SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
CABUDARE – LARA

PROFESORA:

INTEGRANTE:

ALISABEL MENDEZ

SELENNE GÓMEZ
C.I. Nº V-20.194.548

NOVIEMBRE, 2013
Es el conjunto de acciones que la
empresa pone en práctica para
asegurar una ventaja competitiva
a largo plazo. Se trata de algo a
más alto nivel: en que mercado
hay que estar; si hay que seguir

Son descritas mediante el
manejo de las variables de
marketing, es decir, producto,
precio, promoción y plaza.
Desarrollo De Las
Tácticas De Marketing

•
•
•
•
•
•

El Potencial del Mercado
El Potencial de Ventas
La Previsión de Ventas
La Gestión del Proyecto
El análisis del Punto de Equilibrio.
Ratios Económico – Financieros

Desarrollo De Las
Estrategias De Marketing

Ejecución Y
Control

Un documento escrito en el que de
una forma estructurada se definen los
objetivos comerciales a conseguir en
un periodo de tiempo determinado y
se detallan las estrategias y acciones
que se van a acometer para
alcanzarlos en el plazo previsto.

Para identificar oportunidades,
definir cursos de acción y
determinar
los
programas
operativos.

Objetivos Y Metas
Los objetivos son los que
se proponen alcanzar con
el, las metas son una
descripción más precisa y
explicita de estos objetivos

PARTES

Problemas Y
Oportunidades
Resaltar los problemas y
determinar la mejor forma
de actuar ante ellos.

Índice
Análisis De La
Situación

Análisis Del
Mercado Objetivo
Se
utilizan
criterios
demográficos, geográficos,
psicológicos, y estilo de vida.
Condiciones Generales: Son las
variables o grandes tendencias de
tipo
tecnológico,
políticoeconómico, legal o sociocultural,
que afectan a todo el ámbito en el
que la empresa desarrolla sus
operaciones.

Facilitar encontrar
inmediatamente lo
que se busca.

Proporciona un conocimiento
del entorno económico: en él
vive la empresa y se
desarrollarán las estrategias.

Condiciones de la Competencia: Se
presenta con detalle a los principales
posibles competidores, sus productos, sus
debilidades, puntos fuertes, cuotas de
mercado proveedores y estrategias y
tácticas actuales y previsibles en el futuro.

Sumario
Ejecutivo
Es el resumen del
conjunto
del
plan.
Incluye los principales
objetivos, las estrategias
y los recursos que serán
necesarios, así como los
principales resultados en
términos de metas, como
retorno obre inversión o
participación
de
mercado.

Introducción

Condiciones de la Propia
Empresa: Se analizan en
forma
objetiva,
los
productos, los proveedores,
el know-how, la experiencia
y el soporte financiero.

Describe el producto de
modo tal que cualquier
persona,
comprenda
perfectamente lo que se
propone.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual (plan marketing).
MiguelAndresc
 
PPTX
El impacto de la globalización en las empresas.
Daniela Flores Hernández
 
PPTX
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
EVELYNGISSELALASLUIS
 
PPTX
Estrategia organizacional
hansulindo
 
DOCX
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Paola Salais
 
PPTX
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
PPTX
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
PPTX
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
PPTX
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
PPTX
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Melina Concepcion
 
PPTX
Planificación de ventas
Mily
 
PPT
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
PDF
Ensayo - Gestión del Talento Humano
fsanchezplc
 
PDF
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
PPTX
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
PPTX
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
PPTX
La cadena de valor
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
PPTX
proyecto final zapateria
chris_leon
 
Mapa conceptual (plan marketing).
MiguelAndresc
 
El impacto de la globalización en las empresas.
Daniela Flores Hernández
 
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
EVELYNGISSELALASLUIS
 
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Paola Salais
 
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Tomar decisiones estrategicas
Jose Salas
 
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Melina Concepcion
 
Planificación de ventas
Mily
 
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
Ensayo - Gestión del Talento Humano
fsanchezplc
 
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
La cadena de valor
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
proyecto final zapateria
chris_leon
 

Similar a Mapa conceptual. plan de marketing (20)

PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DAYANAPETIT
 
PPTX
2. las finanzas y el marketing
2017secundaria
 
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PPTX
Diapositivas para link f
Nelly Aguirre
 
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PPTX
Planifica.estrate.marketing
Karina Villegas
 
DOCX
36981479-Cartilla-3-Estrategias-de-Mercadeo.docx
Asociacionganaderapu
 
PDF
Rogelis naranjo pdf
LUIS JAVIER RODRIGUEZ
 
PPTX
Mercadotecnia presentacion
Massiel Cedres
 
PPTX
Mercadotecnia integral
Massiel Cedres
 
PPTX
Mercadotecnia integral maria jimenez
jeysonsierra
 
PPT
PLANEAICION ESTRATEGICA
expovirtual
 
PPTX
Plan de marketing 1
yoshimaryj
 
PPTX
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
PPTX
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
PPTX
Plan de Marketing
David Restrepo
 
ODP
Plan de mercadotecnia
Gerardo Asencio Zarate
 
PPTX
Còmo diseñar un plan de marketing parte 2
aulas-virtuales
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
DAYANAPETIT
 
2. las finanzas y el marketing
2017secundaria
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Diapositivas para link f
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Planifica.estrate.marketing
Karina Villegas
 
36981479-Cartilla-3-Estrategias-de-Mercadeo.docx
Asociacionganaderapu
 
Rogelis naranjo pdf
LUIS JAVIER RODRIGUEZ
 
Mercadotecnia presentacion
Massiel Cedres
 
Mercadotecnia integral
Massiel Cedres
 
Mercadotecnia integral maria jimenez
jeysonsierra
 
PLANEAICION ESTRATEGICA
expovirtual
 
Plan de marketing 1
yoshimaryj
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Plan de Marketing
David Restrepo
 
Plan de mercadotecnia
Gerardo Asencio Zarate
 
Còmo diseñar un plan de marketing parte 2
aulas-virtuales
 
Publicidad

Más de SelenneGomez (10)

DOCX
Construbloq, C.A. Plan de Inversión
SelenneGomez
 
PPTX
Autoevaluación de Liderazgo
SelenneGomez
 
PPTX
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
SelenneGomez
 
PPTX
Indicadores Financieros
SelenneGomez
 
PPTX
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
SelenneGomez
 
PPTX
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SelenneGomez
 
PPTX
SISTEMA PRESUPUESTARIO
SelenneGomez
 
PPTX
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
SelenneGomez
 
PPTX
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
SelenneGomez
 
PPTX
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Construbloq, C.A. Plan de Inversión
SelenneGomez
 
Autoevaluación de Liderazgo
SelenneGomez
 
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
SelenneGomez
 
Indicadores Financieros
SelenneGomez
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
SelenneGomez
 
SISTEMA PRESUPUESTARIO.
SelenneGomez
 
SISTEMA PRESUPUESTARIO
SelenneGomez
 
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
SelenneGomez
 
Cuadro comparativo. presupuesto publico (ingresos y egresos)
SelenneGomez
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Publicidad

Último (20)

PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

Mapa conceptual. plan de marketing

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE – LARA PROFESORA: INTEGRANTE: ALISABEL MENDEZ SELENNE GÓMEZ C.I. Nº V-20.194.548 NOVIEMBRE, 2013
  • 2. Es el conjunto de acciones que la empresa pone en práctica para asegurar una ventaja competitiva a largo plazo. Se trata de algo a más alto nivel: en que mercado hay que estar; si hay que seguir Son descritas mediante el manejo de las variables de marketing, es decir, producto, precio, promoción y plaza. Desarrollo De Las Tácticas De Marketing • • • • • • El Potencial del Mercado El Potencial de Ventas La Previsión de Ventas La Gestión del Proyecto El análisis del Punto de Equilibrio. Ratios Económico – Financieros Desarrollo De Las Estrategias De Marketing Ejecución Y Control Un documento escrito en el que de una forma estructurada se definen los objetivos comerciales a conseguir en un periodo de tiempo determinado y se detallan las estrategias y acciones que se van a acometer para alcanzarlos en el plazo previsto. Para identificar oportunidades, definir cursos de acción y determinar los programas operativos. Objetivos Y Metas Los objetivos son los que se proponen alcanzar con el, las metas son una descripción más precisa y explicita de estos objetivos PARTES Problemas Y Oportunidades Resaltar los problemas y determinar la mejor forma de actuar ante ellos. Índice Análisis De La Situación Análisis Del Mercado Objetivo Se utilizan criterios demográficos, geográficos, psicológicos, y estilo de vida. Condiciones Generales: Son las variables o grandes tendencias de tipo tecnológico, políticoeconómico, legal o sociocultural, que afectan a todo el ámbito en el que la empresa desarrolla sus operaciones. Facilitar encontrar inmediatamente lo que se busca. Proporciona un conocimiento del entorno económico: en él vive la empresa y se desarrollarán las estrategias. Condiciones de la Competencia: Se presenta con detalle a los principales posibles competidores, sus productos, sus debilidades, puntos fuertes, cuotas de mercado proveedores y estrategias y tácticas actuales y previsibles en el futuro. Sumario Ejecutivo Es el resumen del conjunto del plan. Incluye los principales objetivos, las estrategias y los recursos que serán necesarios, así como los principales resultados en términos de metas, como retorno obre inversión o participación de mercado. Introducción Condiciones de la Propia Empresa: Se analizan en forma objetiva, los productos, los proveedores, el know-how, la experiencia y el soporte financiero. Describe el producto de modo tal que cualquier persona, comprenda perfectamente lo que se propone.