SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA CATÓLICA
         Y
   CIVILIZACIÓN
   OCCIDENTAL


   Una historia actual
INTRODUCCIÓN
• Thomas E. Woods
  «How the Catholic Church Built Western
  Civilization» (Cómo construyó la Iglesia
  Católica la Civilización Occidental).

• Rodney Stark
  «The Victory of Reason: How
  Christianity Led to Freedom, Capitalism,
  and Western Success» (La Victoria de la
  Razón: Cómo el Cristianismo llevó a la
  Libertad, al Capitalismo y al Éxito de
  Occidente).
Capítulos del libro
 (Cómo construyó la Iglesia Católica la Civilización Occidental):

•   La Iglesia y el Arte
•   La Iglesia y la Música
•   La Iglesia y Arquitectura
•   La Iglesia y la Ciencia
•   La Iglesia y el Derecho
•   La Iglesia y Economía
•   La Iglesia y la Caridad
                                        Catedral de Burgos (S. XIII)
                                     Joya del Arte Gótico: Patrimonio de
                                       la Humanidad (UNESCO, 1984)
I. PREJUICIO HISTÓRICO
-Muchos sólo conocen las “partes
  oscuras” de la Historia de la
  Iglesia.
-Los historiadores actuales ya no ven
  la Edad Media como un período
  oscuro (R. Pernaud, Enciclopedia
  Encarta, etc).
-Edad Media (aprox): 476 – 1453 d.C
(Caída de Roma y Constantinopla):
  las 2 capitales imperiales: Ver
  mapas…
Edad Media en Mapas




  Imperio Romano: Capital Roma (117 d.C)         Imperio Romano : Capital Constantinopla
                                                              (550 d.C)




Dominio Musulmán antes de las Cruzadas: Divididos en Almorávides, Fatimíes y Selyeúcidas
II. IMPORTANCIA DE LOS MONASTERIOS
Se copian grandes obras de la
  antigüedad clásica (griega y romana)
  y preservan de destrucción de
  pueblos bárbaros del norte.
Miles de monasterios benedictinos
 (Avances en):
 -Agricultura, roturación y
 desarrollo de la tierra.
 -Introdujeron en las poblaciones
 locales importantes técnicas, como
 la crianza de ganado, la
 fabricación de queso, la gestión del     San Benito de
 agua y la apicultura.                   Nursia (Siglo VI):
                                             480-547
Importancia de los Monasterios-2
Cistircienses:
• 1098 en Citeaux (lat. Cistercium), Francia,
  por un grupo de monjes benedictinos bajo
  la dirección de san Roberto de Molesme
• En 1113, san Bernardo de Claraval
  ingresó en el noviciado de Citeaux; en
  1115 fue el abad fundador de Claraval
  (Clairvaux).
• En 1153: más de 300 monasterios
  cistercienses. A finales de la edad media,
  la orden contaba con más de 700 abadías.
• Contribuciones: renovación espiritual,
  copias de obras, hidráulica y la                Abadía de
  metalurgia, métodos de producción,            Fountains, Gran
  distribución y venta de granos y de lana.
• Responsables de la expansión de la             Bretaña 1132
  arquitectura gótica por toda Europa.            Románico
III. ESCUELAS Y
  UNIVERSIDADES
(Tiempo de aprendizaje)
       Fe y razón en la Edad Media
        Caída de Roma (476): crisis
         cultural: el saber en monasterios
        Boecio (+525),Casiodoro (+570):
        Quadrivium: Aritmética,
         Astronomía, Geometría y Música
        Trivium: Gramática, Retórica y
         Lógica.
S. Isidoro de Sevilla (+636):
Transmisor del saber clásico
Gran Enciclopedia, llamada
Etimologías (XX Libros):
Retórica, Matemáticas,
Medicina, Leyes, Dios, el
hombre, metales, etc.

Renacimiento Carolingio: Rábano
 Mauro y Alcuino de York (VIII-
 IX)
 Educación por toda Europa
                                     Carlomagno
 Escuelas episcopales y               (742-814)
 monacales                        Coronado en el 800
                                     por el Papa
Primeras Universidades
(S.XIII): 14
A partir de escuelas
catedralicias
Inicialmente para clérigos;
se amplían a laicos:
Studium Generale
París, Bolonia, Salamanca,
Oxford, Cambridge:            Universidad de Bolonia
1215: El Legado Pontificio    Facultad de Derecho (S.
da Estatutos a la                       XI)
Universidad de París              Estatutos: 1317
1255: Alejandro IV              Sala de estudio de
confirma la Universidad de          Anatomía

Salamanca
París, Bolonia, Oxford,
Cambridge y Salamanca.
El Papado siguió apoyando:
En la época de la Reforma, 81
universidades habían recibido
el reconocimiento papal.


                                          Universidad de Cambridge
                                              Inglaterra, S. XIII




                                Universidad de Oxford (S. XIII)
                                Influencia de dominicos, franciscanos,
                                carmelitas y agustinos
IV. LA IGLESIA
                                        Y
     San Alberto Magno
                                   LA CIENCIA
        (1200-1280)
  Teólogo y filósofo alemán     Alfred North Whitehead (filósofo
Experto en Ciencias Naturales   y matemático inglés, 1925) declaró:
                                “la ciencia surgió en Europa debido
                                a la fe en la posibilidad de la
                                ciencia, a su vez derivada de la
                                teología medieval”.
Robert Grosseteste o Greathead (c. 1175-1253),
obispo franciscano y erudito inglés:
Primero en escribir pasos para realizar experimento
científico.

S. Tomás de Aquino (1224-1274)

Síntesis de filosofía griega, árabe
  y fe cristiana
  Armonía pacífica entre fe y razón

Por tanto, en la Edad Media:
  “Matriz cristiana” para la
  ciencia que se desarrollará
  después
V. LA IGLESIA Y
                         EL ARTE

Catedral de Burgos
    Siglo XIII
   Arte Gótico
Arte Románico (1000 -1100 d.C)



      Iglesia de la
          Rávena
                               Notre Dame (París, S. XI)

                                                                        Grabado en
                                                                          Biblia
                                                                       Moisés, S. XII




                              Monasterio de
Catedral de Spira, Alemania      Leyre          Catedral de Cremona, Italia
Arte Gótico (1140 -1500 d.C)




    Transición del Románico al Gótico

                                        Anunciación de Crivelli (1476)          Catedral de
                                                                                Salisbury (S.
                                                                                    XIII)




                                                                         Catedral de
                                                                         Cremona,
Catedral de Chartres, Fra (S. XIII):
Una de las más imponentes                                                Italia
Arte Gótico (1140 -1500 d.C)
                                       Jinete de
                                       Bamberg
                                      (Alemania
                                         1240)




                                                    Rosetón
                                                    norte de
                                                   Notre Dame
                                                     (París
                                                     S. XIII)
                                                   Virgen con
                                                   el Niño al
                                                   centro,
Detalles de la Catedral de Siena                   rodeados de
          Policromía                               reyes y
                                                   patriarcas
                                                   del AT
Arte Renacentista (1400 -1600 d.C)
                  Más representación del
        Virgen      cuerpo humano y la              Mona
        con el                                      Lisa
                  naturaleza; perspectiva
         Niño                                       Leonardo
                    en los cuadros. Los
        Monje      Papas apoyan el arte.            1511
        Filippo
         Lippi
        (1455)




            Bautis
            mo de
            Cristo
           Pietro
            della
           France
             sca
           Perspe
            ctiva
                     Escuela de Atenas (Obra cumbre de Rafael en Vaticano - 1511
Arte Renacentista (1400 -1600 d.C)-2
            Miguel Angel (1475 – 1564) – Capilla Sixtina – Basílica San Pedro




                Creación de Adán




                                                                Juicio Final




Comenzada 1546: Miguel Angel con 71 años                    Pietá
VI. IGLESIA
                             DERECHO
 Bartolomé de Las Casas
                          INTERNACIONAL
        S. XVI                    Y
                            ESCLAVITUD


Francisco de Vitoria (1486-1546)
Dominico español, catedrático en la Universidad de Salamanca
al que se considera fundador del Derecho internacional.
VII. IGLESIA
          Y
OBRAS DE CARIDAD


¡Incontables!

Más contenido relacionado

Destacado (9)

PPT
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
Rafael Sanz
 
PPT
Iglesia 5: Iglesia Visible (3 de 3)
Rafael Sanz
 
PPT
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Rafael Sanz
 
PPT
Iglesia 6: Mision en la Tierra
Rafael Sanz
 
PPT
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Rafael Sanz
 
PPT
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Rafael Sanz
 
PPT
Iglesia 2 Naturaleza
Rafael Sanz
 
PPT
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
PPT
Algo sobre la Inquisicion
Rafael Sanz
 
Iglesia 3 Iglesia Visible (1 de 3)
Rafael Sanz
 
Iglesia 5: Iglesia Visible (3 de 3)
Rafael Sanz
 
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Rafael Sanz
 
Iglesia 6: Mision en la Tierra
Rafael Sanz
 
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Rafael Sanz
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Rafael Sanz
 
Iglesia 2 Naturaleza
Rafael Sanz
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
Algo sobre la Inquisicion
Rafael Sanz
 

Similar a Iglesia y Civilizacion occidental (20)

PPT
Iglesiay civilizacinoccidental
alitosm82
 
PDF
Historia del arte: Linea del tiempo
UIA
 
PDF
Toerico gotico
HAV
 
PPT
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
PPTX
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
Ignacio Sobrón García
 
PPT
Unidad 9: La Iglesia en la Edad Media
fsanchez
 
DOC
Cronograma 2016
Federico Ruvituso
 
PDF
Edad media
Patricia Etcharren
 
PDF
Pepinillos morenos
NombreApellidos49
 
PPTX
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Ignacio Sobrón García
 
PDF
PLAZAOLA, Juan - Historia del Arte Cristiano.pdf
CristianCamiloRincnB
 
DOC
Cronograma 2016
Federico Ruvituso
 
PDF
Clase 07 - Románico y gótico - Arquitectura
Zarce Valiente
 
DOC
AA2 Unidad 1
JoseValenz
 
PPTX
La plena edad media y el feudalismo
Alberto Cadelo
 
PDF
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Priscila Silvera Bazzini
 
PDF
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Priscila Silvera Bazzini
 
PPTX
El Renacimiento
Jose Teran
 
PDF
Lineadeltiempo 110620022915-phpapp01
Susana Pereira
 
PDF
Linea del tiempo
Julieta Magnano
 
Iglesiay civilizacinoccidental
alitosm82
 
Historia del arte: Linea del tiempo
UIA
 
Toerico gotico
HAV
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE GÓTICO Y LA EVOLUCIÓN DE LA A...
Ignacio Sobrón García
 
Unidad 9: La Iglesia en la Edad Media
fsanchez
 
Cronograma 2016
Federico Ruvituso
 
Edad media
Patricia Etcharren
 
Pepinillos morenos
NombreApellidos49
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Ignacio Sobrón García
 
PLAZAOLA, Juan - Historia del Arte Cristiano.pdf
CristianCamiloRincnB
 
Cronograma 2016
Federico Ruvituso
 
Clase 07 - Románico y gótico - Arquitectura
Zarce Valiente
 
AA2 Unidad 1
JoseValenz
 
La plena edad media y el feudalismo
Alberto Cadelo
 
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Priscila Silvera Bazzini
 
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Priscila Silvera Bazzini
 
El Renacimiento
Jose Teran
 
Lineadeltiempo 110620022915-phpapp01
Susana Pereira
 
Linea del tiempo
Julieta Magnano
 
Publicidad

Más de Rafael Sanz (20)

PPTX
Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
Rafael Sanz
 
PDF
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
Rafael Sanz
 
PPTX
Bible course -st mark
Rafael Sanz
 
PPTX
Una introducción a la Sagrada Escritura
Rafael Sanz
 
PPTX
Bible course -st matthew
Rafael Sanz
 
PPT
Congreso ontología en español
Rafael Sanz
 
PDF
Griego minimo
Rafael Sanz
 
PPT
las cartas del apocalipsis
Rafael Sanz
 
DOC
Dossier sobre el caso hawking
Rafael Sanz
 
DOC
Dossier sobre el caso hawking
Rafael Sanz
 
PDF
Gramatica hebrea
Rafael Sanz
 
PPT
Profeta Daniel
Rafael Sanz
 
PPT
Profetas Abdias, Joel y Jonás
Rafael Sanz
 
PPT
Profeta Malaquías
Rafael Sanz
 
PPT
Profetas Ageo y Zacarías
Rafael Sanz
 
PPT
Sofonias, Nahum y Habacuc
Rafael Sanz
 
PPT
Isaias 56-66
Rafael Sanz
 
PPT
Profeta Jeremías
Rafael Sanz
 
PPT
Profeta Isaias (40-55)
Rafael Sanz
 
PPT
Profeta Ezequiel
Rafael Sanz
 
Las Bienaventuranzas (Mt 5,1-16)
Rafael Sanz
 
Breve introducción al canon bíblico y a la historia de Israel
Rafael Sanz
 
Bible course -st mark
Rafael Sanz
 
Una introducción a la Sagrada Escritura
Rafael Sanz
 
Bible course -st matthew
Rafael Sanz
 
Congreso ontología en español
Rafael Sanz
 
Griego minimo
Rafael Sanz
 
las cartas del apocalipsis
Rafael Sanz
 
Dossier sobre el caso hawking
Rafael Sanz
 
Dossier sobre el caso hawking
Rafael Sanz
 
Gramatica hebrea
Rafael Sanz
 
Profeta Daniel
Rafael Sanz
 
Profetas Abdias, Joel y Jonás
Rafael Sanz
 
Profeta Malaquías
Rafael Sanz
 
Profetas Ageo y Zacarías
Rafael Sanz
 
Sofonias, Nahum y Habacuc
Rafael Sanz
 
Isaias 56-66
Rafael Sanz
 
Profeta Jeremías
Rafael Sanz
 
Profeta Isaias (40-55)
Rafael Sanz
 
Profeta Ezequiel
Rafael Sanz
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 

Iglesia y Civilizacion occidental

  • 1. IGLESIA CATÓLICA Y CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL Una historia actual
  • 2. INTRODUCCIÓN • Thomas E. Woods «How the Catholic Church Built Western Civilization» (Cómo construyó la Iglesia Católica la Civilización Occidental). • Rodney Stark «The Victory of Reason: How Christianity Led to Freedom, Capitalism, and Western Success» (La Victoria de la Razón: Cómo el Cristianismo llevó a la Libertad, al Capitalismo y al Éxito de Occidente).
  • 3. Capítulos del libro (Cómo construyó la Iglesia Católica la Civilización Occidental): • La Iglesia y el Arte • La Iglesia y la Música • La Iglesia y Arquitectura • La Iglesia y la Ciencia • La Iglesia y el Derecho • La Iglesia y Economía • La Iglesia y la Caridad Catedral de Burgos (S. XIII) Joya del Arte Gótico: Patrimonio de la Humanidad (UNESCO, 1984)
  • 4. I. PREJUICIO HISTÓRICO -Muchos sólo conocen las “partes oscuras” de la Historia de la Iglesia. -Los historiadores actuales ya no ven la Edad Media como un período oscuro (R. Pernaud, Enciclopedia Encarta, etc). -Edad Media (aprox): 476 – 1453 d.C (Caída de Roma y Constantinopla): las 2 capitales imperiales: Ver mapas…
  • 5. Edad Media en Mapas Imperio Romano: Capital Roma (117 d.C) Imperio Romano : Capital Constantinopla (550 d.C) Dominio Musulmán antes de las Cruzadas: Divididos en Almorávides, Fatimíes y Selyeúcidas
  • 6. II. IMPORTANCIA DE LOS MONASTERIOS Se copian grandes obras de la antigüedad clásica (griega y romana) y preservan de destrucción de pueblos bárbaros del norte. Miles de monasterios benedictinos (Avances en): -Agricultura, roturación y desarrollo de la tierra. -Introdujeron en las poblaciones locales importantes técnicas, como la crianza de ganado, la fabricación de queso, la gestión del San Benito de agua y la apicultura. Nursia (Siglo VI): 480-547
  • 7. Importancia de los Monasterios-2 Cistircienses: • 1098 en Citeaux (lat. Cistercium), Francia, por un grupo de monjes benedictinos bajo la dirección de san Roberto de Molesme • En 1113, san Bernardo de Claraval ingresó en el noviciado de Citeaux; en 1115 fue el abad fundador de Claraval (Clairvaux). • En 1153: más de 300 monasterios cistercienses. A finales de la edad media, la orden contaba con más de 700 abadías. • Contribuciones: renovación espiritual, copias de obras, hidráulica y la Abadía de metalurgia, métodos de producción, Fountains, Gran distribución y venta de granos y de lana. • Responsables de la expansión de la Bretaña 1132 arquitectura gótica por toda Europa. Románico
  • 8. III. ESCUELAS Y UNIVERSIDADES (Tiempo de aprendizaje) Fe y razón en la Edad Media  Caída de Roma (476): crisis cultural: el saber en monasterios  Boecio (+525),Casiodoro (+570):  Quadrivium: Aritmética, Astronomía, Geometría y Música  Trivium: Gramática, Retórica y Lógica.
  • 9. S. Isidoro de Sevilla (+636): Transmisor del saber clásico Gran Enciclopedia, llamada Etimologías (XX Libros): Retórica, Matemáticas, Medicina, Leyes, Dios, el hombre, metales, etc. Renacimiento Carolingio: Rábano Mauro y Alcuino de York (VIII- IX) Educación por toda Europa Carlomagno Escuelas episcopales y (742-814) monacales Coronado en el 800 por el Papa
  • 10. Primeras Universidades (S.XIII): 14 A partir de escuelas catedralicias Inicialmente para clérigos; se amplían a laicos: Studium Generale París, Bolonia, Salamanca, Oxford, Cambridge: Universidad de Bolonia 1215: El Legado Pontificio Facultad de Derecho (S. da Estatutos a la XI) Universidad de París Estatutos: 1317 1255: Alejandro IV Sala de estudio de confirma la Universidad de Anatomía Salamanca
  • 11. París, Bolonia, Oxford, Cambridge y Salamanca. El Papado siguió apoyando: En la época de la Reforma, 81 universidades habían recibido el reconocimiento papal. Universidad de Cambridge Inglaterra, S. XIII Universidad de Oxford (S. XIII) Influencia de dominicos, franciscanos, carmelitas y agustinos
  • 12. IV. LA IGLESIA Y San Alberto Magno LA CIENCIA (1200-1280) Teólogo y filósofo alemán Alfred North Whitehead (filósofo Experto en Ciencias Naturales y matemático inglés, 1925) declaró: “la ciencia surgió en Europa debido a la fe en la posibilidad de la ciencia, a su vez derivada de la teología medieval”.
  • 13. Robert Grosseteste o Greathead (c. 1175-1253), obispo franciscano y erudito inglés: Primero en escribir pasos para realizar experimento científico. S. Tomás de Aquino (1224-1274) Síntesis de filosofía griega, árabe y fe cristiana Armonía pacífica entre fe y razón Por tanto, en la Edad Media: “Matriz cristiana” para la ciencia que se desarrollará después
  • 14. V. LA IGLESIA Y EL ARTE Catedral de Burgos Siglo XIII Arte Gótico
  • 15. Arte Románico (1000 -1100 d.C) Iglesia de la Rávena Notre Dame (París, S. XI) Grabado en Biblia Moisés, S. XII Monasterio de Catedral de Spira, Alemania Leyre Catedral de Cremona, Italia
  • 16. Arte Gótico (1140 -1500 d.C) Transición del Románico al Gótico Anunciación de Crivelli (1476) Catedral de Salisbury (S. XIII) Catedral de Cremona, Catedral de Chartres, Fra (S. XIII): Una de las más imponentes Italia
  • 17. Arte Gótico (1140 -1500 d.C) Jinete de Bamberg (Alemania 1240) Rosetón norte de Notre Dame (París S. XIII) Virgen con el Niño al centro, Detalles de la Catedral de Siena rodeados de Policromía reyes y patriarcas del AT
  • 18. Arte Renacentista (1400 -1600 d.C) Más representación del Virgen cuerpo humano y la Mona con el Lisa naturaleza; perspectiva Niño Leonardo en los cuadros. Los Monje Papas apoyan el arte. 1511 Filippo Lippi (1455) Bautis mo de Cristo Pietro della France sca Perspe ctiva Escuela de Atenas (Obra cumbre de Rafael en Vaticano - 1511
  • 19. Arte Renacentista (1400 -1600 d.C)-2 Miguel Angel (1475 – 1564) – Capilla Sixtina – Basílica San Pedro Creación de Adán Juicio Final Comenzada 1546: Miguel Angel con 71 años Pietá
  • 20. VI. IGLESIA DERECHO Bartolomé de Las Casas INTERNACIONAL S. XVI Y ESCLAVITUD Francisco de Vitoria (1486-1546) Dominico español, catedrático en la Universidad de Salamanca al que se considera fundador del Derecho internacional.
  • 21. VII. IGLESIA Y OBRAS DE CARIDAD ¡Incontables!