. afectividad.  Recuperar el valor de las neuronas espejo.  Aprender a recuperar el cuerpo a través de la caricia (abrazos, besos, etc.).  REEDUCACIÓN de las buenas costumbres y valores.  Volver a lo basico. El concepto de la tribu (familia en quienes comparta comida y apoyo.
  • 6. TEMA: CONCLUSIONES: “TEMAS PARA EL MINISTERIO DE LA FELICIDAD”  Tener v/s Ser → buscar el ser sobre el tener. CONVOCANTES:  Fomentar la empatía y educarla.  Tomar conciencia de que nuestros actos Patricia, Soledad, Rodrigo y afectan e influyen a los demás. José.  Sonreír más, interactuar, saludar, fomentar el buen PARTICIPANTES: trato, ser más tolerantes, más respetuosos. IDEM.  Desarrollar inteligencia emocional y relacional con los seres humanos y medio ambiente.  Medios de comunicación en pro de una campaña por una buena vida. (enamórate de dar).
  • 7. TEMA: CONCLUSIONES: “FACILITAR EL DESARROLLO  El desarrollo personal parte por uno y no por PERSONAL” el lugar.  Trabajar y alinear todos los cuerpos (físico, CONVOCANTE: emocional, mental, espiritual y energético), con Carmen, Gloria, Susanna, Soled meditación, oración, respiración, yoga, etc.  Este trabajo nos permite estar en el aquí y el ad, Rodrigo. ahora, estar en conciencia presente.  No hay que esperar el momento o el lugar PARTICIPANTES: perfecto para trabajar nuestro desarrollo Carmen, Gloria, Susanna, Carm personal.  Trabajar y desarrollar lo divino en mí. enetta, Soledad, Rodrigo, Ana  Somos un país sin identidad por no reconocer María, José Miguel. nuestro ancestros, nuestras raíces.  La felicidad parte de nuestro desarrollo interior.
  • 8. TEMA: CONCLUSIONES: “REINVENTANDO LA  Aceptación de la adversidad (diversidad). CONFIANZA”  Abrir nuestro cuerpo y emoción a la confianza. CONVOCANTE:  Aceptación del otro como lo que es. Rodrigo, Fernando, Soledad,  Reconocimiento de mis prejuicios y tener disposición a modificarlos. Patricia.  La importancia del presente “aquí y ahora” sin expectativas del futuro y juicios del pasado. PARTICIPANTES:  Tu vida y tu presencia es un regalo. Rodrigo, Fernando, Susanna,  Abrir el corazón a la poesía y el arte de vivir.  Amarse a uno mismo para el encuentro con el Patricia y José. otro, no existe un yo sin un tu.
  • 9. Reporte Open Space www.cdic.cl Ver fotos del encuentro aquí