SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Slideshare?<br />Slideshare es un servicio al que tenemos acceso a través de un sitio web, mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros autores. Es un servicio muy simple de utilizar, flexible y dinámico, cuyas características son similares al concepto desarrollado por youtube (para la publicación de videos)<br />¿Para qué sirve Slideshare?<br />Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.<br />La utilización de esta aplicación es sumamente sencilla y está detallada en el PowerPoint que publicamos en este post. La idea es además, que vayamos pensando en el potencial que estas herramientas tienen para desplegar nuestra imaginación y aplicarlas en el aula.<br />Lo importante en estos caminos que estamos recorriendo es la \"
participación\"
 e independencia que vamos adquiriendo como usuarios, como también la libertad de convertirnos en estímulos del pensamiento individual y colectivo. <br />La multimedia, junto a la web 2.0, nos muestran un espectro amplio y abundante desde donde interpretar y representar, como así también \"
crear y resignificar\"
 contenidos. Quizás este sea el factor más interesante a investigar cuando nos centramos en la práctica de estos tutoriales. No se trata de un aprendizaje mecánico y netamente técnico, sino, de hacer luz sobre puertas que muchas veces vemos cerradas por el simple motivo de no conocer sus formas, ni encontrar sus llaves. Pues aquí tenemos ya un primer escalón a la investigación y el descubrimiento, y por qué no al desafío de probar ¿hasta dónde somos capaces de llegar en pos de una transformación positiva?<br />¿Qué podríamos hacer con Slideshare? ¿Puede ser útil? ¿Para qué? ¿Cuál sería el aporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje al utilizarlo? ¿Cómo se relaciona esta aplicación con otras que nos ofrece la web 2.0? ¿Pueden enriquecerse entre si? ¿De qué manera? ¿Podríamos compartir ejemplos? En Educ.ar encontraremos weblogs que utilizan este recurso, están invitados/as a investigar y compartir en la sección comentarios, como así también a reflexionar sobre su percepción respecto a la utilidad de esta herramienta.<br />En las próximas notas tendremos más tutoriales que nos abren un panorama flexible para utilizar la web como soporte de producción, difusión y reflexión, puesto que estamos inmersos en el concepto de socialización de contenidos libres, donde se puede acceder y ser protagonistas de nuestra propia historia...<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPTX
INFOR SLIDESHARE
GuadalupeMeztanza
 
PPTX
Presentacion Wikispace
Sergio Martin Simón
 
PPTX
Slideshare
Julianazo
 
PPT
Yeison
yeison.alexander
 
DOCX
Informatica slide share
IVONNECRUZMONTERO
 
PPS
Trabajo Grupal
Angel Arregui
 
PDF
Herramienta slideshare
luismiguelsalazargom
 
PPTX
Consideraciones sobre slideshare
RicardoGonzalesCrisolo
 
PDF
Slideshare2
mishel cevallos
 
PPTX
ventajas y desventajas de Slideshare
stevegrijalva
 
PDF
Slideshare
joselyn coello
 
PPTX
Slideshare
Joel Jimenez
 
PPT
Listooooooooo Todo[1]
elizabeth nuñez aniceto
 
PPS
Slideshare Trabajo Grupal Ejemplo
Angel Arregui
 
PPTX
Herramientas en Línea
Universidad de Bolívar
 
PPTX
Educación para el uso de la tecnología
Camilo Rojas
 
DOCX
Qué es web 2
kerlylombeida
 
INFOR SLIDESHARE
GuadalupeMeztanza
 
Presentacion Wikispace
Sergio Martin Simón
 
Slideshare
Julianazo
 
Informatica slide share
IVONNECRUZMONTERO
 
Trabajo Grupal
Angel Arregui
 
Herramienta slideshare
luismiguelsalazargom
 
Consideraciones sobre slideshare
RicardoGonzalesCrisolo
 
Slideshare2
mishel cevallos
 
ventajas y desventajas de Slideshare
stevegrijalva
 
Slideshare
joselyn coello
 
Slideshare
Joel Jimenez
 
Listooooooooo Todo[1]
elizabeth nuñez aniceto
 
Slideshare Trabajo Grupal Ejemplo
Angel Arregui
 
Herramientas en Línea
Universidad de Bolívar
 
Educación para el uso de la tecnología
Camilo Rojas
 
Qué es web 2
kerlylombeida
 

Destacado (17)

PPT
Medidas para no dañar el medio ambiente
gplopezpoli
 
PPT
Comunidades autónomas de españa 2
joakin3A
 
PDF
MIRA DOMENECH E; LÓPEZ J J. (2014) Formación calidad ambiental en interiores....
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
PPTX
Metodologia nivel socioeconomico
vivi1701
 
PPT
Gestión de la Calidad Ambiental 271214
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
PPT
CTM Biosfera uni 9
VidalBanez
 
PPTX
Calidad ambiental
carmenpeceros
 
PDF
Medio fisico de la tierra
Manuel ESOmpimienta
 
PPT
Presentación 8 impacto ambiental
angymibebe
 
PPTX
Urbanismo impacto ambiental (1)
pablochirino7
 
DOCX
Conceptos básicos de medio ambiente
Mileidy Sanchez Perez
 
PPT
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
fernandezcejudo
 
PPT
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 
PDF
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
PPTX
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
stellaborbore
 
PPT
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Medidas para no dañar el medio ambiente
gplopezpoli
 
Comunidades autónomas de españa 2
joakin3A
 
MIRA DOMENECH E; LÓPEZ J J. (2014) Formación calidad ambiental en interiores....
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Metodologia nivel socioeconomico
vivi1701
 
Gestión de la Calidad Ambiental 271214
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
CTM Biosfera uni 9
VidalBanez
 
Calidad ambiental
carmenpeceros
 
Medio fisico de la tierra
Manuel ESOmpimienta
 
Presentación 8 impacto ambiental
angymibebe
 
Urbanismo impacto ambiental (1)
pablochirino7
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Mileidy Sanchez Perez
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
fernandezcejudo
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
stellaborbore
 
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 
Publicidad

Similar a Qué es slideshare (20)

PPT
Para qué sirve slideshare
jeferson
 
DOCX
Slideshare
Yasmany Montesinos
 
DOCX
Slide share
gilmardeleon
 
PPTX
Capacitacion sobre uso_de_slideshare
LUIS INESTROZA
 
PPTX
Slideshare...[1]
Tonycaluquin
 
PPT
Slideshare
Flor Maria Soto Arroyo
 
PPTX
Capacitación sobre uso_de_slideshare
LUIS INESTROZA
 
PPT
Diapo Slide Share
oscarg03
 
PPT
Diapo Slide Share
dinaluz99
 
PPT
Diapo Slide Share
lisethcantero
 
PPTX
slideshare
penagos alvarez
 
PPT
expo karen
karenyoji
 
PPT
Diapo Slide Share
carloscuitiva
 
PPT
Slideshare 802
juanpablocorredor
 
PPT
que es Slideshare 802
isargio
 
DOC
Slidesharegise
Gisela Gonzales
 
PPTX
Formas didacticas de usar Slideshare
Besser Henriquez
 
PPTX
Presentacio slideshare
katherinetatisgonzal
 
PPTX
Slidesshare
wilmarrincon
 
DOCX
Qué es slideshare
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Para qué sirve slideshare
jeferson
 
Slideshare
Yasmany Montesinos
 
Slide share
gilmardeleon
 
Capacitacion sobre uso_de_slideshare
LUIS INESTROZA
 
Slideshare...[1]
Tonycaluquin
 
Capacitación sobre uso_de_slideshare
LUIS INESTROZA
 
Diapo Slide Share
oscarg03
 
Diapo Slide Share
dinaluz99
 
Diapo Slide Share
lisethcantero
 
slideshare
penagos alvarez
 
expo karen
karenyoji
 
Diapo Slide Share
carloscuitiva
 
Slideshare 802
juanpablocorredor
 
que es Slideshare 802
isargio
 
Slidesharegise
Gisela Gonzales
 
Formas didacticas de usar Slideshare
Besser Henriquez
 
Presentacio slideshare
katherinetatisgonzal
 
Slidesshare
wilmarrincon
 
Qué es slideshare
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Publicidad

Más de Juan Jose Serna Montoya (20)

PPTX
Encuestas juan josè serna
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Marco teorico
Juan Jose Serna Montoya
 
PPTX
Informe final de periodo
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Encuestas con histogramas
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Cuentos latinoamericanos
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Cuentos latinoamericanos
Juan Jose Serna Montoya
 
PPTX
Ascensor hidráulico (factibilidad)
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Evaluacion compu diego
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Evaluación word excel.
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Evaluación word excel.
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Juan josè serna y diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
PPTX
Estadistica
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
Encuestas juan josè serna
Juan Jose Serna Montoya
 
Informe final de periodo
Juan Jose Serna Montoya
 
Encuestas con histogramas
Juan Jose Serna Montoya
 
Cuentos latinoamericanos
Juan Jose Serna Montoya
 
Cuentos latinoamericanos
Juan Jose Serna Montoya
 
Ascensor hidráulico (factibilidad)
Juan Jose Serna Montoya
 
Evaluacion compu diego
Juan Jose Serna Montoya
 
Diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
Diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
Diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
Evaluación word excel.
Juan Jose Serna Montoya
 
Evaluación word excel.
Juan Jose Serna Montoya
 
Juan josè serna y diego armando soto
Juan Jose Serna Montoya
 
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 

Qué es slideshare

  • 1. ¿Qué es Slideshare?<br />Slideshare es un servicio al que tenemos acceso a través de un sitio web, mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, tanto de nuestras, como de otros autores. Es un servicio muy simple de utilizar, flexible y dinámico, cuyas características son similares al concepto desarrollado por youtube (para la publicación de videos)<br />¿Para qué sirve Slideshare?<br />Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.<br />La utilización de esta aplicación es sumamente sencilla y está detallada en el PowerPoint que publicamos en este post. La idea es además, que vayamos pensando en el potencial que estas herramientas tienen para desplegar nuestra imaginación y aplicarlas en el aula.<br />Lo importante en estos caminos que estamos recorriendo es la \" participación\" e independencia que vamos adquiriendo como usuarios, como también la libertad de convertirnos en estímulos del pensamiento individual y colectivo. <br />La multimedia, junto a la web 2.0, nos muestran un espectro amplio y abundante desde donde interpretar y representar, como así también \" crear y resignificar\" contenidos. Quizás este sea el factor más interesante a investigar cuando nos centramos en la práctica de estos tutoriales. No se trata de un aprendizaje mecánico y netamente técnico, sino, de hacer luz sobre puertas que muchas veces vemos cerradas por el simple motivo de no conocer sus formas, ni encontrar sus llaves. Pues aquí tenemos ya un primer escalón a la investigación y el descubrimiento, y por qué no al desafío de probar ¿hasta dónde somos capaces de llegar en pos de una transformación positiva?<br />¿Qué podríamos hacer con Slideshare? ¿Puede ser útil? ¿Para qué? ¿Cuál sería el aporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje al utilizarlo? ¿Cómo se relaciona esta aplicación con otras que nos ofrece la web 2.0? ¿Pueden enriquecerse entre si? ¿De qué manera? ¿Podríamos compartir ejemplos? En Educ.ar encontraremos weblogs que utilizan este recurso, están invitados/as a investigar y compartir en la sección comentarios, como así también a reflexionar sobre su percepción respecto a la utilidad de esta herramienta.<br />En las próximas notas tendremos más tutoriales que nos abren un panorama flexible para utilizar la web como soporte de producción, difusión y reflexión, puesto que estamos inmersos en el concepto de socialización de contenidos libres, donde se puede acceder y ser protagonistas de nuestra propia historia...<br />