SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Arte : Rúbrica para evaluar una exposición
de obras de arte
Nombre del profesor: Víctor Marín Navarro

Nombre del estudiante:

____________________________________________________

2 APROBADO

1 INSUFICIENTE

El estudiante
identifica
múltiples
características
significativas que
distinguen la obra
de este artista o
este
periodo/escuela
de otros.

El estudiante
identifica 1 ó 2
características
significativas que
distinguen la obra
de este artista o
este
periodo/escuela de
otros.

El estudiante no
puede identificar las
características que
distinguen el trabajo
de este artista o
periodo/escuela.

El grupo trabajó bien en
conjunto, contribuyendo
con cantidades
significativas de trabajo
de calidad. Todos los
miembros del grupo
participaron en
discusiones y se
escucharon activamente

El grupo por lo
general trabajó
bien en conjunto,
contribuyendo un
poco de trabajo
de calidad. Todos
los miembros del
grupo participaron
en discusiones y
se escucharon
activamente.

El grupo trabajó
bastante bien en
conjunto,
contribuyendo con
algo de trabajo. La
mayoría de los
miembros del grupo
participaron en
discusiones y se
escucharon
activamente.

El mural parece ser el
trabajo de 1-2
estudiantes en el
grupo y/o hubo poca
discusión, trabajo en
grupo o participación
activa.

Influencia de la El estudiante puede dar
varios ejemplos
Cultura

El estudiante
puede dar un par
de ejemplos de
cómo el
periodo(s) en el
cual el artista
vivió influenció su
obra.

El estudiante puede
dar un ejemplo de
cómo el periodo(s)
en el cual el artista
vivió influenció su
obra.

El estudiante tiene
dificultad en describir
cómo el periodo en el
cual el artista vivió
influenció su obra.

Hace una descripción
completa y detallada del
contenido y los
elementos vistos en la
obra de arte.

Hace una
descripción
detallada de la
mayoría del
contenido y/o
elementos vistos
en la obra de arte.

Hace una
Las descripciones no
descripción
son detalladas o
detallada de algo
completas.
del contenido y/o
elementos vistos en
la obra de arte.

CATEGORY

4 SOBRESALIENTE 3 NOTABLE

Características El estudiante identifica

múltiples características
significativas que
distinguen la obra de
este artista o
periodo/escuela de otros
y las usa para reconocer
otras obras de este
artista.

Colaboración y
trabajo en
equipo

detallados de cómo el
periodo(s) en cual el
artista vivió influenció su
obra.

Descripción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ODT
Rúbrica para evaluar una canción protesta
CEDEC
 
DOCX
Rúbrica para evaluar representación teatral
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
DOC
Objetivos especificos usados en artes visuales
CarlaRemonsellez
 
ODT
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
CEDEC
 
ODT
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
CEDEC
 
PPT
Rúbrica para evaluar una canción blog
Miguel Angel Aburto Parra
 
PDF
Rúbrica para hacer un collage de fotos.
romydanae
 
ODT
Rubrica para evaluar mural o cartel
CEDEC
 
ODT
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
CEDEC
 
ODT
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
CEDEC
 
PDF
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
DOCX
Lista De Cotejo, Carteles
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
ODT
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC
 
PDF
Rubrica sobre un afiche
MAKITY
 
ODT
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC
 
DOCX
Rúbrica para evaluar historieta
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
ODT
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
CEDEC
 
DOCX
Plan de clases artes
Miguel Angel Gonzalez
 
ODT
Rúbrica para evaluar un díptico
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una canción protesta
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar representación teatral
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
CarlaRemonsellez
 
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
CEDEC
 
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una canción blog
Miguel Angel Aburto Parra
 
Rúbrica para hacer un collage de fotos.
romydanae
 
Rubrica para evaluar mural o cartel
CEDEC
 
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
CEDEC
 
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Lista De Cotejo, Carteles
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC
 
Rubrica sobre un afiche
MAKITY
 
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar historieta
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
CEDEC
 
Plan de clases artes
Miguel Angel Gonzalez
 
Rúbrica para evaluar un díptico
CEDEC
 

Destacado (20)

PPT
Imágenes incompletas renacimiento
JAIMECASTS
 
DOCX
Rubrica para piñata
Salud Del Adolescente
 
DOCX
Lista de cotejo experimentacion y reporte
Salud Del Adolescente
 
PDF
Bases de concurso pintura y dibujo 2012
elimsjl
 
DOC
Apuntes breves siglo xviii
Txema Gs
 
PPSX
El franquismo (4º eso)
Geohistoria23
 
PPS
Texturas visuales
angustiaschia
 
PDF
Pauta de observacion
TrianaRodriguez22
 
PDF
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
jocelyne
 
DOCX
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Pilar Pacheco Osorio
 
PPT
Antic règim
Txema Gs
 
PDF
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
ccaleza
 
DOCX
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
riquelmecamila21
 
DOCX
Planificación unidad tercero cami
riquelmecamila21
 
ODT
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
CEDEC
 
DOC
Apuntes texturas gráficas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
ODP
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
PPT
La textura
IES Heliche
 
PPS
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
DOCX
Prueba objetiva evaluación
riquelmecamila21
 
Imágenes incompletas renacimiento
JAIMECASTS
 
Rubrica para piñata
Salud Del Adolescente
 
Lista de cotejo experimentacion y reporte
Salud Del Adolescente
 
Bases de concurso pintura y dibujo 2012
elimsjl
 
Apuntes breves siglo xviii
Txema Gs
 
El franquismo (4º eso)
Geohistoria23
 
Texturas visuales
angustiaschia
 
Pauta de observacion
TrianaRodriguez22
 
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
jocelyne
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Pilar Pacheco Osorio
 
Antic règim
Txema Gs
 
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
ccaleza
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
riquelmecamila21
 
Planificación unidad tercero cami
riquelmecamila21
 
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
CEDEC
 
Apuntes texturas gráficas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
La textura
IES Heliche
 
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Prueba objetiva evaluación
riquelmecamila21
 
Publicidad

Más de Víctor Marín Navarro (20)

DOCX
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
PDF
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Víctor Marín Navarro
 
PDF
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Víctor Marín Navarro
 
PDF
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Víctor Marín Navarro
 
PDF
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Víctor Marín Navarro
 
DOC
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Lista de control para evaluar un portafolio
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
PDF
La evaluación mediante rúbricas
Víctor Marín Navarro
 
DOCX
Lost Civilisations project Rubric
Víctor Marín Navarro
 
PDF
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Víctor Marín Navarro
 
PDF
Medieval cities
Víctor Marín Navarro
 
PPTX
Recursos y materiales metodología AICLE
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 1. La población mundial. Urbanismo y economía en Europa. 2º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 2. Población, urbanismo y economía en España. 2º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 3. Las actividades económicas. El sector terciario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 2. Las actividades económicas. El sector secundario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Aprendizaje basado en Proyectos: herramientas de aprendizaje y evaluación
Víctor Marín Navarro
 
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Víctor Marín Navarro
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Víctor Marín Navarro
 
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Víctor Marín Navarro
 
Tareas integradas y AbP. El Proyecto EDIA
Víctor Marín Navarro
 
Plantilla para diseñar un proyecto de aprendizaje (LOMCE)
Víctor Marín Navarro
 
Lista de control para evaluar un portafolio
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 1. Las actividades económicas. El sector primario. 3º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
La evaluación mediante rúbricas
Víctor Marín Navarro
 
Lost Civilisations project Rubric
Víctor Marín Navarro
 
Evaluación por rúbricas y Aprendizaje basado en Proyectos
Víctor Marín Navarro
 
Medieval cities
Víctor Marín Navarro
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Víctor Marín Navarro
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 

Rúbrica exposición de arte

  • 1. Historia del Arte : Rúbrica para evaluar una exposición de obras de arte Nombre del profesor: Víctor Marín Navarro Nombre del estudiante: ____________________________________________________ 2 APROBADO 1 INSUFICIENTE El estudiante identifica múltiples características significativas que distinguen la obra de este artista o este periodo/escuela de otros. El estudiante identifica 1 ó 2 características significativas que distinguen la obra de este artista o este periodo/escuela de otros. El estudiante no puede identificar las características que distinguen el trabajo de este artista o periodo/escuela. El grupo trabajó bien en conjunto, contribuyendo con cantidades significativas de trabajo de calidad. Todos los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente El grupo por lo general trabajó bien en conjunto, contribuyendo un poco de trabajo de calidad. Todos los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente. El grupo trabajó bastante bien en conjunto, contribuyendo con algo de trabajo. La mayoría de los miembros del grupo participaron en discusiones y se escucharon activamente. El mural parece ser el trabajo de 1-2 estudiantes en el grupo y/o hubo poca discusión, trabajo en grupo o participación activa. Influencia de la El estudiante puede dar varios ejemplos Cultura El estudiante puede dar un par de ejemplos de cómo el periodo(s) en el cual el artista vivió influenció su obra. El estudiante puede dar un ejemplo de cómo el periodo(s) en el cual el artista vivió influenció su obra. El estudiante tiene dificultad en describir cómo el periodo en el cual el artista vivió influenció su obra. Hace una descripción completa y detallada del contenido y los elementos vistos en la obra de arte. Hace una descripción detallada de la mayoría del contenido y/o elementos vistos en la obra de arte. Hace una Las descripciones no descripción son detalladas o detallada de algo completas. del contenido y/o elementos vistos en la obra de arte. CATEGORY 4 SOBRESALIENTE 3 NOTABLE Características El estudiante identifica múltiples características significativas que distinguen la obra de este artista o periodo/escuela de otros y las usa para reconocer otras obras de este artista. Colaboración y trabajo en equipo detallados de cómo el periodo(s) en cual el artista vivió influenció su obra. Descripción