El documento analiza el régimen de la Restauración en España (1875-1902), centrándose en el establecimiento de Alfonso XII y el sistema político de Cánovas, así como las crisis y oposiciones que surgieron, incluyendo el carlismo, nacionalismos y movimientos sociales. También se detalla la crisis del 98 que condujo a la pérdida del imperio colonial y las repercusiones del regeneracionismo que siguió tras este desastre. Se describen las tensiones sociales y políticas, así como el impacto del sistema caciquil y el pucherazo en la estabilidad democrática de la época.