SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN CAMILO RICAURTE
           GONZALEZ
Desde épocas remotas la salud a
sido tema principal por los mismos
seres humanos.
 (4000) A.C.: Los egipcios fueron el primer pueblo en
 tomar medidas preventivas contra accidentes sobre
 todo en los trabajadores que realizaban trabajos en
 las pirámides y en las esfinges.

 (2100) A.C.: En la región de Babilonia y Mesopotamia
 se encuentran los primeros escritos de piedra, sobre
 la protección de la salud, conocido como el código de
 Hammurabi, este se dio a conocer en todas las
 regiones existentes.
 (1400) A.C.: Se presentan las primeras
 intoxicaciones por la explotación de minerales
 especialmente el plomo. Se reglamenta el día
 de descanso para los trabajadores, se prohíbe
 el trabajo en zonas diferentes a la habitual
 vivienda (cambios de clima).
 (1770)  D.C.: Bernardino Ramazzini por sus estudios
  médicos sobre la salud de los trabajadores escribe los
  primeros tratados sobre el reconocimiento de la salud
  de los trabajadores y el derecho y deber que tenia el
  estado de protegerlo, por todo esto se le llama el
  padre de la medicina ocupacional.
 (1784) : Una epidemia de fiebre en las fabricas de
  hilados de algodón cercanas a Manchester, incitó a
  desarrollar la primera acción en pro de la seguridad
  por parte del gobierno. Atrajo así la atención de un
  público influyente sobre la explotación de los niños.
 (1795):  En el año de 1795 se formó la Cámara de
  Salud de Manchester, la que asesoraba en relación
  con la legislación para reglamentar las horas y las
  condiciones del trabajo en las fábricas.
 (1811): En el año de 1811 se organizó un movimiento
  en protesta por el trato infrahumano en el trabajo, este
  movimiento fue llamado Luddista, porque fue
  desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd conocido
  como un benefactor de los pobres.
 (1819):Se encuentra las primeras exposiciones sobre
 salud ocupacional y se da por que en Estados Unidos
 se dan las primeras intoxicaciones masivas en las
 fabricas de Hilados. Simón Bolívar en el congreso de
 angostura expone su tesis sobre el estado y la
 salud, diciendo lo siguiente: “El estado mas perfecto
 es aquel en que todos los ciudadanos tienen mas
 satisfacción en salud y economía”.
 (1841): En el año de 1841 se promulgó la Ley de
 Minas la cual determinaba las compensaciones
 punitivas por las lesiones previsibles causadas por
 maquinaria de minas no protegida. Creó el cargo de
 inspectores de minas y excluyó a las mujeres y
 muchachas del trabajo subterráneo, prohibiendo
 igualmente que lo efectuaran niños menores de 10
 años.
 (1842): En el año de 1842, Edwing Chadwick
 miembro de la comisión encargada de formular las
 leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la
 fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado”
 Informe sobre las condiciones sanitarias de la
 población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la
 base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los
 Estados Unidos.
 (1904): El senador Rafael Uribe da en la primera
  conferencia sobre salud ocupacional en la universidad
  nacional.
 (1915): Se reglamenta sobre accidentes de trabajo y
  enfermedades profesionales y se habla sobre la
  prestación económica y asistencial.
 (1929): El ministro José Antonio Montalvo, primer
  proyecto de ley tendiente a implantar los seguros
  sociales en Colombia, proyecto que fue archivado.
 (1934):  Se creo la oficina de medicina
  laboral, reconocimiento de los accidentes de trabajo y
  de las enfermedades profesionales y de su evaluación
  en materia de indemnizaciones.
 (1935): Se establece la legislación laboral, y se habla
  de los riesgos del trabajo.
 (1938): La ley 53 otorga protección a la mujer
  embarazada, derecho a 8 semanas de licencia
  remunerada en la época del parto.
 (1943): Ministro de trabajo Adán Arriaga
  Andrade, administración de Alfonso López
  Pumarejo, presento a la consideración del
  congreso, el proyecto de ley 90 de 1946, creadora de
  los seguros sociales, sancionada por Mariano Ospina
  Pérez.
 (1946): Se funda la sociedad colombiana de medicina
  del trabajo.
 (1949): Empieza sus servicios con enfermedad
  general y maternidad.
 (1950):  Se adopta la primera tabla de enfermedades
  profesionales, categoriza incapacidad
  temporal, incapacidad permanente
  parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez.
  Prestaciones por ATEP, tabla de evaluación de
  incapacidades por AT.
 (1965): Presidente Guillermo León Valencia aumenta
  los servicios a accidentes de trabajo y enfermedad
  profesional.
 (1967): Presidente Carlos Lleras Restrepo amplia los
  beneficios a invalidez, vejez y muerte.
Historiadelasaludocupacional 120826163731-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

DOCX
Salud ocupacional
yesicasb
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
archivo10
 
PPTX
Clase 1
juanca94co
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
lodilolui
 
PPTX
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Eliskha Alvarez
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
Adriana Rodriguez
 
PPSX
Historia de la salud ocupacional
Juan José Hauva Gröne
 
PPTX
Andres suarez alzate
cali_jd
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
camilo andres
 
PPTX
Historia de la Salud Ocupacional en Chile
Juan José Hauva Gröne
 
PPTX
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
alejandrojoselin
 
PPTX
Historia salud acupácional
kevin vasquez marquez
 
PPTX
Salud ocupacional
Yis Exitha Torrez
 
PPTX
Salud ocupacional diapositivas
Alejandra Valencia
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional sonia
Sonia Edith
 
PPTX
salud ocupacional
Shannon Riveros
 
PPTX
Mapa de mental de seguridad industrial
wilmerlys
 
PPTX
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 
Salud ocupacional
yesicasb
 
Historia de la salud ocupacional
archivo10
 
Clase 1
juanca94co
 
Historia de la salud ocupacional
lodilolui
 
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Eliskha Alvarez
 
Historia de la salud ocupacional
Adriana Rodriguez
 
Historia de la salud ocupacional
Juan José Hauva Gröne
 
Andres suarez alzate
cali_jd
 
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
camilo andres
 
Historia de la Salud Ocupacional en Chile
Juan José Hauva Gröne
 
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Historia de la salud ocupacional
alejandrojoselin
 
Historia salud acupácional
kevin vasquez marquez
 
Salud ocupacional
Yis Exitha Torrez
 
Salud ocupacional diapositivas
Alejandra Valencia
 
Historia de la salud ocupacional sonia
Sonia Edith
 
salud ocupacional
Shannon Riveros
 
Mapa de mental de seguridad industrial
wilmerlys
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 

Similar a Historiadelasaludocupacional 120826163731-phpapp01 (20)

PPTX
Historia de la salud ocupacional
sombrasamos2
 
PPTX
1. historia de Seguridad social_Colombia.pptx
doraluzcaroromero
 
DOCX
Salud ocupacional en colombia
maikol montaño escobar
 
PPTX
Salud ocupacional
LuisMy Florez
 
PPTX
Salud ocupacional
LuisMy Florez
 
PPTX
Salud ocupacional
LuisMy Florez
 
PPTX
Salud ocupacional[1]
sena
 
PPTX
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
PPTX
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
PPTX
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
LeydyGonzalez5
 
PPT
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Leo Pardo
 
PPTX
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
irvingquezada2308
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional 2
Julietita Miranda Rojas
 
PDF
historiadelasaludocupacional2-150513232258-lva1-app6891.pdf
carlos987331
 
PPTX
Salud ocupacional
Saritta Gonzalez
 
PPTX
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
PPTX
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
luceromonroy57
 
PPTX
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
PPTX
Istoria de la salud
lancherandres
 
PPTX
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA
marthaluciaalonso27
 
Historia de la salud ocupacional
sombrasamos2
 
1. historia de Seguridad social_Colombia.pptx
doraluzcaroromero
 
Salud ocupacional en colombia
maikol montaño escobar
 
Salud ocupacional
LuisMy Florez
 
Salud ocupacional
LuisMy Florez
 
Salud ocupacional
LuisMy Florez
 
Salud ocupacional[1]
sena
 
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
LeydyGonzalez5
 
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Leo Pardo
 
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
irvingquezada2308
 
Historia de la salud ocupacional 2
Julietita Miranda Rojas
 
historiadelasaludocupacional2-150513232258-lva1-app6891.pdf
carlos987331
 
Salud ocupacional
Saritta Gonzalez
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
luceromonroy57
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Istoria de la salud
lancherandres
 
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA
marthaluciaalonso27
 
Publicidad

Historiadelasaludocupacional 120826163731-phpapp01

  • 2. Desde épocas remotas la salud a sido tema principal por los mismos seres humanos.
  • 3.  (4000) A.C.: Los egipcios fueron el primer pueblo en tomar medidas preventivas contra accidentes sobre todo en los trabajadores que realizaban trabajos en las pirámides y en las esfinges.  (2100) A.C.: En la región de Babilonia y Mesopotamia se encuentran los primeros escritos de piedra, sobre la protección de la salud, conocido como el código de Hammurabi, este se dio a conocer en todas las regiones existentes.
  • 4.  (1400) A.C.: Se presentan las primeras intoxicaciones por la explotación de minerales especialmente el plomo. Se reglamenta el día de descanso para los trabajadores, se prohíbe el trabajo en zonas diferentes a la habitual vivienda (cambios de clima).
  • 5.  (1770) D.C.: Bernardino Ramazzini por sus estudios médicos sobre la salud de los trabajadores escribe los primeros tratados sobre el reconocimiento de la salud de los trabajadores y el derecho y deber que tenia el estado de protegerlo, por todo esto se le llama el padre de la medicina ocupacional.  (1784) : Una epidemia de fiebre en las fabricas de hilados de algodón cercanas a Manchester, incitó a desarrollar la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. Atrajo así la atención de un público influyente sobre la explotación de los niños.
  • 6.  (1795): En el año de 1795 se formó la Cámara de Salud de Manchester, la que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas.  (1811): En el año de 1811 se organizó un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo, este movimiento fue llamado Luddista, porque fue desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd conocido como un benefactor de los pobres.
  • 7.  (1819):Se encuentra las primeras exposiciones sobre salud ocupacional y se da por que en Estados Unidos se dan las primeras intoxicaciones masivas en las fabricas de Hilados. Simón Bolívar en el congreso de angostura expone su tesis sobre el estado y la salud, diciendo lo siguiente: “El estado mas perfecto es aquel en que todos los ciudadanos tienen mas satisfacción en salud y economía”.
  • 8.  (1841): En el año de 1841 se promulgó la Ley de Minas la cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida. Creó el cargo de inspectores de minas y excluyó a las mujeres y muchachas del trabajo subterráneo, prohibiendo igualmente que lo efectuaran niños menores de 10 años.
  • 9.  (1842): En el año de 1842, Edwing Chadwick miembro de la comisión encargada de formular las leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado” Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos.
  • 10.  (1904): El senador Rafael Uribe da en la primera conferencia sobre salud ocupacional en la universidad nacional.  (1915): Se reglamenta sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y se habla sobre la prestación económica y asistencial.  (1929): El ministro José Antonio Montalvo, primer proyecto de ley tendiente a implantar los seguros sociales en Colombia, proyecto que fue archivado.
  • 11.  (1934): Se creo la oficina de medicina laboral, reconocimiento de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales y de su evaluación en materia de indemnizaciones.  (1935): Se establece la legislación laboral, y se habla de los riesgos del trabajo.  (1938): La ley 53 otorga protección a la mujer embarazada, derecho a 8 semanas de licencia remunerada en la época del parto.
  • 12.  (1943): Ministro de trabajo Adán Arriaga Andrade, administración de Alfonso López Pumarejo, presento a la consideración del congreso, el proyecto de ley 90 de 1946, creadora de los seguros sociales, sancionada por Mariano Ospina Pérez.  (1946): Se funda la sociedad colombiana de medicina del trabajo.  (1949): Empieza sus servicios con enfermedad general y maternidad.
  • 13.  (1950): Se adopta la primera tabla de enfermedades profesionales, categoriza incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez. Prestaciones por ATEP, tabla de evaluación de incapacidades por AT.  (1965): Presidente Guillermo León Valencia aumenta los servicios a accidentes de trabajo y enfermedad profesional.  (1967): Presidente Carlos Lleras Restrepo amplia los beneficios a invalidez, vejez y muerte.