SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDERSAN JOSÉ DE CUCUTAINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PUERTO NUEVO
 Diseño y  creación de un banco de preguntas sistematizadas tipo SABER e ICFES para aplicarlas a los estudiantes de la Institución Educativa Colegio Puerto Nuevo logrando así mejorar la calidad  educativa de nuestros educandos.   INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PUERTO NUEVOSan  José de Cúcuta2011
 TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA Actualmente la institución educativa Colegio Puerto Nuevo afronta un nuevo reto  con sus educandos y este  gira en torno a sacar nuestra primera promoción de bachilleres para el año 2012, por lo cual el grupo interdisciplinario de docentes  en cabeza de nuestro rector  queremos  que esta promoción   se caracterice por su calidad que se vera reflejada  en las pruebas  de estado o pruebas ICFES.La institución educativa Colegio Puerto Nuevo ubicada en la Zona rural del Municipio de San José  de Cúcuta no cuenta  con los recursos económicos ni logísticos para enviar a sus educandos a la capital nortesantandereana a cursos PREICFES y/o  PRUEBAS SABER, es por esto que nos hemos  dado a la tarea den resolver los siguientes interrogantes:
 TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA Mejoraría la calidad de la educación de nuestros estudiantes de educación básica y media si diseñáramos y aplicáramos un banco de preguntas  sistematizado a nuestros educandos? Podremos lograr que nuestra primera promoción de bachilleres en el 2012 se destaque a nivel rural, municipal o departamental en las pruebas del ICFES? Al diseñar el banco preguntas sistematizadas con calidad y de acuerdo a los estándares de competencias establecidos por el ministerio de educación nacional generaríamos convenios interinstitucionales de cooperación que nos permitirían crecer y destacarnos a nivel nacional?
 TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA 4. Se podría diseñar una banco de preguntas interactivo para uso de la Institución  Educativa Colegio Puerto Nuevo en la cual los alumnos puedan realizar los simulacros de  pruebas saber e ICFES utilizando las TICs?5.  Mejoraría el proceso  de evaluación,  la pedagogía, la didáctica y    la investigación  aplicada por los docentes de La institución educativa Colegio Puerto Nuevo al diseñar y crear un banco de preguntas sistematizadas tipo SABER e ICFES?
  TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA
  PROBLEMATIZACIONMejoraría la calidad de la educación de nuestros estudiantes de educación básica y media si diseñáramos y aplicáramos un banco de preguntas  sistematizado a nuestros educandos?
 PROPOSITOS Y FINALIDAD PROPOSITOS:Consolidar un banco de preguntas tipo saber e ICFES actualizadas de acuerdo a los estándares de competencia del MEN.
Mejorar el proceso de evaluación de los educandos.
Sistematizar el banco de preguntas diseñado.FINALIDAD: Mejorar la calidad de la educación de nuestros estudiantes de educación básica y media con el diseño y aplicación del banco de preguntas interactivas`.
 PLAN DE ACCION
 PLAN DE ACCION
 PLAN DE ACCION
 EVALUACION Se realiza un proceso de evaluación cuantitativo después de aplicada las pruebas,  para luego efectuar el proceso de retroalimentación y las posibles causa-efectos de los resultados obtenidos. Los criterios de evaluación se fundamentan en la verificación de las competencias propositivas, argumentativas e interpretativas de los estudiantes  utilizando como base los cuestionarios digitalizados del banco de preguntas.

Más contenido relacionado

PPTX
Rendicion de cuentas informe 2015
xiomareca
 
DOCX
Acuerdo por la excelencia 2015
xiomareca
 
PPTX
Contenido ctfd 2011
COORDINACIÓN V SNTE28
 
PPTX
Antecedentes CTFD 2011
Prof. Juan Ruiz
 
DOCX
18 compromisos de educación
Roger Elmer Cerna Tocas
 
DOCX
El ava como estrategia del ambiente de aprendizaje
La Chacha Prince
 
PPTX
Presentacion del proyecto maestria
Idalia Rojas
 
PDF
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
teacherjorgesanchez
 
Rendicion de cuentas informe 2015
xiomareca
 
Acuerdo por la excelencia 2015
xiomareca
 
Contenido ctfd 2011
COORDINACIÓN V SNTE28
 
Antecedentes CTFD 2011
Prof. Juan Ruiz
 
18 compromisos de educación
Roger Elmer Cerna Tocas
 
El ava como estrategia del ambiente de aprendizaje
La Chacha Prince
 
Presentacion del proyecto maestria
Idalia Rojas
 
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
teacherjorgesanchez
 

La actualidad más candente (19)

PPTX
Jhv m4 u2
jaimeeneg
 
PPTX
Conclusiones jornada académica - Urabá
GobAnt
 
PPTX
Foro 7 semana 10
wilber quiñonez
 
PPTX
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
GobAnt
 
PPTX
Act3 mod3.arios.docx
Aracely Rios Villaverde
 
DOCX
Centro regional de formación de profesores de castilla
Carol de la Plaza
 
PPT
Institucion educativa marco fidel suarez
marinapedraza
 
PPTX
Conclusiones jornada académica - Norte
GobAnt
 
PPTX
Marcela silva
Nombre Apellidos
 
PPTX
Dividiendo TIC
Vitelio34367
 
PDF
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PPTX
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Angievilandra
 
DOCX
Programa presupuestal 107 para audiencia solicitada.
wilderjamesbautistat
 
PPTX
Compromisos de gestión
Gissela Anita Niño Quintana
 
PPSX
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
peps_09
 
PPT
Proyecto modernizacion sem giron sigce
milena1016
 
PPTX
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
milena1016
 
Jhv m4 u2
jaimeeneg
 
Conclusiones jornada académica - Urabá
GobAnt
 
Foro 7 semana 10
wilber quiñonez
 
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
GobAnt
 
Act3 mod3.arios.docx
Aracely Rios Villaverde
 
Centro regional de formación de profesores de castilla
Carol de la Plaza
 
Institucion educativa marco fidel suarez
marinapedraza
 
Conclusiones jornada académica - Norte
GobAnt
 
Marcela silva
Nombre Apellidos
 
Dividiendo TIC
Vitelio34367
 
Webinar "Compromisos en la gestión escolar" - Editorial Norma
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Angievilandra
 
Programa presupuestal 107 para audiencia solicitada.
wilderjamesbautistat
 
Compromisos de gestión
Gissela Anita Niño Quintana
 
Prueba enlace Cobaev 25-Huatusco
peps_09
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
milena1016
 
Inmersion macro proceso d giron feb 26 2013
milena1016
 
Publicidad

Similar a Proyecto CPE-UNAB (20)

PPSX
Proyecto ahd 01 píoxii
Diego Lemus Cano
 
PPSX
Proyecto ahd 01 píoxii
Diego Lemus Cano
 
PPT
Fisica para tod@s 2013
fidelquevedo
 
PDF
Proyecto de aula sede el hatico
DocElHatico
 
PDF
El pensamiento numérico apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
SANTIAGO MONTERO
 
DOC
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
DOCX
Educación y Juventud
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
PPTX
Seminario de investigacion
Lesly Fajardo
 
PPTX
Ejercicio #3
Madeline Carrion
 
PPTX
Maria vasquez expo tesis
herlindavasquez
 
PPTX
1. presentación general proyecto
Asesoras Pedagógicas
 
DOCX
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Nany Hernandez
 
PDF
7 Retos Educativos En Colombia
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
PPTX
Neiva 21
nati19051
 
DOCX
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Alberto Nuñez
 
DOC
Convocatorio 2011 formato y membrete oficial
Marlon Figueroa
 
PPTX
Exposiciòn. situacion de la escuela digna
EquipoUniYacambu
 
PPTX
Sesion01 planteamiento del-problema_cuantitativo
Alex Hernandez Torres
 
Proyecto ahd 01 píoxii
Diego Lemus Cano
 
Proyecto ahd 01 píoxii
Diego Lemus Cano
 
Fisica para tod@s 2013
fidelquevedo
 
Proyecto de aula sede el hatico
DocElHatico
 
El pensamiento numérico apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
SANTIAGO MONTERO
 
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
Educación y Juventud
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Seminario de investigacion
Lesly Fajardo
 
Ejercicio #3
Madeline Carrion
 
Maria vasquez expo tesis
herlindavasquez
 
1. presentación general proyecto
Asesoras Pedagógicas
 
Educación Colombia siglos XIX - XX y XXI
Nany Hernandez
 
7 Retos Educativos En Colombia
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Neiva 21
nati19051
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Alberto Nuñez
 
Convocatorio 2011 formato y membrete oficial
Marlon Figueroa
 
Exposiciòn. situacion de la escuela digna
EquipoUniYacambu
 
Sesion01 planteamiento del-problema_cuantitativo
Alex Hernandez Torres
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Proyecto CPE-UNAB

  • 1.  DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDERSAN JOSÉ DE CUCUTAINSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PUERTO NUEVO
  • 2.  Diseño y creación de un banco de preguntas sistematizadas tipo SABER e ICFES para aplicarlas a los estudiantes de la Institución Educativa Colegio Puerto Nuevo logrando así mejorar la calidad educativa de nuestros educandos. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PUERTO NUEVOSan José de Cúcuta2011
  • 3.  TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA Actualmente la institución educativa Colegio Puerto Nuevo afronta un nuevo reto con sus educandos y este gira en torno a sacar nuestra primera promoción de bachilleres para el año 2012, por lo cual el grupo interdisciplinario de docentes en cabeza de nuestro rector queremos que esta promoción se caracterice por su calidad que se vera reflejada en las pruebas de estado o pruebas ICFES.La institución educativa Colegio Puerto Nuevo ubicada en la Zona rural del Municipio de San José de Cúcuta no cuenta con los recursos económicos ni logísticos para enviar a sus educandos a la capital nortesantandereana a cursos PREICFES y/o PRUEBAS SABER, es por esto que nos hemos dado a la tarea den resolver los siguientes interrogantes:
  • 4.  TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA Mejoraría la calidad de la educación de nuestros estudiantes de educación básica y media si diseñáramos y aplicáramos un banco de preguntas sistematizado a nuestros educandos? Podremos lograr que nuestra primera promoción de bachilleres en el 2012 se destaque a nivel rural, municipal o departamental en las pruebas del ICFES? Al diseñar el banco preguntas sistematizadas con calidad y de acuerdo a los estándares de competencias establecidos por el ministerio de educación nacional generaríamos convenios interinstitucionales de cooperación que nos permitirían crecer y destacarnos a nivel nacional?
  • 5.  TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA 4. Se podría diseñar una banco de preguntas interactivo para uso de la Institución Educativa Colegio Puerto Nuevo en la cual los alumnos puedan realizar los simulacros de pruebas saber e ICFES utilizando las TICs?5. Mejoraría el proceso de evaluación, la pedagogía, la didáctica y la investigación aplicada por los docentes de La institución educativa Colegio Puerto Nuevo al diseñar y crear un banco de preguntas sistematizadas tipo SABER e ICFES?
  • 7.   PROBLEMATIZACIONMejoraría la calidad de la educación de nuestros estudiantes de educación básica y media si diseñáramos y aplicáramos un banco de preguntas sistematizado a nuestros educandos?
  • 8.  PROPOSITOS Y FINALIDAD PROPOSITOS:Consolidar un banco de preguntas tipo saber e ICFES actualizadas de acuerdo a los estándares de competencia del MEN.
  • 9. Mejorar el proceso de evaluación de los educandos.
  • 10. Sistematizar el banco de preguntas diseñado.FINALIDAD: Mejorar la calidad de la educación de nuestros estudiantes de educación básica y media con el diseño y aplicación del banco de preguntas interactivas`.
  • 14.  EVALUACION Se realiza un proceso de evaluación cuantitativo después de aplicada las pruebas, para luego efectuar el proceso de retroalimentación y las posibles causa-efectos de los resultados obtenidos. Los criterios de evaluación se fundamentan en la verificación de las competencias propositivas, argumentativas e interpretativas de los estudiantes utilizando como base los cuestionarios digitalizados del banco de preguntas.
  • 15.  CONCLUSIONES El diseño y aplicación del banco de preguntas sistematizado contribuirá a la formación de competencias especificas a los estudiantes de Puerto Nuevo. La calidad de la educación será una consecuencia de este proyecto y hará a la INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO PUERTO NUEVO líder en los procesos de pertinencia y calidad.
  • 16.  CONCLUSIONES Los docentes forman parte activa del proyecto lo que los hace formadores de calidad y a la vez contribuyen con el progreso de la región y del país. El proyecto fomentará la transversalidad de la educación teniendo en cuenta el saber, el hacer y el ser.