SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
14
Lo más leído
L/O/G/O
PLANIFICACIÓN DE VENTAS
PLANES Y PRESUPUESTO
INTRODUCCIÓN
La planificación de ventas es una herramienta de gestión
que guía a las empresas en el desarrollo y consecución de
sus metas. Su objetivo fundamental es eliminar la
incertidumbre intentando prever cuál va a ser la situación
tanto interna como externa a la empresa en un futuro
próximo, teniendo en cuenta todos los factores que pueden
influir en la organización, tanto positiva como
negativamente, así como analizando el potencial y la
capacidad interna de la empresa
TECNICAS PARA PLANIFICAR LAS VENTAS
Establecimiento de Procedimientos
Desarrollo de Programas
Desarrollo de Políticas
Desarrollo de Estrategias
Fijación de Objetivos
PASOS
Recopilación de Información
Presupuesto
el primer paso en la planeación es recopilar información acerca del
problema en cuestión. Se pueden obtener datos útiles a partir de
fuentes subjetivas y objetivas (primarias y secundarias). Desarrollar
un marco de referencia adecuado para entender un problema es una
habilidad administrativa importante.
Para las ventas futuras es fundamental el diagnóstico realizado. Así,
los gerentes de ventas podrán hacer pronósticos más confiables y
acertados.
El ser precisos impactará en los requerimientos de personal en los
distintos procesos de una empresa, en la planificación de la
producción, en los sistemas de distribución y en definitiva, en la
satisfacción del cliente, lo que permitirá que la compañía logre su
objetivo prioritario que es "sobrevivir en el tiempo".
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
una vez realizado el pronóstico; Cuando se definen los
resultados finales de una organización se fijan objetivos y
metas. Las cinco características de un objetivo tienen que
ser específico, medible, acordado, realista y relacionado
con el tiempo.
FIJACIÓN DE OBJETIVOS
en su forma más básica, el desarrollo de estrategias
consiste en decidir qué hacer, cómo y cuándo. En el
contexto de una organización, el término estrategia tiene un
significado menos beligerante; es el medio por el cual una
organización alcanzará sus objetivos, dado un conjunto de
limitaciones ambientales y políticas organizacionales.
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
las políticas son las decisiones permanentes relativas a los asuntos
estratégicos recurrentes y restringen las clases de estrategias
aceptables para lograr los objetivos.
Son el marco de acción para la planificación del gerente.
DESARROLLO DE POLÍTICAS
los programas descomponen los objetivos y estrategias en
pasos manejables que pueden identificarse, delegarse e
instrumentarse, cuyos resultados se pueden medir.
Un calendario es la parte del programa que jerarquiza la
terminación de los pasos de acción y específica la
secuencia que se realizarán.
Los gerentes de ventas crean programas que organizan las
actividades de los vendedores para alcanzar los objetivos
correspondientes.
DESARROLLO DE PROGRAMAS
los procedimientos son programas de acción
estandarizados que se refieren a asuntos tácticos
recurrentes. A menudo constituyen la forma más eficiente
de desempeñar una tarea.
También proporcionan uniformidad para terminarla. El
registro de un pedido puede requerir que se respeten los
procedimientos estándares.
ESTABLECIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS
la presupuestación es la asignación de recursos a programas.
Los recursos incluyen personas, capital de trabajo e información.
Evaluación de resultados y retroalimentación es la verificación
del cumplimiento de las metas y objetivos. Se realiza comparando
los resultados de las ventas con los objetivos y metas del plan.
Normalmente se presentan desviaciones que serán corregidas en
el siguiente proceso.
PRESUPUESTO
video
IMPORTANCIA DE PLANIFICAR LAS VENTAS
Los principales propósitos de un plan de ventas:
Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos.
Incorporar los juicios y las decisiones de la administración en
el proceso de la planificación.
Suministrar la información necesaria para desarrollar otros
elementos de un plan.
Facilitar el control administrativo de las actividades de
ventas.
TECNICAS PARA PRESUPUESTAR LAS
VENTAS
Se emplea en las compañías no fabricantes usualmente
abarca la planificación de ventas. El plan de ventas es el
primer presupuesto de mercancía en una empresa
comercial.
El método de precios unitarios se planifica las ventas que
habrán de venderse así como su precio unitario de ventas
para cada artículo. El método resulta práctico cuando:
• Él numera de línea de producto es limitado.
• Precio de venta relativamente alto.
Método del monto de las ventas con este método se planifica las ventas en
términos monetarios para cada departamento de venta. Al planificar las ventas
en una compañía deben considerarse varios factores.
 Medio ambiente externo.
 Condiciones generales de los negocios que puedan afectar a la compañía
durante el próximo periodo.
 Condiciones locales de los negocios que se prevé prevalezcan.
 La tendencia de la población en el área de comercialización.
 Probable inflación o deflación.
 Cambios esperados en la situación competitiva.
 Estilos tecnológicos esperados.
IMPORTANCIA DE
LA ORGANIZACIÓN
DE UN EQUIPO DE
VENTAS
Proceso de organización de un equipo de
ventas
• Etapa de planificacion
• Etapa de ejecucion
• La Direccion de las operaciones de la
misma.
• En la decada de los 70s y parte de 80s ,
se tomaba mas en cuenta los procesos de
planificacion estrategico del marketing, sin
importar el factor humano.
Ambito de la organización de un equipo de
ventas
• Las empresas orientadas al mercado
coordinan e integran todas sus
actividades e pos del objetivo de mejorar
el nivel de satisfaccion de sus clientes.
• Para esto se requiere un director general
que tenga experiencia en marketing.
• El papel que desempeñan los equipos de ventas
actualmente dentro de las empresas es mas
significativo, ya que estos asumen el papel de
consultor y coordinador de marketing.
• Coordinan la recopilacion de informacion sobre
mercado y cliente, dicha informacion es
presentada a los departamentos
correspondientes.
• La funcion clave de la organización de
ventas consiste en asumir el liderazgo
frente a sus clientes y en nombre de los
mismos.
L/O/G/O
Gracias
pikachu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
4. organización de la fuerza de ventas
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
PPT
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
PPTX
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Geraldine Dolinar
 
PDF
MERCADO OBJETIVO
CARLOS MASSUH
 
PPT
Presentación estrategias de marketing
rbutaric
 
PPTX
Plan de marketing
Luis Palomino
 
PDF
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Maria Reyes Fernandez
 
DOCX
Foda autolavado
Mauricio Albarran
 
PDF
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
PPT
Marketing De Servicios
Christian Dinner
 
PPT
Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
PPTX
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
PPT
Plan De Ventas
Alfonso Granados
 
PDF
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Santos Tito Avalos Navia
 
PPTX
La comercializacion
casa
 
PPT
Ud 3 el entorno de la empresa
majori18
 
PPTX
Presentacion canal-de-distribucion
braulioglz
 
PPTX
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
DOCX
pronostico de venta
merlicmedina910
 
PPTX
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Judith Medina Vela
 
4. organización de la fuerza de ventas
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Geraldine Dolinar
 
MERCADO OBJETIVO
CARLOS MASSUH
 
Presentación estrategias de marketing
rbutaric
 
Plan de marketing
Luis Palomino
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Maria Reyes Fernandez
 
Foda autolavado
Mauricio Albarran
 
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
Marketing De Servicios
Christian Dinner
 
Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
Plan De Ventas
Alfonso Granados
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Santos Tito Avalos Navia
 
La comercializacion
casa
 
Ud 3 el entorno de la empresa
majori18
 
Presentacion canal-de-distribucion
braulioglz
 
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Judith Medina Vela
 

Destacado (20)

DOCX
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Alfonzo Campos
 
PPSX
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Christian Franco Silva
 
PDF
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
PPTX
Plan comercial y de mkt def
CARLOS VALLEJO GARCIA
 
PPTX
Presentacion benchmarking final
zantizk8
 
PPTX
Benchmarking,,,,,
assd1
 
PPTX
Pronostico de venta
Johan Perez
 
PPTX
Gestión comercial
mercylopez15
 
PDF
Sector bpo fabiansaavedra
Fabian Saavedra
 
PDF
Gestion comercial
Luis Mauricio Gajardo Andía
 
PPTX
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
PPT
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Alfonso López Viñegla
 
PPT
PLAN ESTRATEGICO TIC
Isidorogg
 
PDF
Tecnicas de ventas
Richter Dominguez Azaña
 
DOCX
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
yramzul
 
DOC
Reporte de caso de estudio de benchmarking
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
PPTX
Plan comercial empresa red inteligente
CARLOS_SALESM
 
PDF
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
Invattur
 
PPT
Como Estructurar un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
PPTX
Gestion comercial
Marc Lluís Benaiges
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Alfonzo Campos
 
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Christian Franco Silva
 
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Plan comercial y de mkt def
CARLOS VALLEJO GARCIA
 
Presentacion benchmarking final
zantizk8
 
Benchmarking,,,,,
assd1
 
Pronostico de venta
Johan Perez
 
Gestión comercial
mercylopez15
 
Sector bpo fabiansaavedra
Fabian Saavedra
 
Gestion comercial
Luis Mauricio Gajardo Andía
 
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Diseño de la Estrategia: Mapas Estrategicos. Balanced Scorecard
Alfonso López Viñegla
 
PLAN ESTRATEGICO TIC
Isidorogg
 
Tecnicas de ventas
Richter Dominguez Azaña
 
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
yramzul
 
Reporte de caso de estudio de benchmarking
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Plan comercial empresa red inteligente
CARLOS_SALESM
 
Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020
Invattur
 
Como Estructurar un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion comercial
Marc Lluís Benaiges
 
Publicidad

Similar a Planificación de ventas (20)

PPT
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
GanzoPato
 
DOCX
Las características de las funciones del jefe de ventas
damianlg
 
DOCX
Funciones del jefe de ventas
IMORA0530
 
PPTX
ESTRATEGIA DE VENTAS PARA INCREMENTAR EL VOLUMEN DE LAS VENTAS.pptx
EsperanzaColmenares5
 
PPTX
Planeacion estrategica de ventas 2011
Manuela Arias R
 
PPTX
Planeacion estrategica de ventas 2011
Manuela Arias R
 
PPTX
Ventasdsadasddassdasdasdaasdsdadsadasdasad
AlexanderECU
 
PPT
Gerencia de ventas 1
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
PPT
Gerencia de ventas 1
achidel2006
 
PPT
Gerencia De Ventas 1
JOAQUIN MARTINEZ
 
PPT
Gerencia de ventas 1
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
PPT
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
PPT
Planificacion de ventas para supervisores de ventas
JOAQUIN MARTINEZ
 
PPTX
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
aalcalar
 
PPT
Gerencia de ventas para los estudonates de Marketing y Direccion Vtas
RobertAlejandroNecio
 
PPS
Ventas1
netcommander2
 
PPT
Gestion de Ventas
ESPOCH
 
PPS
13 formac ventas
Lucho Canales
 
PDF
Presupuestos
MARKETING 2019
 
PDF
Prevision
AlexsaulGonzalesRoch
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA.ppt
GanzoPato
 
Las características de las funciones del jefe de ventas
damianlg
 
Funciones del jefe de ventas
IMORA0530
 
ESTRATEGIA DE VENTAS PARA INCREMENTAR EL VOLUMEN DE LAS VENTAS.pptx
EsperanzaColmenares5
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Manuela Arias R
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Manuela Arias R
 
Ventasdsadasddassdasdasdaasdsdadsadasdasad
AlexanderECU
 
Gerencia de ventas 1
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Gerencia de ventas 1
achidel2006
 
Gerencia De Ventas 1
JOAQUIN MARTINEZ
 
Gerencia de ventas 1
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Planificacion de ventas para supervisores de ventas
JOAQUIN MARTINEZ
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
aalcalar
 
Gerencia de ventas para los estudonates de Marketing y Direccion Vtas
RobertAlejandroNecio
 
Ventas1
netcommander2
 
Gestion de Ventas
ESPOCH
 
13 formac ventas
Lucho Canales
 
Presupuestos
MARKETING 2019
 
Publicidad

Último (20)

PDF
1. SABER Y ACTITUD FILOSÓFICA - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
DiegoRicardo1717
 
PPTX
DiapositivaGrupoAroaLabProyecto1.pptx_20250425_145841_0000.pptx [Autoguardado...
LCCHP
 
PDF
Impacto de las NIIF en la inversión.....pdf
AntonioPasten2
 
PPTX
Infografia------_Presupuesto_Formal.pptx
Adalberto58
 
PPTX
BARRERAS_ARANCELARIAS_Y_NO_ARANCELARIAS.pptx.pptx
FranciscoMontoyaSnch
 
PPTX
COMPRAS TEMA para estudiar universitarios
Nairis2
 
PPT
ASAMBLEA ORDINARIA ADMINISTRACION INMOBILIRIAS CA1.ppt
PedroHenriquez36
 
PPTX
XR190L 2.0MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
JuanFelipe425214
 
PPTX
grupo 3 informatica.pptx universidad caribe
yessicarmrzsolis27
 
PPTX
Unidad 2 Fuentes de Financiamiento..pptx
ColegiodeEconomistas2
 
PDF
Propiedad, Planta y Equipos (PPE) NIC 16
Luis Rijo
 
PDF
Valorización de Inventarios».........pdf
AntonioPasten2
 
PPTX
ECONOMÍA ABIERTA, PRODUCCION E INFLACIÓN
ColegiodeEconomistas2
 
PPTX
EXPOSICION DE BASES TEORICAS Y RESULTADOS FISCALES DE LA MUNICIPALIDAD DE PAC...
KevinVara5
 
PPTX
DIAPOSITIVAS - LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS.pptx
viloriaisabel96
 
PPTX
Pest factores politicos con oportunidad de mejora
Martha Karen
 
PPTX
Direccion y control en el proceso administrativo
Dilmagalvez2
 
PDF
Presentación CHI novedades. Presentación
GabrielaSolis78
 
PDF
tabla 1.xlsx - Hoja2.pdfrwgrwgrwgwrgrwgrwgwrgwrg
zaidmarinb11
 
PPTX
Discipulado_Mayordomia_Financiera(1).pptx
grovermanzaneda77
 
1. SABER Y ACTITUD FILOSÓFICA - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
DiegoRicardo1717
 
DiapositivaGrupoAroaLabProyecto1.pptx_20250425_145841_0000.pptx [Autoguardado...
LCCHP
 
Impacto de las NIIF en la inversión.....pdf
AntonioPasten2
 
Infografia------_Presupuesto_Formal.pptx
Adalberto58
 
BARRERAS_ARANCELARIAS_Y_NO_ARANCELARIAS.pptx.pptx
FranciscoMontoyaSnch
 
COMPRAS TEMA para estudiar universitarios
Nairis2
 
ASAMBLEA ORDINARIA ADMINISTRACION INMOBILIRIAS CA1.ppt
PedroHenriquez36
 
XR190L 2.0MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
JuanFelipe425214
 
grupo 3 informatica.pptx universidad caribe
yessicarmrzsolis27
 
Unidad 2 Fuentes de Financiamiento..pptx
ColegiodeEconomistas2
 
Propiedad, Planta y Equipos (PPE) NIC 16
Luis Rijo
 
Valorización de Inventarios».........pdf
AntonioPasten2
 
ECONOMÍA ABIERTA, PRODUCCION E INFLACIÓN
ColegiodeEconomistas2
 
EXPOSICION DE BASES TEORICAS Y RESULTADOS FISCALES DE LA MUNICIPALIDAD DE PAC...
KevinVara5
 
DIAPOSITIVAS - LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS.pptx
viloriaisabel96
 
Pest factores politicos con oportunidad de mejora
Martha Karen
 
Direccion y control en el proceso administrativo
Dilmagalvez2
 
Presentación CHI novedades. Presentación
GabrielaSolis78
 
tabla 1.xlsx - Hoja2.pdfrwgrwgrwgwrgrwgrwgwrgwrg
zaidmarinb11
 
Discipulado_Mayordomia_Financiera(1).pptx
grovermanzaneda77
 

Planificación de ventas

  • 2. INTRODUCCIÓN La planificación de ventas es una herramienta de gestión que guía a las empresas en el desarrollo y consecución de sus metas. Su objetivo fundamental es eliminar la incertidumbre intentando prever cuál va a ser la situación tanto interna como externa a la empresa en un futuro próximo, teniendo en cuenta todos los factores que pueden influir en la organización, tanto positiva como negativamente, así como analizando el potencial y la capacidad interna de la empresa
  • 3. TECNICAS PARA PLANIFICAR LAS VENTAS Establecimiento de Procedimientos Desarrollo de Programas Desarrollo de Políticas Desarrollo de Estrategias Fijación de Objetivos PASOS Recopilación de Información Presupuesto
  • 4. el primer paso en la planeación es recopilar información acerca del problema en cuestión. Se pueden obtener datos útiles a partir de fuentes subjetivas y objetivas (primarias y secundarias). Desarrollar un marco de referencia adecuado para entender un problema es una habilidad administrativa importante. Para las ventas futuras es fundamental el diagnóstico realizado. Así, los gerentes de ventas podrán hacer pronósticos más confiables y acertados. El ser precisos impactará en los requerimientos de personal en los distintos procesos de una empresa, en la planificación de la producción, en los sistemas de distribución y en definitiva, en la satisfacción del cliente, lo que permitirá que la compañía logre su objetivo prioritario que es "sobrevivir en el tiempo". RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
  • 5. una vez realizado el pronóstico; Cuando se definen los resultados finales de una organización se fijan objetivos y metas. Las cinco características de un objetivo tienen que ser específico, medible, acordado, realista y relacionado con el tiempo. FIJACIÓN DE OBJETIVOS
  • 6. en su forma más básica, el desarrollo de estrategias consiste en decidir qué hacer, cómo y cuándo. En el contexto de una organización, el término estrategia tiene un significado menos beligerante; es el medio por el cual una organización alcanzará sus objetivos, dado un conjunto de limitaciones ambientales y políticas organizacionales. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
  • 7. las políticas son las decisiones permanentes relativas a los asuntos estratégicos recurrentes y restringen las clases de estrategias aceptables para lograr los objetivos. Son el marco de acción para la planificación del gerente. DESARROLLO DE POLÍTICAS
  • 8. los programas descomponen los objetivos y estrategias en pasos manejables que pueden identificarse, delegarse e instrumentarse, cuyos resultados se pueden medir. Un calendario es la parte del programa que jerarquiza la terminación de los pasos de acción y específica la secuencia que se realizarán. Los gerentes de ventas crean programas que organizan las actividades de los vendedores para alcanzar los objetivos correspondientes. DESARROLLO DE PROGRAMAS
  • 9. los procedimientos son programas de acción estandarizados que se refieren a asuntos tácticos recurrentes. A menudo constituyen la forma más eficiente de desempeñar una tarea. También proporcionan uniformidad para terminarla. El registro de un pedido puede requerir que se respeten los procedimientos estándares. ESTABLECIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS
  • 10. la presupuestación es la asignación de recursos a programas. Los recursos incluyen personas, capital de trabajo e información. Evaluación de resultados y retroalimentación es la verificación del cumplimiento de las metas y objetivos. Se realiza comparando los resultados de las ventas con los objetivos y metas del plan. Normalmente se presentan desviaciones que serán corregidas en el siguiente proceso. PRESUPUESTO
  • 11. video
  • 13. Los principales propósitos de un plan de ventas: Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. Incorporar los juicios y las decisiones de la administración en el proceso de la planificación. Suministrar la información necesaria para desarrollar otros elementos de un plan. Facilitar el control administrativo de las actividades de ventas.
  • 14. TECNICAS PARA PRESUPUESTAR LAS VENTAS Se emplea en las compañías no fabricantes usualmente abarca la planificación de ventas. El plan de ventas es el primer presupuesto de mercancía en una empresa comercial. El método de precios unitarios se planifica las ventas que habrán de venderse así como su precio unitario de ventas para cada artículo. El método resulta práctico cuando: • Él numera de línea de producto es limitado. • Precio de venta relativamente alto.
  • 15. Método del monto de las ventas con este método se planifica las ventas en términos monetarios para cada departamento de venta. Al planificar las ventas en una compañía deben considerarse varios factores.  Medio ambiente externo.  Condiciones generales de los negocios que puedan afectar a la compañía durante el próximo periodo.  Condiciones locales de los negocios que se prevé prevalezcan.  La tendencia de la población en el área de comercialización.  Probable inflación o deflación.  Cambios esperados en la situación competitiva.  Estilos tecnológicos esperados.
  • 16. IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE UN EQUIPO DE VENTAS
  • 17. Proceso de organización de un equipo de ventas • Etapa de planificacion • Etapa de ejecucion • La Direccion de las operaciones de la misma.
  • 18. • En la decada de los 70s y parte de 80s , se tomaba mas en cuenta los procesos de planificacion estrategico del marketing, sin importar el factor humano.
  • 19. Ambito de la organización de un equipo de ventas • Las empresas orientadas al mercado coordinan e integran todas sus actividades e pos del objetivo de mejorar el nivel de satisfaccion de sus clientes. • Para esto se requiere un director general que tenga experiencia en marketing.
  • 20. • El papel que desempeñan los equipos de ventas actualmente dentro de las empresas es mas significativo, ya que estos asumen el papel de consultor y coordinador de marketing. • Coordinan la recopilacion de informacion sobre mercado y cliente, dicha informacion es presentada a los departamentos correspondientes.
  • 21. • La funcion clave de la organización de ventas consiste en asumir el liderazgo frente a sus clientes y en nombre de los mismos.