SlideShare una empresa de Scribd logo
IVK  FORMACIÓN PROFESIONAL Curso 2011 - 2012
Ley Orgánica 2/2006, de Educación (LOE) La FP está compuesta porCiclos Formativos Grado Medio (GM) y Grado Superior (GS) FINALIDAD Preparar al alumnado para la actividad en un campo profesional. Facilitar la adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse en la  vida. Contribuir al desarrollo personal y al  ejercicio de la ciudadanía democrática.
CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODOS LOS CICLOS Duración de 2000 horas. Lengua extranjera. Empresa e iniciativa emprendedora. Módulo de proyecto (GS). Formación en Centros de Trabajo (FCT). Formación y orientación laboral (FOL). Asociados a unidades de competencia (UC). Certificados de profesionalidad.
OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS PRESENCIAL. ON LINE, DISTANCIA,... SEMIPRESENCIAL. PRUEBAS LIBRES. RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA  LABORAL.
ASPECTOS NOVEDOSOS DE LA ORDENACIÓN DE LOS TÍTULOS La obtención del título de técnico dará  acceso  a cualquiera  de las modalidades de  bachillerato La obtención del título de técnico superior dará  acceso  a los  estudio universitarios .
FAMILIAS PROFESIONALES Agraria. Marítimo – Pesquera. Industrias Alimentarias. Química. Imagen Personal. Sanidad. Seguridad y Medio Ambiente . Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Electricidad y Electrónica. Energía y Agua. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Industrias Extractivas. Edificación y Obra Civil. Vidrio y Cerámica. Madera, Mueble y Corcho. Textil, Confección y Piel. Artes Gráficas. Imagen y Sonido. Informática y Comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Hostelería y Turismo. Actividades Físicas y Deportivas. Artes y Artesanías.
ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Título de graduado en E.S.O. Acceso mediante prueba (17 años cumplidos el  año de realización de la prueba). Tener superada la prueba de acceso a la  universidad para mayores de 25 años .
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Se exige tener como mínimo  17 años  de edad cumplidos a lo  largo del año en que se celebre la prueba. Se podrá proceder a la  exención  de alguna parte de la prueba  a los alumnos que: Hayan superado los  módulos obligatorios  de un PCPI. Posean un  certificado de profesionalidad . Acrediten una determinada  experiencia laboral , de al menos, el  equivalente a un año, con jornada completa, en el campo profesional relacionado con los estudios que se quieran cursar.
PRUEBA DE ACCESO G.M. SOCIOLINGÜÍSTICA: Castellano: lengua y literatura. o Valenciano: lengua y literatura. Ciencias sociales: geografía e historia.   CIENTÍFICO-MATEMÁTICA-TÉCNICA Ciencias de la naturaleza Matemáticas. Tecnología. http://www.edu.gva.es/eva/es/fp/noves.htm
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Título de Bachiller. Acceso mediante prueba (19 años cumplidos el  año de realización de la prueba). Tener superada la prueba de acceso a la  universidad para mayores de 25 años .
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Se requiere tener cumplidos  19 años  de edad en el año en el que se realicen las pruebas. Se podrán contemplar  exenciones  de alguna parte de la prueba para quienes: Hayan  superado un CFGM . Estén en posesión de un  certificado de profesionalidad , relacionado  con el ámbito del ciclo que se desee cursar. Acreditar una determinada  experiencia laboral  de, al menos, el  equivalente a un año, con jornada completa, en el campo profesional relacionado con los estudios que se quieran cursar.
PRUEBA DE ACCESO G.S. Parte común : Castellano: lengua y literatura;  Valenciano: lengua y  literatura. Lengua extranjera (inglés). B) Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales. Parte específica: Acceso a un determinado ciclo formativo: Opción A. Humanidades  (Comercio y Marketing y Servicios Socioculturales y a la Comunidad) Opción B. Tecnología Opción C. Ciencias http://www.edu.gva.es/eva/es/fp/noves.htm
OFERTA CICLOS FORMATIVOS  “IES VICTORIA KENT”  ELX FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING FAMILIA PROFESIONAL DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
COMERCIO Y MARKETING Grado Medio Grado Superior Comercio Comercio Internacional Gestión del Transporte
Primer curso: Operaciones de almacenaje. Animación del punto de venta. Operaciones de venta.  Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Segundo curso : Formación en Centros de Trabajo: 440  h. Comerciante.  Empleado de reposición.  Dependiente en general y  de oficio.  Encargado de tienda.  Vendedor técnico. Representante comercial.  Jefe de caja.  Empleado de atención al  cliente. Almacenista. Empleado de agencias  comerciales. COMERCIO  -  1.400 h.
Primer curso : Marketing Internacional. Almacenaje de productos. Financiación Internacional. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera en comercio internacional. Segundo curso : Negociación Internacional. Gestión administrativa del comercio internacional. Transporte internacional de mercancías. Medios de pago internacionales. Formación y orientación laboral. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas. Técnico en comercio exterior Técnico de operaciones  exteriores (Banca). Técnico en logística. Técnico en administración del  comercio internacional. Técnico en transporte internacional. Técnico de compras. Técnico de ventas. Técnico en marketing internacional. Técnico en almacenaje  de productos .  COMERCIO INTERNACIONAL  -  2.000 h.
Primer curso: Gestión administrativa del transporte. Organización del servicio del transporte terrestre. Almacenaje de productos. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Segundo curso: Gestión administrativa del comercio internacional. Planificación y gestión de la explotación del  transporte terrestre. Comercialización del servicio de transporte. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas. Jefe de tráfico o jefe de circulación. Transitarios.  Agente comercial. Consignatario marítimo. Jefe de administración en transporte terrestre, aéreo, marítimo y/o multimodal. Jefe de almacén – logística. Inspector (transporte de  viajeros por carretera). GESTIÓN DEL TRANSPORTE  -  2.000 h.
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Grado Medio ATENCIÓN  SOCISANITARIA Presencial Semipresencial o a distancia
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD GRADO  SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL ANIMACIÓ SOCIOCULTURAL INTEGRACIÓN SOCIAL INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS INTEGRACIÓN SOCIAL SEMIPRESENCIAL
Primer curso: Atención sanitaria. Atención y apoyo psicosocial. Apoyo domiciliario. Alimentación y nutrición familiar. Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos. Relaciones en el equipo de trabajo. Segundo curso: Planificación y control de las intervenciones. Higiene. Ocio y tiempo libre de colectivos específicos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Comunicación alternativa. Formación y orientación laboral. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas   Gobernante, supervisor,  responsable de planta, ...,  dentro de una Institución  residencial destinada al  cuidado de personas con  necesidades específicas. Cuidador de personas  mayores, discapacitadas  físicas, psíquicas o  sensoriales, en las  diferentes Instituciones  existentes. Asistente de atención  domiciliaria. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA  -  2.000 h.
Primer curso: Didáctica de la educación infantil. Autonomía personal y salud. Expresión y comunicación. Desarrollo cognitivo y motor. Inglés. Formación y orientación laboral. Segundo curso : El juego infantil y su metodología.  Desarrollo socioafectivo. Habilidades sociales. Intervención con familias y atención a menores en situación de riesgo social. Primeros auxilios. Empresa e iniciativa emprendedora. Inglés. Proyecto de atención a la infancia. Formación en Centros de Trabajo: 400 horas.   Educador/a infantil. Animador/a infantil. EDUCACIÓN INFANTIL  -  2.000 h.
Primer curso: Contexto y metodología de la intervención social. Atención a unidades de convivencia. Habilidades de autonomía personal y social. Inserción ocupacional. Pautas básicas y sistemas alternativos de  comunicación. Formación y orientación laboral. Segundo curso: Formación en Centros de Trabajo: 740 horas.   Técnico de programas de  ayuda a domicilio. Técnico de programas de  prevención e inserción social. Técnicos de inserción  ocupacional. Educador de  equipamientos  residenciales de diversos tipos.  Educadores de  discapacitados (físicos,  psíquicos y sensoriales). Trabajador familiar. Técnico de movilidad  básica. INTEGRACIÓN SOCIAL  -  1.700 h.
Primer curso: Organización y gestión de una pequeña empresa  de actividades de tiempo libre y socioeducativas. Desarrollo comunitario. Animación cultural. Animación de ocio y tiempo libre. Animación y dinámica de grupos. Metodología de la intervención social. Formación y orientación laboral. Segundo curso: Formación en Centros de Trabajo: 740 horas.   Coordinador de programas de intervención específicos (por edad o sectores de  intervención). Animador de equipos especializados (ludotecas, centros culturales y cívicos, albergues y campamentos, etc.). Animador comunitario. Animador/Monitor cultural. Animador/Monitor de  tiempo libre. Animador hospitalario. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL  -  1.700 h.
Primer curso: Aplicación de las técnicas de interpretación a la  Lengua de Signos Española (LSE) Lengua de Signos Española (LSE) Expresión corporal aplicacada al lenguaje de  signos. Psicosociología de la población sorda y  sordociega. Lengua extranjera (Inglés). Segundo curso: Guía-interpretación de personas sordociegas. Interpretación en el Sistema de Signos  Internacional (SSI). Lingüística aplicada a las Lenguas de Signos. Ámbitos profesionales de aplicación de la Lengua de Signos Española. Formación y orientación laboral. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas .  Intérprete de Lengua de  Signos Española y/o de la  Comunidad Autónoma.  Intérprete de S.S.I..  Guía-intérprete de  personas sordociegas. INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS  -  2.000 h.
PARA SABER MÁS ... OFERTA FORMATIVA CICLOS SEMIPRESENCIAL – DISTANCIA http :// www.edu.gva.es / eva /docs/ fp / fpVAR / fpDOF _ val.pdf F.P. CONSELLERIA D’EDUCACIÓ http :// www.edu.gva.es / eva /val/ fp.htm OFERTA FORMATIVA CICLOS http :// www.edu.gva.es / eva /val/ fp /oferta_ fp.htm QUÉ QUIERO ESTUDIAR Y DÓNDE http :// www.quieroser.net / principal.php

Más contenido relacionado

PDF
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
PPT
Formación interpretación servicios públicos
Maribel del Pozo
 
PPT
Baralo programa formación_certificación
Grupo Inmigra i+d
 
PPTX
Fundación General de la Universidad de La Laguna ¡Conócenos!
Fundación General Universidad de La Laguna
 
PDF
Folleto Speak 2014
Pierre-guillaume Meudic
 
PPTX
Programa erasmus+presentación copia - copia - copia
mercedesfol
 
PDF
Curso portugués restauración y bar A1
Euroinnova Formación
 
PDF
Presentación Erasmus IES Javier García Téllez - Curso 2013 2014
José María Delgado Casado
 
MEMORIA PROYECTO EUROEMPLEO: BECAS DE MOVILIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Formación interpretación servicios públicos
Maribel del Pozo
 
Baralo programa formación_certificación
Grupo Inmigra i+d
 
Fundación General de la Universidad de La Laguna ¡Conócenos!
Fundación General Universidad de La Laguna
 
Folleto Speak 2014
Pierre-guillaume Meudic
 
Programa erasmus+presentación copia - copia - copia
mercedesfol
 
Curso portugués restauración y bar A1
Euroinnova Formación
 
Presentación Erasmus IES Javier García Téllez - Curso 2013 2014
José María Delgado Casado
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso catalan
Euroinnova Formación
 
PDF
Curso portugués para dependientes comercio A1
Euroinnova Formación
 
PDF
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
José María Delgado Casado
 
PDF
Curso portugués para dependientes comercio A2
Euroinnova Formación
 
PDF
Concurso contratos-docentes-y-jefes-de-practica-2021-iino-presencial
jluisfernandez208
 
DOCX
5 microcurricular abril agosto 2015 -1
CECILIA
 
PPT
Presentacionofertaceper 16 17
JuanRincon
 
PPT
Curriculum oficial actual 2013
obuzon
 
PDF
Curso portugués restauración y bar A2
Euroinnova Formación
 
PPTX
Líneas de acceso a educación superior SED
Manuelita Sáenz
 
PPTX
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
David Espinel
 
PDF
Becas La Caixa para estudiar en China
Cext
 
DOC
Oferta de Empleo: Hosteleria andorra
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
PPT
Orientación vocacional geso2012 EPA
Centros EPA de Bizkaia y Araba
 
PPT
Empresarismo tecvoral
anamaria0219
 
PDF
Catalogo formacion-profesorado
Cámara Comercio Castellón
 
PDF
OFERTAS DE EMPLEO DEL SOIB ABRIL 2014 (3)
lluent
 
PPTX
Presentación líneas de acceso a educación superior SED
Manuelita Sáenz
 
PPT
Erasmus itaca 2014_15
Isabelop
 
Curso catalan
Euroinnova Formación
 
Curso portugués para dependientes comercio A1
Euroinnova Formación
 
Presentación Erasmus Curso 2012/2013 IES Javier García Téllez
José María Delgado Casado
 
Curso portugués para dependientes comercio A2
Euroinnova Formación
 
Concurso contratos-docentes-y-jefes-de-practica-2021-iino-presencial
jluisfernandez208
 
5 microcurricular abril agosto 2015 -1
CECILIA
 
Presentacionofertaceper 16 17
JuanRincon
 
Curriculum oficial actual 2013
obuzon
 
Curso portugués restauración y bar A2
Euroinnova Formación
 
Líneas de acceso a educación superior SED
Manuelita Sáenz
 
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
David Espinel
 
Becas La Caixa para estudiar en China
Cext
 
Oferta de Empleo: Hosteleria andorra
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Orientación vocacional geso2012 EPA
Centros EPA de Bizkaia y Araba
 
Empresarismo tecvoral
anamaria0219
 
Catalogo formacion-profesorado
Cámara Comercio Castellón
 
OFERTAS DE EMPLEO DEL SOIB ABRIL 2014 (3)
lluent
 
Presentación líneas de acceso a educación superior SED
Manuelita Sáenz
 
Erasmus itaca 2014_15
Isabelop
 
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Formacion profesional
ARMAMETAL
 
PDF
El Nuevo Paradigma de la formación profesional
Claudio Rama
 
PPSX
La formación profesional
pmendi
 
PPTX
Ética en la formación profesional
Betsabé Cano
 
PPT
Bachillerato
puraorientacion
 
PPTX
Ética en la formación profesional
Kate Castillo
 
PPT
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Celia Ruiz Flores
 
PDF
Formacion profesional
Miguel Abanto Canto
 
ODP
Opciones al terminar 4º ESO
IESCorralejo
 
PDF
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
PPT
Desarrollo Profesional Y Calidad
Juan Carlos Fernández
 
PPTX
Formacion profesional integral ii
angelica2389
 
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
PPT
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
CPR Colegio Labor
 
PDF
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Formacion profesional
ARMAMETAL
 
El Nuevo Paradigma de la formación profesional
Claudio Rama
 
La formación profesional
pmendi
 
Ética en la formación profesional
Betsabé Cano
 
Bachillerato
puraorientacion
 
Ética en la formación profesional
Kate Castillo
 
Sesión de Información sobre Formación (FORMACIÓN PROFESIONAL) - SERVEF
Celia Ruiz Flores
 
Formacion profesional
Miguel Abanto Canto
 
Opciones al terminar 4º ESO
IESCorralejo
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
Desarrollo Profesional Y Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Formacion profesional integral ii
angelica2389
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
CPR Colegio Labor
 
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Publicidad

Similar a Formacion profesional (20)

PDF
Estudiar fp 21 22
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
PPTX
Ciclos formativos organización y ciclos sani
cayala2009
 
PPT
Orientación 4º eso
iesmediterrania
 
PDF
Estudiar fp 20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
PDF
Información adultos 2021/2022
Instituto J. L. Castillo-Puche
 
PPT
1011 desde 16 sin título
ANA
 
PPSX
Orientación
iessanandres
 
PPT
Lo que necesito saber en 4ºeso
mirimiri41
 
PPT
Después de GESO Adultos Qué 2014
Centros EPA de Bizkaia y Araba
 
PPT
Y después del pcpi, que 10.11
Josefus Medina
 
PPT
Estudiar ciclos formativos_i
mariaoliver2
 
PPT
Cómo mejorar mis oportunidades de empleo
Isabel Rodríguez
 
PPT
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
PPT
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
PPT
Qué es la formación profesional
Gruptreball
 
PDF
Guía. títulos de fp del sistema educativo y puestos de trabajo asociados
LUIS VALLEJO APARICIO
 
PPTX
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
Juan Al Montoro
 
PPT
Presentacion alumnos 4 eso_09-10.2 ppt
Pilar
 
PPT
Charla eso
jmlacamara
 
Ciclos formativos organización y ciclos sani
cayala2009
 
Orientación 4º eso
iesmediterrania
 
Información adultos 2021/2022
Instituto J. L. Castillo-Puche
 
1011 desde 16 sin título
ANA
 
Orientación
iessanandres
 
Lo que necesito saber en 4ºeso
mirimiri41
 
Después de GESO Adultos Qué 2014
Centros EPA de Bizkaia y Araba
 
Y después del pcpi, que 10.11
Josefus Medina
 
Estudiar ciclos formativos_i
mariaoliver2
 
Cómo mejorar mis oportunidades de empleo
Isabel Rodríguez
 
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
Qué elegir para el curso próximo.ppt
mercedesfuenteluna
 
Qué es la formación profesional
Gruptreball
 
Guía. títulos de fp del sistema educativo y puestos de trabajo asociados
LUIS VALLEJO APARICIO
 
De 4º de ESO a Ciclos Formativos o Bachillerato
Juan Al Montoro
 
Presentacion alumnos 4 eso_09-10.2 ppt
Pilar
 
Charla eso
jmlacamara
 

Más de Moisés Fabra (9)

PPT
Las PAU (selectividad) 2012
Moisés Fabra
 
PPS
Concurso fq historia de la química
Moisés Fabra
 
PPT
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Moisés Fabra
 
PPT
Teatros de Opera destacados por Juan Carlos Guilló
Moisés Fabra
 
PPT
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
Moisés Fabra
 
PPT
Teatros de Ópera destacados por Daniel Sánchez
Moisés Fabra
 
PPT
Carrera Solidaria
Moisés Fabra
 
PPT
Mejora de la Apariencia del I.E.S. Victoria Kent
Moisés Fabra
 
PPT
La nueva selectividad (PAU) LOE
Moisés Fabra
 
Las PAU (selectividad) 2012
Moisés Fabra
 
Concurso fq historia de la química
Moisés Fabra
 
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Moisés Fabra
 
Teatros de Opera destacados por Juan Carlos Guilló
Moisés Fabra
 
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
Moisés Fabra
 
Teatros de Ópera destacados por Daniel Sánchez
Moisés Fabra
 
Carrera Solidaria
Moisés Fabra
 
Mejora de la Apariencia del I.E.S. Victoria Kent
Moisés Fabra
 
La nueva selectividad (PAU) LOE
Moisés Fabra
 

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Formacion profesional

  • 1. IVK FORMACIÓN PROFESIONAL Curso 2011 - 2012
  • 2. Ley Orgánica 2/2006, de Educación (LOE) La FP está compuesta porCiclos Formativos Grado Medio (GM) y Grado Superior (GS) FINALIDAD Preparar al alumnado para la actividad en un campo profesional. Facilitar la adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse en la vida. Contribuir al desarrollo personal y al ejercicio de la ciudadanía democrática.
  • 3. CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODOS LOS CICLOS Duración de 2000 horas. Lengua extranjera. Empresa e iniciativa emprendedora. Módulo de proyecto (GS). Formación en Centros de Trabajo (FCT). Formación y orientación laboral (FOL). Asociados a unidades de competencia (UC). Certificados de profesionalidad.
  • 4. OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS PRESENCIAL. ON LINE, DISTANCIA,... SEMIPRESENCIAL. PRUEBAS LIBRES. RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA LABORAL.
  • 5. ASPECTOS NOVEDOSOS DE LA ORDENACIÓN DE LOS TÍTULOS La obtención del título de técnico dará acceso a cualquiera de las modalidades de bachillerato La obtención del título de técnico superior dará acceso a los estudio universitarios .
  • 6. FAMILIAS PROFESIONALES Agraria. Marítimo – Pesquera. Industrias Alimentarias. Química. Imagen Personal. Sanidad. Seguridad y Medio Ambiente . Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento. Electricidad y Electrónica. Energía y Agua. Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Industrias Extractivas. Edificación y Obra Civil. Vidrio y Cerámica. Madera, Mueble y Corcho. Textil, Confección y Piel. Artes Gráficas. Imagen y Sonido. Informática y Comunicaciones. Administración y Gestión. Comercio y Marketing. Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Hostelería y Turismo. Actividades Físicas y Deportivas. Artes y Artesanías.
  • 7. ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR
  • 8. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Título de graduado en E.S.O. Acceso mediante prueba (17 años cumplidos el año de realización de la prueba). Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años .
  • 9. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Se exige tener como mínimo 17 años de edad cumplidos a lo largo del año en que se celebre la prueba. Se podrá proceder a la exención de alguna parte de la prueba a los alumnos que: Hayan superado los módulos obligatorios de un PCPI. Posean un certificado de profesionalidad . Acrediten una determinada experiencia laboral , de al menos, el equivalente a un año, con jornada completa, en el campo profesional relacionado con los estudios que se quieran cursar.
  • 10. PRUEBA DE ACCESO G.M. SOCIOLINGÜÍSTICA: Castellano: lengua y literatura. o Valenciano: lengua y literatura. Ciencias sociales: geografía e historia. CIENTÍFICO-MATEMÁTICA-TÉCNICA Ciencias de la naturaleza Matemáticas. Tecnología. http://www.edu.gva.es/eva/es/fp/noves.htm
  • 11. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Título de Bachiller. Acceso mediante prueba (19 años cumplidos el año de realización de la prueba). Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años .
  • 12. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Se requiere tener cumplidos 19 años de edad en el año en el que se realicen las pruebas. Se podrán contemplar exenciones de alguna parte de la prueba para quienes: Hayan superado un CFGM . Estén en posesión de un certificado de profesionalidad , relacionado con el ámbito del ciclo que se desee cursar. Acreditar una determinada experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año, con jornada completa, en el campo profesional relacionado con los estudios que se quieran cursar.
  • 13. PRUEBA DE ACCESO G.S. Parte común : Castellano: lengua y literatura; Valenciano: lengua y literatura. Lengua extranjera (inglés). B) Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales. Parte específica: Acceso a un determinado ciclo formativo: Opción A. Humanidades (Comercio y Marketing y Servicios Socioculturales y a la Comunidad) Opción B. Tecnología Opción C. Ciencias http://www.edu.gva.es/eva/es/fp/noves.htm
  • 14. OFERTA CICLOS FORMATIVOS “IES VICTORIA KENT” ELX FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING FAMILIA PROFESIONAL DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
  • 15. COMERCIO Y MARKETING Grado Medio Grado Superior Comercio Comercio Internacional Gestión del Transporte
  • 16. Primer curso: Operaciones de almacenaje. Animación del punto de venta. Operaciones de venta. Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Segundo curso : Formación en Centros de Trabajo: 440 h. Comerciante. Empleado de reposición. Dependiente en general y de oficio. Encargado de tienda. Vendedor técnico. Representante comercial. Jefe de caja. Empleado de atención al cliente. Almacenista. Empleado de agencias comerciales. COMERCIO - 1.400 h.
  • 17. Primer curso : Marketing Internacional. Almacenaje de productos. Financiación Internacional. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera en comercio internacional. Segundo curso : Negociación Internacional. Gestión administrativa del comercio internacional. Transporte internacional de mercancías. Medios de pago internacionales. Formación y orientación laboral. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas. Técnico en comercio exterior Técnico de operaciones exteriores (Banca). Técnico en logística. Técnico en administración del comercio internacional. Técnico en transporte internacional. Técnico de compras. Técnico de ventas. Técnico en marketing internacional. Técnico en almacenaje de productos . COMERCIO INTERNACIONAL - 2.000 h.
  • 18. Primer curso: Gestión administrativa del transporte. Organización del servicio del transporte terrestre. Almacenaje de productos. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Segundo curso: Gestión administrativa del comercio internacional. Planificación y gestión de la explotación del transporte terrestre. Comercialización del servicio de transporte. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas. Jefe de tráfico o jefe de circulación. Transitarios. Agente comercial. Consignatario marítimo. Jefe de administración en transporte terrestre, aéreo, marítimo y/o multimodal. Jefe de almacén – logística. Inspector (transporte de viajeros por carretera). GESTIÓN DEL TRANSPORTE - 2.000 h.
  • 19. SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Grado Medio ATENCIÓN SOCISANITARIA Presencial Semipresencial o a distancia
  • 20. SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL ANIMACIÓ SOCIOCULTURAL INTEGRACIÓN SOCIAL INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS INTEGRACIÓN SOCIAL SEMIPRESENCIAL
  • 21. Primer curso: Atención sanitaria. Atención y apoyo psicosocial. Apoyo domiciliario. Alimentación y nutrición familiar. Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos. Relaciones en el equipo de trabajo. Segundo curso: Planificación y control de las intervenciones. Higiene. Ocio y tiempo libre de colectivos específicos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Comunicación alternativa. Formación y orientación laboral. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas Gobernante, supervisor, responsable de planta, ..., dentro de una Institución residencial destinada al cuidado de personas con necesidades específicas. Cuidador de personas mayores, discapacitadas físicas, psíquicas o sensoriales, en las diferentes Instituciones existentes. Asistente de atención domiciliaria. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA - 2.000 h.
  • 22. Primer curso: Didáctica de la educación infantil. Autonomía personal y salud. Expresión y comunicación. Desarrollo cognitivo y motor. Inglés. Formación y orientación laboral. Segundo curso : El juego infantil y su metodología. Desarrollo socioafectivo. Habilidades sociales. Intervención con familias y atención a menores en situación de riesgo social. Primeros auxilios. Empresa e iniciativa emprendedora. Inglés. Proyecto de atención a la infancia. Formación en Centros de Trabajo: 400 horas. Educador/a infantil. Animador/a infantil. EDUCACIÓN INFANTIL - 2.000 h.
  • 23. Primer curso: Contexto y metodología de la intervención social. Atención a unidades de convivencia. Habilidades de autonomía personal y social. Inserción ocupacional. Pautas básicas y sistemas alternativos de comunicación. Formación y orientación laboral. Segundo curso: Formación en Centros de Trabajo: 740 horas. Técnico de programas de ayuda a domicilio. Técnico de programas de prevención e inserción social. Técnicos de inserción ocupacional. Educador de equipamientos residenciales de diversos tipos. Educadores de discapacitados (físicos, psíquicos y sensoriales). Trabajador familiar. Técnico de movilidad básica. INTEGRACIÓN SOCIAL - 1.700 h.
  • 24. Primer curso: Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas. Desarrollo comunitario. Animación cultural. Animación de ocio y tiempo libre. Animación y dinámica de grupos. Metodología de la intervención social. Formación y orientación laboral. Segundo curso: Formación en Centros de Trabajo: 740 horas. Coordinador de programas de intervención específicos (por edad o sectores de intervención). Animador de equipos especializados (ludotecas, centros culturales y cívicos, albergues y campamentos, etc.). Animador comunitario. Animador/Monitor cultural. Animador/Monitor de tiempo libre. Animador hospitalario. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL - 1.700 h.
  • 25. Primer curso: Aplicación de las técnicas de interpretación a la Lengua de Signos Española (LSE) Lengua de Signos Española (LSE) Expresión corporal aplicacada al lenguaje de signos. Psicosociología de la población sorda y sordociega. Lengua extranjera (Inglés). Segundo curso: Guía-interpretación de personas sordociegas. Interpretación en el Sistema de Signos Internacional (SSI). Lingüística aplicada a las Lenguas de Signos. Ámbitos profesionales de aplicación de la Lengua de Signos Española. Formación y orientación laboral. Formación en Centros de Trabajo: 380 horas . Intérprete de Lengua de Signos Española y/o de la Comunidad Autónoma. Intérprete de S.S.I.. Guía-intérprete de personas sordociegas. INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS - 2.000 h.
  • 26. PARA SABER MÁS ... OFERTA FORMATIVA CICLOS SEMIPRESENCIAL – DISTANCIA http :// www.edu.gva.es / eva /docs/ fp / fpVAR / fpDOF _ val.pdf F.P. CONSELLERIA D’EDUCACIÓ http :// www.edu.gva.es / eva /val/ fp.htm OFERTA FORMATIVA CICLOS http :// www.edu.gva.es / eva /val/ fp /oferta_ fp.htm QUÉ QUIERO ESTUDIAR Y DÓNDE http :// www.quieroser.net / principal.php