SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
18
Lo más leído
Municipio de Chalco
HISTORIA   “Chalco en 1533 se convierte en Provincia real por decisión de la audiencia”,  fue de gran importancia por ser una área productora de maíz, trigo, cebada, paja, leña, carbón, frutas, legumbres, materiales de construcción como madera, tezontle y piedra y por sus embarcaderos de Aytozingo El lago de Chalco tuvo una influencia muy importante ya que Chalco en el siglo XVI era un puerto lacustre en cuatro muelles, donde atracaban las trajineras que llevaban verduras y semillas hacia la ciudad de México.
   Para 1979 el lago de Chalco da comienzo el asentamiento humano más grande de Latinoamérica conocido como Valle de Chalco con más de 500,000 habitantes en la primer etapa. Es por eso que la cabecera municipal es elevada a la categoría de ciudad, en marzo de 1989, después del 30 de noviembre de 1994 los habitantes de la región del Valle de Chalco luchan por su separación en busca de una identidad y mejores condiciones de vida, para ello se creó el municipio 122 denominado Valle de Chalco Solidaridad.
CHALCOEs un municipio del estado de mexicoEl nombre es de origen náhuatl que significa «LUGAR RENOSO» Atenco significa «en la orilla del agua»El nombre completo es Xalco AtencoLugar arenoso en la orilla del agua y actualmente se le conoce como lugar de piedras preciosas.
GLIFOEl glifo está rodeado de cuatro pequeñas cuentas de jade; al centro, un espejo plano de jade que era muy apreciado por los chalcas porque lo consideraban instrumento de trabajo para los sabios; un anillo, que corresponde a la orilla de un espejo cóncavo de cuarzo amarillo que esta cubierto parcialmente con el espejo plano de jade; un espejo rojo cóncavo, del cual sólo se ve la orilla que forma una corona, sobre ésta se encuentran los dos espejos y un anillo florido que está formado por 20 pétalos que significan la integración de la dualidad, la unidad de las fuerzas femeninas y masculinas en la familia y en un barrio.
LOCALIZACIÓN     El municipio de Chalco se localiza al oriente del Estado de México, entre las coordenadas 19° 09´ 20” altitud norte y 90° 58´ 17” longitud oeste. La latitud media del municipio es de 2,550 metros sobre el nivel del mar, tiene como cabecera municipal a la ciudad de Chalco. Limita al norte con el municipio de Ixtapaluca, al sur con los municipios de Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire y Juchitepec, al este con el municipio de Tlalmanalco al oeste con el Distrito Federal y con el municipio del Valle de Chalco Solidaridad. 
CLIMA    El clima del municipio es templado subhúmedo con verano largo, lluvia invernal inferior al 95%, y la temperatura más alta se manifiesta antes del solsticio de verano. En la región elevada hacia el este, el clima es semifrío-subhúmedo, con precipitación invernal menor al 5%, el verano es largo, es isotermal y la temperatura más elevada se registra antes del solsticio de verano. La temperatura media anual es de 15.6°C, en el verano la temperatura promedio máxima alcanza los 31°C y la mínima promedio es de 8.2°C en invierno. La temperatura mensual más elevada es en abril, mayo, junio, julio y agosto, las medias mínimas son en diciembre, enero y febrero que determinan la existencia de algunas heladas. Algunas bajas temperaturas se han registrado en el verano en algunos días de julio o agosto por la disminución de la humedad del aire, siendo así que en el día encontramos temperaturas altas y por la noche se presentan vientos fríos. Los meses secos son: enero, febrero y marzo aunque se registran algunas lluvias extemporáneas, en mayo, junio, agosto y septiembre las cuales son abundantes.
CENTRO DE CULTURA
EXPOSICION DE PLANTAS
EVENTOS SOCIALES
Parque ( el triangulo)PARQUE (EL TRIANGULO)
0o. Feria de Chalco .o0El propósito de las ferias realizadas en Chalco son con el fin que se reúna la familia y que puedan disfrutar y por supuesto divertirse
FIESTA    La fiesta principal de Chalco se celebra el día 25 de julio  el día en el que se venera al señor Santiago apóstol.
fuenteEsta fuente se encuentra en el parque central del municipio de Chalco en donde se reúnen las familias para pasar un rato agradable.
ATRACTIVOS
LA IGLESIA DE SANTIAGO APOSTOL
KIOSCO CENTRAL
RELOJEste reloj se localiza en el centro de Chalco a sido uno de los mas antiguos que permanecen aquí.
PRESIDENTEEl presidente municipal Chalco Juan Manuel Carvajal Hernández.
PLAZA PRINCIPAL
ELABORADO POR:MORALES CASASOLA YESSICAMORALES TREJO CLAUDIA

Más contenido relacionado

Destacado (20)

PDF
Proyecto Correlimos
Valores Santos
 
PPS
Reverie
Beatris Lopes
 
PPS
Igualdad para todos y todas
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
PDF
Torneo futbol sala virgen del carmen
Virgen del Carmen
 
PPT
Construyendo la Paz en el siglo XXI
juanrodriguezmeliana
 
PPS
L Arbre Et L Enfant
Beatris Lopes
 
PDF
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
Galo Lara Yepez
 
PDF
Acción de protección niño con síndrome de Down - Apelación
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
PPTX
Feria de emprendimiento 2011
Andres Cardona
 
PDF
Mémoire-projet-de-loi-83-adoption
Rodolphe Parent
 
ODP
La Via Appia
voyageenitalie
 
PPT
twitter
jakarezinho
 
PDF
Animation photomaton La Facebox
Ingrid Chamaret
 
PDF
Présentation de la société Converteo sur le m-Commerce à Net Lille Metropole
Raphaël Fétique
 
PPS
Moral
collman
 
PPT
L’autonomie numérique des usagers en bibliothèque : quels enjeux
Dujol Lionel
 
DOCX
Marco teorico
Juan Jose Serna Montoya
 
PPS
萬里長城
honan4108
 
PPS
Las Vegas crazy
Beatris Lopes
 
PPT
Galería de imaxes
Gonzalo Bergueiro
 
Proyecto Correlimos
Valores Santos
 
Reverie
Beatris Lopes
 
Igualdad para todos y todas
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Torneo futbol sala virgen del carmen
Virgen del Carmen
 
Construyendo la Paz en el siglo XXI
juanrodriguezmeliana
 
L Arbre Et L Enfant
Beatris Lopes
 
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
Galo Lara Yepez
 
Acción de protección niño con síndrome de Down - Apelación
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Feria de emprendimiento 2011
Andres Cardona
 
Mémoire-projet-de-loi-83-adoption
Rodolphe Parent
 
La Via Appia
voyageenitalie
 
twitter
jakarezinho
 
Animation photomaton La Facebox
Ingrid Chamaret
 
Présentation de la société Converteo sur le m-Commerce à Net Lille Metropole
Raphaël Fétique
 
Moral
collman
 
L’autonomie numérique des usagers en bibliothèque : quels enjeux
Dujol Lionel
 
萬里長城
honan4108
 
Las Vegas crazy
Beatris Lopes
 
Galería de imaxes
Gonzalo Bergueiro
 

Similar a Municipio de Chalco (9)

PDF
Historia San gabriel chilac
Bicentenario Tochailhuitl
 
PDF
Tarea 1
Min Escobedo R
 
DOCX
Localización e historia de Texcoco
luzma2014
 
DOC
Original region
cobaepequipo5
 
PPTX
Tlajomulco de zúñiga jalisco
JacintoManuel1997
 
PPTX
Tlajomulco de zúñiga jalisco
JacintoManuel1997
 
DOC
Texcoco(1)
academica
 
DOC
Capitulo 1
nidarias
 
PPT
Monografia de coatzacoalcos
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Historia San gabriel chilac
Bicentenario Tochailhuitl
 
Localización e historia de Texcoco
luzma2014
 
Original region
cobaepequipo5
 
Tlajomulco de zúñiga jalisco
JacintoManuel1997
 
Tlajomulco de zúñiga jalisco
JacintoManuel1997
 
Texcoco(1)
academica
 
Capitulo 1
nidarias
 
Monografia de coatzacoalcos
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Publicidad

Municipio de Chalco

  • 2. HISTORIA “Chalco en 1533 se convierte en Provincia real por decisión de la audiencia”, fue de gran importancia por ser una área productora de maíz, trigo, cebada, paja, leña, carbón, frutas, legumbres, materiales de construcción como madera, tezontle y piedra y por sus embarcaderos de Aytozingo El lago de Chalco tuvo una influencia muy importante ya que Chalco en el siglo XVI era un puerto lacustre en cuatro muelles, donde atracaban las trajineras que llevaban verduras y semillas hacia la ciudad de México.
  • 3. Para 1979 el lago de Chalco da comienzo el asentamiento humano más grande de Latinoamérica conocido como Valle de Chalco con más de 500,000 habitantes en la primer etapa. Es por eso que la cabecera municipal es elevada a la categoría de ciudad, en marzo de 1989, después del 30 de noviembre de 1994 los habitantes de la región del Valle de Chalco luchan por su separación en busca de una identidad y mejores condiciones de vida, para ello se creó el municipio 122 denominado Valle de Chalco Solidaridad.
  • 4. CHALCOEs un municipio del estado de mexicoEl nombre es de origen náhuatl que significa «LUGAR RENOSO» Atenco significa «en la orilla del agua»El nombre completo es Xalco AtencoLugar arenoso en la orilla del agua y actualmente se le conoce como lugar de piedras preciosas.
  • 5. GLIFOEl glifo está rodeado de cuatro pequeñas cuentas de jade; al centro, un espejo plano de jade que era muy apreciado por los chalcas porque lo consideraban instrumento de trabajo para los sabios; un anillo, que corresponde a la orilla de un espejo cóncavo de cuarzo amarillo que esta cubierto parcialmente con el espejo plano de jade; un espejo rojo cóncavo, del cual sólo se ve la orilla que forma una corona, sobre ésta se encuentran los dos espejos y un anillo florido que está formado por 20 pétalos que significan la integración de la dualidad, la unidad de las fuerzas femeninas y masculinas en la familia y en un barrio.
  • 6. LOCALIZACIÓN El municipio de Chalco se localiza al oriente del Estado de México, entre las coordenadas 19° 09´ 20” altitud norte y 90° 58´ 17” longitud oeste. La latitud media del municipio es de 2,550 metros sobre el nivel del mar, tiene como cabecera municipal a la ciudad de Chalco. Limita al norte con el municipio de Ixtapaluca, al sur con los municipios de Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire y Juchitepec, al este con el municipio de Tlalmanalco al oeste con el Distrito Federal y con el municipio del Valle de Chalco Solidaridad. 
  • 7. CLIMA El clima del municipio es templado subhúmedo con verano largo, lluvia invernal inferior al 95%, y la temperatura más alta se manifiesta antes del solsticio de verano. En la región elevada hacia el este, el clima es semifrío-subhúmedo, con precipitación invernal menor al 5%, el verano es largo, es isotermal y la temperatura más elevada se registra antes del solsticio de verano. La temperatura media anual es de 15.6°C, en el verano la temperatura promedio máxima alcanza los 31°C y la mínima promedio es de 8.2°C en invierno. La temperatura mensual más elevada es en abril, mayo, junio, julio y agosto, las medias mínimas son en diciembre, enero y febrero que determinan la existencia de algunas heladas. Algunas bajas temperaturas se han registrado en el verano en algunos días de julio o agosto por la disminución de la humedad del aire, siendo así que en el día encontramos temperaturas altas y por la noche se presentan vientos fríos. Los meses secos son: enero, febrero y marzo aunque se registran algunas lluvias extemporáneas, en mayo, junio, agosto y septiembre las cuales son abundantes.
  • 11. Parque ( el triangulo)PARQUE (EL TRIANGULO)
  • 12. 0o. Feria de Chalco .o0El propósito de las ferias realizadas en Chalco son con el fin que se reúna la familia y que puedan disfrutar y por supuesto divertirse
  • 13. FIESTA La fiesta principal de Chalco se celebra el día 25 de julio el día en el que se venera al señor Santiago apóstol.
  • 14. fuenteEsta fuente se encuentra en el parque central del municipio de Chalco en donde se reúnen las familias para pasar un rato agradable.
  • 16. LA IGLESIA DE SANTIAGO APOSTOL
  • 18. RELOJEste reloj se localiza en el centro de Chalco a sido uno de los mas antiguos que permanecen aquí.
  • 19. PRESIDENTEEl presidente municipal Chalco Juan Manuel Carvajal Hernández.
  • 21. ELABORADO POR:MORALES CASASOLA YESSICAMORALES TREJO CLAUDIA