SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
DANIELA GARCÍA ZAPATA
Profesora:
GENNY BEDOYA
COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT
AREA DE SALUD OCUPACIONAL
COPACABANA
2012
Historia de la salud ocupacional
Abarca el período Paleolítico y
Neolítico aquí el hombre inicia la
construcción de los primeros
instrumentos de trabajo en piedra y
palo. Luego domina luego se produce
uso del fuego, y la cerámica. Luego
inicia la agricultura y a la ganadería, y
de aquí surgen los primeros riegos
laborales
SE DIVIDE EN
PRE-HISTORIA
HISTORIA
ES
SE DIVIDE EN
SALUD OCUPACIONAL ENEDAD MODERNAORÍGENES
SE DA EN ESSE DA EN
• EGIPTO: Se crearon leyes
especiales para los guerreros,
embalsamadores y fabricantes
de armas. Son dadas por el
faraón
• MESOPOTAMIA: El Rey
Hammurabi crea una ley
llamada en su honor Ley de
Hammurabi; la ley dice Ojo por
Ojo, es decir de acuerdo a la
ofensa se da el castigo.
• GRECIA: Como se
implementaban esclavos estos
no tenían leyes que los
protegieran así que cuando un
esclavo moría se reemplazaba.
•
Luego de la revolución industrial y
comercial se dan unos cambios que la
salud y la dignificación del trabajo. Se da
en dos momentos:
• EL MAQUINISMO: Con la
revolución industrial surgen nuevas
enfermedades y problemas de la
salud, y surge el maquinismo (uso
de máquinas) y por esto se ve la
necesidad de proteger a los
trabajadores de los riesgos
profesionales.
• REVOLUCION INSDUSTRIAL: Nace
la seguridad industrial y la higiene
del trabajo, para impedir
accidentes laborales y mejorar las
condiciones de los trabajadores.
Se da en varios momentos:
• 1904: hay un avance de la salud
ocupacional gracias al General
Rafael Uribe Uribe, quien hablo de
la seguridad en el trabajo.
• 1911: se crea la Ley de
indemnización al trabajador.
• 1913: Se crea el Consejo de
Seguridad Nacional.
• 1913. Se crea el Consejo de
Seguridad Nacional.
• 1934, Se crea la Oficina de
Medicina Laboral
• 1935, Se establece la
Legislación Laboral
• 1949 El ISS (Instituto de
Seguridad Social) empezó a
ES
Es el conjunto de medidas y
acciones dirigidas a preservar,
mejorar y reparar la salud de las
personas en su vida de trabajo
individual y colectiva.
Las disposiciones sobre salud
ocupacional se deben aplicar en
todo lugar y clase de trabajo con el
fin de promover y proteger la salud
de las personas.

Más contenido relacionado

PPTX
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
PPTX
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Nicole Leal
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
camilo andres
 
PPTX
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Eliskha Alvarez
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional mayra
Cristina Quintana
 
PPTX
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
PPTX
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 
PPTX
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
belkarol35
 
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Nicole Leal
 
Historia de la salud ocupacional a nivel mundial
camilo andres
 
Antecedentes Históricos de la Salud Ocupacional
Eliskha Alvarez
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Cristina Quintana
 
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
belkarol35
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
PPTX
Edad moderna salud ocupacional
Jimmy Garcia
 
PPTX
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
DOCX
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Cristian Cardenas
 
PDF
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Moises Poveda
 
PDF
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
PDF
indicadores del sg sst
.. ..
 
PPTX
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
PDF
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
PPT
Infografia
karolpatio2
 
PPT
Actos y condiciones inseguras
Nataliia Rodriguez
 
PPTX
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
PPTX
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
PDF
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
PPTX
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
PPTX
Decreto 1477 de 2014
Luis Miguel Miranda
 
PPTX
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Jesus Hc
 
DOCX
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 
PDF
Salud ocupacional
abemen
 
PPTX
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
Edad moderna salud ocupacional
Jimmy Garcia
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Cristian Cardenas
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Moises Poveda
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
indicadores del sg sst
.. ..
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
Infografia
karolpatio2
 
Actos y condiciones inseguras
Nataliia Rodriguez
 
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
Decreto 1477 de 2014
Luis Miguel Miranda
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Jesus Hc
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 
Salud ocupacional
abemen
 
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Mapas conceptuales.salud ocupacional
Fernanda Rincon
 
DOCX
Mapa Conceptual Salud Ocupacional
jenny85
 
PDF
Mapa conceptual
Camilo Perez
 
DOC
Salud ocupacional
Wendy Barragan
 
PPT
Historia de la salud ocupacional en colombia
MARTHALILIANACARDENAS
 
PPTX
Mapa Conceptual sobre Accidentes
Juan Da Silva
 
DOCX
Mapa Conceptual
diana o
 
PPTX
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 
PPTX
Salud ocupacional
Yis Exitha Torrez
 
DOC
Doc1 Kt
kathe1809pink
 
PPTX
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
thairy oramas
 
DOCX
Cuadro Sinoptico
Jose Borja Santos
 
PPT
Mapas Legislacion
guest48d97df
 
DOCX
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
PPT
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
PPTX
Historia de la salud
tefadianis
 
PPT
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
DOCX
La salud ocupacional en la prehistoria
geralesimancas
 
DOCX
Mapa Conceptual
florecitaS001
 
PPT
Resumen Sobre Salud Ocupacional
josediazpa
 
Mapas conceptuales.salud ocupacional
Fernanda Rincon
 
Mapa Conceptual Salud Ocupacional
jenny85
 
Mapa conceptual
Camilo Perez
 
Salud ocupacional
Wendy Barragan
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
MARTHALILIANACARDENAS
 
Mapa Conceptual sobre Accidentes
Juan Da Silva
 
Mapa Conceptual
diana o
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 
Salud ocupacional
Yis Exitha Torrez
 
Doc1 Kt
kathe1809pink
 
Mapa conceptual riesgo fisicos quimicos y biologicos
thairy oramas
 
Cuadro Sinoptico
Jose Borja Santos
 
Mapas Legislacion
guest48d97df
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Historia de la salud
tefadianis
 
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
La salud ocupacional en la prehistoria
geralesimancas
 
Mapa Conceptual
florecitaS001
 
Resumen Sobre Salud Ocupacional
josediazpa
 
Publicidad

Similar a Mapa conceptual historia de la salud ocupacional (20)

PPTX
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
PPTX
Salud ocupacional
Saritta Gonzalez
 
PPTX
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
PPTX
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
PPTX
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional sonia
Sonia Edith
 
PPTX
Historia de la Salud Ocupacional
Maribel66
 
PPTX
Historia de la salud ocupacion
Maribel66
 
PPTX
Historia de la salud ocupacion
Maribel66
 
PPTX
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
PPTX
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
PPTX
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA
marthaluciaalonso27
 
PDF
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
Wilmer Quicaliquin
 
PPTX
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 
PPTX
Salud ocupacional 3.2
Juan Correa
 
PPTX
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
PPTX
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
PDF
Evolución de la salud ocupacional
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
PPTX
Salud ocupacional (1) omar
Omar Buitrago
 
PDF
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL - SANZ LOPEZ ANA CRISTINA._compressed.pdf
AnaCristinaSanzLopez
 
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
Salud ocupacional
Saritta Gonzalez
 
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
Salud ocupacional
Jenny Lopez
 
Historia de la salud ocupacional sonia
Sonia Edith
 
Historia de la Salud Ocupacional
Maribel66
 
Historia de la salud ocupacion
Maribel66
 
Historia de la salud ocupacion
Maribel66
 
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA
marthaluciaalonso27
 
1. modulo i. fundamentos de salud en el trabajo
Wilmer Quicaliquin
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 
Salud ocupacional 3.2
Juan Correa
 
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Evolución de la salud ocupacional
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Salud ocupacional (1) omar
Omar Buitrago
 
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL - SANZ LOPEZ ANA CRISTINA._compressed.pdf
AnaCristinaSanzLopez
 

Mapa conceptual historia de la salud ocupacional

  • 1. MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL DANIELA GARCÍA ZAPATA Profesora: GENNY BEDOYA COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT AREA DE SALUD OCUPACIONAL COPACABANA 2012
  • 2. Historia de la salud ocupacional Abarca el período Paleolítico y Neolítico aquí el hombre inicia la construcción de los primeros instrumentos de trabajo en piedra y palo. Luego domina luego se produce uso del fuego, y la cerámica. Luego inicia la agricultura y a la ganadería, y de aquí surgen los primeros riegos laborales SE DIVIDE EN PRE-HISTORIA HISTORIA ES SE DIVIDE EN SALUD OCUPACIONAL ENEDAD MODERNAORÍGENES SE DA EN ESSE DA EN • EGIPTO: Se crearon leyes especiales para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas. Son dadas por el faraón • MESOPOTAMIA: El Rey Hammurabi crea una ley llamada en su honor Ley de Hammurabi; la ley dice Ojo por Ojo, es decir de acuerdo a la ofensa se da el castigo. • GRECIA: Como se implementaban esclavos estos no tenían leyes que los protegieran así que cuando un esclavo moría se reemplazaba. • Luego de la revolución industrial y comercial se dan unos cambios que la salud y la dignificación del trabajo. Se da en dos momentos: • EL MAQUINISMO: Con la revolución industrial surgen nuevas enfermedades y problemas de la salud, y surge el maquinismo (uso de máquinas) y por esto se ve la necesidad de proteger a los trabajadores de los riesgos profesionales. • REVOLUCION INSDUSTRIAL: Nace la seguridad industrial y la higiene del trabajo, para impedir accidentes laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores. Se da en varios momentos: • 1904: hay un avance de la salud ocupacional gracias al General Rafael Uribe Uribe, quien hablo de la seguridad en el trabajo. • 1911: se crea la Ley de indemnización al trabajador. • 1913: Se crea el Consejo de Seguridad Nacional. • 1913. Se crea el Consejo de Seguridad Nacional. • 1934, Se crea la Oficina de Medicina Laboral • 1935, Se establece la Legislación Laboral • 1949 El ISS (Instituto de Seguridad Social) empezó a ES Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas.