SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT   ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE Milena Charris
¿Qué es PLE? Es un entorno virtual o un sistema de referencias y contenidos en donde se encuentran todas aquellas aplicaciones que nos ayudan en nuestro aprendizaje diario.
PLE Y EL ESTUDIANTE  El estudiante toma el control de su propio Aprendizaje, es decir: Se marca sus propios objetivos Maneja su aprendizaje: contenidos y procesos Se comunica con otros en su proceso de aprendizaje Son totalmente personalizables por el usuario, en oposición a los LMS tradicionales como Blackboard o Moodle Permiten integrar diferentes servicios y aplicaciones Web 2.0 El diseño de los sistemas de formación se hace de abajo a arriba, es decir, son los usuarios los que diseñan el sistema personalizándolo según sus necesidades.
La Web 2.0, son aplicaciones Web avanzadas. Suelen permitir la creación de contenidos por el usuario.
DESARROLLO DE LAS PLE  Enlaces ‏ WebTops  Blogs ampliados ‏ e-portfolios  CMS Especializados Redes sociales
ELGG Una herramienta capaz de llevar los PLE a la práctica.  Incluye: Redes sociales, con personas, recursos y comunidades E-portfolio con blog, archivos compartidos, enlaces, perfiles y presentaciones Herramientas Web 2.0: blog, RSS, etiquetas y podcasts Integración de otras herramientas Web 2.0 por RSS, HTML, enlaces y plugins Capacidad de VLE básico mediante comunidades: comunicación por blog o foro, mensajería o correo, contenidos en ficheros compartidos, evaluación mediante tareas. Se integra con VLE clásicos como WebCT o Moodle Gestión del conocimiento mediante etiquetas y búsquedas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

DOCX
Plataformas
Cynthia Perez
 
PPTX
Educacion y tecnologia
mayeagudelo
 
PPTX
Personal learning environment
Yaffa Schmulson
 
PPTX
Entorno Personal
universidad del norte
 
PDF
Slideshare
nayefcitadela15
 
PPTX
Aula virtual
Vanessavella
 
PPTX
Ivon diaz
ivonne1605dj
 
PPT
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
angel vicente fontal aponte
 
PPTX
Diapositivas de moodle
fidel69
 
PPT
Principales caracteristicas de moodle
Mary Peñalver González
 
PPTX
Moodle, plataforma LCMS
Fernando Solís
 
PPTX
plataformas virtuales daniela sierra y lina garzon
danielaylina
 
PPTX
Plataformas virtuales
René Muñoz
 
PPTX
Lms semana 2
jcardozo90
 
PPTX
Ple Ivone
Ivonem Morales
 
PPTX
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Universidad Galileo
 
Plataformas
Cynthia Perez
 
Educacion y tecnologia
mayeagudelo
 
Personal learning environment
Yaffa Schmulson
 
Entorno Personal
universidad del norte
 
Slideshare
nayefcitadela15
 
Aula virtual
Vanessavella
 
Ivon diaz
ivonne1605dj
 
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
angel vicente fontal aponte
 
Diapositivas de moodle
fidel69
 
Principales caracteristicas de moodle
Mary Peñalver González
 
Moodle, plataforma LCMS
Fernando Solís
 
plataformas virtuales daniela sierra y lina garzon
danielaylina
 
Plataformas virtuales
René Muñoz
 
Lms semana 2
jcardozo90
 
Ple Ivone
Ivonem Morales
 
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Universidad Galileo
 

Similar a Personal learning environment (20)

PPT
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
David Delgado ✔
 
PPTX
Estrategias PLE
CristianFelipeLozano
 
PPT
DiseñO De Una Estrategia De E Learning
David Torres
 
PPTX
Ambientes De Aprendizaje
Andrea Segrera
 
PPTX
PLE (Personal Learning Environment)
jessica ortega
 
DOCX
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
PPSX
Present act-cierre
Hugo Daniel Martinengo Quinteros
 
PPTX
Roberto Custodio Martinez.PLE
Lidia_PH
 
PPTX
Roberto Custodio Martinez.PLE
Ronin_10
 
PPTX
Moodle: Plataforma Virtual de Aprendizaje para la Educación Digital
nathaliat0809
 
POT
Plataformas virtuales
Claudia Ostresñuk
 
PPT
Plataformas virtuales de aprendizaje
Claudia Ostresñuk
 
PPTX
Tecnologías como herramienta educativa
fabysal
 
PPT
Plataformas Educativas
Arlen Ricardo Contreras Pulido
 
PPT
Entornos de aprendizaje (manual)
Ramiro Aduviri Velasco
 
PDF
Lms curso
betoxx80
 
PPTX
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
franalberto1
 
PPT
03 plataformas educativas
jjadan
 
PPSX
Ambientes vituales aprendizaje
espy31840734
 
PDF
Investigacion de lms
Ale Peña
 
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
David Delgado ✔
 
Estrategias PLE
CristianFelipeLozano
 
DiseñO De Una Estrategia De E Learning
David Torres
 
Ambientes De Aprendizaje
Andrea Segrera
 
PLE (Personal Learning Environment)
jessica ortega
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
Roberto Custodio Martinez.PLE
Lidia_PH
 
Roberto Custodio Martinez.PLE
Ronin_10
 
Moodle: Plataforma Virtual de Aprendizaje para la Educación Digital
nathaliat0809
 
Plataformas virtuales
Claudia Ostresñuk
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Claudia Ostresñuk
 
Tecnologías como herramienta educativa
fabysal
 
Plataformas Educativas
Arlen Ricardo Contreras Pulido
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Ramiro Aduviri Velasco
 
Lms curso
betoxx80
 
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
franalberto1
 
03 plataformas educativas
jjadan
 
Ambientes vituales aprendizaje
espy31840734
 
Investigacion de lms
Ale Peña
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Publicidad

Personal learning environment

  • 1. PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE Milena Charris
  • 2. ¿Qué es PLE? Es un entorno virtual o un sistema de referencias y contenidos en donde se encuentran todas aquellas aplicaciones que nos ayudan en nuestro aprendizaje diario.
  • 3. PLE Y EL ESTUDIANTE El estudiante toma el control de su propio Aprendizaje, es decir: Se marca sus propios objetivos Maneja su aprendizaje: contenidos y procesos Se comunica con otros en su proceso de aprendizaje Son totalmente personalizables por el usuario, en oposición a los LMS tradicionales como Blackboard o Moodle Permiten integrar diferentes servicios y aplicaciones Web 2.0 El diseño de los sistemas de formación se hace de abajo a arriba, es decir, son los usuarios los que diseñan el sistema personalizándolo según sus necesidades.
  • 4. La Web 2.0, son aplicaciones Web avanzadas. Suelen permitir la creación de contenidos por el usuario.
  • 5. DESARROLLO DE LAS PLE Enlaces ‏ WebTops Blogs ampliados ‏ e-portfolios CMS Especializados Redes sociales
  • 6. ELGG Una herramienta capaz de llevar los PLE a la práctica. Incluye: Redes sociales, con personas, recursos y comunidades E-portfolio con blog, archivos compartidos, enlaces, perfiles y presentaciones Herramientas Web 2.0: blog, RSS, etiquetas y podcasts Integración de otras herramientas Web 2.0 por RSS, HTML, enlaces y plugins Capacidad de VLE básico mediante comunidades: comunicación por blog o foro, mensajería o correo, contenidos en ficheros compartidos, evaluación mediante tareas. Se integra con VLE clásicos como WebCT o Moodle Gestión del conocimiento mediante etiquetas y búsquedas