SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Liderazgo y Oratoria

Sheila Pamela Nieves Barrueta
email: laurinandklemenmt@outlook.com
El liderazgo es la
capacidad
de
establecer
la
dirección
e
influenciar y alinear
a los demás hacia
un
mismo
fin, motivándolos y
comprometiéndolos
hacia la acción y
haciéndolos
responsables
por
su desempeño.
• Hablar de oratoria y liderazgo son términos
que van fuertemente relacionados.

• ¿Por qué están relacionadas la oratoria y el
liderazgo?, un líder necesita de la oratoria,
nadie podría ejercer el liderazgo influyendo en
los demás si no es elocuente y sabe hablar de
forma que motive a otros.
CUANTO MEJOR SEPA USAR LAS TÉCNICAS DE ORATORIA MEJOR CUMPLIRÁ
CON SU COMISIÓN DE ENTRENAR Y MOTIVAR A SU EQUIPO O A LAS
PERSONAS QUE LE SIGUEN.

Algunas de las técnicas oratoria nos enseñan a desarrollar:

•
•
•
•
•
•
•
•

tono conversacional
expresarnos con convicción.
ser edificante y positivo.
claridad en la exposición.
argumentos que inducen a razonar.
contacto visual con nuestros oyentes.
naturalidad en nuestra habla.
hablar con tacto pero con firmeza.
1.- LA VOZ
Es la base de la expresión oral. Una
buena voz facilita la labor del orador.
La voz humana debe tener las
siguientes características:
a) Tono.- Es la altura musical de la voz. Las voces
humanas se clasifican según el tono en agudas o
graves, existiendo tonos intermedios. El tono más
adecuado para la oratoria es el de barítono. Es el matiz personal de la voz.
b) Timbre.Hay voces bien timbradas y agradables y
d) Intensidad.- Es la mayor otras roncas o chillonas, etc.
o
menor fuerza con que se produce
c) Cantidad.- Es la duración del sonido.
la voz.
Suele depender de las características
del idioma, los hábitos lingüísticos de
las regiones o países, la psicología del
Según los especialistas, la voz de etc. orador debe reunir los
orador, un

requisitos
de
calidad, alcance, intensidad, claridad, pureza, resistencia y
flexibilidad. Algunos de ellos son innatos pero otros se pueden
2.- La respiración
Para la oratoria, una
respiración
diafragmática es la más
aconsejada, ya que
permite inspirar más
aire y utilizar el
diafragma al momento
de hablar. Este tipo de
respiración
permite
hablar con claridad y
facilidad, sin peligro de
quedar afónico.
3.- La articulación y la fonación
• La articulación es la
pronunciación clara y
distinta
de
las
palabras. La mala
pronunciación
de
consonantes o vocales,
o una pronunciación a
medias, dan como
resultado una mala
expresión oral.
4.- La impostación de la voz
Impostar la voz significa
fijar la voz en las cuerdas
vocales para emitir el
sonido sin vacilación ni
temblor. Es hablar sin
esfuerzo y con naturalidad.
La impostación de la voz
suele estar a cargo de
médicos
foniatras, profesores de
canto y otros especialistas.
VISIÓN
Objetivos

Planificación

MISIÓN
REQUISITOS DE UN BUEN LIDER
"Buen orador es aquel que se convence a sí mismo." Gustavo Lebon

• Visionario - visión a largo plazo,
• Inconformista - El líder no se contenta con lo que hay
• Persona de acción - el líder fija unos objetivos exigentes y lucha
denodadamente por alcanzarlos, quiere resultados.
• Brillante
• Coraje
• Contagia entusiasmo
• Gran comunicador
• Convincente- el líder es persuasivo
• Gran negociador
• Capacidad de mando
• Exigente
• Carismático
• Honestidad
• Cumplidor
• Coherente - El líder predica principalmente con el ejemplo
PELIGROS DE SER LIDER
Entre los peligros que acechan al líder y que pueden determinar que su influencia sobre la
empresa pueda llegar a ser negativa, podemos señalar los siguientes:

• Endiosamiento: todo líder debe tener un nivel de autoconfianza
elevado, pero sin llegar a caer en el endiosamiento.
• Perder contacto con la realidad: el líder dedica cada vez más tiempo a
los temas estratégicos y comienza a despreocuparse del día a día, de
mantener contacto con la realidad, con el trabajo de base.
• Quedar obsoleto: hay líderes que no evolucionan, que suelen aplicar siempre
el mismo modelo de actuación, aquél que tan bien le funcionó en el pasado.
•

Complacencia: el líder puede llegar a sentirse satisfecho con los logros
conseguidos y esto puede llevarle a bajar la guardia.

•

Pérdida de motivación: el líder que está muchos años al frente de la misma
empresa puede terminar perdiendo la ilusión por el proyecto.
LIDER POSITIVO Y LIDER NEGATIVO
El líder positivo se rodeará de gente
capaz y honesta, cuida de la gente;
esto es hacer crecer, según sus
posibilidades, a quienes dependen
de él: es un desarrollador, un
entrenador natural, un coach
amistoso pero exigente.
Los líderes negativos, por el
contrario, DESINTEGRA, AISLAN,
provocan sentimientos que
afectan de modo nocivo la
estabilidad emocional.
PENSAMIENTO
Y
PLANEAMIENTO
PROCESO DE PENSAMIENTO Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Liderazgo  y Oratoria
Liderazgo  y Oratoria
Liderazgo  y Oratoria
CORRER EL RIESGO
TOMA DE DECISIONES
(Reflexión)
LA ESPADA DE DAMOCLES
Érase una vez un rey llamado Dionisio I El
Viejo, soberano de Siracusa. En ese tiempo la ciudad
era griega y la más importante de la gran isla de
Sicilia.
Vivía en un suntuoso palacio en donde las riquezas
abundaban, en especial por las obras de arte, el
lujo, la exquisita y fina cocina, las lindas mujeres y el
refinamiento de los cortesanos.
Contaba, además, con criados y esclavos solícitos a
sus mínimos requerimientos. Había mucha gente que
lo envidiaba por el poder que ostentaba y por su
incalculable fortuna.
Uno de ellos era Damocles, un cortesano que se dedicaba a la
intriga, al ocio, y en especial a envidiar a su rey, uno de sus
mejores amigos.
-¡Qué afortunado eres; cuentas con todo lo que un ser humano
puede aspirar! Dudo que exista alguien más feliz que tú-, solía
repetirle.
Dionisio, quien adolecía de muchos defectos, sí odiaba la envidia y
estaba aburrido de oír día a día las aparentes adulaciones, que
eran una expresión velada de resquemor.
-¿En verdad, Damocles, crees que soy más feliz que los demás?
Damocles, que pensaba que la felicidad consistía en el tener y en
el poder, le respondió:
-Sí, en verdad creo que eres no sólo el más feliz de
nosotros, sino el más feliz del mundo.
- Si te gusta tanto esto, ¿por qué no cambiamos de lugar por un
día?
-Sólo en sueños lo había pensado, mi rey. Sí, me encantaría
disfrutar de tus placeres y riquezas aunque sea sólo por un día
y al igual que tú, no tener ninguna preocupación .
-Está bien. Cambiemos; tú serás el rey y yo el cortesano; pero
sólo por un día.
Así lo convinieron para el día siguiente. La corte y los criados
quedaron de tratar a Damocles como si fuera el rey. Le
colocaron la corona de oro y diamantes y le pusieron el manto
real.
Damocles se hizo servir en la sala de banquetes, los
mejores vinos y la más deliciosa comida. Al escuchar la
música, dedicada a él, al sentirse halagado y admirado, no
pudo menos que pensar que era el hombre más feliz del
mundo.
-Esto si que es vida-, le dijo al rey, quien estaba sentado al
otro extremo de la mesa. Estoy disfrutando como nunca.
Al beber el mejor de los vinos en una copa de oro, miró
hacia lo alto. ¿Qué era lo que pendía de arriba, un objeto
cuya punta casi le tocaba la cabeza? Sobre su cabeza
pendía una afilada espada, atada al techo por un delgado
hilo. El brillo de ésta casi le impedía ver.
Las manos le temblaban de tal manera, que derramó
parte del contenido de su copa. Como pudo, hizo acallar
la música y sólo con la mirada desdeñaba los ricos
manjares que iban sirviéndole.
No se atrevía a huir, aunque era su único anhelo. Tenía
pánico de mover hasta las cejas. El hilo era demasiado
delgado; bastaba un pequeño vaivén para que se cortara
y se enterrará en su cabeza.
-Amigo, ¿qué te pasa?- preguntó Dionisio. -Da la
impresión que nada te interesa. Hiciste callar la
música, derramaste la copa de vino y hasta has perdido el
apetito.
¿Acaso no ves la espada pendiendo de un hilo sobre mí? , preguntó Damocles.
-Sí, claro que la veo. Siempre pende sobre mi cabeza. La
veo a cada instante. Siempre está el peligro de que
caiga, no sólo por su propio peso, sino que el hilo sea
cortado por alguien. Puede ser un asesor envidioso de mi
poder que quiera asesinarme. También puede ser alguien
que quiera derrocarme propagando mentiras en mi
contra.
Puede suceder que un reino vecino venga a
atacarnos, me asesine para quitarme el trono y así
extender su poderío. Asimismo, puedo equivocarme en
alguna de mis decisiones y esto provoque mi caída.
-Mira Damocles-, continuó el rey, -si quieres ser
monarca, tienes que estar dispuesto a aceptar estos
riesgos que son parte del poder.
Damocles, muy asustado, apenas se atrevía a responder.
Veía la espada y se atragantaba de miedo.
-Rey mío, ahora veo que estaba equivocado. Además de
la riqueza, el poder y la fama, tienes mucho que hacer,
mucho en que pensar. Por favor, ocupa tu lugar y déjame
volver a casa. Ese es mi anhelo supremo.
Damocles, al salir del palacio, con el paso cada vez más
firme, corriendo y hasta casi volando, lo único que
deseaba era abrazar a su sencilla esposa y valorar su
interioridad. Lo mismo pensaba hacer con su hijo.

Ahora sí les iba a inculcar con su propio testimonio de
vida, que los valores no se sostienen en el poder ni en el
tener.
Liderazgo  y Oratoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
ORATORIA Y LIDERAZGO
RUBEN ORELLANA
 
PDF
Liderazgo y Oratoria
Victor Nesterez
 
PPT
Presentación comunicación oral
gabirivers
 
PPTX
Comunicacion eficaz
Christian Medina
 
PPTX
Cualidades del buen Orador
Julieta Andrade Castañeda
 
PPTX
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
PPT
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
ecajamb
 
PPTX
Introducción a la oratoria
Vilma Peralta
 
PPTX
Habilidades Comunicativas
Walter Acosta
 
PPT
Liderazgo Participativo
gloriaaf
 
PPTX
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
PPTX
Oratoria
Karol Schäfer
 
PPT
Comunicacion efectiva
chaberios
 
PPTX
La oratoria
Julia Gutierrez Perez
 
PPT
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
PPTX
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 
PDF
Libro Diálogos que transforman
Grupodedialogomineria
 
PDF
Escucha activa
Aramir14
 
PPTX
LIDERAZGO
Angie' J. Ðussán
 
ORATORIA Y LIDERAZGO
RUBEN ORELLANA
 
Liderazgo y Oratoria
Victor Nesterez
 
Presentación comunicación oral
gabirivers
 
Comunicacion eficaz
Christian Medina
 
Cualidades del buen Orador
Julieta Andrade Castañeda
 
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
ecajamb
 
Introducción a la oratoria
Vilma Peralta
 
Habilidades Comunicativas
Walter Acosta
 
Liderazgo Participativo
gloriaaf
 
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
Oratoria
Karol Schäfer
 
Comunicacion efectiva
chaberios
 
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 
Libro Diálogos que transforman
Grupodedialogomineria
 
Escucha activa
Aramir14
 

Similar a Liderazgo y Oratoria (20)

PPTX
libertad en Cristo.pptx
uperete
 
PDF
Trono dr facilier
Paula Dominguez
 
PPT
V3_Manual1_Leccion_PPT LISTA.ppt VOLUMEN 3 MODULO 3
GraceDimitrakisLuque
 
PDF
Ogbe Di y la Repartición de la Sabiduría
Águila de Ifá
 
PDF
Ogbe di y la repartición de la sabiduría
Aguila News
 
PPT
Las Palabras En La NegociacióN
Gerardo Gonzalez Uribe
 
PPT
Liderazgoreal 101006061536-phpapp01
Maximo Teran Garcia
 
PPT
Liderazgo 2013
Maximo Teran Garcia
 
ODP
Bibleoteca pedro
pedro4204
 
PPS
Biblioteca 2
mirna_zoff
 
PPS
Biblioteca
upana
 
PPS
Biblioteca
nimiaazucena
 
PPS
Biblioteca Alfredo
reinadelnilo
 
PPS
Biblioteca
guest17deef
 
PPS
Biblioteca
mirna_zoff
 
PPS
Biblioteca
pastorsantiagost
 
PPS
Biblioteca
Pepita92
 
PPT
Biblioteca
Jorge Llosa
 
PPS
Biblioteca
guest13ac01
 
libertad en Cristo.pptx
uperete
 
Trono dr facilier
Paula Dominguez
 
V3_Manual1_Leccion_PPT LISTA.ppt VOLUMEN 3 MODULO 3
GraceDimitrakisLuque
 
Ogbe Di y la Repartición de la Sabiduría
Águila de Ifá
 
Ogbe di y la repartición de la sabiduría
Aguila News
 
Las Palabras En La NegociacióN
Gerardo Gonzalez Uribe
 
Liderazgoreal 101006061536-phpapp01
Maximo Teran Garcia
 
Liderazgo 2013
Maximo Teran Garcia
 
Bibleoteca pedro
pedro4204
 
Biblioteca 2
mirna_zoff
 
Biblioteca
upana
 
Biblioteca
nimiaazucena
 
Biblioteca Alfredo
reinadelnilo
 
Biblioteca
guest17deef
 
Biblioteca
mirna_zoff
 
Biblioteca
pastorsantiagost
 
Biblioteca
Pepita92
 
Biblioteca
Jorge Llosa
 
Biblioteca
guest13ac01
 
Publicidad

Más de Pami Nieves Barrueta (7)

PDF
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
Pami Nieves Barrueta
 
PPTX
Curso T aller de Transformación Ciudadana
Pami Nieves Barrueta
 
PPTX
Ética y Valores
Pami Nieves Barrueta
 
PPTX
Gestión Pública
Pami Nieves Barrueta
 
PPT
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
PPT
Negociación y Resolución de Conflictos
Pami Nieves Barrueta
 
DOCX
Cronograma de Curso Taller de Transformacion Ciudadana 26/10/13
Pami Nieves Barrueta
 
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
Pami Nieves Barrueta
 
Curso T aller de Transformación Ciudadana
Pami Nieves Barrueta
 
Ética y Valores
Pami Nieves Barrueta
 
Gestión Pública
Pami Nieves Barrueta
 
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
Negociación y Resolución de Conflictos
Pami Nieves Barrueta
 
Cronograma de Curso Taller de Transformacion Ciudadana 26/10/13
Pami Nieves Barrueta
 
Publicidad

Último (6)

PPTX
Manual de procedimiento educativos creación
josemanuelsnchezposa
 
PPTX
Uso correcto del Internet y las Redes Sociales.pptx
HildebertoRendonC
 
PPTX
Copia de 03 - Diplo CM - Roles en Social Media.pptx
juanmamonaco
 
PDF
Organizador gráfico Mapa conceptual Hand-drawn Negro y verde.pdf
JanexyElizabethPazMa
 
PPTX
Capacitación Videos en Redes Sociales.pptx
juanmamonaco
 
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
Cangrilg
 
Manual de procedimiento educativos creación
josemanuelsnchezposa
 
Uso correcto del Internet y las Redes Sociales.pptx
HildebertoRendonC
 
Copia de 03 - Diplo CM - Roles en Social Media.pptx
juanmamonaco
 
Organizador gráfico Mapa conceptual Hand-drawn Negro y verde.pdf
JanexyElizabethPazMa
 
Capacitación Videos en Redes Sociales.pptx
juanmamonaco
 
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
Cangrilg
 

Liderazgo y Oratoria

  • 1. Liderazgo y Oratoria Sheila Pamela Nieves Barrueta email: laurinandklemenmt@outlook.com
  • 2. El liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño.
  • 3. • Hablar de oratoria y liderazgo son términos que van fuertemente relacionados. • ¿Por qué están relacionadas la oratoria y el liderazgo?, un líder necesita de la oratoria, nadie podría ejercer el liderazgo influyendo en los demás si no es elocuente y sabe hablar de forma que motive a otros.
  • 4. CUANTO MEJOR SEPA USAR LAS TÉCNICAS DE ORATORIA MEJOR CUMPLIRÁ CON SU COMISIÓN DE ENTRENAR Y MOTIVAR A SU EQUIPO O A LAS PERSONAS QUE LE SIGUEN. Algunas de las técnicas oratoria nos enseñan a desarrollar: • • • • • • • • tono conversacional expresarnos con convicción. ser edificante y positivo. claridad en la exposición. argumentos que inducen a razonar. contacto visual con nuestros oyentes. naturalidad en nuestra habla. hablar con tacto pero con firmeza.
  • 5. 1.- LA VOZ Es la base de la expresión oral. Una buena voz facilita la labor del orador. La voz humana debe tener las siguientes características: a) Tono.- Es la altura musical de la voz. Las voces humanas se clasifican según el tono en agudas o graves, existiendo tonos intermedios. El tono más adecuado para la oratoria es el de barítono. Es el matiz personal de la voz. b) Timbre.Hay voces bien timbradas y agradables y d) Intensidad.- Es la mayor otras roncas o chillonas, etc. o menor fuerza con que se produce c) Cantidad.- Es la duración del sonido. la voz. Suele depender de las características del idioma, los hábitos lingüísticos de las regiones o países, la psicología del Según los especialistas, la voz de etc. orador debe reunir los orador, un requisitos de calidad, alcance, intensidad, claridad, pureza, resistencia y flexibilidad. Algunos de ellos son innatos pero otros se pueden
  • 6. 2.- La respiración Para la oratoria, una respiración diafragmática es la más aconsejada, ya que permite inspirar más aire y utilizar el diafragma al momento de hablar. Este tipo de respiración permite hablar con claridad y facilidad, sin peligro de quedar afónico.
  • 7. 3.- La articulación y la fonación • La articulación es la pronunciación clara y distinta de las palabras. La mala pronunciación de consonantes o vocales, o una pronunciación a medias, dan como resultado una mala expresión oral.
  • 8. 4.- La impostación de la voz Impostar la voz significa fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido sin vacilación ni temblor. Es hablar sin esfuerzo y con naturalidad. La impostación de la voz suele estar a cargo de médicos foniatras, profesores de canto y otros especialistas.
  • 10. REQUISITOS DE UN BUEN LIDER "Buen orador es aquel que se convence a sí mismo." Gustavo Lebon • Visionario - visión a largo plazo, • Inconformista - El líder no se contenta con lo que hay • Persona de acción - el líder fija unos objetivos exigentes y lucha denodadamente por alcanzarlos, quiere resultados. • Brillante • Coraje • Contagia entusiasmo • Gran comunicador • Convincente- el líder es persuasivo • Gran negociador • Capacidad de mando • Exigente • Carismático • Honestidad • Cumplidor • Coherente - El líder predica principalmente con el ejemplo
  • 11. PELIGROS DE SER LIDER Entre los peligros que acechan al líder y que pueden determinar que su influencia sobre la empresa pueda llegar a ser negativa, podemos señalar los siguientes: • Endiosamiento: todo líder debe tener un nivel de autoconfianza elevado, pero sin llegar a caer en el endiosamiento. • Perder contacto con la realidad: el líder dedica cada vez más tiempo a los temas estratégicos y comienza a despreocuparse del día a día, de mantener contacto con la realidad, con el trabajo de base. • Quedar obsoleto: hay líderes que no evolucionan, que suelen aplicar siempre el mismo modelo de actuación, aquél que tan bien le funcionó en el pasado. • Complacencia: el líder puede llegar a sentirse satisfecho con los logros conseguidos y esto puede llevarle a bajar la guardia. • Pérdida de motivación: el líder que está muchos años al frente de la misma empresa puede terminar perdiendo la ilusión por el proyecto.
  • 12. LIDER POSITIVO Y LIDER NEGATIVO El líder positivo se rodeará de gente capaz y honesta, cuida de la gente; esto es hacer crecer, según sus posibilidades, a quienes dependen de él: es un desarrollador, un entrenador natural, un coach amistoso pero exigente. Los líderes negativos, por el contrario, DESINTEGRA, AISLAN, provocan sentimientos que afectan de modo nocivo la estabilidad emocional.
  • 14. PROCESO DE PENSAMIENTO Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
  • 18. CORRER EL RIESGO TOMA DE DECISIONES (Reflexión)
  • 19. LA ESPADA DE DAMOCLES Érase una vez un rey llamado Dionisio I El Viejo, soberano de Siracusa. En ese tiempo la ciudad era griega y la más importante de la gran isla de Sicilia. Vivía en un suntuoso palacio en donde las riquezas abundaban, en especial por las obras de arte, el lujo, la exquisita y fina cocina, las lindas mujeres y el refinamiento de los cortesanos. Contaba, además, con criados y esclavos solícitos a sus mínimos requerimientos. Había mucha gente que lo envidiaba por el poder que ostentaba y por su incalculable fortuna.
  • 20. Uno de ellos era Damocles, un cortesano que se dedicaba a la intriga, al ocio, y en especial a envidiar a su rey, uno de sus mejores amigos. -¡Qué afortunado eres; cuentas con todo lo que un ser humano puede aspirar! Dudo que exista alguien más feliz que tú-, solía repetirle. Dionisio, quien adolecía de muchos defectos, sí odiaba la envidia y estaba aburrido de oír día a día las aparentes adulaciones, que eran una expresión velada de resquemor. -¿En verdad, Damocles, crees que soy más feliz que los demás? Damocles, que pensaba que la felicidad consistía en el tener y en el poder, le respondió:
  • 21. -Sí, en verdad creo que eres no sólo el más feliz de nosotros, sino el más feliz del mundo. - Si te gusta tanto esto, ¿por qué no cambiamos de lugar por un día? -Sólo en sueños lo había pensado, mi rey. Sí, me encantaría disfrutar de tus placeres y riquezas aunque sea sólo por un día y al igual que tú, no tener ninguna preocupación . -Está bien. Cambiemos; tú serás el rey y yo el cortesano; pero sólo por un día. Así lo convinieron para el día siguiente. La corte y los criados quedaron de tratar a Damocles como si fuera el rey. Le colocaron la corona de oro y diamantes y le pusieron el manto real.
  • 22. Damocles se hizo servir en la sala de banquetes, los mejores vinos y la más deliciosa comida. Al escuchar la música, dedicada a él, al sentirse halagado y admirado, no pudo menos que pensar que era el hombre más feliz del mundo. -Esto si que es vida-, le dijo al rey, quien estaba sentado al otro extremo de la mesa. Estoy disfrutando como nunca. Al beber el mejor de los vinos en una copa de oro, miró hacia lo alto. ¿Qué era lo que pendía de arriba, un objeto cuya punta casi le tocaba la cabeza? Sobre su cabeza pendía una afilada espada, atada al techo por un delgado hilo. El brillo de ésta casi le impedía ver.
  • 23. Las manos le temblaban de tal manera, que derramó parte del contenido de su copa. Como pudo, hizo acallar la música y sólo con la mirada desdeñaba los ricos manjares que iban sirviéndole. No se atrevía a huir, aunque era su único anhelo. Tenía pánico de mover hasta las cejas. El hilo era demasiado delgado; bastaba un pequeño vaivén para que se cortara y se enterrará en su cabeza. -Amigo, ¿qué te pasa?- preguntó Dionisio. -Da la impresión que nada te interesa. Hiciste callar la música, derramaste la copa de vino y hasta has perdido el apetito. ¿Acaso no ves la espada pendiendo de un hilo sobre mí? , preguntó Damocles.
  • 24. -Sí, claro que la veo. Siempre pende sobre mi cabeza. La veo a cada instante. Siempre está el peligro de que caiga, no sólo por su propio peso, sino que el hilo sea cortado por alguien. Puede ser un asesor envidioso de mi poder que quiera asesinarme. También puede ser alguien que quiera derrocarme propagando mentiras en mi contra. Puede suceder que un reino vecino venga a atacarnos, me asesine para quitarme el trono y así extender su poderío. Asimismo, puedo equivocarme en alguna de mis decisiones y esto provoque mi caída. -Mira Damocles-, continuó el rey, -si quieres ser monarca, tienes que estar dispuesto a aceptar estos riesgos que son parte del poder.
  • 25. Damocles, muy asustado, apenas se atrevía a responder. Veía la espada y se atragantaba de miedo. -Rey mío, ahora veo que estaba equivocado. Además de la riqueza, el poder y la fama, tienes mucho que hacer, mucho en que pensar. Por favor, ocupa tu lugar y déjame volver a casa. Ese es mi anhelo supremo. Damocles, al salir del palacio, con el paso cada vez más firme, corriendo y hasta casi volando, lo único que deseaba era abrazar a su sencilla esposa y valorar su interioridad. Lo mismo pensaba hacer con su hijo. Ahora sí les iba a inculcar con su propio testimonio de vida, que los valores no se sostienen en el poder ni en el tener.