SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel 1
Lectura fotográfica
911
745
560
56
743
645
23
El
sol
saldrá
a
las
6.30
de
la
mañana
EL
TIEMPO
SIN TI
ES
EMPO
YA NO
QUIERO
JUGAR
A LAS
MUÑECAS
MEJOR
CON LOS
MUÑECOS
DE CARNE
Y HUESO
Nivel 2
Sólo la mitad superior
LECTURA RÁPIDA.pptx
Nivel 3
Ampliación periférica
MUCHOS AÑOS DESPUÉS
FRENTE AL PELOTÓN DE FUSILAMIENTO,
EL CORONEL AURELIANO BUENDÍA
HABÍA DE RECORDAR AQUELLA
TARDE REMOTA EN QUE
SU PADRE LO LLEVÓ
A CONOCER EL HIELO.
Nivel 4
Ráfaga rápida
AYER
TRAGUÉ
COMO
PUERCO,
ENGORDÉ,
Y
NO
ME
ARREPIENTO
DE
NADA
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola
como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se
entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y
recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi
mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con
soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu
cara, y que por un azar que no busco comprender coincide
exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano
te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces
jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros
ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se
miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan
tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en
los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene
con un perfume viejo y un silencio.
Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente
la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la
boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia
oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un
breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte
es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te
siento temblar contra mí como una luna en el agua.
Atención y concentración
1) Prestar atención al estímulo correcto
Para trabajar la atención, una de las tareas más
importantes a realizar es aprender a fijarnos en los
estímulos correctos.
2) Distingue estímulos muy similares
Otra actividad muy útil para trabajar la atención selectiva es aprender a
distinguir estímulos que puedan ser muy similares o prácticamente idénticos,
pero que contengan alguna diferencia.
3) Diferencia los estímulos del estímulo
A veces se piensa que prestar atención a algo consiste en fijarse o concentrarse en un estímulo concreto.
Sin embargo, la mayoría de las veces, fijarnos en un solo estímulo no es suficiente, ya que el ser humano
tiene tendencia a fijarse en aspectos generalmente grandes, y a veces obviamos que cada uno de esos
estímulos tiene muchos detalles que no podemos pasar por alto.
4) Acostúmbrate a trabajar con dos estímulos
Del mismo modo que es importante poder centrar tu atención en un solo estímulo
relevante, lo es poder centrarla en dos.
Así pues, ante esta tabla donde hay solo dos letras:
– Escribe 1 debajo de P y escribe 2 debajo de B.
– Hazlo lo más rápido que puedas y sin cometer errores.
5) Divide tu atención
Tener la capacidad de poder prestar atención a más de un estímulo a la vez es probablemente una de las mejores
habilidades que tenemos.
Si nos fijamos, nuestro entorno está rodeado de estímulos, y lo más habitual es que tengamos que atender a más
de una cosa a la vez.
6) Invierte tu atención
Tener una buena capacidad atencional es especialmente importante cuando realizamos
actividades costosas. Para trabajar nuestra atención más profundamente, un buen
ejercicio es realizarlo con números.
7) Mantén tu atención visual
Mantener la atención en una actividad durante periodos prolongados de tiempo es una tarea
difícil, muy sujeta a posibles distracciones o falta de concentración.
1. Organízate antes
El primero de todos y posiblemente el más importante, más que un ejercicio que pueda ayudarnos a
mejorar nuestra concentración es un requisito que debemos cumplir si queremos tener esta
capacidad.
2. Céntrate en una cosa a la vez
Uno de los problemas que muchas veces nos impiden tener la capacidad de concentrarnos que
desearíamos, es el hecho de tener múltiples pensamientos en nuestra cabeza y no poder
centrarnos en un solo.
3. Relájate
Muchas veces eso que dificulta nuestra capacidad de concentración son los estados de ansiedad,
el nerviosismo o la incapacidad de adquirir tranquilidad cuando se realiza una tarea.
4. Un momento de atención plena
El ejercicio consiste en centrarte en tu respiración durante un par de minutos, y su objetivo es que te ayude a
restaurar tus pensamientos, te relajes y obtengas esa claridad mental que puedes haber ido perdiendo durante el
día. Para hacerlo tienes que estar de pie, dejar los ojos abiertos, respirar con el vientre (no con el pecho), expulsar
el aire con la nariz y centrar toda tu atención en el sonido y ritmo de tu respiración.
7. Observación consciente
En este caso, la observación consciente consiste en escoger un objeto cualquiera. Puede ser la tapa de un libro,
una lámpara o una taza de café (da igual la cualidades del objeto). Una vez que hayas escogido el objeto, debes
observarlo muy atentamente y conseguir centrar toda tu atención en él durante unos 3 o 4 minutos.
8. La imagen mental
Al igual que con el otro ejercicio, deberás escoger un objeto cualquiera que tengas a mano (un lápiz, un tenedor, unos
zapatos…) y observarlo de forma minuciosa, centrando toda tu atención en él, e intentando recordar cada detalle de
ese objeto. Una vez que hayas observado el objeto lo más atentamente que hayas podido durante unos 2 o 3
minutos, deberás intentar recrear una imagen mental sobre el objeto en tu cabeza, de manera que esa imagen sea lo
más parecida posible al objeto.

Más contenido relacionado

Similar a LECTURA RÁPIDA.pptx (20)

DOCX
La concentracion
Hilmarzinho Sarmiento
 
DOCX
Tecnicas de estudio..
yurcibell
 
DOCX
Tecnicas de estudio..
yurcibell
 
PPS
La Visualizacion
kibalu
 
PPS
La visualizacion
Jordi Garrigosa Ayuso
 
PDF
Cuaderno práctico de ejercicios de mindfulness
PataLu PataLu
 
PPTX
RelajArte y XpresArteND.pptx
University of Puerto Rico- Mayaguez Campus
 
DOCX
Ejercicios de gimnasia mental
Diana Farias
 
PDF
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
jefercordoba
 
DOC
DináMicas De Autodescubrimiento
marcelaoyarzo
 
PDF
Manual ejercicios-mindfulness
Sandra Rocco
 
PDF
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Ángela Piedras Urbina
 
PPTX
Conferencia mindfullnes
primercicloalqueria
 
PDF
Cuidando al Cuidador
Leocadio Martin Borges
 
PDF
Aprenda a meditar, eric harrison
sergiocastanonn
 
PDF
Aprenda a meditar
CEIP LUIS VIVES
 
PPTX
El Dr Mario Alonso Puig
GabrielCorrea83
 
PDF
Capsula N°3´´ Practicas manejo del stress en el hogar´´.pdf
carolinaarriazacalde1
 
DOCX
ATENCION_CONCETRACIO 2017.docx
chalinita
 
La concentracion
Hilmarzinho Sarmiento
 
Tecnicas de estudio..
yurcibell
 
Tecnicas de estudio..
yurcibell
 
La Visualizacion
kibalu
 
La visualizacion
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Cuaderno práctico de ejercicios de mindfulness
PataLu PataLu
 
RelajArte y XpresArteND.pptx
University of Puerto Rico- Mayaguez Campus
 
Ejercicios de gimnasia mental
Diana Farias
 
MÉTODOS HÁBITOS TÉCNICAS DE ESTUDIO O APRENDIZAJE. PARA LA MEMORIA, EXÁMENES,...
jefercordoba
 
DináMicas De Autodescubrimiento
marcelaoyarzo
 
Manual ejercicios-mindfulness
Sandra Rocco
 
Mindfulness en el aula 3 ( ( curso cep sevilla 2019)
Ángela Piedras Urbina
 
Conferencia mindfullnes
primercicloalqueria
 
Cuidando al Cuidador
Leocadio Martin Borges
 
Aprenda a meditar, eric harrison
sergiocastanonn
 
Aprenda a meditar
CEIP LUIS VIVES
 
El Dr Mario Alonso Puig
GabrielCorrea83
 
Capsula N°3´´ Practicas manejo del stress en el hogar´´.pdf
carolinaarriazacalde1
 
ATENCION_CONCETRACIO 2017.docx
chalinita
 

Más de JosSantiagoVegadelaC (20)

PPTX
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
El mensaje publicitario..............pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
diagrama de ven...................................pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
diagrama de ven.pptx................................
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Cuentos..............................................
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Inducción 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
JosSantiagoVegadelaC
 
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
El mensaje publicitario..............pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven...................................pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven.pptx................................
JosSantiagoVegadelaC
 
Cuentos..............................................
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Inducción 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Publicidad

Último (20)

PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

LECTURA RÁPIDA.pptx

  • 2. 911
  • 6. El
  • 7. sol
  • 9. a
  • 10. las
  • 11. 6.30
  • 12. de
  • 13. la
  • 15. EL
  • 18. ES
  • 19. EMPO
  • 20. YA NO
  • 22. JUGAR
  • 23. A LAS
  • 25. MEJOR
  • 30. Nivel 2 Sólo la mitad superior
  • 34. FRENTE AL PELOTÓN DE FUSILAMIENTO,
  • 38. SU PADRE LO LLEVÓ
  • 39. A CONOCER EL HIELO.
  • 41. AYER
  • 43. COMO
  • 46. Y
  • 47. NO
  • 48. ME
  • 50. DE
  • 51. NADA
  • 52. Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
  • 53. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio.
  • 54. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
  • 56. 1) Prestar atención al estímulo correcto Para trabajar la atención, una de las tareas más importantes a realizar es aprender a fijarnos en los estímulos correctos.
  • 57. 2) Distingue estímulos muy similares Otra actividad muy útil para trabajar la atención selectiva es aprender a distinguir estímulos que puedan ser muy similares o prácticamente idénticos, pero que contengan alguna diferencia.
  • 58. 3) Diferencia los estímulos del estímulo A veces se piensa que prestar atención a algo consiste en fijarse o concentrarse en un estímulo concreto. Sin embargo, la mayoría de las veces, fijarnos en un solo estímulo no es suficiente, ya que el ser humano tiene tendencia a fijarse en aspectos generalmente grandes, y a veces obviamos que cada uno de esos estímulos tiene muchos detalles que no podemos pasar por alto.
  • 59. 4) Acostúmbrate a trabajar con dos estímulos Del mismo modo que es importante poder centrar tu atención en un solo estímulo relevante, lo es poder centrarla en dos. Así pues, ante esta tabla donde hay solo dos letras: – Escribe 1 debajo de P y escribe 2 debajo de B. – Hazlo lo más rápido que puedas y sin cometer errores.
  • 60. 5) Divide tu atención Tener la capacidad de poder prestar atención a más de un estímulo a la vez es probablemente una de las mejores habilidades que tenemos. Si nos fijamos, nuestro entorno está rodeado de estímulos, y lo más habitual es que tengamos que atender a más de una cosa a la vez.
  • 61. 6) Invierte tu atención Tener una buena capacidad atencional es especialmente importante cuando realizamos actividades costosas. Para trabajar nuestra atención más profundamente, un buen ejercicio es realizarlo con números.
  • 62. 7) Mantén tu atención visual Mantener la atención en una actividad durante periodos prolongados de tiempo es una tarea difícil, muy sujeta a posibles distracciones o falta de concentración.
  • 63. 1. Organízate antes El primero de todos y posiblemente el más importante, más que un ejercicio que pueda ayudarnos a mejorar nuestra concentración es un requisito que debemos cumplir si queremos tener esta capacidad. 2. Céntrate en una cosa a la vez Uno de los problemas que muchas veces nos impiden tener la capacidad de concentrarnos que desearíamos, es el hecho de tener múltiples pensamientos en nuestra cabeza y no poder centrarnos en un solo. 3. Relájate Muchas veces eso que dificulta nuestra capacidad de concentración son los estados de ansiedad, el nerviosismo o la incapacidad de adquirir tranquilidad cuando se realiza una tarea. 4. Un momento de atención plena El ejercicio consiste en centrarte en tu respiración durante un par de minutos, y su objetivo es que te ayude a restaurar tus pensamientos, te relajes y obtengas esa claridad mental que puedes haber ido perdiendo durante el día. Para hacerlo tienes que estar de pie, dejar los ojos abiertos, respirar con el vientre (no con el pecho), expulsar el aire con la nariz y centrar toda tu atención en el sonido y ritmo de tu respiración.
  • 64. 7. Observación consciente En este caso, la observación consciente consiste en escoger un objeto cualquiera. Puede ser la tapa de un libro, una lámpara o una taza de café (da igual la cualidades del objeto). Una vez que hayas escogido el objeto, debes observarlo muy atentamente y conseguir centrar toda tu atención en él durante unos 3 o 4 minutos. 8. La imagen mental Al igual que con el otro ejercicio, deberás escoger un objeto cualquiera que tengas a mano (un lápiz, un tenedor, unos zapatos…) y observarlo de forma minuciosa, centrando toda tu atención en él, e intentando recordar cada detalle de ese objeto. Una vez que hayas observado el objeto lo más atentamente que hayas podido durante unos 2 o 3 minutos, deberás intentar recrear una imagen mental sobre el objeto en tu cabeza, de manera que esa imagen sea lo más parecida posible al objeto.