SlideShare una empresa de Scribd logo
RESILIENCIA: ¿¡ UNA CONSTRUCCIÓN POSIBLE?! Pedro Giayetto – Carolina Bracamonte Gómez
PONER  SEÑAS “ El en/señar es posible desde que otro, a quien se le reconoce un saber, puede transmitirlo mediante señas, marcas, signos, significantes de ese saber y de las reglas que permiten generar nuevos significados y afirmar lo que la cosa es y  lo que la cosa no es” MARIO  AGENO
 
 
 
 
Las señas ¿son siempre claras? A aquellos que van dirigidas ¿las entienden? ¿Tienen un objetivo? Estas señas ¿ayudan o confunden? ¿Conocemos las señas que colocamos? ¿Somos fabricantes de señas u obreros que las ubican? ¿Están en el lugar indicado, en el momento indicado? ¿Son las mismas para todos? Y si es así, esto, ¿será bueno? Las señas que colocamos ¿guían, orientan?
 
Las señas muestran una parte del camino, una curva, una subida, pero no el pozo en este camino. Este, el pozo, es parte de la experiencia de cada uno.
RESILIENCIA: ¿¡ UNA CONSTRUCCIÓN POSIBLE?!
Recursos Internos: Un ser humano no puede devenir sujeto sino tejiéndose con otro.  Primer entramado necesario para la resiliencia. 1er. Tiempo del Trauma Cantidad de excitación disrruptiva que arrasa el nivel representacional. 2do. Tiempo del Trauma Representación del hecho. Significación Subjetiva, Familiar, Institucional, Social y Cultural RESILIENCIA Comprender Historizar Actuar CREAR
Frente a una situación traumática, luego devenida trauma psíquico, la resiliencia es: Un proceso que permite apelar a recursos internos y a recursos externos para metamorfosear aquel suceso. Un conjunto de fenómenos que permiten comprender lo sucedido, historizarlo y actuar elaborando un proyecto. Un proceso de re-construcción y de creación de uno mismo, entramado con otros.
RESILIENCIA EN LA ESCUELA Una  construcción posible.
? Participación significativa Enriquecer los vínculos Habilidades para la vida Expectativas  elevadas Afecto y apoyo Límites claros y firmes Costrucción de Resiliencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Power point resiliencia
adriana2011uabc
 
PPTX
Resiliencia
Rodrigo Kelly
 
PPT
La Resiliencia: Restauración de población víctima de conflicto
Magdalena Vive
 
PPT
Power resiliencia
lisabeth1601
 
PPTX
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
elisasaez14
 
PPTX
Resiliencia..para personas como tú.
Faculdad de enfermeria buap
 
PPTX
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 
PPTX
La resiliencia
Cecilia Villegas Félix
 
PPTX
Resiliencia
Yamil Lara
 
PPT
Resiliencia
Juan Carlos Fernandez
 
PPTX
Resiliencia
juan saavedra
 
PDF
Resiliencia actitud-gestion delcambio
Ramon Costa i Pujol
 
PPT
Resiliencia
josselyna
 
PPTX
Resiliencia
Süz Hernández
 
PDF
Monografia aprendo a ser resiliente
Juan Carlos Becerra Perez
 
PPT
Presentaciondefinitiva2
dvd cd
 
PPTX
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
Power point resiliencia
adriana2011uabc
 
Resiliencia
Rodrigo Kelly
 
La Resiliencia: Restauración de población víctima de conflicto
Magdalena Vive
 
Power resiliencia
lisabeth1601
 
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
elisasaez14
 
Resiliencia..para personas como tú.
Faculdad de enfermeria buap
 
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 
La resiliencia
Cecilia Villegas Félix
 
Resiliencia
Yamil Lara
 
Resiliencia
juan saavedra
 
Resiliencia actitud-gestion delcambio
Ramon Costa i Pujol
 
Resiliencia
josselyna
 
Resiliencia
Süz Hernández
 
Monografia aprendo a ser resiliente
Juan Carlos Becerra Perez
 
Presentaciondefinitiva2
dvd cd
 
Presentación resiliencia
Estelitamp
 

Destacado (14)

PPT
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
DrelmLima
 
PPT
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez
 
PPTX
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
PPTX
Inteligencia emocional
Oskar Aguiñaga
 
PDF
Curso de inteligencia emocional
Andres Olaya
 
PPS
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
guest680fb1be
 
PPS
Taller de fomento de la resiliencia
anadahi
 
PPTX
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
 
PPT
Presentación inteligencia emocional
dehl06
 
PPT
Inteligencia Emocional
beruscka
 
PPT
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
PDF
Inteligencia Emocional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
PPSX
Resiliencia
marte03
 
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
DrelmLima
 
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez
 
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Inteligencia emocional
Oskar Aguiñaga
 
Curso de inteligencia emocional
Andres Olaya
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
guest680fb1be
 
Taller de fomento de la resiliencia
anadahi
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
 
Presentación inteligencia emocional
dehl06
 
Inteligencia Emocional
beruscka
 
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Inteligencia Emocional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resiliencia
marte03
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Publicidad

Similar a Taller de resiliencia (20)

PDF
CPE 05 - Experiencia Educativa
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
DOC
Ensayo cientifico Resiliencia
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
PPT
Resilienciapara psicopedagogas
Universidad de la Cuenca del Plata
 
PPTX
Resiliencia
Mirialemar
 
PPTX
resiliencia en la escuela en tiempos de pandemia.pptx
USAER270
 
PPTX
La resiliencia
Raul Miliani
 
PDF
La resilencia y_la_educacion
Heero Yui
 
PDF
Programa de resiliencia
Azalia Reyes
 
PDF
Que es resiliencia
comollimauricio
 
PDF
La resiliencia luis_rimari_barrientos
Heero Yui
 
PDF
Mapa resilencia
Liliana Cantor
 
PPTX
Escuelas resilientes
Susana González
 
PDF
Resiliencia
carrascocarmenl
 
PDF
Resiliencia individual y familiar
Johana Castillo
 
DOCX
Titeres y resiliencia
gonzakpo
 
PPT
Resiliencia #591
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
PPTX
La resiliencia el arte de resurgir
Liljana Marclem
 
PPTX
La Resiliencia el Arte de Resurgir
vizueth30
 
PPTX
13 ERA SEMANA NTRATA DE- La Resiliencia.pptx
AMERICOMARLONCONGORA
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Resilienciapara psicopedagogas
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Resiliencia
Mirialemar
 
resiliencia en la escuela en tiempos de pandemia.pptx
USAER270
 
La resiliencia
Raul Miliani
 
La resilencia y_la_educacion
Heero Yui
 
Programa de resiliencia
Azalia Reyes
 
Que es resiliencia
comollimauricio
 
La resiliencia luis_rimari_barrientos
Heero Yui
 
Mapa resilencia
Liliana Cantor
 
Escuelas resilientes
Susana González
 
Resiliencia
carrascocarmenl
 
Resiliencia individual y familiar
Johana Castillo
 
Titeres y resiliencia
gonzakpo
 
La resiliencia el arte de resurgir
Liljana Marclem
 
La Resiliencia el Arte de Resurgir
vizueth30
 
13 ERA SEMANA NTRATA DE- La Resiliencia.pptx
AMERICOMARLONCONGORA
 
Publicidad

Más de Silvana Nieco (9)

PPT
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Silvana Nieco
 
PPTX
Teorema de Pitágoras
Silvana Nieco
 
PPTX
Celula eucariota
Silvana Nieco
 
PPS
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Silvana Nieco
 
PPS
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Silvana Nieco
 
PPTX
Simetrías En La Naturaleza
Silvana Nieco
 
PPT
Triángulos con ingenio
Silvana Nieco
 
PPT
La materia, la energía y el universo
Silvana Nieco
 
PPT
Atomo 1
Silvana Nieco
 
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Silvana Nieco
 
Teorema de Pitágoras
Silvana Nieco
 
Celula eucariota
Silvana Nieco
 
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Silvana Nieco
 
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Silvana Nieco
 
Simetrías En La Naturaleza
Silvana Nieco
 
Triángulos con ingenio
Silvana Nieco
 
La materia, la energía y el universo
Silvana Nieco
 
Atomo 1
Silvana Nieco
 

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 

Taller de resiliencia

  • 1. RESILIENCIA: ¿¡ UNA CONSTRUCCIÓN POSIBLE?! Pedro Giayetto – Carolina Bracamonte Gómez
  • 2. PONER SEÑAS “ El en/señar es posible desde que otro, a quien se le reconoce un saber, puede transmitirlo mediante señas, marcas, signos, significantes de ese saber y de las reglas que permiten generar nuevos significados y afirmar lo que la cosa es y lo que la cosa no es” MARIO AGENO
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Las señas ¿son siempre claras? A aquellos que van dirigidas ¿las entienden? ¿Tienen un objetivo? Estas señas ¿ayudan o confunden? ¿Conocemos las señas que colocamos? ¿Somos fabricantes de señas u obreros que las ubican? ¿Están en el lugar indicado, en el momento indicado? ¿Son las mismas para todos? Y si es así, esto, ¿será bueno? Las señas que colocamos ¿guían, orientan?
  • 8.  
  • 9. Las señas muestran una parte del camino, una curva, una subida, pero no el pozo en este camino. Este, el pozo, es parte de la experiencia de cada uno.
  • 10. RESILIENCIA: ¿¡ UNA CONSTRUCCIÓN POSIBLE?!
  • 11. Recursos Internos: Un ser humano no puede devenir sujeto sino tejiéndose con otro. Primer entramado necesario para la resiliencia. 1er. Tiempo del Trauma Cantidad de excitación disrruptiva que arrasa el nivel representacional. 2do. Tiempo del Trauma Representación del hecho. Significación Subjetiva, Familiar, Institucional, Social y Cultural RESILIENCIA Comprender Historizar Actuar CREAR
  • 12. Frente a una situación traumática, luego devenida trauma psíquico, la resiliencia es: Un proceso que permite apelar a recursos internos y a recursos externos para metamorfosear aquel suceso. Un conjunto de fenómenos que permiten comprender lo sucedido, historizarlo y actuar elaborando un proyecto. Un proceso de re-construcción y de creación de uno mismo, entramado con otros.
  • 13. RESILIENCIA EN LA ESCUELA Una construcción posible.
  • 14. ? Participación significativa Enriquecer los vínculos Habilidades para la vida Expectativas elevadas Afecto y apoyo Límites claros y firmes Costrucción de Resiliencia