SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
SALUD BUCODENTAL EN LA
SALUD BUCODENTAL EN LA
COMUNIDAD INTERACCIÓN
COMUNIDAD INTERACCIÓN
COMUNITARIA
COMUNITARIA
• MODULO II Tema 3
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Estado de completo bienestar
físico, mental y social y no
solamente la ausencia de
enfermedad o dolencia.
Conjunto de practicas sociales, que va
desde la mejora de las condiciones del
ambiente, hasta la organización de
servicios y cuidados médicos.
SALUD COMUNITARIA
SALUD
SALUD
COMUNITARIA
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
SALUD
SALUD
COMUNITARIA
COMUNITARIA
PARTICIPACIÓ
N
Va más allá de la atención
individual y se centra en la salud de
la población, considerando los
determinantes sociales, culturales
y ambientales que influyen en la
salud.
ENFOQUE
Implica la participación
activa de la comunidad en
la planificación,
implementación y
evaluación de las
intervenciones de salud
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
OBJETIVOS DE LA SALUD COMUNITARIA
Reducir las desigualdades en salud
•Promover la salud y prevenir
enfermedades.
•Mejorar la calidad de vida de
la comunidad.
Fortalecer la capacidad de la
comunidad para gestionar sus propios
problemas de salud.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes DETERMINANTES DE
DETERMINANTES DE
LA SALUD
LA SALUD
Conjunto homogéneo de variables
que tienen el potencial para generar
protección o daño, es decir, son
condiciones que determinan la salud.
Son un conjunto de factores
complejos que al actuar de manera
combinada determinan los niveles de
salud de los individuos y
comunidades.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
DETERMINANTES DE
DETERMINANTES DE
LA SALUD
LA SALUD
La salud no está determinada únicamente
por factores biológicos o genéticos, sino que
está influenciada por una amplia gama de
factores, conocidos como determinantes de
la salud como los son:
FACTORES
BIOLOGICOS
ESTILO
DE VIDA
MEDIO
AMBIENTE
SERVICIOS
DE SALUD
FACTORES
SOCIO
ECONOMICOS
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
DETERMINANTES DE
DETERMINANTES DE
LA SALUD
LA SALUD
Julio Frenk
SALUD FAMILIAR
SALUD FAMILIAR
COMUNITARIA
COMUNITARIA
INTERCULTURAL
INTERCULTURAL
Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
UNIDAD DE SALUD COMUNITARIA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL
UNIDAD DE SALUD COMUNITARIA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
¿Qué es Salud Familiar
¿Qué es Salud Familiar
Comunitaria Intercultural?
Comunitaria Intercultural?
• Busca soluciones a los
problemas de salud, educación,
justicia, producción,
saneamiento básico y otros
• Toma en cuenta sentires,
saberes y prácticas para que
TODOS VIVAMOS BIEN
ES LA POLÍTICA PÚBLICA
DEL MINISTERIO DE SALUD
Y DEPORTES QUE:
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Busca que el derecho a la salud y
a la vida, se ejerza como UN
DERECHO SOCIAL que el
Estado garantiza
Equipo de salud atiende a la persona y su
familia en el establecimiento de salud, en sus
casas y en la comunidad o barrio.
Promueve la movilización social para la toma
de decisiones junto al equipo de salud, sobre
la salud.
Debe basarse en el respeto, reconocimiento y
valoración mutua de sus sentires, de sus
saberes y sus prácticas.
SAFCI
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Principios del Sistema SAFCI
Principios del Sistema SAFCI
Los principios:
Interculturalidad
Integralidad
Participación Social
Intersectorialidad
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Es el proceso por el cual
las personas, familias,
comunidades y barrios
se involucran en la
Gestión de la salud y
toman decisiones
juntamente con el
equipo de salud dentro y
fuera de los
establecimientos.
INTERCULTURALIDAD
Es el diálogo, aceptación, reconocimiento
y valoración de los diferentes saberes y
prácticas médicas existentes facilitando
la articulación y complementariedad para
mejorar la salud.
INTEGRALIDAD
Es la nueva forma de ver la salud, no sólo
como enfermedad, sino como una
totalidad, donde la persona, se relaciona
con la familia, la comunidad y la
naturaleza.
INTERSECTORIALIDAD:
Son las acciones coordinadas entre salud, educación, saneamiento
básico, trabajo, vivienda, justicia, y otros, que la comunidad y el
equipo de salud hacen para mejorar la salud de la población.
Principios
Principios
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Estrategia del Sistema
Estrategia del Sistema
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Tiene como fin avanzar en la
búsqueda de la equidad a través
de la participación social
efectiva en la toma de
decisiones, el empoderamiento
de los grupos excluidos, la
promoción de la autogestión.
• Las Alianzas/Estratégicas
 Información/
Comunicación-Educación
MEDIANTE
Promoción de la Salud
Promoción de la Salud
PROMOCIÓN
DE LA SALUD
Equipo de salud
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN
LA TOMA DE DECISIONES
ABOGACIA
ALIANZAS ESTRATEGICA
COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN SOLUCION DE
PROBLEMAS DE
SALUD Y SUS
DETERMINANTES
INVOLUCRAMIENTO
PERSONAL DE SALUD Y LA
COMUNIDAD
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Gestión Compartida en Salud?
Gestión Compartida en Salud?
Es un proceso organizado
Es un proceso organizado
de toma decisiones entre
de toma decisiones entre
la comunidad, sus
la comunidad, sus
representantes, el sector
representantes, el sector
salud, donde cada uno
salud, donde cada uno
de ellos participa de igual
de ellos participa de igual
a igual en la planificación,
a igual en la planificación,
administración,
administración,
seguimiento y control
seguimiento y control
social de las acciones de
social de las acciones de
salud.
salud.
PARA
VIVIR BIEN
SEGUIMIENTO-
CONTROL SOCIAL
EJECUCIÓN-
ADMINISTRACIÓN
PLANIFICACIÓN
PARTICIPATIVA
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes Es pensar y organizar los pasos a seguir
para lograr lo que se quiere hacer.
Debe quedar claro: qué, cómo, cuándo,
dónde, con cuánto, quiénes son
responsables y porqué se va a hacer lo
pensado.
PLANIFICACIÓN
SEGUIMIENTO-
CONTROL
EJECUCION-
ADMINISTRACIÓN
Es el trabajo en el que se cumplen las
actividades planeadas con la participación de
las autoridades de la comunidad, del barrio, el
personal de salud y de todos/as para utilizar
mejor los recursos.
Es el trabajo de comparar lo que se ha
logrado con lo planificado, se realiza cada
cierto tiempo, para conocer en que se está
fallando y se pueda corregir.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Modelo de gestión compartida en salud
Modelo de gestión compartida en salud
ESTRUCTURA ESTATAL DE SALUD ARTICULACION EN ESPACIOS
DE DELIBERACIÓN
ESTRUCTURA SOCIAL DE SALUD
NIVEL
Central
NIVEL
Departame
ntal
NIVEL
Local
NIVEL
Municipal
Ministerio de Salud y Deportes Consejo Social Nacional
de Salud
Asamblea Nacional de Salud
Servicio Departamental de
Salud-SEDES
Consejo Social
Departamental de Salud
Asamblea Departamental de
Salud
Directorio Local de Salud -
DILOS
Consejo Social Municipal
de Salud
Mesa Municipal de Salud
Autoridad
Local de
Salud
Asamblea
y/o Reunión
Comunidad 1
Autoridad
Local de
Salud
Asamblea
y/o Reunión
Comunidad 2
Comité Local de Salud
Servicios de Salud: Área y/o
Sector
Reuniones locales: cabildo,
asambleas, etc.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
GESTIÓN COMPARTIDA LOCAL
Es un proceso organizado de toma
decisiones entre la comunidad, sus
representantes y el sector salud, donde
cada uno participa de igual a igual en
la planificación, administración,
seguimiento y control social de las
acciones de salud.
De esta manera se mejora la salud entre
De esta manera se mejora la salud entre
todos
todos
Es un proceso donde participan:
Autoridad
Local de
Salud
Asamblea
y/o Reunión
Servicios de Salud: Área
y/o Sector
Reuniones locales:
cabildo, asambleas,
etc.
Comunidad 1
Autoridad
Local de
Salud
Asamblea
y/o Reunión
Comunidad 2
Comité Local de Salud
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
LA AUTORIDAD LOCAL DE SALUD
Es la encargada de hacer
planificación junto al
equipo de salud, de
informar a la comunidad y
barrio sobre la
administración del servicio
de salud y de realizar
seguimiento-control de las
acciones en salud que
hace en la comunidad y
barrio.
Es la autoridad de salud de la comunidad o barrio,
que los representa ante el sistema de salud.
En aquellas comunidades y barrios
donde ya exista el cargo o
cartera de salud, como por
ejemplo secretario de salud del
sindicato agrario, secretario de
salud de la junta de vecinos y
otros, el cargo de Autoridad Local
de Salud debe recaer en esta
misma persona.
¿Cómo se elige?
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
COMITÉ LOCAL DE SALUD
Es un directorio representante de todas las comunidades
y barrios de un área o sector de salud ante el sistema de
salud, y es el responsable de implementar la gestión
compartida con el equipo de salud.
¿Cómo se lo elige?
¿Cómo se lo elige?
La elección y el tiempo de duración de este cargo tiene
que estar de acuerdo a los usos y costumbres de la
comunidad y barrio.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
En la Planificación
Impulsan la planificación intersectorial donde:
Identifican, priorizan necesidades-demandas locales y
toman decisiones para proponer alternativas de solución, en
base a la existencia de recursos económicos, humanos,
materiales y comunales/barriales en salud
Funciones del Comité Local de Salud
Funciones del Comité Local de Salud
En la administración
El Comité Local de Salud coordina con el equipo de salud responsable del
establecimiento, para que cada tres meses se reúnan e informen sobre:
 El movimiento económico del servicio de salud
 El estado y funcionamiento de la farmacia
 El estado de los activos fijos del establecimiento de salud
 La continuidad del recurso humano, sus horarios y otros.
En el seguimiento
De las diferentes actividades que se desarrollan en el servicio de salud, la
comunidad y barrio, y que deben cumplir diferentes actores como el
personal de salud, autoridades, profesores, técnicos de instituciones, ONGs
y otros.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
¿Qué es la Gestión Compartida
Municipal en Salud?
Los tres actores toman decisiones sobre los recursos
económicos, humanos y materiales que tiene el
municipio, para cumplir los objetivos de salud que se
tienen.
¡ESTO SE HACE EN EL DIRECTORIO LOCAL DE SALUD Y
LA MESA DE SALUD !
Directorio Local de Salud -
DILOS
Consejo Social
Municipal de Salud
Mesa Municipal de Salud
Es un proceso donde participan:
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
GESTION COMPARTIDA DEPARTAMENTAL
Es el proceso de toma decisiones
entre la comunidad, sus representantes y el
sector salud, donde cada uno participa de igual
a igual en la planificación, administración,
seguimiento y control social de las acciones de
salud en el NIVEL DEPARTAMENTAL
Servicio Departamental
de Salud-SEDES
Consejo Social
Departamental de
Asamblea
Departamental de Salud
Es un proceso donde participan:
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Es el nivel máximo de asesoría técnica en la gestión de la
salud en el departamento.
Servicio Departamental de Salud (SEDES)
SALUD
COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
MOVILIZACIÓN SOCIAL
INTERSECTORIALIDAD
NUTRICIÓN
REDES Y SERVICIOS
SALUD
INTERCULTURAL
MEDICINA
TRADICIONAL
Es el Responsable Técnico del funcionamiento de la Red de Salud.
Tiene la atribución de cumplir y hacer cumplir las Políticas de Salud
del Modelo de Gestión Compartida y del Modelo de Atención en el
marco de la SAFCI, en su jurisdicción territorial.
Coordinador Técnico de salud
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Gestión Compartida Nacional en Salud?
Gestión Compartida Nacional en Salud?
Proceso donde
Proceso donde se hace gestión en salud de acuerdo a las
se hace gestión en salud de acuerdo a las
normas nacionales y el plan nacional de desarrollo.
normas nacionales y el plan nacional de desarrollo.
Se toman decisiones sobre el buen uso de los recursos
Se toman decisiones sobre el buen uso de los recursos
económicos, humanos y materiales que tiene el país, para
económicos, humanos y materiales que tiene el país, para
cumplir los objetivos de salud que se han planificado.
cumplir los objetivos de salud que se han planificado.
¡ESTO SE HACE EN LA ASAMBLEA
¡ESTO SE HACE EN LA ASAMBLEA
NACIONAL DE SALUD
NACIONAL DE SALUD !
!
Es un proceso donde participan:
Ministerio de Salud y
Deportes
Consejo Social
Nacional de Salud
Asamblea Nacional de
Salud
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
 Se entiende atención como
Se entiende atención como
la nueva forma de HACER
la nueva forma de HACER
SALUD
SALUD
 El servicio, se organiza en
El servicio, se organiza en
redes de establecimientos
redes de establecimientos
en 3 niveles de complejidad
en 3 niveles de complejidad
 Se resuelven problemas de
Se resuelven problemas de
salud de manera integral e
salud de manera integral e
intercultural
intercultural
 Trata no sólo la enfermedad,
Trata no sólo la enfermedad,
sino a la persona en su ciclo
sino a la persona en su ciclo
de vida, su alimentación, su
de vida, su alimentación, su
espiritualidad y todo lo
espiritualidad y todo lo
relacionado con la vida
relacionado con la vida
COMPONENTE DE ATENCIÓN
COMPONENTE DE ATENCIÓN
Relación horizontal
procedimiento de
atención
Respeto a la cosmovisión
Comunicación fluida y en
el mismo idioma
Aceptar y toma en
cuenta la decisión del
usuario.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
PRESTACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE
PRESTACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE
SALUD
SALUD
Atención integral e
intercultural de
calidad con
capacidad resolutiva
y con participación
social
Garantiza la
confianza del
usuario hacia el
servicio.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
PRESTACIÓN FUERA DEL
PRESTACIÓN FUERA DEL
ESTABLECIMIENTO
ESTABLECIMIENTO
 Prestaciones
Prestaciones
de prevención,
de prevención,
procesos de
procesos de
promoción-
promoción-
educación.
educación.
 Movilización
Movilización
Social para
Social para
actuar en la
actuar en la
problemática
problemática
social
social
En la Comunidad
En la Comunidad
Intervención
Intervención
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Recursos Humanos
Recursos Humanos
 Deben
Deben
incrementarse los
incrementarse los
recursos humanos
recursos humanos
en el primer nivel
en el primer nivel
con dos
con dos
finalidades:
finalidades:
 Mejorar la capacidad
Mejorar la capacidad
resolutiva y facilitar la
resolutiva y facilitar la
implementación de la
implementación de la
salud familiar y
salud familiar y
comunitaria.
comunitaria.
 Recursos humanos
Recursos humanos
formados en el área
formados en el área
social como
social como
trabajadora social-
trabajadora social-
sociólogo-antropólogo
sociólogo-antropólogo
con la finalidad de
con la finalidad de
articular el servicio a la
articular el servicio a la
comunidad.
comunidad.
 Así mismo donde
Así mismo donde
la población lo
la población lo
demande se
demande se
integrará al equipo
integrará al equipo
de salud, el
de salud, el
medico y/o partera
medico y/o partera
tradicional
tradicional
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Jefe de Red Municipal de Salud
Es el responsable técnico – administrativo del
funcionamiento de la Red Municipal de Salud.
Tiene las siguientes atribuciones:
 Cumplir y hacer cumplir las Políticas Nacionales y
Departamentales de Salud.
 Cumplir y hacer cumplir la estrategia municipal de salud y
POA municipal.
 Depende técnicamente del Municipio y
administrativamente del SEDES y desarrolla funciones
técnico-administrativas en la Red Municipal de Salud.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
INTRODUCCION
INTRODUCCION
• En junio del 2013 el Ex Presidente Evo Morales inauguro el
programa “MI SALUD” que es parte del nuevo sistema de
salud boliviano basado en la política SAFCI que comparte
un enfoque integral priorizando las acciones de prevención y
promoción, mediante intervenciones ampliando la oferta de
servicios regulares de salud
• El piloto del Programa se ha desarrollado en la ciudad de El
Alto el 1 de junio del 2013 con el objetivo principal de
realizar atención primaria en salud.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Objetivo General
Objetivo General
• Fortalecer el Sistema de Salud en los Municipios
del Estado Plurinacional de Bolivia, con acción de
promoción y prevención de la salud, atención
integral e intercultural de la enfermedad, con
participación comunitaria y control social, con un
enfoque intersectorial e intercultural para
contribuir al Vivir bien.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Objetivos Específicos
Objetivos Específicos
 Identificar riesgos
biológicos, sociales
y determinante, de
las principales
patologías
trasmisibles y no
transmisibles a
partir de la
implementación de
la carpeta familiar.
 Mejorar la
articulación de los
servicios de salud
entre los diferentes
niveles de atención.
 Fortalecer la
participación
comunitaria e
intersectorial en la
toma de decisiones
en salud.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
El Proyecto “Mi Salud” tiene alcance Municipal de intervención
El Proyecto “Mi Salud” tiene alcance Municipal de intervención
CARACTERISTICAS OPERATIVAS
Enmarcadas en cuatro ámbitos:
•La comunidad
•La Familia
•La Persona
•El establecimiento de Salud
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
METODOLOGÍA DE
METODOLOGÍA DE
INTERVENCIÓN
INTERVENCIÓN
ETAPA I. FORTALECER A 1ER NIVEL DE
ATENCION
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
ETAPA II. CONTRIBUIR A FORTALECER LA CAPACIDAD
RESOLUTIVA DE LOS HOSPITALES DE 2DO NIVEL DE
ATENCION, MEDIANTE:
 Políticas de recursos humanos.
 Equipamientos y tecnologías.
 Medicamentos e insumos.
 Mejoramiento y adecuación de
infraestructura.
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
Ministerio de Salud y
Ministerio de Salud y
Deportes
Deportes
METAS
METAS
• Lograr la Reducción de los Indicadores de Salud
Básicos.
• Lograr la participación ciudadana en la toma de
decisiones relacionadas con la salud con el fin de
reorientar los servicios de salud hacia la promoción y la
interculturalidad en salud.
• Lograr la acción y colaboración intersectorial con las
determinantes de salud.
Sigamos juntos
trabajando
PARA VIVIR BIEN!…
Mgtr. Dra. Karen Jenny Apaza Pérez.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PPTX
gestion participativa 2 salud familiar comunitario.pptx
ApazaAguayoBetzabe
 
PPTX
Gestión participa y control social en salud
ApazaAguayoBetzabe
 
PPTX
PRESENTACION SAFCI.pptx
maritecalizaya1
 
PDF
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
YhagoFrota2
 
PPTX
Modelo SAFCi.pptx SALUD FAMILIA COMUNIDAD INTERCULTURAL
YhagoFrota2
 
PPT
salud comunitaria en el nivel inicial de 3 a 5 años
DinaraSnchezVallejos
 
PDF
1 guía de autoridades municipales
Edgar Rogelio Correa Martinez
 
gestion participativa 2 salud familiar comunitario.pptx
ApazaAguayoBetzabe
 
Gestión participa y control social en salud
ApazaAguayoBetzabe
 
PRESENTACION SAFCI.pptx
maritecalizaya1
 
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
YhagoFrota2
 
Modelo SAFCi.pptx SALUD FAMILIA COMUNIDAD INTERCULTURAL
YhagoFrota2
 
salud comunitaria en el nivel inicial de 3 a 5 años
DinaraSnchezVallejos
 
1 guía de autoridades municipales
Edgar Rogelio Correa Martinez
 

Similar a MODULO 2 TEMA 3 SALUD COMUNITARIA.ppt odontología (20)

PPT
Laas 5 Funciones P S
PUCMM
 
PPTX
promocion de la salud y sus lineamientos.pptx
JohnAstudilloFuelpas
 
PPT
Promociòn de la salud 2010
Alfonso Nino
 
PPTX
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Fabrizio Bolaños
 
PPTX
CLASE 1 INTRODUCCION SALUD Y COMUNIDAD.pptx
angel38295
 
PPTX
Paulina pre
Pauly Negrita
 
PPTX
Experienciassaludables ofice
guest432823
 
PPTX
Experiencias saludables ofice
guest432823
 
PPTX
Experienciassaludables ofice
guest432823
 
PPTX
Experienciassaludables ofice
guest432823
 
PPT
salud-comunitaria-ii.ppt
Yulissa70
 
PPT
salud-comunitaria-ppt
Yulissa70
 
PPT
salud-comunitaria-ii.ppt
SoniaCenteno2
 
PPT
salud-comunitariasalud-comunitaria salud-comunitaria
jazminromanflores1
 
PPT
salud-comunitaria, IMFORMACION 2X11111111
suarezyanine45
 
PPTX
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.pptx
DARWIN CHOQUE
 
PPTX
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
PPTX
SALUD PUBLICA NOV 2020.pptx presentación
SadayMarcial
 
PDF
Presentacion salud pública SAFCI 2025.pdf
diegojesusjuarezalbi
 
PPTX
COMPONENTE DE GESTION PRESENTACION 2021.pptx
OscarVC8
 
Laas 5 Funciones P S
PUCMM
 
promocion de la salud y sus lineamientos.pptx
JohnAstudilloFuelpas
 
Promociòn de la salud 2010
Alfonso Nino
 
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Fabrizio Bolaños
 
CLASE 1 INTRODUCCION SALUD Y COMUNIDAD.pptx
angel38295
 
Paulina pre
Pauly Negrita
 
Experienciassaludables ofice
guest432823
 
Experiencias saludables ofice
guest432823
 
Experienciassaludables ofice
guest432823
 
Experienciassaludables ofice
guest432823
 
salud-comunitaria-ii.ppt
Yulissa70
 
salud-comunitaria-ppt
Yulissa70
 
salud-comunitaria-ii.ppt
SoniaCenteno2
 
salud-comunitariasalud-comunitaria salud-comunitaria
jazminromanflores1
 
salud-comunitaria, IMFORMACION 2X11111111
suarezyanine45
 
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.pptx
DARWIN CHOQUE
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
SALUD PUBLICA NOV 2020.pptx presentación
SadayMarcial
 
Presentacion salud pública SAFCI 2025.pdf
diegojesusjuarezalbi
 
COMPONENTE DE GESTION PRESENTACION 2021.pptx
OscarVC8
 
Publicidad

Más de MaclovioMamaniCallis1 (17)

PPTX
ANATOMÍA DEL CORAZÓN.pptx para estudio de su estructura
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx odontología
MaclovioMamaniCallis1
 
PDF
Tema 1 MODULO 3 Promocion y Prevencion.pdf
MaclovioMamaniCallis1
 
PDF
MODULO 1 tema 1 EPIDEMIOLOGIA.pdfsalud pública
MaclovioMamaniCallis1
 
PDF
TEMA 2 MODULO 1CONCEPTO DE ENFERMEDAD.pdf
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
aborto.pptx tema de educación sexual y reproductiva
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
evaluacion inicial.pptx para determinar el área
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
contusiones.pptx para estudiar soporte básico
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
TEMA 9 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
TEMA 7 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
Poblacion.pptx para la toma de muestra en metodo
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
TEMA 6 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxpara
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
TEMA 5 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
Inyectables intramusculares para el desarrollo de una vacuna
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
TEMA 4 invetigacion cientifica para la obtención de información
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
INVESTIGACION CIENTIFICA metodología de la investigación
MaclovioMamaniCallis1
 
PPTX
TEMA 2 metodologia d ela investigacion.pptx
MaclovioMamaniCallis1
 
ANATOMÍA DEL CORAZÓN.pptx para estudio de su estructura
MaclovioMamaniCallis1
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES.pptx odontología
MaclovioMamaniCallis1
 
Tema 1 MODULO 3 Promocion y Prevencion.pdf
MaclovioMamaniCallis1
 
MODULO 1 tema 1 EPIDEMIOLOGIA.pdfsalud pública
MaclovioMamaniCallis1
 
TEMA 2 MODULO 1CONCEPTO DE ENFERMEDAD.pdf
MaclovioMamaniCallis1
 
aborto.pptx tema de educación sexual y reproductiva
MaclovioMamaniCallis1
 
evaluacion inicial.pptx para determinar el área
MaclovioMamaniCallis1
 
contusiones.pptx para estudiar soporte básico
MaclovioMamaniCallis1
 
TEMA 9 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
MaclovioMamaniCallis1
 
TEMA 7 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
MaclovioMamaniCallis1
 
Poblacion.pptx para la toma de muestra en metodo
MaclovioMamaniCallis1
 
TEMA 6 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxpara
MaclovioMamaniCallis1
 
TEMA 5 INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx para
MaclovioMamaniCallis1
 
Inyectables intramusculares para el desarrollo de una vacuna
MaclovioMamaniCallis1
 
TEMA 4 invetigacion cientifica para la obtención de información
MaclovioMamaniCallis1
 
INVESTIGACION CIENTIFICA metodología de la investigación
MaclovioMamaniCallis1
 
TEMA 2 metodologia d ela investigacion.pptx
MaclovioMamaniCallis1
 
Publicidad

Último (20)

PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

MODULO 2 TEMA 3 SALUD COMUNITARIA.ppt odontología

  • 1. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes SALUD BUCODENTAL EN LA SALUD BUCODENTAL EN LA COMUNIDAD INTERACCIÓN COMUNIDAD INTERACCIÓN COMUNITARIA COMUNITARIA • MODULO II Tema 3
  • 2. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. Conjunto de practicas sociales, que va desde la mejora de las condiciones del ambiente, hasta la organización de servicios y cuidados médicos. SALUD COMUNITARIA SALUD SALUD COMUNITARIA
  • 3. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes SALUD SALUD COMUNITARIA COMUNITARIA PARTICIPACIÓ N Va más allá de la atención individual y se centra en la salud de la población, considerando los determinantes sociales, culturales y ambientales que influyen en la salud. ENFOQUE Implica la participación activa de la comunidad en la planificación, implementación y evaluación de las intervenciones de salud
  • 4. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes OBJETIVOS DE LA SALUD COMUNITARIA Reducir las desigualdades en salud •Promover la salud y prevenir enfermedades. •Mejorar la calidad de vida de la comunidad. Fortalecer la capacidad de la comunidad para gestionar sus propios problemas de salud.
  • 5. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes DETERMINANTES DE DETERMINANTES DE LA SALUD LA SALUD Conjunto homogéneo de variables que tienen el potencial para generar protección o daño, es decir, son condiciones que determinan la salud. Son un conjunto de factores complejos que al actuar de manera combinada determinan los niveles de salud de los individuos y comunidades.
  • 6. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes DETERMINANTES DE DETERMINANTES DE LA SALUD LA SALUD La salud no está determinada únicamente por factores biológicos o genéticos, sino que está influenciada por una amplia gama de factores, conocidos como determinantes de la salud como los son: FACTORES BIOLOGICOS ESTILO DE VIDA MEDIO AMBIENTE SERVICIOS DE SALUD FACTORES SOCIO ECONOMICOS
  • 7. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes DETERMINANTES DE DETERMINANTES DE LA SALUD LA SALUD Julio Frenk
  • 8. SALUD FAMILIAR SALUD FAMILIAR COMUNITARIA COMUNITARIA INTERCULTURAL INTERCULTURAL Ministerio de Salud Ministerio de Salud UNIDAD DE SALUD COMUNITARIA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL UNIDAD DE SALUD COMUNITARIA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
  • 9. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes ¿Qué es Salud Familiar ¿Qué es Salud Familiar Comunitaria Intercultural? Comunitaria Intercultural? • Busca soluciones a los problemas de salud, educación, justicia, producción, saneamiento básico y otros • Toma en cuenta sentires, saberes y prácticas para que TODOS VIVAMOS BIEN ES LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES QUE:
  • 10. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Busca que el derecho a la salud y a la vida, se ejerza como UN DERECHO SOCIAL que el Estado garantiza Equipo de salud atiende a la persona y su familia en el establecimiento de salud, en sus casas y en la comunidad o barrio. Promueve la movilización social para la toma de decisiones junto al equipo de salud, sobre la salud. Debe basarse en el respeto, reconocimiento y valoración mutua de sus sentires, de sus saberes y sus prácticas. SAFCI
  • 11. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Principios del Sistema SAFCI Principios del Sistema SAFCI Los principios: Interculturalidad Integralidad Participación Social Intersectorialidad
  • 12. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes PARTICIPACIÓN SOCIAL Es el proceso por el cual las personas, familias, comunidades y barrios se involucran en la Gestión de la salud y toman decisiones juntamente con el equipo de salud dentro y fuera de los establecimientos. INTERCULTURALIDAD Es el diálogo, aceptación, reconocimiento y valoración de los diferentes saberes y prácticas médicas existentes facilitando la articulación y complementariedad para mejorar la salud. INTEGRALIDAD Es la nueva forma de ver la salud, no sólo como enfermedad, sino como una totalidad, donde la persona, se relaciona con la familia, la comunidad y la naturaleza. INTERSECTORIALIDAD: Son las acciones coordinadas entre salud, educación, saneamiento básico, trabajo, vivienda, justicia, y otros, que la comunidad y el equipo de salud hacen para mejorar la salud de la población. Principios Principios
  • 13. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Estrategia del Sistema Estrategia del Sistema LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Tiene como fin avanzar en la búsqueda de la equidad a través de la participación social efectiva en la toma de decisiones, el empoderamiento de los grupos excluidos, la promoción de la autogestión. • Las Alianzas/Estratégicas  Información/ Comunicación-Educación MEDIANTE Promoción de la Salud Promoción de la Salud PROMOCIÓN DE LA SALUD Equipo de salud PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES ABOGACIA ALIANZAS ESTRATEGICA COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN SOLUCION DE PROBLEMAS DE SALUD Y SUS DETERMINANTES INVOLUCRAMIENTO PERSONAL DE SALUD Y LA COMUNIDAD
  • 14. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Gestión Compartida en Salud? Gestión Compartida en Salud? Es un proceso organizado Es un proceso organizado de toma decisiones entre de toma decisiones entre la comunidad, sus la comunidad, sus representantes, el sector representantes, el sector salud, donde cada uno salud, donde cada uno de ellos participa de igual de ellos participa de igual a igual en la planificación, a igual en la planificación, administración, administración, seguimiento y control seguimiento y control social de las acciones de social de las acciones de salud. salud. PARA VIVIR BIEN SEGUIMIENTO- CONTROL SOCIAL EJECUCIÓN- ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
  • 15. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Es pensar y organizar los pasos a seguir para lograr lo que se quiere hacer. Debe quedar claro: qué, cómo, cuándo, dónde, con cuánto, quiénes son responsables y porqué se va a hacer lo pensado. PLANIFICACIÓN SEGUIMIENTO- CONTROL EJECUCION- ADMINISTRACIÓN Es el trabajo en el que se cumplen las actividades planeadas con la participación de las autoridades de la comunidad, del barrio, el personal de salud y de todos/as para utilizar mejor los recursos. Es el trabajo de comparar lo que se ha logrado con lo planificado, se realiza cada cierto tiempo, para conocer en que se está fallando y se pueda corregir.
  • 16. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Modelo de gestión compartida en salud Modelo de gestión compartida en salud ESTRUCTURA ESTATAL DE SALUD ARTICULACION EN ESPACIOS DE DELIBERACIÓN ESTRUCTURA SOCIAL DE SALUD NIVEL Central NIVEL Departame ntal NIVEL Local NIVEL Municipal Ministerio de Salud y Deportes Consejo Social Nacional de Salud Asamblea Nacional de Salud Servicio Departamental de Salud-SEDES Consejo Social Departamental de Salud Asamblea Departamental de Salud Directorio Local de Salud - DILOS Consejo Social Municipal de Salud Mesa Municipal de Salud Autoridad Local de Salud Asamblea y/o Reunión Comunidad 1 Autoridad Local de Salud Asamblea y/o Reunión Comunidad 2 Comité Local de Salud Servicios de Salud: Área y/o Sector Reuniones locales: cabildo, asambleas, etc.
  • 17. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes GESTIÓN COMPARTIDA LOCAL Es un proceso organizado de toma decisiones entre la comunidad, sus representantes y el sector salud, donde cada uno participa de igual a igual en la planificación, administración, seguimiento y control social de las acciones de salud. De esta manera se mejora la salud entre De esta manera se mejora la salud entre todos todos Es un proceso donde participan: Autoridad Local de Salud Asamblea y/o Reunión Servicios de Salud: Área y/o Sector Reuniones locales: cabildo, asambleas, etc. Comunidad 1 Autoridad Local de Salud Asamblea y/o Reunión Comunidad 2 Comité Local de Salud
  • 18. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes LA AUTORIDAD LOCAL DE SALUD Es la encargada de hacer planificación junto al equipo de salud, de informar a la comunidad y barrio sobre la administración del servicio de salud y de realizar seguimiento-control de las acciones en salud que hace en la comunidad y barrio. Es la autoridad de salud de la comunidad o barrio, que los representa ante el sistema de salud. En aquellas comunidades y barrios donde ya exista el cargo o cartera de salud, como por ejemplo secretario de salud del sindicato agrario, secretario de salud de la junta de vecinos y otros, el cargo de Autoridad Local de Salud debe recaer en esta misma persona. ¿Cómo se elige?
  • 19. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes COMITÉ LOCAL DE SALUD Es un directorio representante de todas las comunidades y barrios de un área o sector de salud ante el sistema de salud, y es el responsable de implementar la gestión compartida con el equipo de salud. ¿Cómo se lo elige? ¿Cómo se lo elige? La elección y el tiempo de duración de este cargo tiene que estar de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad y barrio.
  • 20. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes En la Planificación Impulsan la planificación intersectorial donde: Identifican, priorizan necesidades-demandas locales y toman decisiones para proponer alternativas de solución, en base a la existencia de recursos económicos, humanos, materiales y comunales/barriales en salud Funciones del Comité Local de Salud Funciones del Comité Local de Salud En la administración El Comité Local de Salud coordina con el equipo de salud responsable del establecimiento, para que cada tres meses se reúnan e informen sobre:  El movimiento económico del servicio de salud  El estado y funcionamiento de la farmacia  El estado de los activos fijos del establecimiento de salud  La continuidad del recurso humano, sus horarios y otros. En el seguimiento De las diferentes actividades que se desarrollan en el servicio de salud, la comunidad y barrio, y que deben cumplir diferentes actores como el personal de salud, autoridades, profesores, técnicos de instituciones, ONGs y otros.
  • 21. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes ¿Qué es la Gestión Compartida Municipal en Salud? Los tres actores toman decisiones sobre los recursos económicos, humanos y materiales que tiene el municipio, para cumplir los objetivos de salud que se tienen. ¡ESTO SE HACE EN EL DIRECTORIO LOCAL DE SALUD Y LA MESA DE SALUD ! Directorio Local de Salud - DILOS Consejo Social Municipal de Salud Mesa Municipal de Salud Es un proceso donde participan:
  • 22. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes GESTION COMPARTIDA DEPARTAMENTAL Es el proceso de toma decisiones entre la comunidad, sus representantes y el sector salud, donde cada uno participa de igual a igual en la planificación, administración, seguimiento y control social de las acciones de salud en el NIVEL DEPARTAMENTAL Servicio Departamental de Salud-SEDES Consejo Social Departamental de Asamblea Departamental de Salud Es un proceso donde participan:
  • 23. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Es el nivel máximo de asesoría técnica en la gestión de la salud en el departamento. Servicio Departamental de Salud (SEDES) SALUD COMUNITARIA SALUD COMUNITARIA MOVILIZACIÓN SOCIAL INTERSECTORIALIDAD NUTRICIÓN REDES Y SERVICIOS SALUD INTERCULTURAL MEDICINA TRADICIONAL Es el Responsable Técnico del funcionamiento de la Red de Salud. Tiene la atribución de cumplir y hacer cumplir las Políticas de Salud del Modelo de Gestión Compartida y del Modelo de Atención en el marco de la SAFCI, en su jurisdicción territorial. Coordinador Técnico de salud
  • 24. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Gestión Compartida Nacional en Salud? Gestión Compartida Nacional en Salud? Proceso donde Proceso donde se hace gestión en salud de acuerdo a las se hace gestión en salud de acuerdo a las normas nacionales y el plan nacional de desarrollo. normas nacionales y el plan nacional de desarrollo. Se toman decisiones sobre el buen uso de los recursos Se toman decisiones sobre el buen uso de los recursos económicos, humanos y materiales que tiene el país, para económicos, humanos y materiales que tiene el país, para cumplir los objetivos de salud que se han planificado. cumplir los objetivos de salud que se han planificado. ¡ESTO SE HACE EN LA ASAMBLEA ¡ESTO SE HACE EN LA ASAMBLEA NACIONAL DE SALUD NACIONAL DE SALUD ! ! Es un proceso donde participan: Ministerio de Salud y Deportes Consejo Social Nacional de Salud Asamblea Nacional de Salud
  • 25. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes  Se entiende atención como Se entiende atención como la nueva forma de HACER la nueva forma de HACER SALUD SALUD  El servicio, se organiza en El servicio, se organiza en redes de establecimientos redes de establecimientos en 3 niveles de complejidad en 3 niveles de complejidad  Se resuelven problemas de Se resuelven problemas de salud de manera integral e salud de manera integral e intercultural intercultural  Trata no sólo la enfermedad, Trata no sólo la enfermedad, sino a la persona en su ciclo sino a la persona en su ciclo de vida, su alimentación, su de vida, su alimentación, su espiritualidad y todo lo espiritualidad y todo lo relacionado con la vida relacionado con la vida COMPONENTE DE ATENCIÓN COMPONENTE DE ATENCIÓN Relación horizontal procedimiento de atención Respeto a la cosmovisión Comunicación fluida y en el mismo idioma Aceptar y toma en cuenta la decisión del usuario.
  • 26. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes PRESTACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE PRESTACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD SALUD Atención integral e intercultural de calidad con capacidad resolutiva y con participación social Garantiza la confianza del usuario hacia el servicio.
  • 27. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes PRESTACIÓN FUERA DEL PRESTACIÓN FUERA DEL ESTABLECIMIENTO ESTABLECIMIENTO  Prestaciones Prestaciones de prevención, de prevención, procesos de procesos de promoción- promoción- educación. educación.  Movilización Movilización Social para Social para actuar en la actuar en la problemática problemática social social En la Comunidad En la Comunidad Intervención Intervención
  • 28. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Recursos Humanos Recursos Humanos  Deben Deben incrementarse los incrementarse los recursos humanos recursos humanos en el primer nivel en el primer nivel con dos con dos finalidades: finalidades:  Mejorar la capacidad Mejorar la capacidad resolutiva y facilitar la resolutiva y facilitar la implementación de la implementación de la salud familiar y salud familiar y comunitaria. comunitaria.  Recursos humanos Recursos humanos formados en el área formados en el área social como social como trabajadora social- trabajadora social- sociólogo-antropólogo sociólogo-antropólogo con la finalidad de con la finalidad de articular el servicio a la articular el servicio a la comunidad. comunidad.  Así mismo donde Así mismo donde la población lo la población lo demande se demande se integrará al equipo integrará al equipo de salud, el de salud, el medico y/o partera medico y/o partera tradicional tradicional
  • 29. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Jefe de Red Municipal de Salud Es el responsable técnico – administrativo del funcionamiento de la Red Municipal de Salud. Tiene las siguientes atribuciones:  Cumplir y hacer cumplir las Políticas Nacionales y Departamentales de Salud.  Cumplir y hacer cumplir la estrategia municipal de salud y POA municipal.  Depende técnicamente del Municipio y administrativamente del SEDES y desarrolla funciones técnico-administrativas en la Red Municipal de Salud.
  • 30. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes
  • 31. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes INTRODUCCION INTRODUCCION • En junio del 2013 el Ex Presidente Evo Morales inauguro el programa “MI SALUD” que es parte del nuevo sistema de salud boliviano basado en la política SAFCI que comparte un enfoque integral priorizando las acciones de prevención y promoción, mediante intervenciones ampliando la oferta de servicios regulares de salud • El piloto del Programa se ha desarrollado en la ciudad de El Alto el 1 de junio del 2013 con el objetivo principal de realizar atención primaria en salud.
  • 32. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Objetivo General Objetivo General • Fortalecer el Sistema de Salud en los Municipios del Estado Plurinacional de Bolivia, con acción de promoción y prevención de la salud, atención integral e intercultural de la enfermedad, con participación comunitaria y control social, con un enfoque intersectorial e intercultural para contribuir al Vivir bien.
  • 33. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Objetivos Específicos Objetivos Específicos  Identificar riesgos biológicos, sociales y determinante, de las principales patologías trasmisibles y no transmisibles a partir de la implementación de la carpeta familiar.  Mejorar la articulación de los servicios de salud entre los diferentes niveles de atención.  Fortalecer la participación comunitaria e intersectorial en la toma de decisiones en salud.
  • 34. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes
  • 35. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes ÁREAS DE INTERVENCIÓN ÁREAS DE INTERVENCIÓN El Proyecto “Mi Salud” tiene alcance Municipal de intervención El Proyecto “Mi Salud” tiene alcance Municipal de intervención CARACTERISTICAS OPERATIVAS Enmarcadas en cuatro ámbitos: •La comunidad •La Familia •La Persona •El establecimiento de Salud
  • 36. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes METODOLOGÍA DE METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN ETAPA I. FORTALECER A 1ER NIVEL DE ATENCION
  • 37. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes ETAPA II. CONTRIBUIR A FORTALECER LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS HOSPITALES DE 2DO NIVEL DE ATENCION, MEDIANTE:  Políticas de recursos humanos.  Equipamientos y tecnologías.  Medicamentos e insumos.  Mejoramiento y adecuación de infraestructura.
  • 38. Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes Ministerio de Salud y Ministerio de Salud y Deportes Deportes METAS METAS • Lograr la Reducción de los Indicadores de Salud Básicos. • Lograr la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la salud con el fin de reorientar los servicios de salud hacia la promoción y la interculturalidad en salud. • Lograr la acción y colaboración intersectorial con las determinantes de salud.
  • 39. Sigamos juntos trabajando PARA VIVIR BIEN!… Mgtr. Dra. Karen Jenny Apaza Pérez. GRACIAS…