SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Docente: Katiuska Rojas Chuco
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
1.- Conceptos que debemos diferenciar: 
Características físicas y 
biológicas con las que 
nacemos. 
Sexo 
Sexualidad 
Género 
Forma de como las personas, 
piensan, sienten y actúan en 
relación a su propio sexo. 
Ideas que cada cultura ha 
construido acerca de lo que 
se espera de la mujer o el 
varón
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Recuerda: 
La sexualidad varia 
de acuerdo a la edad 
de las personas y a 
su cultura.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
2.- ¿Cómo surgen los cambios? 
Los cambios se dan 
cuando 
principalmente tres 
glándulas 
interactúan 
produciendo 
sustancias llamadas 
hormonas.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Estas hormonas son: 
Estrógeno Progesterona Testosterona 
- Desarrollo del 
útero y 
glándulas 
mamarias 
- Prepara al 
útero para 
recibir el óvulo 
fecundado. 
- Desarrollo del 
aparate 
reproductor 
masculino. 
- Distribución 
de grasas 
corporales. 
- Crecimiento 
de masa 
muscular y 
vello corporal.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
3.- Secuencia de cambios: 
Generalmente los cambios inician en la 
mujer con el crecimiento de la mama; y en 
el varón con el crecimiento de los 
testículos.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
En las mujeres se puede dar la siguiente 
secuencia: 
- Crecimiento de la mama. 
- Aparición del vello púbico y en la 
axila. 
- Amento de estatura. 
- Ensanchamiento de caderas. 
- Inicio del Ciclo menstrual.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
En los varones se puede dar la siguiente 
secuencia: 
- Crecimiento de los testículos. 
- Aparición del vello púbico y 
en la axila. 
- Amento de estatura. 
- Cambio de voz. 
- Primeras eyaculaciones.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
4.- La menstruación: 
Es el sangrado que se da cada mes en las 
mujeres, que se inicia alrededor de los 10 
años 
La 
menstruació 
n dura entre 
3 o 5 días.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Un periodo menstrual regular es cuando viene 
en una misma cantidad de días ( por ejemplo 
cada 28 días) o irregular cuando varia el 
número de días.
VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
5.- Las primeras eyaculaciones: 
Pueden producirse entre los 11 y 14 años, 
cuando se desarrolla la pubertad. 
Se denomina 
espermaquia a la 
primera 
producción de 
espermatozoides.

Más contenido relacionado

PPTX
La vida trae emociones (vi unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
PPTX
Tengo una opinión propia
KAtiRojChu
 
PPTX
Tengo una opinión propia segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
PPTX
¡Puedo lograrlo!
KAtiRojChu
 
PPTX
Pensar creativamente
KAtiRojChu
 
PPTX
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
PPTX
Como rico y sano
KAtiRojChu
 
PPTX
Desafios para la convivencia social
KAtiRojChu
 
La vida trae emociones (vi unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Tengo una opinión propia
KAtiRojChu
 
Tengo una opinión propia segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
¡Puedo lograrlo!
KAtiRojChu
 
Pensar creativamente
KAtiRojChu
 
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Como rico y sano
KAtiRojChu
 
Desafios para la convivencia social
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Somos una familia
KAtiRojChu
 
PPTX
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
ODP
mi grupo y yo
nicollpaola
 
PPTX
Quién soy yo realmente
KAtiRojChu
 
PPTX
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 
PPTX
Tiempo de crecer
KAtiRojChu
 
PPTX
Mas vale prevenir que lamentar
KAtiRojChu
 
PPTX
¡Quiero ser yo!
KAtiRojChu
 
PPTX
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
PDF
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
PPTX
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
DOCX
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
miluska castillo
 
PPTX
Mis pensamientos deciden lo que soy
PameBarreto
 
PPTX
Saber que se quiere saber que se puede
KAtiRojChu
 
PDF
Guía nadie me escucha en esta casa
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
PPTX
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
PPTX
Quiero ser yo!
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
PPTX
Demasiado trabajo o demasiado desorden
KAtiRojChu
 
PPTX
Quiero decirte muchas cosas
KAtiRojChu
 
PPTX
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
Valentìn Ochoa Avilès
 
Somos una familia
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
mi grupo y yo
nicollpaola
 
Quién soy yo realmente
KAtiRojChu
 
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 
Tiempo de crecer
KAtiRojChu
 
Mas vale prevenir que lamentar
KAtiRojChu
 
¡Quiero ser yo!
KAtiRojChu
 
Nadie me escucha en esta casa (v unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
miluska castillo
 
Mis pensamientos deciden lo que soy
PameBarreto
 
Saber que se quiere saber que se puede
KAtiRojChu
 
Guía nadie me escucha en esta casa
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Demasiado trabajo o demasiado desorden
KAtiRojChu
 
Quiero decirte muchas cosas
KAtiRojChu
 
Sesión de aprendizaje mi familia y yo
Valentìn Ochoa Avilès
 
Publicidad

Similar a Estoy cambiando (20)

PPTX
Estoy cambiando
KAtiRojChu
 
PPTX
Estoy cambiando
KAtiRojChu
 
PPTX
Pero... tantos cambios
KAtiRojChu
 
PPT
La reproducción
Jose A. Franco Giraldo
 
PPTX
diapos salud sexual reproductiva (1).pptx
hectorlipamamani
 
DOCX
SECUENCIA MENSUAL 6º CN MAYO- JUNIO 2023 EP78 (1) (1).docx
ElianaAlfonzo
 
PPTX
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
Sec.Did.9(C)
biolcetis163
 
PPT
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPT
PresentacióN BiologíA
Maarceeeell
 
PPT
Presentación Bioloía
Maarceeeell
 
PPT
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
evaris
 
PPT
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
evaris
 
PPT
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
evaris
 
PPTX
EDUCACIÓN SEXUAL PARA ADOLESCENTES, CONCEPTO DE AUTOESTIMA,
motago84
 
PPT
La reproducción.
jjpj61
 
PPTX
Tema 2: La reproducción humana
guillermoescudero97
 
PPTX
ISABEL MARTÍN. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPTX
La fecundación por María M.
carlosjulialoreto
 
Estoy cambiando
KAtiRojChu
 
Estoy cambiando
KAtiRojChu
 
Pero... tantos cambios
KAtiRojChu
 
La reproducción
Jose A. Franco Giraldo
 
diapos salud sexual reproductiva (1).pptx
hectorlipamamani
 
SECUENCIA MENSUAL 6º CN MAYO- JUNIO 2023 EP78 (1) (1).docx
ElianaAlfonzo
 
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
Sec.Did.9(C)
biolcetis163
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
PresentacióN BiologíA
Maarceeeell
 
Presentación Bioloía
Maarceeeell
 
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
evaris
 
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
evaris
 
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
evaris
 
EDUCACIÓN SEXUAL PARA ADOLESCENTES, CONCEPTO DE AUTOESTIMA,
motago84
 
La reproducción.
jjpj61
 
Tema 2: La reproducción humana
guillermoescudero97
 
ISABEL MARTÍN. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
La fecundación por María M.
carlosjulialoreto
 
Publicidad

Más de KAtiRojChu (20)

PDF
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
PDF
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
PDF
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
PDF
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
PDF
Revolución china
KAtiRojChu
 
PDF
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
PPTX
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
PDF
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
PDF
Los hebreos
KAtiRojChu
 
PDF
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
PPTX
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
PPTX
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
PPTX
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
PDF
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
PPTX
Yom kippur
KAtiRojChu
 
PDF
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
PDF
Geósfera
KAtiRojChu
 
PDF
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
PPTX
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
PPTX
áLbum 2
KAtiRojChu
 
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Yom kippur
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Geósfera
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
áLbum 2
KAtiRojChu
 

Último (20)

PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Estoy cambiando

  • 2. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.- Conceptos que debemos diferenciar: Características físicas y biológicas con las que nacemos. Sexo Sexualidad Género Forma de como las personas, piensan, sienten y actúan en relación a su propio sexo. Ideas que cada cultura ha construido acerca de lo que se espera de la mujer o el varón
  • 3. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Recuerda: La sexualidad varia de acuerdo a la edad de las personas y a su cultura.
  • 4. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 2.- ¿Cómo surgen los cambios? Los cambios se dan cuando principalmente tres glándulas interactúan produciendo sustancias llamadas hormonas.
  • 5. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Estas hormonas son: Estrógeno Progesterona Testosterona - Desarrollo del útero y glándulas mamarias - Prepara al útero para recibir el óvulo fecundado. - Desarrollo del aparate reproductor masculino. - Distribución de grasas corporales. - Crecimiento de masa muscular y vello corporal.
  • 6. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 3.- Secuencia de cambios: Generalmente los cambios inician en la mujer con el crecimiento de la mama; y en el varón con el crecimiento de los testículos.
  • 7. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» En las mujeres se puede dar la siguiente secuencia: - Crecimiento de la mama. - Aparición del vello púbico y en la axila. - Amento de estatura. - Ensanchamiento de caderas. - Inicio del Ciclo menstrual.
  • 8. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» En los varones se puede dar la siguiente secuencia: - Crecimiento de los testículos. - Aparición del vello púbico y en la axila. - Amento de estatura. - Cambio de voz. - Primeras eyaculaciones.
  • 9. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4.- La menstruación: Es el sangrado que se da cada mes en las mujeres, que se inicia alrededor de los 10 años La menstruació n dura entre 3 o 5 días.
  • 10. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Un periodo menstrual regular es cuando viene en una misma cantidad de días ( por ejemplo cada 28 días) o irregular cuando varia el número de días.
  • 11. VI- Unidad : PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 5.- Las primeras eyaculaciones: Pueden producirse entre los 11 y 14 años, cuando se desarrolla la pubertad. Se denomina espermaquia a la primera producción de espermatozoides.