SlideShare una empresa de Scribd logo
De la Antigüedad a la Edad Media
Orígenes de la
literatura
Dos amplios periodos históricos
O Edad Antigua: desde la invención de la escritura
en el IV milenio a. C. hasta la caída del Imperio
Romano (s. V d. C.).
O Edad Media: desde la caída del Imperio
Romano (s. V d. C.) hasta el descubrimiento de
América (1492).
Edad Antigua
O Periodo histórico en el que se desarrollaron las
grandes civilizaciones de la Antigüedad en
Mesopotamia, China, Egipto, Grecia y Roma.
O El tránsito de la Prehistoria a la Historia se produce
gracias a la invención de la escritura, la creación de
estados imperiales y la aparición de grandes
ciudades.
O Dentro de este amplio periodo suele incluirse una
subdivisión, la etapa conocida como la Antigüedad
Clásica, entre los siglos VIII a. C. y II d. C.,
coincidentes con el esplendor de Grecia y Roma.
Características comúnes de las primeras
manifestaciones literarias de la Antigüedad
O 1. Abundantes elementos religiosos y mitológicos.
O Libros sagrados: Biblia (Oriente Próximo), libro de los Vedas (India), Libro de
los Muertos (Egipto).
O Contacto entre dioses y humanos: aparición del mito.
O Relatos sobre el origen del universo, el hombre, los fenómenos de la
naturaleza.
O 2. Autores anónimos y colectivos.
O 3. Narraciones sobre el origen de un pueblo o una nación.
O Contenido político: glorificación de la patria y las dinastías.
O La figura del héroe aparece como modelo de conducta, resumen de todas las
virtudes y contacto entre los seres humanos y los dioses.
Mesopotamia
OA finales del IV milenio a.C., el pueblo
sumerio de Mesopotamia comenzó a escribir
las palabras de su idioma mediante
pictogramas que no representaban aún
conceptos abstractos, sino que se refería a
objetos o lugares concretos. La técnica de
escritura de los pueblos mesopotámicos es
conocida como escritura cuneiforme.
OEl Poema de Gilgamesh es la primera obra
literaria conservada, fechada entre el I y el II
milenio a. C.
Poema de Gilgamesh: sinopsis
O Gilgamesh es un despótico rey
que gobierna la ciudad de Uruk.
Los dioses escuchan las
oraciones de sus desdichados
súbditos y envían a un hombre
salvaje y brutal, Enkidu, que
reta a Gilgamesh a una lucha
sin tregua. Concluida la batalla,
sin que ninguno de los
contendientes resulte victorioso,
Gilgamesh y Enkidu se hacen
grandes amigos. Emprenden
viaje juntos y comparten
numerosas aventuras. En una
de ellas Enkidu pierda la vida, y
Gilgamesh, desolado, dedica
todos sus esfuerzos a la
búsqueda de la inmortalidad.
Características del Poema de Gilgamesh
O Se trata de una epopeya, es decir, el relato
versificado de las peripecias de un héroe que
persigue la inmortalidad, entra en contacto con los
dioses y es un compendio de todas las virtudes
humanas.
O Temas: sentido de la vida, paso del tiempo, la
muerte, el deseo de inmortalidad.
China
O Los primeros textos de la literatura china datan
del siglo XVI a. C., y corresponden a dos
autores que forman el canon de la cultura
oriental:
O Confucio
O Lao-Tsé
O Filósofo chino, creador del
confucianismo y una de las
figuras más influyentes de la
historia oriental. Las
enseñanzas de Confucio han
llegado a nuestros días gracias
a las Analectas, textos que
contienen algunas de las
discusiones que mantuvo con
sus discípulos y de las que se
extraen los preceptos morales
que forman la base de la cultura
china.
Confucio
O Sus obras no son relatos heroicos, sino retratos
de la vida cotidiana de los que se extraen
enseñanzas morales.
O Su filosofía busca la armonía del hombre en la
sociedad, el progreso y la paz.
O Contenido político: búsqueda del buen gobierno.
Virtudes morales según Confucio
OPara el individuo: tolerancia, benevolencia,
obediencia, amor al prójimo, respeto por la
tradición y los antepasados.
O Estas virtudes se alcanzan a través del estudio y la
meditación.
OPara el gobernante: caridad, justicia, orden,
búsqueda del bienestar del pueblo y de la
perfección del Estado.
Máximas de Confucio
"Lo escuché y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí."
“Leer sin meditar es una ocupación inútil"
“El hombre más noble es digno, pero no orgulloso; el inferior es
orgulloso pero no es digno”.
“Transporta un puñado de tierra todos los días y construirás una
montaña”
"Nuestra mayor gloria no está en no caer jamás, sino en
levantarnos cada vez que caigamos“
“Sé como el sándalo, que perfuma la hoja del hacha que lo
corta.”
Lao-Tsé
OFilósofo creador del taoísmo, un conjunto de
enseñanzas dirigidas a la búsqueda de la
armonía del hombre en el universo.
OSi las reflexiones de Confucio son de
carácter social y político, la filosofía de Lao-
Tsé se dirige a las cuestiones existenciales:
OIdentidad, realidad, naturaleza, muerte e
inmortalidad.
O Para encontrar la armonía,
Lao-Tsé propone un camino de
meditación y observación de la
naturaleza, a la que denomina
Tao.
O El Tao es la energía vital, presente en
cada elemento de la naturaleza.
O El Tao se transforma y da origen a las
diferentes formas de vida: humanos,
plantas, animales.
O El Tao se compone de dos fuerzas
opuestas y complementarias, el Yin y
el Yang.
“Chuang-Tsé
soñó que era una
mariposa. De pronto
despertó: era
Chuang-Tsé y se
asombró de serlo. Ya
no le era posible
saber si soñaba ser
una mariposa, o era
una mariposa que
soñaba ser Chuang-
Tsé.”
Egipto
O En el Antiguo Egipto la escritura era considerada
una fuente de poder que ponía en contacto a los
hombres y los dioses, y su aprendizaje estaba
reservado a una casta, los escribas.
O Los jeroglíficos se inscribieron sobre papiros y se
grabaron en templos y tumbas, fechándose las
manifestaciones más antiguas en el III milenio a.
C.
O El Libro de los Muertos refleja las creencias en el
más allá del pueblo egipcio, y describe el camino
que debe seguir quien fallece para unirse con los
dioses.
O La biblioteca de la ciudad de Alejandría llegó a
contener 700.000 rollos de papiro.
La Antigüedad Clásica:
Grecia y Roma.
OLa cultura grecorromana es la principal
fuente de conocimiento de la literatura
occidental, y sus formas, temas y estilos
influyeron en todos los autores posteriores.
OLos autores clásicos constituyen el canon,
es decir el modelo que imitan los escritores
posteriores.
OAristóteles estableció en su Poética los
distintos géneros literarios: épica
(narración), lírica (poesía) y dramática
(teatro).
Literatura griega: características comunes
OBúsqueda de la perfección formal, la
armonía y el equilibrio.
OFuente común: la mitología.
O Contacto entre dioses olímpicos y los seres
humanos, en su afán de inmortalidad.
O Los relatos mitológicos ofrecen una explicación a
los enigmas de la naturaleza y reflejan los
deseos y temores del ser humano: fugacidad,
inmortalidad. violencia, reproducción, poder.
OMezcla de temas existenciales (muerte,
fugacidad de la vida) y sociales (política,
tiranía, libertad).
Autores griegos
O Épica: Homero, Hesíodo.
O Lírica: Safo.
O Dramática: Aristófanes, Sófocles,
Eurípides, Esquilo.
Homero
O Homero es el nombre dado al
poeta y rapsoda griego al que
tradicionalmente se le atribuye la
autoría de las principales
poesías épicas griegas — la
Ilíada y la Odisea—. Se
cuestiona si el autor de ambas
obras épicas fue la misma
persona.
O Su obra compuso el pilar sobre
el que se apoya toda la épica
grecolatina y, como
consecuencia, la literatura
occidental.
O La mayoría de los historiadores
lo sitúan en el siglo VIII a. C.
Hesíodo
O Se considera contemporáneo de
Homero e incluso rival suyo en
certámenes poéticos.
O Es el primer compilador de los ritos y
las creencias religiosas de la antigua
Grecia. Puso por escrito y ordenó
todos los relatos mitológicos
transmitidos hasta entonces de forma
oral.
O En su obra se basaron los mitógrafos
posteriores clásicos, gracias a lo cual
ha llegado en gran parte hasta
nuestros días.
O Su obra principal es la Teogonía, en
la que relata la genealogía de los
dioses de la mitología griega.
Trabajo con décimas
O ¿Quién fue Safo? ¿Cuáles fueron sus obras, su lugar
de procedencia, la fecha en la que se supone que
vivió y murió?
O ¿Cuál es el argumento de las siguientes obras?
¿Quiénes son sus autores y en qué fechas están
datadas?
O Edipo rey.
O Medea.
O Antígona.
O Lisístrata.
O Áyax.
La Ilíada
Homero
s. VIII a. C
La Ilíada
O La bella Helena, esposa del rey
griego Menelao, es raptada por
el príncipe troyano Paris. Como
represalia, los griegos forman
un poderoso ejército liderado
por el invencible Aquiles, y
atacan Troya. Después de
muchas peripecias, los griegos
consiguen entrar en la ciudad
gracias al ardid del ingenioso
Ulises.
Todo comienza tras la
muerte de Patroclo, in
media res
“Canta, oh diosa, la
cólera de Aquiles; cólera
funesta que causó
infinitos males a los
aqueos y precipitó al
Hades muchas almas
valerosas de héroes, a
quienes hizo presa de
perros y pasto de aves.”
La Odisea
O Terminada la guerra de Troya, Ulises
emprende el camino de vuelta a Ítaca, su
casa. Pero los dioses que protegieron a los
troyanos llenan de obstáculos su camino, que
se alarga durante casi dos décadas. Mientras,
su esposa Penélope aguarda su regreso.
"Musa, dime del hábil varón
que en su largo extravío, tras
haber arrasado el alcázar
sagrado de Troya, conoció las
ciudades y el genio de
innúmeras gentes. Muchos
males pasó por las rutas
marinas luchando por sí
mismo y su vida y la vuelta al
hogar."
La Odisea
Canto I
Literatura romana: características
comunes
OSe nutre de la literatura y la mitología
griegas, y en muchas ocasiones sus obras
consisten en la traducción y refundición de
los textos griegos.
OLa literatura latina refleja el poder de Roma
y su capacidad para asimilar las culturas
sometidas, al mismo tiempo que pretende
expandir los valores del Imperio
Autores romanos
O Épica: Virgilio.
O Lírica: Ovidio.
O Dramática: Plauto, Terencio.

Más contenido relacionado

Similar a explicacion sobre literatura-antigua.ppt (20)

PPTX
Mitologagriega 2
pedro579
 
PPTX
Presentación literatura oriental
Laura Rodríguez Iglesias
 
PPT
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
ssuserd4bdf8
 
DOC
Russ liter uni
Ayrton Mamani
 
PPTX
Historia de la literatura universal
Carlos Huerta Aranda
 
PPTX
Geraldine.trabjo
geraldinelujan
 
PPTX
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Valeria Cárcamo
 
PDF
Textos Literarios de la Antigüedad Oriental.pdf
andrestaday1
 
PPS
Historia de la literatura universal.
David Farias Martinez
 
PDF
Iliada_y_Odisea.RESUMEN- CONTEXTO GRIEGO
AlejandraRodriguezde4
 
PPTX
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico II
Jeannina Tomala
 
PPT
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
PPT
Historiadelaliteraturauniversal
Laura Cantor
 
PPT
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
erika0919
 
PPTX
HistoriografíA
juanjbp
 
PPTX
HistoriografíA
juanjbp
 
PDF
características de la época grecolatina
Katherine Elizabeth Hernandez
 
PPTX
Historia los inicios de su Estudio
El Arcón de Clio
 
PPTX
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Daniela Leiva Seisdedos
 
Mitologagriega 2
pedro579
 
Presentación literatura oriental
Laura Rodríguez Iglesias
 
GUÍA PARA PREPARAR FINAL DE CLÁSICA I.ppt
ssuserd4bdf8
 
Russ liter uni
Ayrton Mamani
 
Historia de la literatura universal
Carlos Huerta Aranda
 
Geraldine.trabjo
geraldinelujan
 
Historiadelaliteraturauniversal 141021120823-conversion-gate02
Valeria Cárcamo
 
Textos Literarios de la Antigüedad Oriental.pdf
andrestaday1
 
Historia de la literatura universal.
David Farias Martinez
 
Iliada_y_Odisea.RESUMEN- CONTEXTO GRIEGO
AlejandraRodriguezde4
 
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico II
Jeannina Tomala
 
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Historiadelaliteraturauniversal
Laura Cantor
 
Historiadelaliteraturauniversal 150106153501-conversion-gate01
erika0919
 
HistoriografíA
juanjbp
 
HistoriografíA
juanjbp
 
características de la época grecolatina
Katherine Elizabeth Hernandez
 
Historia los inicios de su Estudio
El Arcón de Clio
 
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Daniela Leiva Seisdedos
 

Más de mariocastillo966489 (8)

PPTX
la clasificación del Pronombre_tema5.pptx
mariocastillo966489
 
PPT
clasificación de las relaciones semanticas.ppt
mariocastillo966489
 
PPT
los-orc3adgenes-de-la-literaturaoriental.ppt
mariocastillo966489
 
PDF
Examen diagnóstico de prueba de sintaxis-3.pdf
mariocastillo966489
 
PPTX
epistemologia.teoria y origenes-presnetacion simplepptx
mariocastillo966489
 
PPT
el-realismo-mc3ado-inicio-fin-historia.ppt
mariocastillo966489
 
PPT
1-epistemologc3adapresentation-1c2aa-parte.ppt
mariocastillo966489
 
PDF
Informe_de_ serie_ de_Recomendaciones_2020.pdf
mariocastillo966489
 
la clasificación del Pronombre_tema5.pptx
mariocastillo966489
 
clasificación de las relaciones semanticas.ppt
mariocastillo966489
 
los-orc3adgenes-de-la-literaturaoriental.ppt
mariocastillo966489
 
Examen diagnóstico de prueba de sintaxis-3.pdf
mariocastillo966489
 
epistemologia.teoria y origenes-presnetacion simplepptx
mariocastillo966489
 
el-realismo-mc3ado-inicio-fin-historia.ppt
mariocastillo966489
 
1-epistemologc3adapresentation-1c2aa-parte.ppt
mariocastillo966489
 
Informe_de_ serie_ de_Recomendaciones_2020.pdf
mariocastillo966489
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

explicacion sobre literatura-antigua.ppt

  • 1. De la Antigüedad a la Edad Media Orígenes de la literatura
  • 2. Dos amplios periodos históricos O Edad Antigua: desde la invención de la escritura en el IV milenio a. C. hasta la caída del Imperio Romano (s. V d. C.). O Edad Media: desde la caída del Imperio Romano (s. V d. C.) hasta el descubrimiento de América (1492).
  • 3. Edad Antigua O Periodo histórico en el que se desarrollaron las grandes civilizaciones de la Antigüedad en Mesopotamia, China, Egipto, Grecia y Roma. O El tránsito de la Prehistoria a la Historia se produce gracias a la invención de la escritura, la creación de estados imperiales y la aparición de grandes ciudades. O Dentro de este amplio periodo suele incluirse una subdivisión, la etapa conocida como la Antigüedad Clásica, entre los siglos VIII a. C. y II d. C., coincidentes con el esplendor de Grecia y Roma.
  • 4. Características comúnes de las primeras manifestaciones literarias de la Antigüedad O 1. Abundantes elementos religiosos y mitológicos. O Libros sagrados: Biblia (Oriente Próximo), libro de los Vedas (India), Libro de los Muertos (Egipto). O Contacto entre dioses y humanos: aparición del mito. O Relatos sobre el origen del universo, el hombre, los fenómenos de la naturaleza. O 2. Autores anónimos y colectivos. O 3. Narraciones sobre el origen de un pueblo o una nación. O Contenido político: glorificación de la patria y las dinastías. O La figura del héroe aparece como modelo de conducta, resumen de todas las virtudes y contacto entre los seres humanos y los dioses.
  • 5. Mesopotamia OA finales del IV milenio a.C., el pueblo sumerio de Mesopotamia comenzó a escribir las palabras de su idioma mediante pictogramas que no representaban aún conceptos abstractos, sino que se refería a objetos o lugares concretos. La técnica de escritura de los pueblos mesopotámicos es conocida como escritura cuneiforme. OEl Poema de Gilgamesh es la primera obra literaria conservada, fechada entre el I y el II milenio a. C.
  • 6. Poema de Gilgamesh: sinopsis O Gilgamesh es un despótico rey que gobierna la ciudad de Uruk. Los dioses escuchan las oraciones de sus desdichados súbditos y envían a un hombre salvaje y brutal, Enkidu, que reta a Gilgamesh a una lucha sin tregua. Concluida la batalla, sin que ninguno de los contendientes resulte victorioso, Gilgamesh y Enkidu se hacen grandes amigos. Emprenden viaje juntos y comparten numerosas aventuras. En una de ellas Enkidu pierda la vida, y Gilgamesh, desolado, dedica todos sus esfuerzos a la búsqueda de la inmortalidad.
  • 7. Características del Poema de Gilgamesh O Se trata de una epopeya, es decir, el relato versificado de las peripecias de un héroe que persigue la inmortalidad, entra en contacto con los dioses y es un compendio de todas las virtudes humanas. O Temas: sentido de la vida, paso del tiempo, la muerte, el deseo de inmortalidad.
  • 8. China O Los primeros textos de la literatura china datan del siglo XVI a. C., y corresponden a dos autores que forman el canon de la cultura oriental: O Confucio O Lao-Tsé
  • 9. O Filósofo chino, creador del confucianismo y una de las figuras más influyentes de la historia oriental. Las enseñanzas de Confucio han llegado a nuestros días gracias a las Analectas, textos que contienen algunas de las discusiones que mantuvo con sus discípulos y de las que se extraen los preceptos morales que forman la base de la cultura china. Confucio
  • 10. O Sus obras no son relatos heroicos, sino retratos de la vida cotidiana de los que se extraen enseñanzas morales. O Su filosofía busca la armonía del hombre en la sociedad, el progreso y la paz. O Contenido político: búsqueda del buen gobierno.
  • 11. Virtudes morales según Confucio OPara el individuo: tolerancia, benevolencia, obediencia, amor al prójimo, respeto por la tradición y los antepasados. O Estas virtudes se alcanzan a través del estudio y la meditación. OPara el gobernante: caridad, justicia, orden, búsqueda del bienestar del pueblo y de la perfección del Estado.
  • 12. Máximas de Confucio "Lo escuché y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí." “Leer sin meditar es una ocupación inútil" “El hombre más noble es digno, pero no orgulloso; el inferior es orgulloso pero no es digno”. “Transporta un puñado de tierra todos los días y construirás una montaña” "Nuestra mayor gloria no está en no caer jamás, sino en levantarnos cada vez que caigamos“ “Sé como el sándalo, que perfuma la hoja del hacha que lo corta.”
  • 13. Lao-Tsé OFilósofo creador del taoísmo, un conjunto de enseñanzas dirigidas a la búsqueda de la armonía del hombre en el universo. OSi las reflexiones de Confucio son de carácter social y político, la filosofía de Lao- Tsé se dirige a las cuestiones existenciales: OIdentidad, realidad, naturaleza, muerte e inmortalidad.
  • 14. O Para encontrar la armonía, Lao-Tsé propone un camino de meditación y observación de la naturaleza, a la que denomina Tao. O El Tao es la energía vital, presente en cada elemento de la naturaleza. O El Tao se transforma y da origen a las diferentes formas de vida: humanos, plantas, animales. O El Tao se compone de dos fuerzas opuestas y complementarias, el Yin y el Yang.
  • 15. “Chuang-Tsé soñó que era una mariposa. De pronto despertó: era Chuang-Tsé y se asombró de serlo. Ya no le era posible saber si soñaba ser una mariposa, o era una mariposa que soñaba ser Chuang- Tsé.”
  • 16. Egipto O En el Antiguo Egipto la escritura era considerada una fuente de poder que ponía en contacto a los hombres y los dioses, y su aprendizaje estaba reservado a una casta, los escribas. O Los jeroglíficos se inscribieron sobre papiros y se grabaron en templos y tumbas, fechándose las manifestaciones más antiguas en el III milenio a. C. O El Libro de los Muertos refleja las creencias en el más allá del pueblo egipcio, y describe el camino que debe seguir quien fallece para unirse con los dioses. O La biblioteca de la ciudad de Alejandría llegó a contener 700.000 rollos de papiro.
  • 17. La Antigüedad Clásica: Grecia y Roma. OLa cultura grecorromana es la principal fuente de conocimiento de la literatura occidental, y sus formas, temas y estilos influyeron en todos los autores posteriores. OLos autores clásicos constituyen el canon, es decir el modelo que imitan los escritores posteriores. OAristóteles estableció en su Poética los distintos géneros literarios: épica (narración), lírica (poesía) y dramática (teatro).
  • 18. Literatura griega: características comunes OBúsqueda de la perfección formal, la armonía y el equilibrio. OFuente común: la mitología. O Contacto entre dioses olímpicos y los seres humanos, en su afán de inmortalidad. O Los relatos mitológicos ofrecen una explicación a los enigmas de la naturaleza y reflejan los deseos y temores del ser humano: fugacidad, inmortalidad. violencia, reproducción, poder. OMezcla de temas existenciales (muerte, fugacidad de la vida) y sociales (política, tiranía, libertad).
  • 19. Autores griegos O Épica: Homero, Hesíodo. O Lírica: Safo. O Dramática: Aristófanes, Sófocles, Eurípides, Esquilo.
  • 20. Homero O Homero es el nombre dado al poeta y rapsoda griego al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Se cuestiona si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona. O Su obra compuso el pilar sobre el que se apoya toda la épica grecolatina y, como consecuencia, la literatura occidental. O La mayoría de los historiadores lo sitúan en el siglo VIII a. C.
  • 21. Hesíodo O Se considera contemporáneo de Homero e incluso rival suyo en certámenes poéticos. O Es el primer compilador de los ritos y las creencias religiosas de la antigua Grecia. Puso por escrito y ordenó todos los relatos mitológicos transmitidos hasta entonces de forma oral. O En su obra se basaron los mitógrafos posteriores clásicos, gracias a lo cual ha llegado en gran parte hasta nuestros días. O Su obra principal es la Teogonía, en la que relata la genealogía de los dioses de la mitología griega.
  • 22. Trabajo con décimas O ¿Quién fue Safo? ¿Cuáles fueron sus obras, su lugar de procedencia, la fecha en la que se supone que vivió y murió? O ¿Cuál es el argumento de las siguientes obras? ¿Quiénes son sus autores y en qué fechas están datadas? O Edipo rey. O Medea. O Antígona. O Lisístrata. O Áyax.
  • 24. La Ilíada O La bella Helena, esposa del rey griego Menelao, es raptada por el príncipe troyano Paris. Como represalia, los griegos forman un poderoso ejército liderado por el invencible Aquiles, y atacan Troya. Después de muchas peripecias, los griegos consiguen entrar en la ciudad gracias al ardid del ingenioso Ulises.
  • 25. Todo comienza tras la muerte de Patroclo, in media res “Canta, oh diosa, la cólera de Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves.”
  • 26. La Odisea O Terminada la guerra de Troya, Ulises emprende el camino de vuelta a Ítaca, su casa. Pero los dioses que protegieron a los troyanos llenan de obstáculos su camino, que se alarga durante casi dos décadas. Mientras, su esposa Penélope aguarda su regreso.
  • 27. "Musa, dime del hábil varón que en su largo extravío, tras haber arrasado el alcázar sagrado de Troya, conoció las ciudades y el genio de innúmeras gentes. Muchos males pasó por las rutas marinas luchando por sí mismo y su vida y la vuelta al hogar." La Odisea Canto I
  • 28. Literatura romana: características comunes OSe nutre de la literatura y la mitología griegas, y en muchas ocasiones sus obras consisten en la traducción y refundición de los textos griegos. OLa literatura latina refleja el poder de Roma y su capacidad para asimilar las culturas sometidas, al mismo tiempo que pretende expandir los valores del Imperio
  • 29. Autores romanos O Épica: Virgilio. O Lírica: Ovidio. O Dramática: Plauto, Terencio.