SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNAM
CURSO: AUXILIAR TECNICO EN ENFERMERIA
ACTIVIDAD:
LÍNEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA MUNDIAL Y EN MEXICO
ASIGNATURA:
ENFERMERIA EN SALUD PUBLICA
ALUMNOS EQUIPO 1:
ALMA ELENA ALVAREZ ARAIZA
KARLA SARA BURGOA NOVOA
GUADALUPE BENERANDA ESQUIVEL JARAMILO
JONATHAN ALEXIS FUENTES RUVALCABA
ANA ISABEL GRANADOS GOVEA
MIGUEL ANGEL INES HERNANDEZ
BLANCA GUADALUPE LIRA GARCIA
30 DE AGOSTO DE 2023
Introducción
En este documento apreciaremos dos líneas del tiempo sobre la salud publica en el mundo y en nuestro país
México, se observara los acontecimientos mas importantes de la salud y la evolución con el pasar del tiempo.
La salud publica es definida por la OMS “la salud pública es la respuesta organizada de una sociedad dirigida
a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad, y prevenir enfermedades, lesiones e
incapacidad.”
Prehistoria
A través de la observación de la naturaleza y de la vida de
los animales, el hombre empieza a encontrar explicación y
formular tratamientos para aquellas enfermedades o males
presentes.
Los clanes crearon lo que hoy conocemos como
salud publica: Empezaron con:
Los desechos los
depositaban lejos del
asentamiento de la tribu.
Cuidaron mucho el
enterramiento de los
cadáveres.
Para conservar sus
alimentos los mantenían
en lugares frescos.
Edad antigua
China
Se aislaba a las
personas enfermas.
La inmunización
de la viruela.
India
Crearon las primeras viviendas con
baños y drenajes de desechos.
Crearon canales de
desagüe.
Empezaron a conservar y
cuidar el uso del agua
para el consumo de la
población.
Los egipcios
Implementaron normas de higiene
personal.
Código de higiene (ley
mosaica)
Hebreos
Aislaban a las personas
con lepra, cuidaban el agua
y cuidaban su higiene
personal.
Línea del tiempo de salud
publica a nivel mundial
Empezaron a
cuidar su higiene
personal y su
belleza física.
Los griegos
empezaron con
el ejercicio
físico y la buena
nutrición.
Griegos
Asirios
Inicios de la ingeniería sanitaria:
acueductos, baños públicos, evacuación
de aguas residuales y eliminación de
basuras.
Romanos
Limpieza de calles y casa.
Se brinda servicio
medico gratuito
Realización de
estadísticas cualitativas
de mortalidad.
Hicieron sus propias contribuciones a la
salud publica y medicina.
Árabes
Oscurantismo (500 – 1000)
Los problemas de salud se consideraban mágicos o religiosos. Y
esta se consideraba un castigo divino, por los pecados de la
humanidad.
Escuela de Salerno (siglo xx)
Esta escuela presenta un recuento de las
medidas de salud de aquella época:
inoculaciones, dietas para prevenir o
curar enfermedades y normas generales
de higiene.
Edad media
Una de las principales medidas de
salud publica durante la edad media fue
el aislamiento de individuos.
Europa
Europa se enfrenta a dos grandes plagas: plaga
justiniano y peste negra. También se enfrentan a
otras enfermedades infecciosas.
Edad moderna
Poca atención por
la salud publica.
Girolamo Fracastoro describe por
primera vez todas las enfermedades
que se podrían considerar contagiosas
en esa época.
En 1589 aparece el primer libro
de medicina naval, escrito por
Georfe Whetstone.
En ese tiempo la salud publica era
medida por la filosofía y la ciencia.
R. Virchow llego a declarar que la medicina
es una ciencia eminentemente social y la
política no es otra cosa que la medicina a
gran escala.
Con la aparición de los motores y maquinas de vapor el
contagio de enfermedades de un lado a otro era mas
El estado español reglamento el ejercicio de la
atención medica y desde 1797 se disponía a
castigar a los que ejercieran medicina, cirugía y
farmacia sin un titulo.
Edad contemporánea
Con la aparición del
microscopio la microbiología
empieza a tomar ventaja y
presencia en el campo medico
Las salas quirúrgicas eran insalubres.
Las carencias sanitarias en los hospitales
llego a tal grado que las personas padecían
gangrena a causa de bacterias y gérmenes.
En 1846 apareció la aplicación de la
anestesia, pero con el peligro de la
rápido septicemia.
Lister hayo la relación entre la
septicemia que producía grangena en los
hospitales y propuso una antisepsia;
esterilización de material quirúrgico y
área de cirugía.
Otto Von Bismark creo los
seguros sociales.
1981
aparecen los primeros casos en cinco jóvenes americanos
homosexuales. En 1982 aparecen casos en personas hemofílicas.
1983- Lug Montagnier descubre el agente causal del Sida, el VIH.
Descubrimiento de la penicilina en 1928 por Alexander Fleming,
profesor de bacteriología en el Hospital St. Mary's de Londres.
También se descubrieron las píldoras anticonceptivas.
Edad contemporánea
En 1917
se estableció el seguro social
obligatorio.
El siglo XXI ha sido testigo de grandes avances
en el conocimiento científico, al tiempo que se
controlan las enfermedades transmisibles aparecen
los cambios demográficos
Se reconoció a la
salud un campo
especifico estatal.
1917
En Europa y México el hospital no
fue una institución medica ni la
medicina una profesión
hospitalaria.
Siglo XVII y XIX.
1905
Se inaugura el hospital general de México.
Se creo la escuela de salubridad, la primera en América
latina, cambiando su nombre en 1956 a Escuela de Salud
Publica en México 1922 Línea del tiempo de salud
publica en México
Creación del ISSSTE
1960
Los servicios de salud, las vacunas,
higiene escolar y materno – infantil
llegaron a zonas rurales.
1943 y 1944
Se crea la S. Salubridad y asistencia IMSS,
hospital infantil, de México, I.N cardiología
y H. enfermería de nutrición.
Escuela de medicina de la UNAM propone
que médicos, enfermeras, parteras, químicos y
dentistas pasaran un cierto numero de meses
trabajando en las comunidades.
1935
1931 2003
Estructura del sistema
mexicano de salud en publico
y privado seguro popular.
Conclusión
La salud publica es una ciencia o especialidad que tiene la finalidad de proteger la salud de la población,
promover estilos de vida saludables, mejorar el estado de salud y bienestar de la población a través de
programas de promoción y protección de la salud y prevención de enfermedades.
Referencias bibliográficas
 Páginas de Salud Publica. Los futuros de la Salud en México 2050 , Salud Pública de México: Vol. 54 Núm. 3
(2012)
 Evolución Histórica de la Salud Pública. (2017, 22 abril). Prezi.
 de Romo, R,C (1998, 1 octubre). Historia de la salud publica en México: Siglos XIX y XX.

Más contenido relacionado

DOC
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
PPTX
Infecciones de transmisión sexual
Universidad de Cordoba
 
PPTX
Aps julio 2010
MIGUEL
 
PPTX
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
PPTX
Grupos de presion
tyughjbnm21
 
DOCX
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
PPTX
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
PPTX
Alcoholes
lfelix
 
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Infecciones de transmisión sexual
Universidad de Cordoba
 
Aps julio 2010
MIGUEL
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Grupos de presion
tyughjbnm21
 
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
Alcoholes
lfelix
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
PPTX
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
PDF
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
PDF
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
PPT
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
PPTX
Salud publica
Perla R. Barròn
 
PPTX
Salud pública
Jorge Pacheco
 
PPTX
Historia de la atencion primaria en salud
Bianka Lizeth Torrez Alegre
 
PPTX
2 proceso salud y enfermedad
Raul Ivan Nuñez
 
PDF
Salud enfermedad
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
PPT
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
PPTX
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
PPTX
Ley general de salud
Brenda Castañeda
 
PDF
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
PPTX
NOM 030 SSA2 2009
CR Martinez
 
PPT
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
PPTX
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
PPTX
Modelo de salud
hriveros11
 
PPTX
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Salud publica
Perla R. Barròn
 
Salud pública
Jorge Pacheco
 
Historia de la atencion primaria en salud
Bianka Lizeth Torrez Alegre
 
2 proceso salud y enfermedad
Raul Ivan Nuñez
 
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Ley general de salud
Brenda Castañeda
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
NOM 030 SSA2 2009
CR Martinez
 
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Modelo de salud
hriveros11
 
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
Publicidad

Similar a LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx (20)

PPTX
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
PPTX
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
PPTX
Historia de la salud publica
Segundo Eladio Mego Diaz
 
DOC
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
PPTX
1introducción a s.p.
Ubeimar Espinosa Corzo
 
PPT
diaositivas de salud ublica en las ersonas
veritov607
 
PPTX
HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ.pptx
VLADIMIRALEXANDERROD
 
PDF
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Carlos Gaona
 
PPTX
Presentacion Historia Salud Publica (2).pptx
josrobertojemiomurie1
 
PPTX
HISTORIA DE SALUD PUBLICA DEL PERU Y REG
edgardonavarromendoz1
 
PDF
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
SORAYDACONDORICASTRO
 
PPTX
VÍNCULOS ENTRE EDUCACIÓN Y VACUNACIÓN EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XIX
LautyLpez
 
PDF
LÍNEA DEL TIEMPO DE SALUD PÚB LICA.pdf
valeria335114
 
PPTX
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
PPTX
Historia de la salud pública
Jose David Romero
 
PDF
Historia de la salud publica
DYL2001
 
PDF
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Pia Hurtado Burgos
 
PPTX
Salud public
Juan Tipismana
 
PPTX
charla sobre Salud Publica - Orientación.pptx
HernanRodriguez540964
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
Historia de la salud publica
Segundo Eladio Mego Diaz
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
1introducción a s.p.
Ubeimar Espinosa Corzo
 
diaositivas de salud ublica en las ersonas
veritov607
 
HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ.pptx
VLADIMIRALEXANDERROD
 
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Carlos Gaona
 
Presentacion Historia Salud Publica (2).pptx
josrobertojemiomurie1
 
HISTORIA DE SALUD PUBLICA DEL PERU Y REG
edgardonavarromendoz1
 
RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf
SORAYDACONDORICASTRO
 
VÍNCULOS ENTRE EDUCACIÓN Y VACUNACIÓN EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XIX
LautyLpez
 
LÍNEA DEL TIEMPO DE SALUD PÚB LICA.pdf
valeria335114
 
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia de la salud pública
Jose David Romero
 
Historia de la salud publica
DYL2001
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
Pia Hurtado Burgos
 
Salud public
Juan Tipismana
 
charla sobre Salud Publica - Orientación.pptx
HernanRodriguez540964
 
Publicidad

Más de PedroGonzlezSoria (8)

PPTX
Filosofía y enfermeria aux técnico en enfermeria
PedroGonzlezSoria
 
PPTX
Necesidad Humana Básica Nutricion.pptx
PedroGonzlezSoria
 
PPTX
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
PPTX
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
PedroGonzlezSoria
 
PPTX
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
PPTX
TAC TONY.pptx
PedroGonzlezSoria
 
PPTX
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
PedroGonzlezSoria
 
PPTX
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Filosofía y enfermeria aux técnico en enfermeria
PedroGonzlezSoria
 
Necesidad Humana Básica Nutricion.pptx
PedroGonzlezSoria
 
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
PedroGonzlezSoria
 
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
TAC TONY.pptx
PedroGonzlezSoria
 
PREVENCION DE INFECCCIONES ASOCIADAS AL CATETER URINARIO.pptx
PedroGonzlezSoria
 
EXPOSICION FUNDAMENTOS.pptx
PedroGonzlezSoria
 

Último (20)

PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PPTX
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 

LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNAM CURSO: AUXILIAR TECNICO EN ENFERMERIA ACTIVIDAD: LÍNEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA MUNDIAL Y EN MEXICO ASIGNATURA: ENFERMERIA EN SALUD PUBLICA ALUMNOS EQUIPO 1: ALMA ELENA ALVAREZ ARAIZA KARLA SARA BURGOA NOVOA GUADALUPE BENERANDA ESQUIVEL JARAMILO JONATHAN ALEXIS FUENTES RUVALCABA ANA ISABEL GRANADOS GOVEA MIGUEL ANGEL INES HERNANDEZ BLANCA GUADALUPE LIRA GARCIA 30 DE AGOSTO DE 2023
  • 2. Introducción En este documento apreciaremos dos líneas del tiempo sobre la salud publica en el mundo y en nuestro país México, se observara los acontecimientos mas importantes de la salud y la evolución con el pasar del tiempo. La salud publica es definida por la OMS “la salud pública es la respuesta organizada de una sociedad dirigida a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad, y prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad.”
  • 3. Prehistoria A través de la observación de la naturaleza y de la vida de los animales, el hombre empieza a encontrar explicación y formular tratamientos para aquellas enfermedades o males presentes. Los clanes crearon lo que hoy conocemos como salud publica: Empezaron con: Los desechos los depositaban lejos del asentamiento de la tribu. Cuidaron mucho el enterramiento de los cadáveres. Para conservar sus alimentos los mantenían en lugares frescos. Edad antigua China Se aislaba a las personas enfermas. La inmunización de la viruela. India Crearon las primeras viviendas con baños y drenajes de desechos. Crearon canales de desagüe. Empezaron a conservar y cuidar el uso del agua para el consumo de la población. Los egipcios Implementaron normas de higiene personal. Código de higiene (ley mosaica) Hebreos Aislaban a las personas con lepra, cuidaban el agua y cuidaban su higiene personal. Línea del tiempo de salud publica a nivel mundial
  • 4. Empezaron a cuidar su higiene personal y su belleza física. Los griegos empezaron con el ejercicio físico y la buena nutrición. Griegos Asirios Inicios de la ingeniería sanitaria: acueductos, baños públicos, evacuación de aguas residuales y eliminación de basuras. Romanos Limpieza de calles y casa. Se brinda servicio medico gratuito Realización de estadísticas cualitativas de mortalidad. Hicieron sus propias contribuciones a la salud publica y medicina. Árabes Oscurantismo (500 – 1000) Los problemas de salud se consideraban mágicos o religiosos. Y esta se consideraba un castigo divino, por los pecados de la humanidad. Escuela de Salerno (siglo xx) Esta escuela presenta un recuento de las medidas de salud de aquella época: inoculaciones, dietas para prevenir o curar enfermedades y normas generales de higiene. Edad media
  • 5. Una de las principales medidas de salud publica durante la edad media fue el aislamiento de individuos. Europa Europa se enfrenta a dos grandes plagas: plaga justiniano y peste negra. También se enfrentan a otras enfermedades infecciosas. Edad moderna Poca atención por la salud publica. Girolamo Fracastoro describe por primera vez todas las enfermedades que se podrían considerar contagiosas en esa época. En 1589 aparece el primer libro de medicina naval, escrito por Georfe Whetstone. En ese tiempo la salud publica era medida por la filosofía y la ciencia.
  • 6. R. Virchow llego a declarar que la medicina es una ciencia eminentemente social y la política no es otra cosa que la medicina a gran escala. Con la aparición de los motores y maquinas de vapor el contagio de enfermedades de un lado a otro era mas El estado español reglamento el ejercicio de la atención medica y desde 1797 se disponía a castigar a los que ejercieran medicina, cirugía y farmacia sin un titulo. Edad contemporánea Con la aparición del microscopio la microbiología empieza a tomar ventaja y presencia en el campo medico Las salas quirúrgicas eran insalubres. Las carencias sanitarias en los hospitales llego a tal grado que las personas padecían gangrena a causa de bacterias y gérmenes. En 1846 apareció la aplicación de la anestesia, pero con el peligro de la rápido septicemia. Lister hayo la relación entre la septicemia que producía grangena en los hospitales y propuso una antisepsia; esterilización de material quirúrgico y área de cirugía. Otto Von Bismark creo los seguros sociales.
  • 7. 1981 aparecen los primeros casos en cinco jóvenes americanos homosexuales. En 1982 aparecen casos en personas hemofílicas. 1983- Lug Montagnier descubre el agente causal del Sida, el VIH. Descubrimiento de la penicilina en 1928 por Alexander Fleming, profesor de bacteriología en el Hospital St. Mary's de Londres. También se descubrieron las píldoras anticonceptivas. Edad contemporánea En 1917 se estableció el seguro social obligatorio. El siglo XXI ha sido testigo de grandes avances en el conocimiento científico, al tiempo que se controlan las enfermedades transmisibles aparecen los cambios demográficos
  • 8. Se reconoció a la salud un campo especifico estatal. 1917 En Europa y México el hospital no fue una institución medica ni la medicina una profesión hospitalaria. Siglo XVII y XIX. 1905 Se inaugura el hospital general de México. Se creo la escuela de salubridad, la primera en América latina, cambiando su nombre en 1956 a Escuela de Salud Publica en México 1922 Línea del tiempo de salud publica en México Creación del ISSSTE 1960 Los servicios de salud, las vacunas, higiene escolar y materno – infantil llegaron a zonas rurales. 1943 y 1944 Se crea la S. Salubridad y asistencia IMSS, hospital infantil, de México, I.N cardiología y H. enfermería de nutrición. Escuela de medicina de la UNAM propone que médicos, enfermeras, parteras, químicos y dentistas pasaran un cierto numero de meses trabajando en las comunidades. 1935 1931 2003 Estructura del sistema mexicano de salud en publico y privado seguro popular.
  • 9. Conclusión La salud publica es una ciencia o especialidad que tiene la finalidad de proteger la salud de la población, promover estilos de vida saludables, mejorar el estado de salud y bienestar de la población a través de programas de promoción y protección de la salud y prevención de enfermedades.
  • 10. Referencias bibliográficas  Páginas de Salud Publica. Los futuros de la Salud en México 2050 , Salud Pública de México: Vol. 54 Núm. 3 (2012)  Evolución Histórica de la Salud Pública. (2017, 22 abril). Prezi.  de Romo, R,C (1998, 1 octubre). Historia de la salud publica en México: Siglos XIX y XX.