SlideShare una empresa de Scribd logo
Administrar y compartir calendarios con Google Calendar
Google Calendar Si no hemos entrado nunca en el Calendario, nos piden algunos datos (importante, la zona horaria)
Google Calendar A continuación accedemos a nuestro nuevo calendario
Enlace al Calendar Tanto en Internet Explorer como Mozilla Firefox podemos arrastrar este icono a la  barra de vínculos  para crear un favorito Si no vemos la barra de vínculos, está en Herramientas>Barra de herramientas
Crear eventos Con un par de clics hemos creado un evento. Para configurar con más precisión podemos pulsar sobre  Editar detalles del evento
Crear un evento En este formulario puedo modificar fecha y hora, configurar este evento para que se repita, moverlo a otro calendario…
Crear un evento En la parte derecha encontramos otras opciones relativas a  invitaciones  y  notificaciones  (asuntos que abordaremos más adelante)
Vista mes Podemos tener varios calendarios que se distinguen por los colores
Vista semanal Estas pestañas nos permiten cambiar de vista y movernos hacia delante y detrás
Vista semanal Tenemos eventos que ocupan todo el día o una franja horaria
Vista agenda La vista  agenda  es otro interesante formato de visualización
¿Qué podemos hacer? Compartir calendarios con otras personas (a través de Google Calendar) Incorporar calendarios públicos a nuestra cuenta de Calendar Crear calendarios públicos Publicar estos calendarios en otras páginas (la web del departamento, una unidad didáctica) Recibir notificaciones en el mail y en el móvil Sincronizar Google Calendar con  la agenda de MS Outlook, la del móvil
Ahora que hemos visto someramente cómo movernos por nuestro calendario, vamos a revisar las  opciones de configuración , a los que podemos acceder desde  dos enlaces
Configuración: General Podemos ajustar:  Idioma País y franja horaria El día en que comienza la semana (puede salir en domingo por defecto) Vista predeterminada Vista personalizada
Configuración: General En esta segunda parte de la pestaña  General  podemos añadir nuestra  localidad  (útil para la siguiente funcionalidad, el  tiempo , y para ser más fácilmente localizable en los buscadores, en el caso de querer mantener un calendario público) Además, podemos decidir si queremos o no recibir  invitaciones
Configuración: calendarios Pasamos a la siguiente pestaña. Podemos  crear  nuevos calendarios,  compartirlos  con otros usuarios, elegir los tipos de  notificaciones  que vamos a recibir,  ocultarlos  (salvo el principal) y  borrarlos .  Tenemos  dos categorías : Mis calendarios y Otros calendarios (públicos y privados pero creados por otros usuarios)
Configuración: calendarios Este enlace permite crear otro calendario
Configuración: calendarios Este enlace nos ofrece distintas vías de añadir calendarios
 
Aquí les falta afinar un poco porque en cada pueblo, provincia o comunidad tenemos distintas fiestas
Si esta persona tiene un calendario público  se añade automáticamente; podéis probar con  [email_address]  (está configurado como público pero sin detalles) Atención,  no confirma que se ha añadido, de modo que si no aparece un mensaje indicándonos que no tenemos permisos es que lo hemos añadido * ramonblogger sólo es una cuenta de prueba
En  esta página  podemos encontrar un montón de calendarios públicos en formato iCal que podemos añadir a nuestra cuenta. Será un calendario más, de modo que podremos borrarlo después sin afectar al resto de nuestros calendarios
Mediante un archivo,  en esta transparencia tenéis un ejemplo  del proceso para exportar desde Microsoft Outlook e importarlo a un calendario de nuestra cuenta de Google Calendar
Configuración: calendarios Pulsamos aquí para editar todas las opciones relativas a compartir un calendario
Calendarios públicos y privados De acuerdo a estas opciones otros usuarios podrán acceder a nuestro calendario: En la imagen vemos la otra cara de la moneda: están reflejados eventos de tres calendarios: mi calendario personal ( azul ), el de un colaborador ( verde , que muestra sus franjas ocupadas) y el de una asociación ( rojo , calendario público)
Colaboradores Podemos añadir otros colaboradores a nuestro calendario,  con distintos derechos de edición y acceso . Estos usuarios verán automáticamente este calendario integrado en su cuenta de Google Calendar y recibirán un mail de notificación
Nos movemos a la pestaña izquierda, llamada “ Detalles del calendario ” del formulario al que hemos accedido para compartir el calendario Las pestañas de la  imagen superior  pertenecen a la configuración de mi cuenta de Google Calendar. Las de la  imagen inferior  son exclusivamente del calendario Laboratorio C1
Configuración: detalles del calendario Podemos modificar el nombre, la descripción, la ubicación, franja horaria. Antes hemos rellenado varios campos idénticos, pero se referían a la cuenta general y no a los calendarios particulales
Configuración: detalles del formulario Esta opción define la gestión de las  invitaciones  que se manden desde este calendario a los calendarios de otros usuarios. Revisaremos más adelante las invitaciones en conjunto
Configuración: Detalles del formulario Podemos copiar este código para pegarlo en otra página web (blog, portal del departamento…). Obtendremos la inserción de este calendario en dicha página web
Configuración: Detalles del formulario Menú Opciones Código para copiar y pegar en la página de destino Vista previa
Insertar un calendario en una web Aunque publiquemos en Internet este calendario sólo podremos verlo si tenemos permisos para ello Enlace a una página donde está insertado un calendario privado
Esto no pasará con los calendarios  públicos ( ver enlace ) En este caso hemos elegido una presentación distinta eliminando las pestañas ,  seleccionando la  vista preliminar de agenda   reduciendo la  anchura a 330 px  (apurando casi al máximo, por debajo de este valor se colapsa) Esta presentación puede ser muy adecuado para presentar el programa de un curso
La opción  imprimir  ofrece distintas opciones de configuración, pero sólo imprime intervalos de hasta 10 días
Exportar y publicar el calendario Este última parte del formulario “Detalles del formulario” nos permite obtener archivos para mostrar el calendario a través del navegador y obtener un archivo para exportar los datos a otras aplicaciones de calendario conformes al estándar ICAL (extensión .ics)
Esta opción nos permite obtener una URL de nuestro calendario, que los usuarios podrán ver si tienen derechos sobre el calendario. En este caso se trata de un calendario público. Por lo tanto, si no queremos integrar este calendario con otros contenidos, esta opción es mucho más rápida y sencilla que la anterior
Este icono es muy interesante ya que permitirá a los visitantes añadir este calendario a su cuenta de Google Calendar de un solo clic
Efectivamente, estos calendarios son más delicados, afortunadamente, podemos  Restablecer las URL privadas  si han llegado donde no debían. Las antiguas quedarán invalidadas ¡ Cuidado!   Este calendario  es privado, podemos estar publicando  nuestros datos o los de  otros colaboradores
Archivos iCal iCalendar  es un estándar para el intercambio de datos entre aplicaciones de calendario Podemos importar datos, por ejemplo, entre Microsoft Outlook (no confundir con Outlook Express que es un programa que sólo tiene correo) y Google Calendar Más  info  en la  Wikipedia
Exportar un calendario Vamos a integrar este calendario en Microsoft Outlook.
Descargamos el archivo
Guardamos este archivo en nuestro ordenador
Importar desde MS Outlook Una vez tengamos el archivo abrimos Microsoft Outlook y seleccionamos  Archivo> Importar y exportar Después  Importar un archivo de Icalendar , como muestra la imagen
Si no tenemos ningún mensaje de error los daros se incorporan a Microsoft Outlook
Importar desde MS Outlook Iniciamos la exportación con  Archivo  >  Importar y exportar Escogemos la opción  Exportar a un archivo
1 Valores separados por comas (DOS) Calendario Elegimos una ubicación para el archivo a exportar. Tendrá una extensión  .csv 2 3 4 Especificamos el periodo
Importar un calendario Pulsamos sobre añadir calendario
Buscamos el archivo  .csv  en nuestro ordenador
Elegimos el calendario sobre el que se van a cargar los datos y pulsamos sobre finalizar Obtenemos este mensaje
Configurar el móvil Un sencillo procedimiento nos permitirá recibir notificaciones en el móvil (si nuestro operador está en la lista)
Escribimos nuestro número de móvil y pulsamos sobre  Enviar código de verificación
Al instante recibimos un SMS con el código, que debemos i introducir en el campo correspondiente
Recordatorios y notificaciones Ahora podemos elegir entre 3 tipos de notificaciones para los recordatorios y las invitaciones
Las opciones de la imagen superior determinan los  recordatorios  por defecto de los nuevos eventos de mi calendario Cuando un evento tiene un recordatorio se puede ver una pequeña campanita en la vista semanal o diaria Las opciones por defecto se pueden ajustar para cada evento, como muestra la imagen de la derecha
Las  notificaciones  se pueden configurar en dos opciones (mail y SMS) y para estas acciones.  Son personales,  no dependen del calendario, sino del usuario
Práctica Organizar las reservas del Laboratorio C1 Participantes y derechos de edición Lectores, ¿quién puede acceder al calendario? Ubicación, donde vamos a colocar este calendario
Participantes Ramón Pedro María Todos tienen los máximos permisos
Las invitaciones llegarán al calendario, pero para otras notificaciones debe estar configurado así por cada usuario
Esta también es una opción de cada usuario que afectará a las notificaciones
Participantes
Pedro va a reservar la sala. Quiere además programar un taller en el que van a participar todos los profesores
Elige el miércoles por la mañana. Para notificarlo usa la dirección del grupo. Para ello escribe las primeras letras del nombre del calendario.También podría usar las de los miembros del calendario uno por uno
Confirma que quiere mandar notificaciones de la invitación
El evento se ha incluido
María encuentra esta invitación en su mail. Tiene un enlace para ir a su calendario
En el evento nuevo tiene un signo de  ?  que le pide confirmación. Al pulsarlo aparece una cuadro de diálogo. María dice que sí
Pues yo no puedo, vamos a ver si podemos arreglarlo…
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PDF
Recursos Web 2.0
Saregune
 
DOCX
Capacitación ucetista casa
Jorge Baylon
 
DOCX
proyecto
tifany mendoza rivera
 
PPTX
Web 2 0
luismyrulo
 
PPTX
Presentación1
Universidad Galileo
 
DOCX
manual de MS OUTLOOK
itzelgaytan95
 
DOCX
Manuales de uso de ms outlook.
Joe Vazquez
 
PPT
Moodle2 Bloquesb
Santa Maria Goretti
 
PPT
Moodle2 Bloquesb
Juan José Gual
 
DOCX
Manual de uso de Outlook
luiselizalde20
 
PPT
Moodle2 bloquesb
jmboneu .
 
PDF
Manual de outlook 2007
Leo Tuqueres
 
DOCX
proyecto de la ms outlook
ulises ceron mejia
 
PDF
Manual outlook 2007
fgoita
 
PPTX
Google calendar
Bryan Andres Guzhñay Faican
 
PDF
Los planetas 06 02
Magda Cuestas Abanto
 
DOC
Buzón de Transferencia Digital
tigreblanco12
 
DOCX
Manual de uso Ms Outlook
Michelle Obregon
 
PDF
Google Calendar
Rosa Liarte Alcaine
 
Recursos Web 2.0
Saregune
 
Capacitación ucetista casa
Jorge Baylon
 
Web 2 0
luismyrulo
 
Presentación1
Universidad Galileo
 
manual de MS OUTLOOK
itzelgaytan95
 
Manuales de uso de ms outlook.
Joe Vazquez
 
Moodle2 Bloquesb
Santa Maria Goretti
 
Moodle2 Bloquesb
Juan José Gual
 
Manual de uso de Outlook
luiselizalde20
 
Moodle2 bloquesb
jmboneu .
 
Manual de outlook 2007
Leo Tuqueres
 
proyecto de la ms outlook
ulises ceron mejia
 
Manual outlook 2007
fgoita
 
Los planetas 06 02
Magda Cuestas Abanto
 
Buzón de Transferencia Digital
tigreblanco12
 
Manual de uso Ms Outlook
Michelle Obregon
 
Google Calendar
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (20)

PPS
Quand La Nuit Vient
Beatris Lopes
 
PDF
Fiches interfaces bâtiment : fondations et sol
Build Green
 
PPS
5 Important Lessons Of Life
Captain YR
 
PDF
Taller 2 capitulo 4
Guiru Xd
 
DOCX
Ec. de primer grado
Adonisedec Gonzalez
 
PPS
Présentation du référencement au Geppia
ODIMAT Referencement
 
PPS
River Blue
Beatris Lopes
 
PDF
Guide du spectateur - 27e Rallye National de Saint Marcellin (2015)
Paul Argoud
 
PPS
Le numérique en bibliothèque, une chance pour la médiation du livre
Dujol Lionel
 
PPTX
16 ans malo
Marie-c Jonzberg
 
PPT
Farmacos de la motilidad g.i
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Derivada de una función
Inma Jiménez
 
PPT
Web 2.0 et bibliothèques
Hugues Aubin
 
PPT
Administración científica
Luisa Martínez
 
PPTX
Xbox consola
elxbox
 
PPS
Web citoyen, web local, l'exemple Romanais
Dujol Lionel
 
PPS
Un Beau Jour
Beatris Lopes
 
PDF
Exemples de cv_et_quelques_conseils_pole_demploi
ali_tech
 
PDF
Proyecto Correlimos
Valores Santos
 
PPT
Juriconnexion
jacques.raybaut
 
Quand La Nuit Vient
Beatris Lopes
 
Fiches interfaces bâtiment : fondations et sol
Build Green
 
5 Important Lessons Of Life
Captain YR
 
Taller 2 capitulo 4
Guiru Xd
 
Ec. de primer grado
Adonisedec Gonzalez
 
Présentation du référencement au Geppia
ODIMAT Referencement
 
River Blue
Beatris Lopes
 
Guide du spectateur - 27e Rallye National de Saint Marcellin (2015)
Paul Argoud
 
Le numérique en bibliothèque, une chance pour la médiation du livre
Dujol Lionel
 
16 ans malo
Marie-c Jonzberg
 
Farmacos de la motilidad g.i
Rosa Ma Barrón
 
Derivada de una función
Inma Jiménez
 
Web 2.0 et bibliothèques
Hugues Aubin
 
Administración científica
Luisa Martínez
 
Xbox consola
elxbox
 
Web citoyen, web local, l'exemple Romanais
Dujol Lionel
 
Un Beau Jour
Beatris Lopes
 
Exemples de cv_et_quelques_conseils_pole_demploi
ali_tech
 
Proyecto Correlimos
Valores Santos
 
Juriconnexion
jacques.raybaut
 
Publicidad

Similar a Google calendar (20)

PPTX
Google calendar gisel
gisetite
 
ODP
Guía de uso de Calendar
Víctor Barbero
 
PDF
Google Calendar
Angelica Suarez
 
PDF
Google Calendar
Davinci Educacion
 
PDF
Sistema de Alertas Y Comunicaciones
Manuel Robles
 
PDF
Google Calendar
angel314fresneda
 
PDF
Google calendar
Alexlmmt
 
PPT
Calendar And Task
Carmen Maldonado
 
PPT
Calendar And Task
Carmen Maldonado
 
ODT
Creación y administración de calendario
maalejandrasosa
 
DOCX
Google calendar
rosyta225
 
PDF
CreacióN De Un Calendario
guestaa10c3c
 
PDF
Aula Tecnológica 2: Google Calendar
Diagonal M&P
 
PPTX
Actividad bloque 2 google calendar
salvavidas
 
PDF
Uso de g suite
La Pata de Perro
 
DOCX
Calendar bueno
laura
 
DOC
Creación y administración de calendario
maalejandrasosa
 
PPTX
Presentacion Paquetes de Software
Oscar Aguilar
 
PDF
Tutorial Calendar
miguelpereira
 
PPTX
Google calendar
Danny Giraldo
 
Google calendar gisel
gisetite
 
Guía de uso de Calendar
Víctor Barbero
 
Google Calendar
Angelica Suarez
 
Google Calendar
Davinci Educacion
 
Sistema de Alertas Y Comunicaciones
Manuel Robles
 
Google Calendar
angel314fresneda
 
Google calendar
Alexlmmt
 
Calendar And Task
Carmen Maldonado
 
Calendar And Task
Carmen Maldonado
 
Creación y administración de calendario
maalejandrasosa
 
Google calendar
rosyta225
 
CreacióN De Un Calendario
guestaa10c3c
 
Aula Tecnológica 2: Google Calendar
Diagonal M&P
 
Actividad bloque 2 google calendar
salvavidas
 
Uso de g suite
La Pata de Perro
 
Calendar bueno
laura
 
Creación y administración de calendario
maalejandrasosa
 
Presentacion Paquetes de Software
Oscar Aguilar
 
Tutorial Calendar
miguelpereira
 
Google calendar
Danny Giraldo
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 

Google calendar

  • 1. Administrar y compartir calendarios con Google Calendar
  • 2. Google Calendar Si no hemos entrado nunca en el Calendario, nos piden algunos datos (importante, la zona horaria)
  • 3. Google Calendar A continuación accedemos a nuestro nuevo calendario
  • 4. Enlace al Calendar Tanto en Internet Explorer como Mozilla Firefox podemos arrastrar este icono a la barra de vínculos para crear un favorito Si no vemos la barra de vínculos, está en Herramientas>Barra de herramientas
  • 5. Crear eventos Con un par de clics hemos creado un evento. Para configurar con más precisión podemos pulsar sobre Editar detalles del evento
  • 6. Crear un evento En este formulario puedo modificar fecha y hora, configurar este evento para que se repita, moverlo a otro calendario…
  • 7. Crear un evento En la parte derecha encontramos otras opciones relativas a invitaciones y notificaciones (asuntos que abordaremos más adelante)
  • 8. Vista mes Podemos tener varios calendarios que se distinguen por los colores
  • 9. Vista semanal Estas pestañas nos permiten cambiar de vista y movernos hacia delante y detrás
  • 10. Vista semanal Tenemos eventos que ocupan todo el día o una franja horaria
  • 11. Vista agenda La vista agenda es otro interesante formato de visualización
  • 12. ¿Qué podemos hacer? Compartir calendarios con otras personas (a través de Google Calendar) Incorporar calendarios públicos a nuestra cuenta de Calendar Crear calendarios públicos Publicar estos calendarios en otras páginas (la web del departamento, una unidad didáctica) Recibir notificaciones en el mail y en el móvil Sincronizar Google Calendar con la agenda de MS Outlook, la del móvil
  • 13. Ahora que hemos visto someramente cómo movernos por nuestro calendario, vamos a revisar las opciones de configuración , a los que podemos acceder desde dos enlaces
  • 14. Configuración: General Podemos ajustar: Idioma País y franja horaria El día en que comienza la semana (puede salir en domingo por defecto) Vista predeterminada Vista personalizada
  • 15. Configuración: General En esta segunda parte de la pestaña General podemos añadir nuestra localidad (útil para la siguiente funcionalidad, el tiempo , y para ser más fácilmente localizable en los buscadores, en el caso de querer mantener un calendario público) Además, podemos decidir si queremos o no recibir invitaciones
  • 16. Configuración: calendarios Pasamos a la siguiente pestaña. Podemos crear nuevos calendarios, compartirlos con otros usuarios, elegir los tipos de notificaciones que vamos a recibir, ocultarlos (salvo el principal) y borrarlos . Tenemos dos categorías : Mis calendarios y Otros calendarios (públicos y privados pero creados por otros usuarios)
  • 17. Configuración: calendarios Este enlace permite crear otro calendario
  • 18. Configuración: calendarios Este enlace nos ofrece distintas vías de añadir calendarios
  • 19.  
  • 20. Aquí les falta afinar un poco porque en cada pueblo, provincia o comunidad tenemos distintas fiestas
  • 21. Si esta persona tiene un calendario público se añade automáticamente; podéis probar con [email_address] (está configurado como público pero sin detalles) Atención, no confirma que se ha añadido, de modo que si no aparece un mensaje indicándonos que no tenemos permisos es que lo hemos añadido * ramonblogger sólo es una cuenta de prueba
  • 22. En esta página podemos encontrar un montón de calendarios públicos en formato iCal que podemos añadir a nuestra cuenta. Será un calendario más, de modo que podremos borrarlo después sin afectar al resto de nuestros calendarios
  • 23. Mediante un archivo, en esta transparencia tenéis un ejemplo del proceso para exportar desde Microsoft Outlook e importarlo a un calendario de nuestra cuenta de Google Calendar
  • 24. Configuración: calendarios Pulsamos aquí para editar todas las opciones relativas a compartir un calendario
  • 25. Calendarios públicos y privados De acuerdo a estas opciones otros usuarios podrán acceder a nuestro calendario: En la imagen vemos la otra cara de la moneda: están reflejados eventos de tres calendarios: mi calendario personal ( azul ), el de un colaborador ( verde , que muestra sus franjas ocupadas) y el de una asociación ( rojo , calendario público)
  • 26. Colaboradores Podemos añadir otros colaboradores a nuestro calendario, con distintos derechos de edición y acceso . Estos usuarios verán automáticamente este calendario integrado en su cuenta de Google Calendar y recibirán un mail de notificación
  • 27. Nos movemos a la pestaña izquierda, llamada “ Detalles del calendario ” del formulario al que hemos accedido para compartir el calendario Las pestañas de la imagen superior pertenecen a la configuración de mi cuenta de Google Calendar. Las de la imagen inferior son exclusivamente del calendario Laboratorio C1
  • 28. Configuración: detalles del calendario Podemos modificar el nombre, la descripción, la ubicación, franja horaria. Antes hemos rellenado varios campos idénticos, pero se referían a la cuenta general y no a los calendarios particulales
  • 29. Configuración: detalles del formulario Esta opción define la gestión de las invitaciones que se manden desde este calendario a los calendarios de otros usuarios. Revisaremos más adelante las invitaciones en conjunto
  • 30. Configuración: Detalles del formulario Podemos copiar este código para pegarlo en otra página web (blog, portal del departamento…). Obtendremos la inserción de este calendario en dicha página web
  • 31. Configuración: Detalles del formulario Menú Opciones Código para copiar y pegar en la página de destino Vista previa
  • 32. Insertar un calendario en una web Aunque publiquemos en Internet este calendario sólo podremos verlo si tenemos permisos para ello Enlace a una página donde está insertado un calendario privado
  • 33. Esto no pasará con los calendarios públicos ( ver enlace ) En este caso hemos elegido una presentación distinta eliminando las pestañas , seleccionando la vista preliminar de agenda reduciendo la anchura a 330 px (apurando casi al máximo, por debajo de este valor se colapsa) Esta presentación puede ser muy adecuado para presentar el programa de un curso
  • 34. La opción imprimir ofrece distintas opciones de configuración, pero sólo imprime intervalos de hasta 10 días
  • 35. Exportar y publicar el calendario Este última parte del formulario “Detalles del formulario” nos permite obtener archivos para mostrar el calendario a través del navegador y obtener un archivo para exportar los datos a otras aplicaciones de calendario conformes al estándar ICAL (extensión .ics)
  • 36. Esta opción nos permite obtener una URL de nuestro calendario, que los usuarios podrán ver si tienen derechos sobre el calendario. En este caso se trata de un calendario público. Por lo tanto, si no queremos integrar este calendario con otros contenidos, esta opción es mucho más rápida y sencilla que la anterior
  • 37. Este icono es muy interesante ya que permitirá a los visitantes añadir este calendario a su cuenta de Google Calendar de un solo clic
  • 38. Efectivamente, estos calendarios son más delicados, afortunadamente, podemos Restablecer las URL privadas si han llegado donde no debían. Las antiguas quedarán invalidadas ¡ Cuidado! Este calendario es privado, podemos estar publicando nuestros datos o los de otros colaboradores
  • 39. Archivos iCal iCalendar es un estándar para el intercambio de datos entre aplicaciones de calendario Podemos importar datos, por ejemplo, entre Microsoft Outlook (no confundir con Outlook Express que es un programa que sólo tiene correo) y Google Calendar Más info en la Wikipedia
  • 40. Exportar un calendario Vamos a integrar este calendario en Microsoft Outlook.
  • 42. Guardamos este archivo en nuestro ordenador
  • 43. Importar desde MS Outlook Una vez tengamos el archivo abrimos Microsoft Outlook y seleccionamos Archivo> Importar y exportar Después Importar un archivo de Icalendar , como muestra la imagen
  • 44. Si no tenemos ningún mensaje de error los daros se incorporan a Microsoft Outlook
  • 45. Importar desde MS Outlook Iniciamos la exportación con Archivo > Importar y exportar Escogemos la opción Exportar a un archivo
  • 46. 1 Valores separados por comas (DOS) Calendario Elegimos una ubicación para el archivo a exportar. Tendrá una extensión .csv 2 3 4 Especificamos el periodo
  • 47. Importar un calendario Pulsamos sobre añadir calendario
  • 48. Buscamos el archivo .csv en nuestro ordenador
  • 49. Elegimos el calendario sobre el que se van a cargar los datos y pulsamos sobre finalizar Obtenemos este mensaje
  • 50. Configurar el móvil Un sencillo procedimiento nos permitirá recibir notificaciones en el móvil (si nuestro operador está en la lista)
  • 51. Escribimos nuestro número de móvil y pulsamos sobre Enviar código de verificación
  • 52. Al instante recibimos un SMS con el código, que debemos i introducir en el campo correspondiente
  • 53. Recordatorios y notificaciones Ahora podemos elegir entre 3 tipos de notificaciones para los recordatorios y las invitaciones
  • 54. Las opciones de la imagen superior determinan los recordatorios por defecto de los nuevos eventos de mi calendario Cuando un evento tiene un recordatorio se puede ver una pequeña campanita en la vista semanal o diaria Las opciones por defecto se pueden ajustar para cada evento, como muestra la imagen de la derecha
  • 55. Las notificaciones se pueden configurar en dos opciones (mail y SMS) y para estas acciones. Son personales, no dependen del calendario, sino del usuario
  • 56. Práctica Organizar las reservas del Laboratorio C1 Participantes y derechos de edición Lectores, ¿quién puede acceder al calendario? Ubicación, donde vamos a colocar este calendario
  • 57. Participantes Ramón Pedro María Todos tienen los máximos permisos
  • 58. Las invitaciones llegarán al calendario, pero para otras notificaciones debe estar configurado así por cada usuario
  • 59. Esta también es una opción de cada usuario que afectará a las notificaciones
  • 61. Pedro va a reservar la sala. Quiere además programar un taller en el que van a participar todos los profesores
  • 62. Elige el miércoles por la mañana. Para notificarlo usa la dirección del grupo. Para ello escribe las primeras letras del nombre del calendario.También podría usar las de los miembros del calendario uno por uno
  • 63. Confirma que quiere mandar notificaciones de la invitación
  • 64. El evento se ha incluido
  • 65. María encuentra esta invitación en su mail. Tiene un enlace para ir a su calendario
  • 66. En el evento nuevo tiene un signo de ? que le pide confirmación. Al pulsarlo aparece una cuadro de diálogo. María dice que sí
  • 67. Pues yo no puedo, vamos a ver si podemos arreglarlo…
  • 68.