SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Gerencia Avanzada del Deporte
Módulo I: Gerencia y Liderazgo
Unidad III: El liderazgo como piedra angular en una gerencia efectiva
Febrero, 2022
CINCO DISCIPLINAS DE UN
COACHING EXITOSO PARA
EL DESARROLLO DE UN
LIDERAZGO EFECTIVO
Un líder es aquel que ejercerá su liderazgo tanto de manera innata como
por experiencia, así lo dimos a conocer hace unos días, sin embargo parte de
su trabajo es que sus colaboradores tengan la noción de “Equipo”. En este
tiempo en donde la individualidad y el protagonismo se hacen cada vez más
presente, debemos tener en cuenta que el éxito de una empresa no radica en
una sola persona.
Un equipo se define, según Katzenbach y Smith, como “un reducido
número de personas con destrezas complementarias, comprometidos con un
mismo propósito, con una serie de objetivos de rendimiento y con un enfoque
compartido del cual se consideran mutuamente responsables”.
La mayoría cree que un “Equipo” rendirá bien y dará mejores resultados
cuando se cuente con las personas adecuadas y preparadas, aunado a su
buena relación laboral, comunicación sin ruidos y sentirse motivados por un
líder; sin embargo ese es un error muy común, pues la parte interna sólo
representa un 50% de lo que un verdadero equipo necesita. La otra mitad será
representada por las cuestiones externas, es decir, que los propósitos,
objetivos, fundamentos, tareas y roles sean claramente detallados y
entendidos para que nada se preste a confusión y se dupliquen esfuerzos.
Peter Hawkins menciona que para eso un equipo debe trabajar en las
siguientes disciplinas:
Puesta en Marcha
En esta disciplina se sabrá cómo deben ser los miembros que constituyan
un equipo de trabajo, de la misma manera se establecerán de forma clara y
concisa los objetivos que se buscan alcanzar, por medio de ellos se guiará la
máxima autoridad para evaluar el desempeño del equipo.
Sin embargo, en esta primera etapa también se tendrá que elegir al líder del
equipo y a su vez será el encargado de seleccionar a los miembros que lo
integrarán; de tal manera que la química, habilidades y diversidad para
trabajar sean mayor. Algunos verían esta disciplina como “subir al tren a las
personas adecuadas”.
Aclarar
Como ya se mencionó, se debe deben establecer puntualmente las
funciones, roles, metas y propósitos de cada uno de los miembros. Además
se debe definir de manera interna la misión, esto ayudará a los colaboradores
a no alejarse del camino y cumplir con su trabajo, de la misma manera les dará
sentido de pertenencia y se comprometerán a realizar un mejor trabajo. Según
Hawkins la misión debe incluir:
 El propósito
 Las metas y objetivos estratégicos
 Los valores básicos
 Los protocolos y las formas de trabajar
 Los roles y las expectativas
 Una visión convincente del éxito.
Co-crear
Establecer la misión, visión, propósitos y estrategias no son meras
palabras al aire, son desafíos que se deben seguir y cumplir; esta disciplina
busca crear una dinámica interpersonal y de equipo en donde los
participantes puedan observar y detectar cuando el plan de trabajo está
funcionando a un nivel superior, cuando está en pausa o en el peor de los
casos cuando va por rumbo negativo.
Es compromiso de todos que el rendimiento del equipo no baje o se quede
en pausa más de lo esperado, es necesario que todos trabajen en conjunto de
forma creativa y productiva; empujar y ayudar a sus colaboradores cuando se
encuentren estancados en ciertos proceso, de eso dependerá llegar a la meta
planteada.
Conectar
Tener claro lo que se está haciendo es una forma muy sencilla de decir,
“estoy en un equipo”, pero la mejor forma de establecer una diferencia, es
conectarse y comprometerse con el trabajo de forma individual como
colectivamente con los diferentes miembros del equipo.
Aquí debe quedar claro que el rendimiento de un equipo radicará en la relación
que los miembros de éste tienen entre sí. El trabajo de un líder es saber de
qué manera mejorar ese clima laboral y evitar o aclarar los ruidos que se
encuentren dentro.
Aprendizaje básico
Esta última disciplina es la más importante para un equipo de trabajo, ya
que se logra cuando las demás han sido desarrollados en forma plena. Aquí
es donde el equipo de trabajo reflexiona sobre su propio rendimiento, los
múltiples procesos y el aprendizaje de manera grupal y de forma individual, lo
que ayudará a establecer sus áreas de oportunidad para los siguientes ciclos
y de esta forma mejorar el trabajo realizado.
Un equipo puede trabajar en una o dos de estas disciplinas, sin embargo,
son muy pocas las que trabajan bajo este modelo lineal. Hawkins menciona
que un equipo puede llegar a ser exitoso y alcanzar las metas establecidas
cuando cumplan y sean efectivas en estas 5 disciplinas; el proceso es cíclico
por lo que al comenzar con un nuevo equipo es necesario comenzar desde
cero, en caso de que se emplee el mismo cuerpo de colaboradores, sólo será
necesario trabajar en sus áreas de oportunidad para que las metas sean
cumplidas en el menor tiempo posible.
Referencias
Katzenbach, J. y Smith, D. The Wisdom of Teams: Creating the High-
performance Organization. Harvard Business School Press, Harvard,
MA
Hawkins, P. (2012). Coaching y liderazgo de equipos: coaching para un
liderazgo con capacidad de transformación. Argentina: Ediciones
Granica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOC
Conclusiones trabajo en equipo
yury alejandra
 
PDF
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
PDF
Gabriela
gabrielaCubas1
 
PPT
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
RM.SONYAR
 
PPTX
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Sandra Lopez
 
PPT
Coaching y empowerment
lizeth2802
 
PPTX
Las 5 c del trabajo en equipo
erick ramirez rodriguez
 
PPTX
Empowerment and coaching
Asociados MK Technology
 
PPTX
Propositos de los equipos de trabajo
Nombre Apellidos
 
PDF
Preguntas generadoras santiago_3
Santiago Parra Tovar
 
PPTX
Equipos de alto desempeños 1
joksanR
 
PDF
Trabajo en equipo dentro de la empresa
Lima Innova
 
DOCX
Liderazgo y trabajo en equipo
CESAR Vega
 
DOCX
Trabajo en equipo
monny_ec
 
PPT
Trabajo en equipo
Oscar Rodriguez Hurtado
 
PDF
Equipos de alto rendimiento
Ana Gutierrez
 
PDF
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
Juan Carlos Jiménez
 
PPT
TRABAJO EN EQUIPO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
PPTX
Trabajo en Equipo
Ledy Cabrera
 
Conclusiones trabajo en equipo
yury alejandra
 
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Gabriela
gabrielaCubas1
 
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
RM.SONYAR
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Sandra Lopez
 
Coaching y empowerment
lizeth2802
 
Las 5 c del trabajo en equipo
erick ramirez rodriguez
 
Empowerment and coaching
Asociados MK Technology
 
Propositos de los equipos de trabajo
Nombre Apellidos
 
Preguntas generadoras santiago_3
Santiago Parra Tovar
 
Equipos de alto desempeños 1
joksanR
 
Trabajo en equipo dentro de la empresa
Lima Innova
 
Liderazgo y trabajo en equipo
CESAR Vega
 
Trabajo en equipo
monny_ec
 
Trabajo en equipo
Oscar Rodriguez Hurtado
 
Equipos de alto rendimiento
Ana Gutierrez
 
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
Juan Carlos Jiménez
 
TRABAJO EN EQUIPO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Trabajo en Equipo
Ledy Cabrera
 

Similar a Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso (20)

PPTX
Tecnicas del coaching
altuvej
 
PPT
CURIOSIDADES
yulis
 
PDF
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
PDF
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias Santana
 
PPT
Investigación Documental Sobre el Coaching
Eriick Soloorzano
 
PPTX
Instrumentos y procesos del coaching
Gustavo Moreno
 
PDF
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Jazmin Cueva
 
PDF
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 
PDF
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 
PPTX
tecnicas del coaching
Evic Alvarez
 
DOCX
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 
PPT
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
EsmeraldadeMorales
 
DOCX
El coaching y el liderazgo visionario 2
Jeferson Castro Quito
 
PPTX
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
EstefanyIridianSanzo
 
DOCX
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
DOCX
Guia del alumno
Gilberto Jose Vargas Oliver
 
PPT
Trabajo en equipo
jacardi
 
DOCX
Trabajo en equipo
21129698
 
PPTX
Coaching organizacional
Roxana Martinez
 
DOCX
Coaching
Maiiritha Paerez
 
Tecnicas del coaching
altuvej
 
CURIOSIDADES
yulis
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias Santana
 
Investigación Documental Sobre el Coaching
Eriick Soloorzano
 
Instrumentos y procesos del coaching
Gustavo Moreno
 
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Jazmin Cueva
 
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 
tecnicas del coaching
Evic Alvarez
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
EsmeraldadeMorales
 
El coaching y el liderazgo visionario 2
Jeferson Castro Quito
 
5 consejos para un trabajo en equipo efectivo
EstefanyIridianSanzo
 
Informe coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Trabajo en equipo
jacardi
 
Trabajo en equipo
21129698
 
Coaching organizacional
Roxana Martinez
 
Publicidad

Más de sullinsan (20)

PDF
Tendencias Gerenciales infografía
sullinsan
 
PDF
Principios de la gerencia
sullinsan
 
PDF
Comparacion gerencia y liderazgo
sullinsan
 
PPTX
La Retroalimentación en el Aula Virtual
sullinsan
 
PPTX
La retroalimentación en el aula virtual
sullinsan
 
PDF
Piele072103 IN1101-b Calificaciones
sullinsan
 
PDF
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
sullinsan
 
PDF
Representante Institucional
sullinsan
 
PDF
Evaluación Docente de Aula Fase II
sullinsan
 
PDF
Evaluación Tutor Asesor Fase II
sullinsan
 
PDF
Defensa de Código Programación II
sullinsan
 
PDF
Baremo Defensa de Código Programación
sullinsan
 
PDF
Planificacion de entregables proyecto II fase 2 lapso II 2021
sullinsan
 
PDF
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
sullinsan
 
PDF
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
sullinsan
 
PDF
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
sullinsan
 
PDF
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
sullinsan
 
PDF
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
sullinsan
 
PDF
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
sullinsan
 
PDF
Plan de Evaluación Electiva I Lapso II 2020
sullinsan
 
Tendencias Gerenciales infografía
sullinsan
 
Principios de la gerencia
sullinsan
 
Comparacion gerencia y liderazgo
sullinsan
 
La Retroalimentación en el Aula Virtual
sullinsan
 
La retroalimentación en el aula virtual
sullinsan
 
Piele072103 IN1101-b Calificaciones
sullinsan
 
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
sullinsan
 
Representante Institucional
sullinsan
 
Evaluación Docente de Aula Fase II
sullinsan
 
Evaluación Tutor Asesor Fase II
sullinsan
 
Defensa de Código Programación II
sullinsan
 
Baremo Defensa de Código Programación
sullinsan
 
Planificacion de entregables proyecto II fase 2 lapso II 2021
sullinsan
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Biliannys Medina
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Escarlet Silva
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Gerson Ballesteros
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Rosbely Guedez
sullinsan
 
Planificación PER Ingeniería del Software I Valeria Figueroa
sullinsan
 
Plan de Evaluación Electiva I Lapso II 2020
sullinsan
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 

Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso

  • 1. Gerencia Avanzada del Deporte Módulo I: Gerencia y Liderazgo Unidad III: El liderazgo como piedra angular en una gerencia efectiva Febrero, 2022 CINCO DISCIPLINAS DE UN COACHING EXITOSO PARA EL DESARROLLO DE UN LIDERAZGO EFECTIVO
  • 2. Un líder es aquel que ejercerá su liderazgo tanto de manera innata como por experiencia, así lo dimos a conocer hace unos días, sin embargo parte de su trabajo es que sus colaboradores tengan la noción de “Equipo”. En este tiempo en donde la individualidad y el protagonismo se hacen cada vez más presente, debemos tener en cuenta que el éxito de una empresa no radica en una sola persona. Un equipo se define, según Katzenbach y Smith, como “un reducido número de personas con destrezas complementarias, comprometidos con un mismo propósito, con una serie de objetivos de rendimiento y con un enfoque compartido del cual se consideran mutuamente responsables”. La mayoría cree que un “Equipo” rendirá bien y dará mejores resultados cuando se cuente con las personas adecuadas y preparadas, aunado a su buena relación laboral, comunicación sin ruidos y sentirse motivados por un líder; sin embargo ese es un error muy común, pues la parte interna sólo representa un 50% de lo que un verdadero equipo necesita. La otra mitad será
  • 3. representada por las cuestiones externas, es decir, que los propósitos, objetivos, fundamentos, tareas y roles sean claramente detallados y entendidos para que nada se preste a confusión y se dupliquen esfuerzos. Peter Hawkins menciona que para eso un equipo debe trabajar en las siguientes disciplinas: Puesta en Marcha En esta disciplina se sabrá cómo deben ser los miembros que constituyan un equipo de trabajo, de la misma manera se establecerán de forma clara y concisa los objetivos que se buscan alcanzar, por medio de ellos se guiará la máxima autoridad para evaluar el desempeño del equipo. Sin embargo, en esta primera etapa también se tendrá que elegir al líder del equipo y a su vez será el encargado de seleccionar a los miembros que lo integrarán; de tal manera que la química, habilidades y diversidad para trabajar sean mayor. Algunos verían esta disciplina como “subir al tren a las personas adecuadas”.
  • 4. Aclarar Como ya se mencionó, se debe deben establecer puntualmente las funciones, roles, metas y propósitos de cada uno de los miembros. Además se debe definir de manera interna la misión, esto ayudará a los colaboradores a no alejarse del camino y cumplir con su trabajo, de la misma manera les dará sentido de pertenencia y se comprometerán a realizar un mejor trabajo. Según Hawkins la misión debe incluir:  El propósito  Las metas y objetivos estratégicos  Los valores básicos  Los protocolos y las formas de trabajar  Los roles y las expectativas  Una visión convincente del éxito. Co-crear Establecer la misión, visión, propósitos y estrategias no son meras palabras al aire, son desafíos que se deben seguir y cumplir; esta disciplina busca crear una dinámica interpersonal y de equipo en donde los participantes puedan observar y detectar cuando el plan de trabajo está funcionando a un nivel superior, cuando está en pausa o en el peor de los casos cuando va por rumbo negativo.
  • 5. Es compromiso de todos que el rendimiento del equipo no baje o se quede en pausa más de lo esperado, es necesario que todos trabajen en conjunto de forma creativa y productiva; empujar y ayudar a sus colaboradores cuando se encuentren estancados en ciertos proceso, de eso dependerá llegar a la meta planteada. Conectar Tener claro lo que se está haciendo es una forma muy sencilla de decir, “estoy en un equipo”, pero la mejor forma de establecer una diferencia, es conectarse y comprometerse con el trabajo de forma individual como colectivamente con los diferentes miembros del equipo. Aquí debe quedar claro que el rendimiento de un equipo radicará en la relación que los miembros de éste tienen entre sí. El trabajo de un líder es saber de qué manera mejorar ese clima laboral y evitar o aclarar los ruidos que se encuentren dentro.
  • 6. Aprendizaje básico Esta última disciplina es la más importante para un equipo de trabajo, ya que se logra cuando las demás han sido desarrollados en forma plena. Aquí es donde el equipo de trabajo reflexiona sobre su propio rendimiento, los múltiples procesos y el aprendizaje de manera grupal y de forma individual, lo que ayudará a establecer sus áreas de oportunidad para los siguientes ciclos y de esta forma mejorar el trabajo realizado. Un equipo puede trabajar en una o dos de estas disciplinas, sin embargo, son muy pocas las que trabajan bajo este modelo lineal. Hawkins menciona que un equipo puede llegar a ser exitoso y alcanzar las metas establecidas cuando cumplan y sean efectivas en estas 5 disciplinas; el proceso es cíclico por lo que al comenzar con un nuevo equipo es necesario comenzar desde cero, en caso de que se emplee el mismo cuerpo de colaboradores, sólo será necesario trabajar en sus áreas de oportunidad para que las metas sean cumplidas en el menor tiempo posible.
  • 7. Referencias Katzenbach, J. y Smith, D. The Wisdom of Teams: Creating the High- performance Organization. Harvard Business School Press, Harvard, MA Hawkins, P. (2012). Coaching y liderazgo de equipos: coaching para un liderazgo con capacidad de transformación. Argentina: Ediciones Granica.