SlideShare una empresa de Scribd logo
alumnosenlanube@blogspot.com
Platero y mi música. El documento final
El documento final es individual, por lo tanto, cada uno/a creará el suyo.
¿Qué debo entregar? Estructura del documento final.
1º. Portada
Título: Platero y mi música
Nombre, apellidos y curso
2º. Contenido
Mi estampa de Platero
 Título del capítulo que has escogido
 Copia del capítulo entero
Mi música
 Ficha técnica de la canción con los siguientes datos:
 Título de la canción:
 Interprete:
 Año:
 Idioma:
Mi comentario.
 Prepáralo siguiendo las indicaciones de la entrada de nuestro blog de clase: Guía
básica de redacción o la versión ampliada El Texto, guía de redacción
 Extensión: mínimo 150 palabras, máximo 200 palabras.
 Nº de párrafos: mínimo 3 párrafos (1 párrafo/1 idea):
o Párrafo 1º. El capítulo. Debes resumir el capítulo muy brevemente y
explicar por qué lo has escogido.
o Párrafo 2º. La canción y el capítulo. Debes explicar por qué has
escogido la canción y qué relación la une con el capítulo.
o Párrafo 3º. Tu experiencia. Debes explicar qué te ha parecido la
actividad, cómo te has sentido trabajando en pareja, cuál ha sido la
sensación de exponer delante de toda la clase…
3º Contraportada. ¡No la olvides!
alumnosenlanube@blogspot.com
¿Cómo lo entrego? Formato de entrega del documento final.
Tienes dos opciones:
1.- En un dossier DIN-A4 hecho con folios en blanco con portada y contraportada. Debes traerlo
físicamente a clase. Debes escoger si lo crearás a mano o impreso (word o similar), pero, en
ningún caso, puedes mezclar partes a mano con partes impresas, por lo tanto, o TODO a mano o
TODO a ordenador.
2.- En un power point o similar. Debes traerlo a clase en un Pendrive o bien puedes enviármelo
por correo a alumnosenlanube@gmail.com
Fecha de entrega:
El día del examen del tema 3 y 4. Improrrogable.
¿Cómo lo evaluará la profe? Rúbrica de evaluación.
Puedes descargar la rúbrica de evaluación en el blog de clase. En la entrada Platero y mi música.
¡A por ello!
Ya sabéis que todas las actividades que realizamos sobre Platero aparecerán en un libro digital
de la Junta de Andalucía, pero además, vamos a realizar un concurso, y los mejores trabajos los
colgaremos en el blog de clase con el comentario de la profe; así que debemos poner todo
nuestro empeño, puesto que vamos a lanzarlo al mundo por partida doble.
Seguro que, mientras os he estado explicando esta nueva tarea, vuestra cabeza ha generado un
montón de ideas. ¿Verdad? Pues, ahora toca darle vueltas y buscar la mejor presentación para
impresionar a toda la clase. A mí la primera.
¡Estoy impaciente por ver qué binomios se os ocurren!

Más contenido relacionado

Más de alumnosenlanube (20)

PDF
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
alumnosenlanube
 
DOCX
Examen tema 2 y 1 resuelto
alumnosenlanube
 
DOC
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
DOC
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
DOCX
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
alumnosenlanube
 
PDF
Guía básica de redacción
alumnosenlanube
 
DOCX
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
alumnosenlanube
 
DOCX
Qué es poesía
alumnosenlanube
 
DOCX
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
alumnosenlanube
 
DOCX
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
alumnosenlanube
 
DOCX
Descripción de lugares. Actividad inicial
alumnosenlanube
 
DOCX
Rúbrica de platero y mi música
alumnosenlanube
 
DOCX
Diccionario platero 1ºD
alumnosenlanube
 
DOC
Simulacro de examen tema 3 y 4
alumnosenlanube
 
DOC
Simulacro de examen tema 3 y 4
alumnosenlanube
 
DOC
Clases de palabras
alumnosenlanube
 
PDF
Libro digital bachillerato
alumnosenlanube
 
PDF
Libro digital 2º eso d
alumnosenlanube
 
PDF
Cartas a platero (3º parte)
alumnosenlanube
 
DOCX
Cartas a platero
alumnosenlanube
 
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
alumnosenlanube
 
Examen tema 2 y 1 resuelto
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
alumnosenlanube
 
Guía básica de redacción
alumnosenlanube
 
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
alumnosenlanube
 
Qué es poesía
alumnosenlanube
 
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
alumnosenlanube
 
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
alumnosenlanube
 
Descripción de lugares. Actividad inicial
alumnosenlanube
 
Rúbrica de platero y mi música
alumnosenlanube
 
Diccionario platero 1ºD
alumnosenlanube
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
alumnosenlanube
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
alumnosenlanube
 
Clases de palabras
alumnosenlanube
 
Libro digital bachillerato
alumnosenlanube
 
Libro digital 2º eso d
alumnosenlanube
 
Cartas a platero (3º parte)
alumnosenlanube
 
Cartas a platero
alumnosenlanube
 

Último (20)

PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Publicidad

Platero y mi música

  • 1. alumnosenlanube@blogspot.com Platero y mi música. El documento final El documento final es individual, por lo tanto, cada uno/a creará el suyo. ¿Qué debo entregar? Estructura del documento final. 1º. Portada Título: Platero y mi música Nombre, apellidos y curso 2º. Contenido Mi estampa de Platero  Título del capítulo que has escogido  Copia del capítulo entero Mi música  Ficha técnica de la canción con los siguientes datos:  Título de la canción:  Interprete:  Año:  Idioma: Mi comentario.  Prepáralo siguiendo las indicaciones de la entrada de nuestro blog de clase: Guía básica de redacción o la versión ampliada El Texto, guía de redacción  Extensión: mínimo 150 palabras, máximo 200 palabras.  Nº de párrafos: mínimo 3 párrafos (1 párrafo/1 idea): o Párrafo 1º. El capítulo. Debes resumir el capítulo muy brevemente y explicar por qué lo has escogido. o Párrafo 2º. La canción y el capítulo. Debes explicar por qué has escogido la canción y qué relación la une con el capítulo. o Párrafo 3º. Tu experiencia. Debes explicar qué te ha parecido la actividad, cómo te has sentido trabajando en pareja, cuál ha sido la sensación de exponer delante de toda la clase… 3º Contraportada. ¡No la olvides!
  • 2. alumnosenlanube@blogspot.com ¿Cómo lo entrego? Formato de entrega del documento final. Tienes dos opciones: 1.- En un dossier DIN-A4 hecho con folios en blanco con portada y contraportada. Debes traerlo físicamente a clase. Debes escoger si lo crearás a mano o impreso (word o similar), pero, en ningún caso, puedes mezclar partes a mano con partes impresas, por lo tanto, o TODO a mano o TODO a ordenador. 2.- En un power point o similar. Debes traerlo a clase en un Pendrive o bien puedes enviármelo por correo a alumnosenlanube@gmail.com Fecha de entrega: El día del examen del tema 3 y 4. Improrrogable. ¿Cómo lo evaluará la profe? Rúbrica de evaluación. Puedes descargar la rúbrica de evaluación en el blog de clase. En la entrada Platero y mi música. ¡A por ello! Ya sabéis que todas las actividades que realizamos sobre Platero aparecerán en un libro digital de la Junta de Andalucía, pero además, vamos a realizar un concurso, y los mejores trabajos los colgaremos en el blog de clase con el comentario de la profe; así que debemos poner todo nuestro empeño, puesto que vamos a lanzarlo al mundo por partida doble. Seguro que, mientras os he estado explicando esta nueva tarea, vuestra cabeza ha generado un montón de ideas. ¿Verdad? Pues, ahora toca darle vueltas y buscar la mejor presentación para impresionar a toda la clase. A mí la primera. ¡Estoy impaciente por ver qué binomios se os ocurren!